Viaje agridulce

Los dos enlaces del club Chr que he subido arriba de gente que tiene el 122 CV y que son la gran mayoría los que dicen que el coche se queda sólo con el atmosférico.
Ese foro lo leí justo antes de comprar el corolla. Y sí, hay tambien opiniones de todo tipo, pero la mayoría dicen cosas más acorde con la realidad.
En el del yaris, y prius también.
 
Esto que con tres rayas el coche no tiraba ya lo decía @Romago y se le echaron encima y se reían de lo que decía . Aquí se ha llamado a gente troll y mentirosa por decir una característica de los motores híbridos que ya en el 2018 en el foro CHR con el 122 todo el mundo lo tenía claro.
Que pasa,que los Corolla montan otro sistema híbrido al de los Chr?
 
Vamos a ver yo tengo videos subidos y compartidos con los datos en tiempo teal sacados del obd2.
Y a 120km/h en pendiente del 7% la bateria se queda estable sobre el 43% que es con lo que inicio la subida, a unas 4200rpm y la potencia que calcula que está sacando del motor de combustion es inferior a 60cv, apoyado por el electrico, siempre se van alternando pequeños periodos de carga de bateria con funcionamiento del motor electrico.
Dejaros de incertidumbres.
No creo que nadie vaya a subir una pendiente del 7% en continua aceleracion, antes de agotar la bateria ya estarás en el tope de velocidad.
Y si pasará,porque hay algun cafre puede que lo consiga,se le encendera el pilotito naranja de "calentamiento del sistema hibrido" y no tendra mas remedio que levantar el pie y si no lo hace,igual sale ardiendo,pero da igual, será culpa de Toyota por hacer mal los coches...
 
Claro, porque todos sabemos que en el club CHR sólo hay ingenieros mecánicos con la especialidad de motores híbridos :ROFLMAO:
No hace falta ser ingeniero para exprimir al coche y ver la falta de respuesta.
Que curioso ,cuanto menos,opiniones tan diferentes de un foro a otro usando la misma mecánica.
 
Esto que con tres rayas el coche no tiraba ya lo decía @Romago y se le echaron encima y se reían de lo que decía . Aquí se ha llamado a gente troll y mentirosa por decir una característica de los motores híbridos que ya en el 2018 en el foro CHR con el 122 todo el mundo lo tenía claro.
Que pasa,que los Corolla montan otro sistema híbrido al de los Chr?
Romago saca los datos de una aplicacion,no son validos.
 
No te preocupes que jamás la gastarás. Para verlo en 3 rallitas debe ser en una gran pendiente durante un buen rato a 120km/h. En cualquier otro caso, lo normal es rodar con 4, 5 o 6 rallitas (subidas a 100km/h o menos o llaneando a cualquier velocidad legal).
Pero incluso en esos casos en que lo ves con sólo 3, será mas que suficiente para que si le tienes que pegar un pisotón para adelantar (que recordemos el punto de partida era subida a 120km/h, por lo que incluso pegar un pisotón para adelantar ya será ir a velocidades ilegales, pero aceptemos esa premisa), que te durará unos segundos pisando a fondo, podrás hacerlo con total confianza, y verás que en el gráfico aparece igualmente entregando potencia de la batería a las ruedas (y por supuesto se notará también que la acelaración es la misma que si llevas más rallitas. Yo desde luego jamás he tenido que mirar cuantas tengo porque haya notado que tira menos, y ya llevo un año con el coche con trayectos de todo tipo a diario). En cuanto tu adelantamiento finalice al cabo de los pocos segundos, verás que nuevamente el térmico recarga de nuevo la batería hasta dejarla como estaba, ya que no le estarás pidiendo ni 80cv para mantener la velocidad que lleves (si son legales)
sip, yo lo tengo claro
 
Esto que con tres rayas el coche no tiraba ya lo decía @Romago y se le echaron encima y se reían de lo que decía . Aquí se ha llamado a gente troll y mentirosa por decir una característica de los motores híbridos que ya en el 2018 en el foro CHR con el 122 todo el mundo lo tenía claro.
Que pasa,que los Corolla montan otro sistema híbrido al de los Chr?

En ese foro tienen la premisa de que el motor eléctrico sólo es impulsado por la batería, como cualquier aparato eléctrico de casa.
Aquí el compañero @SevCor ya te ha explicado bastante sobre los modos que tiene de alimentarse el MG1 y MG2 para aportar energía al propio motor eléctrico desde el motor térmico, cosa de lo que no se ve que se hable en dichos foros del CHR, por lo que estamos bastante mas avanzados en ese aspecto de saber como funciona.

