Viaje agridulce

Pero, vale, el tacto es distinto. Mi duda es si varía la potencia. O la curva del par. Ya te digo que a la vuelta vine en Sport y la sensación era de andar más...pero claro, era de noche, sin tráfico y se pudo quedar en sensación...Para ir, de día, me adelantaban todos con soltura (Dacia Sandero, incluido...:mad:) porque o iba a 100 y podía hablar con mi novia...o a 120 (de ahí no pasaba subiendo al 7%) con los tapones en los oídos

Es que esos Dacia Sandero con repro que dan 250cv son muy traicioneros
 
Pero, vale, el tacto es distinto. Mi duda es si varía la potencia. O la curva del par. Ya te digo que a la vuelta vine en Sport y la sensación era de andar más...pero claro, era de noche, sin tráfico y se pudo quedar en sensación...Para ir, de día, me adelantaban todos con soltura (Dacia Sandero, incluido...:mad:) porque o iba a 100 y podía hablar con mi novia...o a 120 (de ahí no pasaba subiendo al 7%) con los tapones en los oídos
Estoy contigo, en varios viajes (sobre todo al principio) sentía la misma frustración...básicamente en subidas largas o puertos de montaña de doble sentido, al final he optado por bajar las orejas y subir a menos velocidad, es decir, si voy a 125 con el control de crucero y llego a una cuesta donde sé que el coche se caga, bajo a 115 o 110...normalmente a esta velocidad por autovía subirás a 4000/45000 rpm bastante bien e incluso con el sonido del motor agradable, en carreteras de doble sentido mejor en modo sport y, aún así, se caga a la salida de una curva en rampa...ahí paciencia.
 
A más de uno le pondría a conducir un fiesta de 957cc 45cv del 83...
Estáis pegados, no, lo siguiente...
Pues yo he conducido un SEAT 127 con 45 cv (creo recordar) y lleno, no cabía una aguja en el maletero y con 4 adultos y un niño sentados y la sensación era mucho mejor.

Yo tengo un truco para este coche. Pienso que tiene 122 burros, no cv. Y sabemos como son los burros.
 
Claro, esque con los motores de antes cuando se iba a 80 parecía que ibas a 120.
Era una odisea...
Si había que subir una cuesta en segunda o tercera pues se subía... Y no pasaba nada.
Para los que nos gusta el mundo del motor, los coches han cambiado a peor en cuanto a sensaciones de conducción. Los de ahora sean manual - automático de gasolina son todos muy aburridos...
Yo creo que el truco, a los que nos guste el tema, es hacerse con un bonito clásico para compensar la falta diversión en los coches nuevos en general.
Eso sí, están a precio de oro... Súper revalorizados.
 
Última edición:
De la potencia del 122 no puedo hablar porque tengo el 2.0 pero lo del consumo es muy raro, justo esta semana he estado de vacaciones con el, 2400km en total de lunes a sábado, he sacado todos los depositos de 5.1 de promedio menos el ultimo dia que fueron 1050km ya de vuelta y siempre al final tienes prisa por llegar y la media fue de 5,5.

Un 180TS con dos personas y dos maletas grandes

6 litros lo veo excesivo salvo que pases de 130
 
En mi caso estoy dispuesto a "soportar" que vaya alto de vueltas en esa subidas, porque al final, al menos en mi caso, van a ser situaciones puntuales, pero si no puede mantener los 120 apaga y vamonos. Me cuesta creerlo. Está misma conversación se ha tenido varias veces en distintos hilos y nunca queda nada claro. Cuando tenga el mío, si no me rajo tras leer estos comentarios, grabaré un vídeo subiendo los puertos gallegos de A Gudiña y Padornelo.
Si hay usuarios del 140H que pasen por ahí, que comenten sus experiencias por favor.
 
De la potencia del 122 no puedo hablar porque tengo el 2.0 pero lo del consumo es muy raro, justo esta semana he estado de vacaciones con el, 2400km en total de lunes a sábado, he sacado todos los depositos de 5.1 de promedio menos el ultimo dia que fueron 1050km ya de vuelta y siempre al final tienes prisa por llegar y la media fue de 5,5.

