Viaje agridulce

la diferencia de peso entre un HB y un TS tampoco es abismal como para que el coche se quede en 100km/h...
La verdad es que esa diferencia de comportamientos genera una desconfianza importante. Luego para otros va fenomenal... ¿A quíen crees?
Estoy por pensar mas como @NachoPS , que a la gente le da miedo que suene...
Para venir al trabajo voy por una variante cuyo inicio es cuesta arriba. Suelo coincidir con una mujer que va en un corolla Sedan. Ella sube despacito y yo le arreo bastante hasta los 90Km/h. Arriba llego antes que ella, y siempre pienso que le da miendo acelerar deprisa por el ruido, (o que pretende gastar lo menos posible) pero el mio acelerando bien y apurando las marchas tambien suena, y el de mi novia que tiene 10 años menos no se queda atras. Otra cosa es que cuando alcances la velocidad siga haciendo ese ruido...

El problema está en que todavía hay gente que no sabe lo que compró, no hay mas.
Respecto a que te refieres? a asumir que se revoluciones el motor o a que no pueda subir un puerto a 120?
 
la diferencia de peso entre un HB y un TS tampoco es abismal como para que el coche se quede en 100km/h...
La verdad es que esa diferencia de comportamientos genera una desconfianza importante. Luego para otros va fenomenal... ¿A quíen crees?
Estoy por pensar mas como @NachoPS , que a la gente le da miedo que suene...
Para venir al trabajo voy por una variante cuyo inicio es cuesta arriba. Suelo coincidir con una mujer que va en un corolla Sedan. Ella sube despacito y yo le arreo bastante hasta los 90Km/h. Arriba llego antes que ella, y siempre pienso que le da miendo acelerar deprisa por el ruido, (o que pretende gastar lo menos posible) pero el mio acelerando bien y apurando las marchas tambien suena, y el de mi novia que tiene 10 años menos no se queda atras. Otra cosa es que cuando alcances la velocidad siga haciendo ese ruido...


Respecto a que te refieres? a asumir que se revoluciones el motor o a que no pueda subir un puerto a 120?
Tema mil veces hablado por el foro. Es un atmosférico no un diésel, si a eso le sumas la caja de cambios que tiene, toca subirlo de vueltas y mas ese motor. Otra cosa es el 180 o el actual 200.
 
Yo no entiendo de mecánica pero lo que pienso es que estamos acostumbrados a la marcha manual y a que si pasas de 4500 va a reventar y levantamos el pie y en plena subida se viene abajo y antes bajábamos una marcha y ya
 
Tema mil veces hablado por el foro. Es un atmosférico no un diésel, si a eso le sumas la caja de cambios que tiene, toca subirlo de vueltas y mas ese motor. Otra cosa es el 180 o el actual 200.
Si yo entiendo que tenga que ir mas alto que un diesel... pero luego lees que no sube cuestas y hasta que no lo compruebas por ti mismo te entra la duda.
 
Los que hemos tenido siempre atmosfericos no le vemos problema.

Los del gasoil, si que le ven problema.

He pagado el cuentavueltas entero, habra que usarlo.
Yo normalmente he llevado casi siempre gasoil ( con turbo ) y la verdad que no le veo el problema al corolla, cada tecnología es diferente y hay que saber que tienes entre las manos y cual es la mejor manera de hacerla funcionar, yo estoy encantado, es un coche que me divierte mucho a la hora de conducir, lógicamente no es para apretarte ni practicar una conducción agresiva; quien busque eso se equivoca.
 
Yo mismo los primeros dias con el 200h pensé que no tiraba, después un dia probé a subirlo de vueltas y flipé, que de 100 pasé a 150 en un visto y no visto. Desde entonces, dos cosas:
-Si quieres potencia (adelantamientos rápidos o subida fuerte a ritmo) mejor siempre en Sport.
-Si quieres que corra, hay que subir de vueltas y te da la potencia que tiene.