Por otro lado, el único momento en que el motor térmico no puede ir recargando batería es cuando se le exige los 98cv. ¿De verdad alguien piensa que manteniendo velocidades constantes y legales se van usando los 98cv en algún momento como para que no pueda cargar la batería para unos segundos que nos dure un adelantamiento hasta que volvamos a adquirir nuevamente otra velocidad constante y lo vuelva a cargar?

Yo creo que aquí hay gente que se piensa que se vaya a la velocidad que se vaya, lleva todos los cv siempre galopando juntos dentro del capot
 
Ese foro lo leí justo antes de comprar el corolla. Y sí, hay tambien opiniones de todo tipo, pero la mayoría dicen cosas más acorde con la realidad.
En el del yaris, y prius también.
Claro,es que la naturaleza del híbrido es esa ,que si,que pasa en circunstancias especiales lo de la pérdida de potencia,pero no se puede negar.
 
Pero fijaros, que en otros foros que he leído de principio a fin, hay un poco de mejor rollo que en este del corolla.
Y simplemente por decir lo que tenemos...
A los usuarios nuevos que quieran comprar este coche, que se cojan las opiniones de los dos lados, y que formen una buena usando la lógica y el sentido común. Porque si toyota no lo hace, y nunca lo hará... Lo haremos los demás.
 
En ese foro tienen la premisa de que el motor eléctrico sólo es impulsado por la batería, como cualquier aparato eléctrico de casa.
Aquí el compañero @SevCor ya te ha explicado bastante sobre los modos que tiene de alimentarse el MG1 y MG2 para aportar energía al propio motor eléctrico desde el motor térmico, cosa de lo que no se ve que se hable en dichos foros del CHR, por lo que estamos bastante mas avanzados en ese aspecto de saber como funciona.

Por otro lado, el único momento en que el motor térmico no puede ir recargando batería es cuando se le exige los 98cv. ¿De verdad alguien piensa que manteniendo velocidades constantes y legales se van usando los 98cv en algún momento como para que no pueda cargar la batería para unos segundos que nos dure un adelantamiento hasta que volvamos a adquirir nuevamente otra velocidad constante y lo vuelva a cargar?
Los datos del compañero @SevCor ,hacen referencia a un 140h,las opiniones del Club CHR datan desde 2018 de la versión 122 CV.
Independientemente que no se tuvieran tantos datos como se tiene ahora,las sensaciones y opiniones de conducción de los propietarios ,también tendrán peso,no crees?
Que cuando se van a usar los 98 CV del térmico para que éste no pueda cargar batería ,en un coche de 1450kg? Pues siempre que en una subida hundas el pie en el acelerador .
 
Y si pasará,porque hay algun cafre puede que lo consiga,se le encendera el pilotito naranja de "calentamiento del sistema hibrido" y no tendra mas remedio que levantar el pie y si no lo hace,igual sale ardiendo,pero da igual, será culpa de Toyota por hacer mal los coches...
El coche se protegerá, para eso lleva sensores de temperatura.
Toyota te asegura 30 minutos continuos entregando 49kw , a partir de ese tiempo se puede sobrecalentar.
 
Los datos del compañero @SevCor ,hacen referencia a un 140h,las opiniones del Club CHR datan desde 2018 de la versión 122 CV.
Independientemente que no se tuvieran tantos datos como se tiene ahora,las sensaciones y opiniones de conducción de los propietarios ,también tendrán peso,no crees?
Que cuando se van a usar los 98 CV del térmico para que éste no pueda cargar batería ,en un coche de 1450kg? Pues siempre que en una subida hundas el pie en el acelerador .

El funcionamiento de los motores y cómo se entrega la potencia a las ruedas no ha cambiado del 140 a 125H. Tienen más potencia y se ha tocado la ecvt para reducir el efecto resbalamiento y bajar las rpm, pero no ha variado el modo de repartos de energía. Por tanto, todo lo que dice sobre su 140h es perfectamente extrapolable a nuestros 125H

Por otro lado, ¿cuantas subidas crees que necesitamos hacer con el 125H con el pie a fondo para MANTENER velocidades legales? Ya te digo yo que en España ninguna.

Por tanto, en ninguna subida que vayas con el control de crucero vas a ir usando los 98cv para mantenerte en la velocidad legal, lo que dará margen SIEMPRE al térmico de cargar la batería lo necesario para que en el momento que haya que hundir el pie de verdad unos segundos, para un adelantamiento antes de ponernos a velocidades bastante por encima a las legales, dispongas de batería más que suficiente para afrontarlo, y luego volverse a recargar en cuanto se finalice la aceleración pura.
 
