Ventas del Toyota Corolla en España (2022)

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
Estas son las unidades matriculadas del Corolla en España durante 2022.
  • Enero: 1.613
  • Febrero: 1.639
  • Marzo: 968
  • Abril: 1.942
  • Mayo: 2.418
  • Junio: 1.863
  • Julio: 1.134
  • Agosto: 731
  • Septiembre: 811
  • Octubre: 1.204
  • Noviembre: 1.606
  • Diciembre: 1.069
Total: 16.998 (Enero - Diciembre)

Hemeroteca: 2021 / 2020 / 2019
 
Última edición:
Creo que es la primera vez que es líder de ventas en un mes en España, significativo de la alergia al motor diesel que se está generalizando.
 
Creo que es la primera vez que es líder de ventas en un mes en España, significativo de la alergia al motor diesel que se está generalizando.
Totalmente de acuerdo, y es mejor alternativa a gasolina, microhibrido y híbridos enchufables.
Un ejemplo de sensatez de sus compradores.
 
Y Seat desaparecida, ya se pueden poner las pilas. De hecho ningún modelo fabricado en España: Corsa, C4, Captur, megane...
 
Creo que es la primera vez que es líder de ventas en un mes en España, significativo de la alergia al motor diesel que se está generalizando.
Normal. Toyota es el único fabricante que tiene una gama completa de hibridos, a precios razonables, con todas las ventajas que ello conlleva en consumos y etiquetas medioambientales y ello a pesar de que la mayoría de los periodistas del motor cuestionan sus consumos en carretera, manteniendo que son iguales o superiores a sus equivalentes no hibridos, lo cual en mi experiencia no es cierto, pues mi TS 180 gasta 1.5 litros menos de media que mi anterior coche de gasolina de 130 CV en utilización en carretera y a velocidades legales.
 
Normal. Toyota es el único fabricante que tiene una gama completa de hibridos, a precios razonables, con todas las ventajas que ello conlleva en consumos y etiquetas medioambientales y ello a pesar de que la mayoría de los periodistas del motor cuestionan sus consumos en carretera, manteniendo que son iguales o superiores a sus equivalentes no hibridos, lo cual en mi experiencia no es cierto, pues mi TS 180 gasta 1.5 litros menos de media que mi anterior coche de gasolina de 130 CV en utilización en carretera y a velocidades legales.

Y no te comentan que el turbo se estropea, que el start&stop con ese alternador acaba dando fallos...
Hacen carretera y magicamente nunca pillan atasco y hacen menos de 3 minutos en ciudad...
Te dicen que tienen 100-200km mas de autonomia con un tanque de 30L mas (>+50% de deposito)...
Que tienen capacidades off-road pero no tienen los bajos cubiertos....

Pero no sé que nos extraña de todo esto, si todo el mundo hiciera las cosas bien, ni a votar haria falta ir :unsure: 🤣


PD: mi favorito es el de "es que este cambio de doble embrague es mucho mejor". Si, y la factura para los del taller tambien es mucho mejor :LOL:
 
Buena noticia sin duda. Cada dia veo mas corollas circulando sobre todo el modelo compacto.
Esto me hace sentirme mas seguro aun de la eleccion que he hecho tan importante al elegir como mi nuevo coche un corolla.
 
Son muy buenos datos, pero son datos que siguen la trayectoria que traía. Son casi las mismas matriculaciones en enero que en diciembre, cuando enero es un mes bajo en ventas normalmente. Y Toyota como marca también primera en el global, con el CH-R como segundo más vendido y el Yaris Cross sexto, sacándole más de 1700 unidades a Peugeot que es segunda.
La verdad es, como decís, que no recuerdo ver a Toyota en esos puestos.
 
¿Habrá bajado el precio de acceso? Hace un par de años estaba en unos 20k financiando el Corolla HB. ¿O habrán subido las otras marcas? Cuando yo lo compré había compactos (Megane, 308) por 15k y la diferencia era grande, ahora seguro que han subido precios.
 
Y no te comentan que el turbo se estropea, que el start&stop con ese alternador acaba dando fallos...
Hacen carretera y magicamente nunca pillan atasco y hacen menos de 3 minutos en ciudad...
Te dicen que tienen 100-200km mas de autonomia con un tanque de 30L mas (>+50% de deposito)...
Que tienen capacidades off-road pero no tienen los bajos cubiertos....

Pero no sé que nos extraña de todo esto, si todo el mundo hiciera las cosas bien, ni a votar haria falta ir :unsure: 🤣


PD: mi favorito es el de "es que este cambio de doble embrague es mucho mejor". Si, y la factura para los del taller tambien es mucho mejor :LOL:
Pues sí. Todos los periodistas del motor ponen a "parir" el cambio ECVT y al sistema hibrido de Toyota. Prefieren los hibridos enchufables de ciertas marcas, mucho más caros y tramposos, pues cuando se les acaba la batería, consumen mucho más que cualquier Toyota Hibrido, pues tienen que arrastrar el peso de las baterias. El cambio de doble embrague es mucho mejor para conducción deportiva, pero es menos fiable y requiere más mantenimiento que el ECVT, a parte de que es menos eficiente para ahorrar gasolina.
 