Yo no he probado el 122cv pero me imagino que aunque es un coche que no va sobrado, para subidas a ritmos legales te lo hará bien, lo único es si te quedas en esas 2000 o 3000 rev/min no vas a solicitarle la potencia que realmente puede dar. Dale gas y olvídate del ruido consigue tu velocidad y después una vez conseguida esa velocidad reduce un poquito de gas para no ir tan alto de vueltas.
El coche puede. los 122 cv están, hay que buscarlos pero se encuentran.

Por otro lado entiendo quen o es un motor muy pensado para eso, sus 122cv dan para lo que dan, y si le pides aceleraciones fulgurantes en subida, pues como que no te las va a dar...

Y si no te llega a 120km/h en subida gas a fondo, llévalo al taller. Algo hay.
 
Si yo entiendo que tenga que ir mas alto que un diesel... pero luego lees que no sube cuestas y hasta que no lo compruebas por ti mismo te entra la duda.
Cuando tengas el coche,todas tus dudas se despejarán,y verás que hay relatos que son dignos de Ken Follet.
Hay gente que entra en un cine a ver una pelicula y a los dos minutos se da cuenta que la película es una mierda,pero como han pagado...Sin darse cuenta que ya no van a recuperar su dinero y pueden irse cuando quieran y aprovechar el tiempo para hacer otra cosa que le guste mas,como dar de comer a las palomas o jugar al Paddel.
Luego descargan su frustración y hablan mal de la pelicula,del director,del cine y hasta del taquillero.
Sin caer en la cuenta que el error es suyo...
Pues lo mismo pasa con los coches y otros ámbitos de la vida.
 
A ver, el régimen máximo es de 5200 rpm, creo...no sé para que tiene un cuenta revoluciones con zona roja hasta los 7.000...No me parece normal ir a 5200 rpm toda una subida de 10/12 km...para sostener los 120 a duras penas, porque al final (tal y como dice el manual) bajas 5 o 10 o 15 de velocidad para contener el consumo y ruidos. Si llevara una caja manual de 6 velocidades quizás fuera la cosa diferente.
Y pienso que sacar solo 98 CV de un motor enorme (hoy en día) de 1800 cc es muy poca potencia. Pero si ya el Corsa sacaba 90 CV de un 1.4 y era un motor castaña y obsoleto...
Por lo demás llaneando va muy bien a 120, muy desahogado.
Os leido a todos muy atentamente y aprendo mucho por aquí.
A lo mejor todo son sensaciones mías, pero el pedal subiendo esas largas cuestas no bajaba más:(;)
 
A ver, el régimen máximo es de 5200 rpm, creo...no sé para que tiene un cuenta revoluciones con zona roja hasta los 7.000...No me parece normal ir a 5200 rpm toda una subida de 10/12 km...para sostener los 120 a duras penas, porque al final (tal y como dice el manual) bajas 5 o 10 o 15 de velocidad para contener el consumo y ruidos. Si llevara una caja manual de 6 velocidades quizás fuera la cosa diferente.
Y pienso que sacar solo 98 CV de un motor enorme (hoy en día) de 1800 cc es muy poca potencia. Pero si ya el Corsa sacaba 90 CV de un 1.4 y era un motor castaña y obsoleto...
Por lo demás llaneando va muy bien a 120, muy desahogado.
Os leido a todos muy atentamente y aprendo mucho por aquí.
A lo mejor todo son sensaciones mías, pero el pedal subiendo esas largas cuestas no bajaba más:(;)

Supongo que parte de la fiabilidad de ese motor es que va muy desahogado.
 