Un 180TS con dos personas y dos maletas grandes

6 litros lo veo excesivo salvo que pases de 130

No es excesivo. Me pasó lo mismo. Y yo me lo tomé con tranquilidad al ver lo que tenía ante mi.

Me esperaba más, pero ni había. Yo iba buscando velocidad y consumo . Llegué a la conclusión de que tenía que subir a 80/90 para no explotar mis nervios. me adelantaban a 120/140 e incluso alguno, creo que a más, pero yo me lo tomé con calma, repito, cuando me di cuenta lo que tenía. Y no fue al principio.

En esas circunstancias aprendes a llegar cuando llegues, sin multas, rozando la velocidad limite permitida o pasándola un poco en breves momentos para no tener multas desagradables. que de eso saben mucho el director de la D.aG.T. y sus lacayos/bui3.

Hay que tener paciencia, fe, porque lo importante es llegar. si hay que madrugar un poco más, se madruga.

Un compañero de trabajo siempre llegaba corriendo porque quería dormir 5 minutos más.
Esa no es mi filosofía.

Lo importante es llegar, no cuanto tardas, porque si corres demasiado, puedes llegar meses después de lo esperado o NO LLEGAR.
 
En mi caso estoy dispuesto a "soportar" que vaya alto de vueltas en esa subidas, porque al final, al menos en mi caso, van a ser situaciones puntuales, pero si no puede mantener los 120 apaga y vamonos. Me cuesta creerlo. Está misma conversación se ha tenido varias veces en distintos hilos y nunca queda nada claro. Cuando tenga el mío, si no me rajo tras leer estos comentarios, grabaré un vídeo subiendo los puertos gallegos de A Gudiña y Padornelo.
Si hay usuarios del 140H que pasen por ahí, que comenten sus experiencias por favor.
Tómalo con filosofía. no sé si lo que se habla de los actuales vag o PSA es cierto. no tengo pruebas.

He oído que los Maxda 3 tienen un ahogamiento que no gusta a muchos y crujidos desagradable.

Los actuales Diésel tienen los problemas de adblue que no está muy conseguido.

Un amigo con un dacia tuvo una avería con adblue que ocultó a concesionario cuando lo devolvió al cumplir el renting. La avería costaba más de 1.000 euros.

Los Mercedes chinos..... y sigue.
 
En mi caso estoy dispuesto a "soportar" que vaya alto de vueltas en esa subidas, porque al final, al menos en mi caso, van a ser situaciones puntuales, pero si no puede mantener los 120 apaga y vamonos. Me cuesta creerlo. Está misma conversación se ha tenido varias veces en distintos hilos y nunca queda nada claro. Cuando tenga el mío, si no me rajo tras leer estos comentarios, grabaré un vídeo subiendo los puertos gallegos de A Gudiña y Padornelo.
Si hay usuarios del 140H que pasen por ahí, que comenten sus experiencias por favor.
Buenas, yo tengo un Gr sport 140H y aún no puedo dejar muchas conclusiomes, porque alf inal, solo he hecho un viaje este fin de semana y han sido carreteras de 100, solo 110kms al destino.
Lo unico que pedo aportar y ya lo puse en otro hilo, es subiendo la cuesta de la m45 por san FErnando, deberá ser un km de cuesta no mas, iba con 3 rayas y quise ver como respondia y la verdad que me encanto, se puso en nada a 150k/h, podia seguir subiendo pero decidi que no, lo hizo en nada y con un ruido normal, ya que no le llegue a pisar a tope, porque al ser tan nuevo me dio un poco de pena, cierto iba solo y descargado, cuando haga un viaje un largo diré.
Hasta el momento estoy maravillado, cierto que no tienes las sensaciones que con coches con turbo, pero anda de maravillas, yo lo suelo comparar con mi GOLF TDI de 130 cv del año 2002 y la verdad que sin tener esa patada del golf, anda parecido, no sé si te puedo ayudar con esto, eso si, al menos de momento, cuando suba puertos de kms lo comentare
Saludos
 