Nunca un Toyota se ha puesto de líder de ventas en España. Nunca

Y me parece que se va a repetir más veces. Lo de esta marca es como la hormiguita que poco a poco se lo va currando y cuando la competencia se da cuenta ya es tarde. Ha pasado en EEUU y en bastantes países más.
 
Diesel no, ¿que compro que pueda darme menos problemas? Es el momento de los híbridos y los de Toyota son los más probados. Creo que ese es un perfil bastante común de un comprador, por lo menos el mío. El próximo coche quizá sea totalmente eléctrico, a ver Toyota como evoluciona.
 
Diesel no, ¿que compro que pueda darme menos problemas? Es el momento de los híbridos y los de Toyota son los más probados. Creo que ese es un perfil bastante común de un comprador, por lo menos el mío. El próximo coche quizá sea totalmente eléctrico, a ver Toyota como evoluciona.
Creo que ya,muchas marcas, les han comido el pastel a Toyota en los eléctricos. Ahora irá por detrás unos cuantos años hasta que consiga ponerse a la altura (si lo consigue).
 
Toyota no tendrá mucha variedad de eléctricos, pero en España los eléctricos les va a costar cuajar. Por muchas razones, la población que vive en ciudades es muchísimo mayor que en el resto de europa, más del 70% de la población vive en un piso, por lo que sí no posee parking en propiedad ya no dispone de un punto de carga propio para un eléctrico. En el resto d epaises europeos está cifra es mucho menor, por ejemplo Irlanda, donde el 10% de la población vive en un piso.
Luego está el precio, un país donde el superventas es el sandero, no refleja que seamos un país que busquemos lo último en motor y tecnología, sino algo barato, y nos da igual sus calidades.
Que el híbrido cuaje en España es lógico y en muchos otros países. La escalada de precios de combustible también es un factor determinante, que aunque no sea consumos nulos, son bajos a grandes rasgos.
Aún así, ninguna marca tiene un amplio catálogo de eléctricos, y menos aún que pueda verse si han salido buenos o no. Toyota todavía no va tarde si quiere sacar un full eléctrico, y tiene mucho feedback con la experiencia de los hibridos, si quiere puede sacar músculo y dar un golpe sobre la mesa. Pero ahora mismo, en periodo de transición al eléctrico, lo que más se vende es un híbrido, también porque la gente, muy recelosa de un eléctrico, quiere empezar a electrificarse y probar el funcionamiento de un eléctrico, sin soltar aún la cuerda del motor de combustión.
 
Creo que ya,muchas marcas, les han comido el pastel a Toyota en los eléctricos. Ahora irá por detrás unos cuantos años hasta que consiga ponerse a la altura (si lo consigue).

Recientemente Toyota presentó 30 modelos eléctricos que irán sacando durante esta década

Y en este país como en bastantes más, los eléctricos ni cuajan ni cuajarán.
Y ya pueden amenazar con irse los diferentes directivos de marcas que fabrican en España si aquí la gente no compra eléctricos, que aquí se comprará lo que nos convenga, no lo que nos ordenen.

Se vota con la cartera, no se te olvide
 
Recientemente Toyota presentó 30 modelos eléctricos que irán sacando durante esta década

Y en este país como en bastantes más, los eléctricos ni cuajan ni cuajarán.
Y ya pueden amenazar con irse los diferentes directivos de marcas que fabrican en España si aquí la gente no compra eléctricos, que aquí se comprará lo que nos convenga, no lo que nos ordenen.

Se vota con la cartera, no se te olvide
No tienen por qué ordenarte nada. Hay muchas formas de influir en las decisiones. Basta con subir los impuestos a los combustibles, al tipo de tecnología o directamente impedir a ciertos coches acceder a ciertas zonas... La electrificación acabará llegando tarde o temprano, me da la sensación.

Y en el caso de Toyota también, porque ellos se basarán en la evolución de los mercados globales, no del español en concreto.

Salu2.
 
No tienen por qué ordenarte nada. Hay muchas formas de influir en las decisiones. Basta con subir los impuestos a los combustibles, al tipo de tecnología o directamente impedir a ciertos coches acceder a ciertas zonas... La electrificación acabará llegando tarde o temprano, me da la sensación.

Y en el caso de Toyota también, porque ellos se basarán en la evolución de los mercados globales, no del español en concreto.

Salu2.

Vivimos en un país muy grande con grandes zonas despobladas, transporte público nefasto, solemos trabajar lejos de casa y en poligonos nefastamente comunicados.

El coche de combustión, por muchas trabas que pongan seguirá vigente por muchos años.

Si las marcas llegado a un punto solo venden electricos, pues pasará algo tan sencillo como que no los vendan y el mercado de usados estará en auge y nuestro parque móvil se "cubanizará"

Esto es un dislate que alguna vez se deshará. Lo que salve el culo a ese supuesto "ecologismo" que nos está amargando la vida, sera el sapo (para ellos) de los combustibles sintéticos.
 
Volver
Arriba