Hola...
Los 47.000 km que llevo con el 122 en casi 2 años han sido en rutas de 100 km más o menos.
Pero este sábado aprovechando el sol, me fui de Vigo al Lago de Sanabria, unos 250 km del tirón

Bufff, este coche no anda nada. Dos personas (150 kg), 2 mini mochilas en maletero (5 kg), sin aire acondicionado, ni calefacción, modo conducción en normal...las subidas a los varios puertos para salir de Galicia fueron desastrosas. Tuve que desactivar el regulador de velocidad porque apenas podía mantener lo 120 en las largas subidas al 6/7 % a 5000 rpm que no podíamos ni hablar.
Casi que me adelantaban los camiones porque ya ni me molestaba en pasar de 100...
El consumo, fatal, un 6.
He tenido muuuchos coches con menos potencia declarada que andaban mucho más. Un Felicia Combi diesel de 64 Cv me vine de Barcelona sin bajar de 130 con cualquier cuesta, un Fiat Marea JTD de sólo 105 me iba/venía de Madrid sin bajar de 150 (eran otros tiempos sin tantos radares :LOL: ), el XTrail 2.2 de sólo 114 Cv lo mismo....Ya no os comento del Golf TDI de 140 o el 308 de 136 cv....que motores.
Incluso tuve un Auris TS 1.4 de 90 CV que andaba bastante más y consumía bastante menos que el Corolla ¡cómo andaba ese motorcillo de gasoil y que buena relación de 6 velocidades!
La última vez, hace 6 años que hice ese viaje a Sanabria fue con un Corsa atmosférico 1.4 de 90 CV que también dejaría atrás al Corolla y sin pasar de 3.500/4000 rpm

Esta fue la parte agria del viaje.
La dulce, los maravillosos paisajes del Lago y la Laguna de los Peces.

Pero creo que Toyota nos canea con la potencia. Yo no veo los 122 cv por ningún lado. La próxima iremos el viejo Megane de 130 cv de mi novia. Total para ir a los pueblos no hace falta etiqueta medioambiental

Gracias!

Tres años y mañana hará cuatro meses que tengo coche, 66286 km. Toyota Corolla Sedán, por lo tanto también 122 cv.

Pues bien, para ir al pueblo hay una rampa del 6% en la autopista y esa precisamente fue la prueba de fuego para quedarme con el coche o enviarlo a tomar por saco. Yo no sé tu experiencia, pero siempre que vamos para allá el coche está cargado hasta las trancas y la supera sin problemas. Lo llevo siempre limitado a 120 km/h pero alguna vez lo he quitado para ver como respondía, el coche responde sin problemas y con brío. he hecho hasta recuperaciones desde una velocidad menor y el coche no se amilana.

Por otro lado, he hecho viajes, no por el norte de España, pero algún puerto de montaña ha pasado y responde perfectamente, mejor que lo que podría imaginar. Las rampas de la carretera de Valencia se las come con patatas y las de la A4 también, las de la autovía de Sierra Nevada, también.

Por cierto vengo de un Corolla 1.4 D4D 90 cv y el híbrido consume menos, es más grande, infinitamente más estable y anda notablemente más.

No sé, revisa las presiones de neumáticos o yo que sé
 
En mi caso estoy dispuesto a "soportar" que vaya alto de vueltas en esa subidas, porque al final, al menos en mi caso, van a ser situaciones puntuales, pero si no puede mantener los 120 apaga y vamonos. Me cuesta creerlo. Está misma conversación se ha tenido varias veces en distintos hilos y nunca queda nada claro. Cuando tenga el mío, si no me rajo tras leer estos comentarios, grabaré un vídeo subiendo los puertos gallegos de A Gudiña y Padornelo.
Si hay usuarios del 140H que pasen por ahí, que comenten sus experiencias por favor.
Yo tengo un hilo hablando del 140h.
Y te puedo asegurar que por lo menos el 140h anda de maravilla, hago mucha autovia, y subo muchos puertos del 5 6 y 7% tal vez algun tramo de 8%, sobre todo subida A92 granada.
Y el coche la sube sin despeinarse, eso si con 4200 rpm a 120km/h en pendiente 7% y a unas 3500 rpm a 120km/h en pendiente 5%
He cogido el coche con 5 personas ( no en puerto de montañas) y responde igual de bien.
Puedes sobrepasar por mucho el limite de la via sin ningún problema, a mi el ruido de las 5500 rpm no me molesta siempre que sea un rato, pero el coche suele ir en autovia sobre las 2000rpm.
 