Hola...
Los 47.000 km que llevo con el 122 en casi 2 años han sido en rutas de 100 km más o menos.
Pero este sábado aprovechando el sol, me fui de Vigo al Lago de Sanabria, unos 250 km del tirón

Bufff, este coche no anda nada. Dos personas (150 kg), 2 mini mochilas en maletero (5 kg), sin aire acondicionado, ni calefacción, modo conducción en normal...las subidas a los varios puertos para salir de Galicia fueron desastrosas. Tuve que desactivar el regulador de velocidad porque apenas podía mantener lo 120 en las largas subidas al 6/7 % a 5000 rpm que no podíamos ni hablar.
Casi que me adelantaban los camiones porque ya ni me molestaba en pasar de 100...
El consumo, fatal, un 6.
He tenido muuuchos coches con menos potencia declarada que andaban mucho más. Un Felicia Combi diesel de 64 Cv me vine de Barcelona sin bajar de 130 con cualquier cuesta, un Fiat Marea JTD de sólo 105 me iba/venía de Madrid sin bajar de 150 (eran otros tiempos sin tantos radares :LOL: ), el XTrail 2.2 de sólo 114 Cv lo mismo....Ya no os comento del Golf TDI de 140 o el 308 de 136 cv....que motores.
Incluso tuve un Auris TS 1.4 de 90 CV que andaba bastante más y consumía bastante menos que el Corolla ¡cómo andaba ese motorcillo de gasoil y que buena relación de 6 velocidades!
La última vez, hace 6 años que hice ese viaje a Sanabria fue con un Corsa atmosférico 1.4 de 90 CV que también dejaría atrás al Corolla y sin pasar de 3.500/4000 rpm

Esta fue la parte agria del viaje.
La dulce, los maravillosos paisajes del Lago y la Laguna de los Peces.



Pero creo que Toyota nos canea con la potencia. Yo no veo los 122 cv por ningún lado. La próxima iremos el viejo Megane de 130 cv de mi novia. Total para ir a los pueblos no hace falta etiqueta medioambiental

Gracias!
Te adelantaban los camiones?En subida?
Te ganarías la vida como escritor de ciencia ficción,muy bueno de verdad...
No se que pensáis cuando escribís estas cosas en este foro,perece que olvidéis que muchos tenemos este motor y sabemos que esto es simplemente falso.
Esto solo tiene credibilidad si tu coche está averiado que seguro que lo está.
 
¿Alguno con el 140H que haya pasado por esas carreteras?
Yo tengo el 140h desde hace 10 días, la semana pasada le metí los primeros 1000km León-Galicia, y 0 problemas, pasando puertos largos de autovía sin problema, a 124 km velocidad crucero adaptable por la autovia, y luego las carreteras de la Galicia profunda con sus subidas y estrechez también sin problema. 2 personas, maletero lleno, en ocasiones 4 personas, realmente si vienes de un diesel tienes que quitarle el miedo a cuando aceleras que suena más fuerte.
Realmente tampoco me parece que haga tanto ruido en carretera, menos que un i30 y menos que un golf (ambos de este año que los tuve que alquilar para hacer el mismo viaje) pero vamos las carreteras echas una mierda no ayudan.
 
Estoy de acuerdo con todos los comentarios que replican la falta de potencia y velocidad del coche, es falso, yo lo tengo hace algo más de tres meses y llevo ya 12.000 km con él, cero problemas/incidencias de potencia, si le pisas anda, de lo lindo. No entiendo los comentarios de algunos compañeros que dicen que el coche es lento, se queda en las subidas, hace demasiado ruido si lo aceleras,.... El mío es el 140 HB y lo único un poco negativo que le encuentro es que en firmes en mal estado el ruido de rodadura se nota algo más que en otros coches.
Saludos
 
Claro, esque con los motores de antes cuando se iba a 80 parecía que ibas a 120.
Era una odisea...
Si había que subir una cuesta en segunda o tercera pues se subía... Y no pasaba nada.
Para los que nos gusta el mundo del motor, los coches han cambiado a peor en cuanto a sensaciones de conducción. Los de ahora sean manual - automático de gasolina son todos muy aburridos...
Yo creo que el truco, a los que nos guste el tema, es hacerse con un bonito clásico para compensar la falta diversión en los coches nuevos en general.
Eso sí, están a precio de oro... Súper revalorizados.

