Viaje agridulce

Yo he comprado el 122 porque en mis trayectos habituales es el que menos consume y no necesita más.

Pero en una sola ocasión he querido que tuviera más. Ese día fue en el viaje desde Galicia a Burgos por los puertos que conocemos los que hacemos ese recorrido.

Consejo para futuros compradores.
Si el recorrido habitual no tiene muchos puertos pronunciados, el 140 es suficiente. si en excepciones haces puertos con gran desnivel, paciencia es la palabra preferida.

Si lo habitual son grandes desniveles o no te importa 0,5 l /100 km más de consumo, compra el 200.

Tu decides.


Por otro lado, creo que Toyota se ha confundido privandonos del cambioa manual.
A mi me gusta tener el control sobre el coche y no al revés. No somos japoneses. nuestra filosofía de vida es diferente. Somos españoles, no japoneses ni chinos ni siquiera asiáticos.
Eso es mi filosofía. debería permitir elegir el modo de conducción. Por mucho que le gustsra a Toyoda las carreras, nuestra vida es diferent.
 
Última edición:
A más de uno le pondría a conducir un fiesta de 957cc 45cv del 83...
Estáis pegados, no, lo siguiente...
A mediados de los 80s con un Panda 45 me fui de vacaciones con 2 amigos a las islas de Corcega y Cerdeña, haciendo tramos del Tour de Corse y subiendo al Monte Limbara sardo.... toda una experiencia!!! El 180H no lo noto corto de potencia en subidas, el 125H por lo q decís anda justo.
 
Yo he comprado el 122 porque en mis trayectos habituales es el que menos consume y no necesita más.

Pero en una sola ocasión he querido que tuviera más. Ese día fue en el viaje desde Galicia a Burgos por los puertos que conocemos los que hacemos ese recorrido.

Consejo para futuros compradores.
Si el recorrido habitual no tiene muchos puertos pronunciados, el 140 es suficiente. si en excepciones haces puertos con gran desnivel, paciencia es la palabra preferida.

Si lo habitual son grandes desniveles o no te importa 0,5 l /100 km más de consumo, compra el 200.

Tu decides.


Por otro lado, creo que Toyota se ha confundido privandonos del cambioa manual.
A mi me gusta tener el control sobre el coche y no al revés. No somos japoneses. nuestra filosofía de vida es diferente. Somos españoles, no japoneses ni chinos ni siquiera asiáticos.
Eso es mi filosofía. debería permitir elegir el modo de conducción. Por mucho que le gustsra a Toyoda las carreras, nuestra vida es diferent.
Hemos comprado un corolla e-cvt.
Y no creo que nadie que se compre un corolla no sepa que lleva e-cvt.
Otra cosa es conocer como funciona, pero que no es manual queda claro.
Son automaticos y con esta caja para poder maximizar la eficiencia, y a la vista de los numeros es un acierto de toyota.
Nadie brinda tanta eficiencia con tanta fiabilidad.
 
Hemos comprado un corolla e-cvt.
Y no creo que nadie que se compre un corolla no sepa que lleva e-cvt.
Otra cosa es conocer como funciona, pero que no es manual queda claro.
Son automaticos y con esta caja para poder maximizar la eficiencia, y a la vista de los numeros es un acierto de toyota.
Nadie brinda tanta eficiencia con tanta fiabilidad.
Pero podría darnos la oportunidad de un manual con 6 marchas o ponerle "bridas‽" al 122 si tanto se nota. ¿No lo crees?
Repito. Pregunté la opción y no había. Y ya se sabe que a veces los caprichos no tienen ojos.
 
Pero podría darnos la oportunidad de un manual con 6 marchas o ponerle "bridas‽" al 122 si tanto se nota. ¿No lo crees?
Repito. Pregunté la opción y no había. Y ya se sabe que a veces los caprichos no tienen ojos.
Dejaria de ser hibrido, el hibrido de toyota es esto, y como ya he comentado por ahí, a mi el ecvt me encanta, no he tenido automatico antes todos manuales pero es una delicia, que en algun puerto se revoluciona, pues si, al mismo ritmo en mi 16v va igual o mas revolucionado.
Pero los gasolinas atmosféricos son así.
El que no ha llegado es el Gr corolla puramente manual y con caracter.
En otros mercados existe un motor gasolina de 169 cv que aquí no tiene cabida.
 
Yo creo que tendríais que dejar de decir que Toyota "se ha de equivocado".Toyota ha hecho un producto eficaz y el mas fiable del mercado,y los que os habéis equivocado soy vosotros al comprar.
Vosotros necesitais un Diesel como por ejemplo el X6 de Mazda,por ejemplo.
Pedir cambio manual a estas alturas es como pedir que os quiten la dirección asistida porque queréis notar de "dominais el coche".
 
Este tio me pone nervioso y a veces me satura, pero acierta más de una vez en sus comentarios.


En este caso, habla de un coche el cual debe de ser barato, confiable y con poco consumo, pero los de MG le han metido doble embrague, motor pequeño y ruedas Pilot Sport.....

Dice bien claro que a confiable y de economía de consumo, al Cvt no le gana nadie, por que es una caja hecha para el máximo rendimiento de carburante (NO DE PRESTACIONES).
Pero de ahí a que con una Cvt no puedas viajar..... en fin, que se venden más cvt que manuales en el mundo.... y en países jodidos de orografia.
 
Este tio me pone nervioso y a veces me satura, pero acierta más de una vez en sus comentarios.