A ver, el régimen máximo es de 5200 rpm, creo...no sé para que tiene un cuenta revoluciones con zona roja hasta los 7.000...No me parece normal ir a 5200 rpm toda una subida de 10/12 km...para sostener los 120 a duras penas, porque al final (tal y como dice el manual) bajas 5 o 10 o 15 de velocidad para contener el consumo y ruidos. Si llevara una caja manual de 6 velocidades quizás fuera la cosa diferente.
Y pienso que sacar solo 98 CV de un motor enorme (hoy en día) de 1800 cc es muy poca potencia. Pero si ya el Corsa sacaba 90 CV de un 1.4 y era un motor castaña y obsoleto...
Por lo demás llaneando va muy bien a 120, muy desahogado.
Os leido a todos muy atentamente y aprendo mucho por aquí.
A lo mejor todo son sensaciones mías, pero el pedal subiendo esas largas cuestas no bajaba más:(;)
Es que eso que dices no es verdad!! Acelera a tope para llegar a una velocidad programada,pero una vez la alcanza baja a 3500/4000.
10 o 12 km a 5200rpm?
Eso ves y cuentalo en forocoches pero aquí no,que somos muchos los que tenemos este motor y sabemos que anda bien.
Te has equivocado de coche, reconócelo y deja de decir cosas que no son y que confunden a la gente que esta ilusionada con su proximo coche.Todos los modelos del Corolla tienen la potencia que declaran y no se pueden comparar con coche de 64cv sea Diesel, Gasolina o atómico.
 
A ver, el régimen máximo es de 5200 rpm, creo...no sé para que tiene un cuenta revoluciones con zona roja hasta los 7.000...No me parece normal ir a 5200 rpm toda una subida de 10/12 km...para sostener los 120 a duras penas, porque al final (tal y como dice el manual) bajas 5 o 10 o 15 de velocidad para contener el consumo y ruidos. Si llevara una caja manual de 6 velocidades quizás fuera la cosa diferente.
Y pienso que sacar solo 98 CV de un motor enorme (hoy en día) de 1800 cc es muy poca potencia. Pero si ya el Corsa sacaba 90 CV de un 1.4 y era un motor castaña y obsoleto...
Por lo demás llaneando va muy bien a 120, muy desahogado.
Os leido a todos muy atentamente y aprendo mucho por aquí.
A lo mejor todo son sensaciones mías, pero el pedal subiendo esas largas cuestas no bajaba más:(;)
A ver, si lo que dices tiene mucha lógica, la gente no tiene que entender de rpm, de potencia ni leches. Esto es un coche y tiene que cumplir con su función que es llevarte de A a B con cierto confort. Evidentemente si el ruido molesta esto no es confort.

Da igual que el motor sea grande, sea pequeño, tenga turbo o no. Las rpm son molestas y te hacen levantar el pie del acelerador. A mí me pasa en el 2.0 tambien.

Ahora, como aficionado a los coches y a la mecánica te puedo decir que ver las rpm altas del motor no es un indicativo más que se le está pidiendo potencia. Quien ha diseñado este coche sabe que régimen de giro le interesa, está controlado electrónicamente. Este motor de gasolina puede que gaste menos a 5000 rpm dando 60cv que a 4000 rpm dando 60cv, que es lo que haríamos la mayoría teniendo una caja manual (poner la marcha más larga mientras el motor tenga empuje).

Hay una creencia de que más rpm es más consumo, en un diésel si pero en un gasolina atmosférico no es así.

Resumen, hay clientes a los que se la replanfinfla las rpm, a mi mujer y mis niños les molesta las rpm altas y me gritan porque dicen que corro mucho en las ocasiones en las que sube de rpm. Eso es para verlo, adelantas coches subiendo un puerto y se palpa la tensión en la familia.
 
