Viaje agridulce

No quiero ser demasiado insistente con el tema pero, no crees que es un poco difícil que un motor de 98cv dé 120cv constantemente?? En algún momento se acaba la batería y fin de la fiesta, lo que pasa es que es difícil de encontrar ese momento porque no te tiras dos minutos con el pie a tabla cuesta arriba. En una conducción normal a lo mejor no te encuentras nunca con esa papeleta, tampoco son tontos los ingenieros que lo han desarrollado, está bien pensado.

El dato es el de potencia máxima, no están engañando a nadie. El coche tiene esa potencia máxima.

S2
Lo he explicado varias veces y lo explico una vez mas.
Nuestros coches estan destinados a la eficiencia y rendimiento sin menos preciar y en los modelos a partir del 2023 se ha hecho notorio dejar un margen para las prestaciones.
Nuestros corolla pueden elegir que hacer con 3 motores y una bateria.
Los motores electricos todos te entregan el par maximo desde el kw numero 1, y durante su regimen de funcionamiento en nuestro caso 0-17000 aprox rpm de motor electrico, esto que cuesta creer es así en todos los electricos del mundo con la salvedad de los creados con alguna finalidad.
No rompe ninguna ley fisica.
Y tenemos un generador de 53kw, suficiente para mover al electrico cuando gira el de combustion.
En nuestro caso es poco mas peculiar porque mg2 siempre se mueve con las ruedas y el motor de combustion lo ayuda.
Si subes una cuesta puedes estar usando los 2 motores sin mayor problema y no tiene porque ir a 5500 e ir entregando 140cv, puede estar entregando 90, pero el sistema determina que esa combinación es mas eficiente, y no se consume practicamente bateria.
Si decides pegar pisoton cambia la orden y puede empezar a entregar los 140cv y acelerar.
Los cv son indicador un buen indicador de la velocidad máxima, que en nuestros casos estan limitada a 180km/h, por algo lo han hecho a parte de proteger al mg1 y mg2, se protegen de una bajada de la bateria.
Estará todo bastante bien calculado, porque en otros paises que no tienen limite de velocidad y se venden los corollas no reportan nada, y seguro que hay un loco con un corolla que lo pone a 180km/h.
Dejad de pensar en posibles casuísticas y disfrutad del coche, usadlo sin miedo y si se revoluciona es porque es lo mejor en ese momento.
 
Por alusiones. Lo vendo porque necesito mas maletero. Estoy encantado con el coche, pero porque va totalmente con mi estilo de conduccion tranquilo y un 90% de uso en ciudad grande (Madrid centro).

La palanquita la he descubierto ahora porque me quedan dias para entregar el coche y estoy toqueteando todos los botones que antes no habia prestado atencion y pensaba como muchos por aqui que eran un camelo para cambiar de color la pantalla. Y si, por lo menos en el mio (HB de 125) se nota mucho el cambio a modo SPORT. El coche se vuelve bastante divertido de conducir, mas agil y ratonero. Pero como digo, mi estilo de conduccion diario es el ECO que es el que se arrancaba cada vez que pongo el coche en marcha (consumo de 4,5 en 36.000 km).

eso no quita para que no sea realista criticando las cosas que no me gustan: muy mala insonorizacion, cambio CVT desesperante en ruido y finura, toyotadas incomprensibles como el cierre de las puertas, la mala iluminacion interior… pero en el fondo es un coche que cumple muy bien la filosofia TOYOTA: muy poco consumo, muy buen funcionamiento y fiabilidad, comodo, bien acabado y para mi una relacion calidad precio sobresaliente.
Gracias por ser sincero, no te va a contratar Toyota para su equipo comercial y lo sabes🤣
 
Siempre lo mismo, la potencia eléctrica está limitada por la capacidad de la batería de la misma forma que el térmico está limitado por la capacidad de gasolina almacenada.