El funcionamiento de los motores y cómo se entrega la potencia a las ruedas no ha cambiado del 140 a 125H. Tienen más potencia y se ha tocado la ecvt para reducir el efecto resbalamiento y bajar las rpm, pero no ha variado el modo de repartos de energía. Por tanto, todo lo que dice sobre su 140h es perfectamente extrapolable a nuestros 125H

Por otro lado, ¿cuantas subidas crees que necesitamos hacer con el 125H con el pie a fondo para MANTENER velocidades legales? Ya te digo yo que en España ninguna.

Por tanto, en ninguna subida que vayas con el control de crucero vas a ir usando los 98cv para mantenerte en la velocidad legal, lo que dará margen SIEMPRE al térmico de cargar la batería lo necesario para que en el momento que haya que hundir el pie de verdad unos segundos, para un adelantamiento antes de ponernos a velocidades bastante por encima a las legales, dispongas de batería más que suficiente para afrontarlo, y luego volverse a recargar en cuanto se finalice la aceleración pura.
Depende como afrontes esa subida y con la carrerilla que lo hagas.En esa subida si tienes que hacer una recuperación de 60 a 130 igual ahí en ese caso si se ve comprometida la potencia.
No obstante cada uno sabe cómo conduce y sus necesidades.Lo importante es saber los datos y ya cada cuál que tome decisiones,porque lo que le puede valer a uno igual a otro no le vale.
 
Depende como afrontes esa subida y con la carrerilla que lo hagas.En esa subida si tienes que hacer una recuperación de 60 a 130 igual ahí en ese caso si se ve comprometida la potencia.
No obstante cada uno sabe cómo conduce y sus necesidades.Lo importante es saber los datos y ya cada cuál que tome decisiones,porque lo que le puede valer a uno igual a otro no le vale.

Ya, y si la subida dura 200km y tiene que ir a una velocidad constante de 180km/h haciendo recuperaciones también sucederá...
Hablamos de casos reales. No es real que en una subida de autovía de 120km/h haya que ir haciendo recuperaciones de 60 a 130 o tengas que ir con el pie a fondo constantamente para poder mantener la velocidad legal, ni tendrás que venir con ningún tipo de carrerilla para poder afrontarlo. Lo normal será que llegues a la propia subida ya con los 120km/h que traías previamente. Y aún así, si venía cogiendo "carrerilla" es que venía llaneando o en bajada, por lo que llevará como poco 4 o 5 rallitas de batería, y aunque se encuentre un accidente y tenga que bajar a 60 desde los 120 que llevaba (que habrá vuelto a recargar), luego podrá hacer un 60-130 sin absolutamente ninguna dificultad con ambos motores a pleno rendimiento. Y en cuanto llegue a 130 el motor se relajará nuevamente y se podrá a cargar de inmediato, preparado para el siguiente acelerón si hiciera falta (aunque pocos acelerones más habrá que dar si ya vas a 130, y si has tenido que frenar previamente, batería que has vuelto a cargar para luego poder volver a acelerar sin problemas)
 
Ya, y si la subida dura 200km y tiene que ir a una velocidad constante de 180km/h haciendo recuperaciones también sucederá...
Hablamos de casos reales. No es real que en una subida de autovía de 120km/h haya que ir haciendo recuperaciones de 60 a 130 o tengas que ir con el pie a fondo constantamente para poder mantener la velocidad legal, ni tendrás que venir con ningún tipo de carrerilla para poder afrontarlo. Lo normal será que llegues a la propia subida ya con los 120km/h que traías previamente. Y aún así, si venía cogiendo "carrerilla" es que venía llaneando o en bajada, por lo que llevará como poco 4 o 5 rallitas de batería, y aunque se encuentre un accidente y tenga que bajar a 60 desde los 120 que llevaba (que habrá vuelto a recargar), luego podrá hacer un 60-130 sin absolutamente ninguna dificultad con ambos motores a pleno rendimiento. Y en cuanto llegue a 130 el motor se relajará nuevamente y se podrá a cargar de inmediato, preparado para el siguiente acelerón si hiciera falta (aunque pocos acelerones más habrá que dar si ya vas a 130, y si has tenido que frenar previamente, batería que has vuelto a cargar para luego poder volver a acelerar sin problemas)
Una cosa es que en tus situaciones particulares no notes falta de potencia y otra negar que el coche se puede quedar sólo con la potencia del térmico y por lo que veo en foros de otra híbridos de Toyota no es una situación tan aislada ni tan rebuscada.
 