Última edición:
A ver, si lo que dices tiene mucha lógica, la gente no tiene que entender de rpm, de potencia ni leches. Esto es un coche y tiene que cumplir con su función que es llevarte de A a B con cierto confort. Evidentemente si el ruido molesta esto no es confort.

Da igual que el motor sea grande, sea pequeño, tenga turbo o no. Las rpm son molestas y te hacen levantar el pie del acelerador. A mí me pasa en el 2.0 tambien.

Ahora, como aficionado a los coches y a la mecánica te puedo decir que ver las rpm altas del motor no es un indicativo más que de que se le está pidiendo potencia. Quien ha diseñado este coche sabe que régimen de giro le interesa, está controlado electrónicamente. Este motor de gasolina puede que gaste menos a 5000 rpm dando 60cv que a 4000 rpm dando 60cv, que es lo que haríamos la mayoría teniendo una caja manual (poner la marcha más larga mientras el motor tenga empuje).

Hay una creencia de que más rpm es más consumo, en un diésel si pero en un gasolina atmosférico no es así.

Resumen, hay clientes a los que se la replanfinfla las rpm, a mi mujer y mis niños les molesta las rpm altas y me gritan porque dicen que corro mucho en las ocasiones en las que sube de rpm. Eso es para verlo, adelantas coches subiendo un puerto y se palpa la tensión en la familia.
Tienes razón.Creo que a todos nos molesta el ruido de revoluciones de este coche.No es lo mismo estirar el coche a 6000 y cambiar de marcha que oír el zumbido de esas 6000 clavadas gracias al amigo Cvt.
 
Hola...
Los 47.000 km que llevo con el 122 en casi 2 años han sido en rutas de 100 km más o menos.
Pero este sábado aprovechando el sol, me fui de Vigo al Lago de Sanabria, unos 250 km del tirón

Bufff, este coche no anda nada. Dos personas (150 kg), 2 mini mochilas en maletero (5 kg), sin aire acondicionado, ni calefacción, modo conducción en normal...las subidas a los varios puertos para salir de Galicia fueron desastrosas. Tuve que desactivar el regulador de velocidad porque apenas podía mantener lo 120 en las largas subidas al 6/7 % a 5000 rpm que no podíamos ni hablar.
Casi que me adelantaban los camiones porque ya ni me molestaba en pasar de 100...
El consumo, fatal, un 6.
He tenido muuuchos coches con menos potencia declarada que andaban mucho más. Un Felicia Combi diesel de 64 Cv me vine de Barcelona sin bajar de 130 con cualquier cuesta, un Fiat Marea JTD de sólo 105 me iba/venía de Madrid sin bajar de 150 (eran otros tiempos sin tantos radares :LOL: ), el XTrail 2.2 de sólo 114 Cv lo mismo....Ya no os comento del Golf TDI de 140 o el 308 de 136 cv....que motores.
Incluso tuve un Auris TS 1.4 de 90 CV que andaba bastante más y consumía bastante menos que el Corolla ¡cómo andaba ese motorcillo de gasoil y que buena relación de 6 velocidades!
La última vez, hace 6 años que hice ese viaje a Sanabria fue con un Corsa atmosférico 1.4 de 90 CV que también dejaría atrás al Corolla y sin pasar de 3.500/4000 rpm

Esta fue la parte agria del viaje.
La dulce, los maravillosos paisajes del Lago y la Laguna de los Peces.

Pero creo que Toyota nos canea con la potencia. Yo no veo los 122 cv por ningún lado. La próxima iremos el viejo Megane de 130 cv de mi novia. Total para ir a los pueblos no hace falta etiqueta medioambiental

Gracias!
¿Que gasolina sueles echar? Yo echaba low cost y me quejaba mucho del mismo problema, quizá eso influye más de lo que pensamos. Pero vamos que el coche tiene el funcionamiento que tiene y se va a revolucionar, yo lo achacaba a una mala programación que dejaba la batería sin posibilidad de ayudar en las subidas. Ahora por Madrid salvo una cuesta en la M45 no va mal .
 
Última edición:
Volver
Arriba