En conducción legal este coche dispondrá de 122cv siempre que sus limitaciones técnicas se lo permitan. Por ejemplo, calentamiento de la bateria, saturación del filtro antiparticulas, etc
 
Después de leer estos comentarios, estoy planteándome si subir hoy a Madrid desde mi pueblo en Badajoz con el Corolla 90cv 2.0 D que subiendo la cuesta de Herguijuela, aunque le baje a 4a no sube a más de 80 km/h , y que gasta en torno a 6-7 litros a los 100 o llevarme mi nuevo TS 140h que consume en torno a 5 litros, sube esa cuesta a 120 sin problemas, es más cómodo, más silencioso, ayudas a la conducción etc etc...


Afirmativamente tengo bien clara la opción, sabía lo que me compraba y claro que me gustaría cuando voy subiendo un puerto que le diera un pisotón y en menos de 3 segundos se pudiera poner a 200... Lo que pasa es que para un Lamborghini no me da la economía, ni para un BMW M3 tampoco

Yo no sé de qué coches/motorizaciones viene el personal, y a ver, hay coches del año 98-2005 que estaban conseguidos en cuanto consumos-velocidad y confort, pero este concepto de coche es lo que es, y en cuanto a fiabilidad , coste de mantenimiento y durabilidad, creo que aunque sea un poco talibán de Toyota creo que ya está más que demostrado como trabaja esta gente, aún teniendo sus toyotadas, lo que si tengo claro es que el chocolomo no existe ni se ha inventado, ahí está mi Corolla del 98 que lo compré con 195.000, o eso marcaba y con 200.000 km más lo único que le he hecho es cambiar dos veces de correa de distribución , baterías, juntas homocineticas y rodamientos porque ando mucho por caminos malos con él .

El motor va como el primer día y me he recorrido media España con el sin problemas
 
Siempre lo mismo, la potencia eléctrica está limitada por la capacidad de la batería de la misma forma que el térmico está limitado por la capacidad de gasolina almacenada.

En conducción legal este coche dispondrá de 122cv siempre que sus limitaciones técnicas se lo permitan. Por ejemplo, calentamiento de la batería, saturación del filtro antiparticulas, etc
Buenas, Claro que esta limitada por la capacidad de la batería, pero lo que hay que entender es que esa batería nunca se agota, otra cosa es que tenga alguna limitación por protección, por calentamiento etc...pero eso pasa lo mismo con los de combustión, cuando se jode el EGR y limita el coche, pero ya hablamos de casos excepcionales, nuestro coche siempre tiene los caballos disponibles, otra cosa es que no os guste como suena, en eso no digo nada
Saludos
 
Pareciera que hablo con una pared 😂
Que da igual con que porcentaje lo pongan en Toyota. Que si alguien es capaz de llevarlo a un banco de pruebas, con un 33% de bateria o lo que quiera, y obtiene datos fehacientes de que su coche no entrega lo homologado, y no es por una unidad defectuosa, la que le caería a Toyota es monumental por la estafa que estarían cometiendo.
No da igual, el Corolla es otro coche con la batería llena, yo no niego que tenga 125 CV siempre, pero la manera en la que los da es completamente diferente. Normalmente no usas 122 CV pero con la batería llena el térmico está ayudado y no ruge como si fuera al límite. El tema es el confort de marcha no si tiene o no la potencia declarada que normalmente no se usa.
 
Quiero aclarar que no soy un trol de otra marca. Hablo de mis impresiones. Y os he preguntado: ¿en sport hay más potencia que en normal ? ¿o es sólo sensación? Y otra cosa, si subiendo A Gudiña, Canda, Padornelo...con el regulador a 120 voy a 5200 rpm durante 10/15 km...¿de qué manera puedo aumentar la velocidad si voy al máximo de rpm? Por eso os dije que me adelantó un Dacia que debía ir a 140...
Y he leído por aquí que el truco es al ver llegar la cuesta, coger impulso, como en los diesel antiguos o gasolinas del año de la polca. Pero es que el regulador NO VE las cuestas y es cuando llegan que se vuelve loco el motor...
Y si tengo que coger carrerilla y ponerme a 140/150 antes de la cuesta, me arriesgo a una multa...
Por lo demás, el coche llaneando va perfecto...Coche para Castilla...