Una cosa es que en tus situaciones particulares no notes falta de potencia y otra negar que el coche se puede quedar sólo con la potencia del térmico y por lo que veo en foros de otra híbridos de Toyota no es una situación tan aislada ni tan rebuscada.

En ningún momento verás que haya hablado de mi circunstancia personal en los últimos mensajes de los que estamos hablando. Estamos poniendo situaciones hipotéticas basado incluso en premisas dadas por ti inicialmente, pero habrá que contarlas teniendo en cuenta todos los factores que tendrán lugar en dicha situación para que sea algo objetivo, no solo los que a ti te interesa para apoyar tu teoría.
 
La culpa de eso la tiene la Aplicación,cuando salió los, Hipermillers la exploraron al maximo como si fuera el Santo Grial,y se puso de moda...Seguramente entre el 2017/18 muchos del foro del CHR la usarian haciendo crecer el bulo,tipo "Elvis vive",de esos fangos estos lodos.
Porque no hay actulizaciones disponibles de la aplicacion?Porque era un timo mas,que hizo rico a alguien creador de videojegos que aprovecho un lector OBD y le dio su interpretacion particular.
Si el HB fuera bueno de verdad,Toyota hubiera comprado la patente y hoy la tendriamos instalada de serie en nuestros coches.
 
En ningún momento verás que haya hablado de mi circunstancia personal en los últimos mensajes de los que estamos hablando. Estamos poniendo situaciones hipotéticas basado incluso en premisas dadas por ti inicialmente, pero habrá que contarlas teniendo en cuenta todos los factores que tendrán lugar en dicha situación para que sea algo objetivo, no solo los que a ti te interesa para apoyar tu teoría.
Sigo leyendo opiniones en otros foros y hablan del puerto de la Mora que creo que alguna vez habéis citado aquí y dicen que con 6 rayas de batería subiendo a 130 no es capaz de acabar subiendo el puerto a esa velocidad y lo acaban subiendo a 100.

"Conozco bien la Mora, mi hermana vive en Granada, y voy unas algunas veces al año.
A la ida se sube bien.
A la vuelta hacia Murcia, subir a 125 km/h es imposible, empezando el ascenso con 6 rayas de batería. Lo he sufrido 2 veces ya.
A la vuelta la primera vez a 125 o 130 controlando con el pie se me quedó a mitad de cuesta a 100 km/h.
La segunda hice mi técnica de poner la velocidad de crucero a 110 km/h y tomar inercia a 140, dejar caer la velocidad durante el ascenso, y subió bien, a 110 pero bien.
La tercera probé la velocidad de crucero a 130~135 y a mitad de ascenso se quedó a 100 o 95.
Y mi coche pasó un test muy completo del sistema híbrido en la revisión de los 15.000. Todo ok.
Funciona perfectamente, pero es que el coche es así y ya está. No hay por qué esconderlo."
 
Ya, y si la subida dura 200km y tiene que ir a una velocidad constante de 180km/h haciendo recuperaciones también sucederá...
Hablamos de casos reales. No es real que en una subida de autovía de 120km/h haya que ir haciendo recuperaciones de 60 a 130 o tengas que ir con el pie a fondo constantamente para poder mantener la velocidad legal, ni tendrás que venir con ningún tipo de carrerilla para poder afrontarlo. Lo normal será que llegues a la propia subida ya con los 120km/h que traías previamente. Y aún así, si venía cogiendo "carrerilla" es que venía llaneando o en bajada, por lo que llevará como poco 4 o 5 rallitas de batería, y aunque se encuentre un accidente y tenga que bajar a 60 desde los 120 que llevaba (que habrá vuelto a recargar), luego podrá hacer un 60-130 sin absolutamente ninguna dificultad con ambos motores a pleno rendimiento. Y en cuanto llegue a 130 el motor se relajará nuevamente y se podrá a cargar de inmediato, preparado para el siguiente acelerón si hiciera falta (aunque pocos acelerones más habrá que dar si ya vas a 130, y si has tenido que frenar previamente, batería que has vuelto a cargar para luego poder volver a acelerar sin problemas)
Confirmo que recupera sin problemas, sin gastar bateria, sin perder prestaciones.
Recupera en pendientes como un coche de 140cv si quieres o como es lo mas normal vas acelerando sin pisar a raja tabla, alguna vez le he pisado en puerto de montaña y ha recuperado los 120 de forma rapida, sobre 8 segundos desde 80km/h
Probado en puerto la mora de archidona.
 
Volver
Arriba