Un corsa viejísimo de un colega se ponía a 180...

...según el GPS eran 140.
 
Yo no sé cuanto de ciencia y cuanto de ficción tiene la aventura del colega.

Pero yo por si acaso me compré el 2.0 precisamente porque el Atkinson de 98CV me parecía que podía ser poco eficaz en algunos momentos.
 
No me explico cómo puede haber opiniones tan dispares de un mismo motor.
Entre los que dicen que no es capaz de subir a 130 y tienen que subir a 100 para no ir con la lengua fuera y los que dicen que sube a 130 sin problemas no se puede sacar una opinión clara.
 
No me explico cómo puede haber opiniones tan dispares de un mismo motor.
Entre los que dicen que no es capaz de subir a 130 y tienen que subir a 100 para no ir con la lengua fuera y los que dicen que sube a 130 sin problemas no se puede sacar una opinión clara.
La opinión que, al final, vale es la experiencia de cada uno aunque hay algunas que cuanto menos son curiosas.
 
Mientras no entienda la gente que lleva un ATMOSFÉRICO ATKINSON sumado a un CVT..... Poco podemos hacer, quizá por que mi primer coche era un atmosférico, quizá por que el de mi madre sigue siendo un atmosférico, llevar el coche por encima de las 4.500rpm no duele.

Para ir al pueblo tenemos el puerto de Paniza, 4.35% de subida media, el de mi madre para mantener la velocidad de 120 tenemos que bajar a 4@ y llevarlo alto de vueltas 75cv y no pasa nada, 25 años así y ningun problema, que sí que no vas tan en silencio como en un TDI a 2.000rpm, pero que es algo puntual.....

Está claro que el Corolla en puertos no se encuentra comodísimo, pero de ahí a no mantener una velocidad en un coche de 2022.... apaga y vámonos.

Con un coche de similares características, manual de 6v y atmosférico, tendrías que meter 4 y alegrarlo para mantener la velocidad (y seguramente la aumentarias)... a mi me parece lo más normal, pero claro, es a mí
 
Yo no sé cuanto de ciencia y cuanto de ficción tiene la aventura del colega.

Pero yo por si acaso me compré el 2.0 precisamente porque el Atkinson de 98CV me parecía que podía ser poco eficaz en algunos momentos.
A lo mejor esa puede ser la clave, yo con un TS 140 puede que se quede corto sobretodo subiendo y estoy más cerca del comportamiento de Regis y veo también a los Dacia pasarme con facilidad.
Lo mismo que no será lo mismo un HB que un Sedán o un TS, de hecho yo no recomendaría comprar el 1.8 para una carrocería grande o si vas con el coche con 4 viajeros y equipaje.
 
yo lo que creo es que a algunos les entra el canguelo al ver subir el cuentavueltas por encima de 3000 rpm ... se nos olvida que tenemos una transimision de sistema de ejes planetarios, en un motor con caja manual, para hacer la misma demanda de potencia se deberia poner el motor a las mismas rpms, ya que la curva de potencia es la que es.
Logicamente los motores con turbo esto no pasa, pero no tenemos turbo, y no hace falta tenerlo.

Si esperamos que el coche nos tire a 2000rpm cuanndo el 1.8 a esa potencia solo entrega 40cv... pues si, te adelantan los dacia con su motor 1.0 de 95cv soplado, el lleva el motor a 2500-3000 rpm que generara 80cv de esos 95, eso si, luego no mires su consumo, que son motorcitos pero chupan generosamente cuando les das goma. Ahora, sube bien la cuesta....

Concretamente en mi caso, para llegar a casa tengo una subida del 9-10%, y puedo decirte que en pleno 10% le pongo a 4500rpm y paso de 80 a 120 con mucha agilidad.
 
Volver
Arriba