Es que el tema del regulador en esas situaciones pone de los nervios. Yo lo suelo activar para los viajes largos, pero cuando aparecen situaciones de mucho tráfico y tener que adelantar camiones y demás en subidas, yo lo desactivo y a pisar pedal derecho a fondo, hasta que las condiciones de la vía se relajen. El regulador es insufrible en esos momentos... En ese caso si que entiendo todos los problemas que comentas...
 
Es que como le pasaba a mí antiguo coche que estaba limitado las revoluciones a lo mejor el motor eléctrico tiene mas caballaje y lo limitan por protección lo mismo que el térmico y la siguiente versión si ven que pueden subir límite lo harán como me supongo a pasado con 122 y 180
Todo esto es una especulación no vallamos a sacar cosas técnicas que lo digo como teoría
 
Lo he explicado varias veces y lo explico una vez mas.
Nuestros coches estan destinados a la eficiencia y rendimiento sin menos preciar y en los modelos a partir del 2023 se ha hecho notorio dejar un margen para las prestaciones.
Nuestros corolla pueden elegir que hacer con 3 motores y una bateria.
Los motores electricos todos te entregan el par maximo desde el kw numero 1, y durante su regimen de funcionamiento en nuestro caso 0-17000 aprox rpm de motor electrico, esto que cuesta creer es así en todos los electricos del mundo con la salvedad de los creados con alguna finalidad.
No rompe ninguna ley fisica.
Y tenemos un generador de 53kw, suficiente para mover al electrico cuando gira el de combustion.
En nuestro caso es poco mas peculiar porque mg2 siempre se mueve con las ruedas y el motor de combustion lo ayuda.
Si subes una cuesta puedes estar usando los 2 motores sin mayor problema y no tiene porque ir a 5500 e ir entregando 140cv, puede estar entregando 90, pero el sistema determina que esa combinación es mas eficiente, y no se consume practicamente bateria.
Si decides pegar pisoton cambia la orden y puede empezar a entregar los 140cv y acelerar.
Los cv son indicador un buen indicador de la velocidad máxima, que en nuestros casos estan limitada a 180km/h, por algo lo han hecho a parte de proteger al mg1 y mg2, se protegen de una bajada de la bateria.
Estará todo bastante bien calculado, porque en otros paises que no tienen limite de velocidad y se venden los corollas no reportan nada, y seguro que hay un loco con un corolla que lo pone a 180km/h.
Dejad de pensar en posibles casuísticas y disfrutad del coche, usadlo sin miedo y si se revoluciona es porque es lo mejor en ese momento.
Pretendes rebatir algo de lo que has citado con ese comentario??
 
Claro que podría pasar por calentamiento por ejemplo,incluso podría darse el caso de que se jodiera la batería...
De todas maneras en ambos casos saldría un mensaje de advertencia,pues el coche lo tendría como una situación anomala.
En condiciones de conducción normales no pasa.
Claro. Es parecido a lo que yo he dicho. En condiciones normales no pasa, pero hay momentos en que puede ocurrir.

No creo que sea necesario darle muchas vueltas a algo tan evidente.
 
No quiero ser demasiado insistente con el tema pero, no crees que es un poco difícil que un motor de 98cv dé 120cv constantemente?? En algún momento se acaba la batería y fin de la fiesta, lo que pasa es que es difícil de encontrar ese momento porque no te tiras dos minutos con el pie a tabla cuesta arriba. En una conducción normal a lo mejor no te encuentras nunca con esa papeleta, tampoco son tontos los ingenieros que lo han desarrollado, está bien pensado.

El dato es el de potencia máxima, no están engañando a nadie. El coche tiene esa potencia máxima.

S2

Es que no tenemos únicamente un motor de 98cv gasolina, tenemos otro eléctrico de 72 CV, los cuales siempre disponemos de ellos, bien sea tirando únicamente de lo que da la batería, o bien impulsado por el propio motor térmico, por lo que él térmico en casos de necesidad estará alimentando el motor eléctrico para que dé inmediatamente 72cv, y él estará dando los 50cv que faltan hasta los 122cv. Los otros 48 que le sobran están justamente para alimentar al eléctrico si hace falta.
 
No da igual, el Corolla es otro coche con la batería llena, yo no niego que tenga 125 CV siempre, pero la manera en la que los da es completamente diferente. Normalmente no usas 122 CV pero con la batería llena el térmico está ayudado y no ruge como si fuera al límite. El tema es el confort de marcha no si tiene o no la potencia declarada que normalmente no se usa.

Será otro coche con la batería llena el tuyo, por eso te he dicho más de una vez que acudas al taller a decirlo. El mío actúa con la misma respuesta y contundencia este la batería al nivel que esté.
 
Es que no tenemos únicamente un motor de 98cv gasolina, tenemos otro eléctrico de 72 CV, los cuales siempre disponemos de ellos, bien sea tirando únicamente de lo que da la batería, o bien impulsado por el propio motor térmico, por lo que él térmico en casos de necesidad estará alimentando el motor eléctrico para que dé inmediatamente 72cv, y él estará dando los 50cv que faltan hasta los 122cv. Los otros 48 que le sobran están justamente para alimentar al eléctrico si hace falta.
 
Es que no tenemos únicamente un motor de 98cv gasolina, tenemos otro eléctrico de 72 CV, los cuales siempre disponemos de ellos, bien sea tirando únicamente de lo que da la batería, o bien impulsado por el propio motor térmico, por lo que él térmico en casos de necesidad estará alimentando el motor eléctrico para que dé inmediatamente 72cv, y él estará dando los 50cv que faltan hasta los 122cv. Los otros 48 que le sobran están justamente para alimentar al eléctrico si hace falta.
Eso ya lo he dicho yo pero na, el
Coche funciona tal como dice Adrian
 
El tuyo creo que es el 140H, tiene otra programación, o eso sospechamos porque el coche no ha cambiado tanto. Del tuyo salen más amperios cuando le pisas (18cv más) pero con la misma batería eso dura menos tiempo. Ya quisiera yo que me reprogramaran la centralita pero para eso tengo que pasar por el aro y adquirir el 140H que al precio que está y teniendo el mío no merece la pena.
 
Pero como va a dar un motor de 98cv, 72 CV al eléctrico sin pérdida y 50 CV a las ruedas. No salen las cuentas 98=50 +72.!!!!
 
Pero como va a dar un motor de 98cv, 72 CV al eléctrico sin pérdida y 50 CV a las ruedas. No salen las cuentas 98=50 +72.!!!!
A ver esta diciendo que el término se reserva 48 CV para que el motor eléctrico siempre de 72 CV este como este la batería porque esos 48 CV se utiliza para eso me ha parecido entender 50+72 = 122
 
él térmico en casos de necesidad estará alimentando el motor eléctrico para que dé inmediatamente 72cv, y él estará dando los 50cv que faltan hasta los 122cv. Los otros 48 que le sobran están justamente para alimentar al eléctrico si hace falta.
A ver esta diciendo que el término se reserva 48 CV para que el motor eléctrico siempre de 72 CV este como este la batería porque esos 48 CV se utiliza para eso me ha parecido entender 50+72 = 122
Pues mas grave todavia si despues de dar 50 y 72, le quedan 48 de reserva.
Por otro lado, la bateria no es capaz de dar 72 CV aunque el motor tenga esa potencia. Por mis observaciones la batería da 14 kw de continuo cuando se llena y 20 kw de pico, o sea unos 19-27 CV, justo el extra de potencia eléctrica disponible SIEMPRE, salvo en circuito 🤣
 
Volver
Arriba