En este caso, habla de un coche el cual debe de ser barato, confiable y con poco consumo, pero los de MG le han metido doble embrague, motor pequeño y ruedas Pilot Sport.....

Dice bien claro que a confiable y de economía de consumo, al Cvt no le gana nadie, por que es una caja hecha para el máximo rendimiento de carburante (NO DE PRESTACIONES).
Pero de ahí a que con una Cvt no puedas viajar..... en fin, que se venden más cvt que manuales en el mundo.... y en países jodidos de orografia.
Es muy fiable y ademas sencilla,pero es que la Ecvt elimina el único talón de Aquiles que es la correa, sustituida por un engranaje robustisimo.
El la caja que aprovecha el motor de verdad.
 
Vosotros creéis que Toyota no tiene un coche igual o superior al tesla pero que de momento aprovecha y vende su producto y apura hasta el máximo y las demas marcas no tienen un tesla desarmado y incluso saben mejor que tesla como funciona pero como no les hace falta aguantan que son japos esperan a que no tengan mas remedio y dan pistas falsas para no mostrar sus cartas por eso elegí Toyota
 
Yo normalmente he llevado casi siempre gasoil ( con turbo ) y la verdad que no le veo el problema al corolla, cada tecnología es diferente y hay que saber que tienes entre las manos y cual es la mejor manera de hacerla funcionar, yo estoy encantado, es un coche que me divierte mucho a la hora de conducir, lógicamente no es para apretarte ni practicar una conducción agresiva; quien busque eso se equivoca.

En tu caso sabias lo que habia, pero mucha gente viene de un turbodiesel manual y se lleva el chasco.

He tenido dos diesel y prefiero mil veces como funciona el CVT hibrido, a un diesel manual, en mi caso es menos doloroso porque es un 180H y va más sobrado, pero vaya, que si iba a todos lados con un hdi92, iria igual con los 98cv del 1.8

Acostumbrados a ir a 2000-3000 vueltas como mucho, ahora vas a 5000 en rampas y la gente se vuelve loca, cuando lo que prioriza el coche es ir con la mínima carga se gas aunque supongan mas RPM, y claro, se asustan.

Es infinitamente peor llevar un 90% de carga de gas a 2100 vueltas que un 60% a 5000 a niveles de presión interna del motor, eso del zapatazo a bajas vueltas es un destruyemotores, aunque a la gente le parezca maravilloso.
 
Siempre la misma historia... Ya me he aburrido de repetirlo: tengo un TS 125h, he hecho viajes Madrid-Ciudad Rodrigo (más de 300 km), con no mucho desnivel, pero algo hay (como por ejemplo Guadarrama), con 4 personas a bordo, maletero lleno, climatizador, y no tengo ninguno de esos problemas, mantiene velocidad perfectamente (120-125), pero hay que pisarle sin miedo. Y otra vez con lo de que me adelantan camiones, Dacia Sanderos... NO sé qué hareis, pero a mí no me adelantan... :rolleyes:
 
¿Que gasolina sueles echar? Yo echaba low cost y me quejaba mucho del mismo problema, quizá eso influye más de lo que pensamos. Pero vamos que el coche tiene el funcionamiento que tiene y se va a revolucionar, yo lo achacaba a una mala programación que dejaba la batería sin posibilidad de ayudar en las subidas. Ahora por Madrid salvo una cuesta en la M45 no va mal .
pues lo de la gasolina, de todas las posibilidades, es la de menos. Hay poco o muy poco diferencia entre todas ellas
 
De verdad, hay mucha gente que aburre con este tema. Cuando vayáis a comprar un coche, probadlo bien. El Corolla hibrido no tiene nada que ver con el coche típico del español medio (Diesel y manual). Hace tiempo que dejaron de comercializarse gasolinas atmosféricos y por eso la mayoría de los conductores no saben que ese tipo de motores funcionan a altas revoluciones (el par motor es menor que el un Diesel y mayor régimen de giro). Para empeorar las cosas, la mayoría no ha conducido en su vida un coche con cambio automatico y desconoce su funcionamiento. El Corolla hibrido está diseñado para obtener la mayor eficiencia posible y funciona muy bien a medio y bajo régimen. Solo se vuelve "ruidoso" en momentos puntuales, cuando le pides las máximas prestaciones. Si vienes de automáticos, como es mi caso, no resulta nada extraño ni molesto. Y si vienes de un atmosférico de gasolina manual, tienes que bajar marchas y también escuchar "ruido".
 
Buenas, eso es, yo he vendido por el Toyota un peugeot 207 Vti de 95 cv atmosferico, y es exactamente lo que decis, habia que subirle de vueltas para obtener rendimiento y bajar una marcha o dos, yo tenia 5, para no quedarte un poco en los puertos, pero insito su sonido era maravilloso, cuando se le apretaba, y eso que andaba poquísimo.
Otra cosa, se sigue insitiendo es que el coche se queda sin bateria, que si 98 cv, la verdad que he andado poco con el, pero en tres rayas muchas veces y sinceramente, para quedarse sin batería que hay que estar con el pedal pisado a tope durante 5 minutos??? pregunto la verdad, aún no me ha hecho falta ir con el pie a tabla durante mas de 5 segundos, porque encima he obtenido la velocidad requerida en ese tiempo o menos, cierto, me queda subir despeñaperros o algo similar.
Un Saludo y a disfrutar de lo que tenéis
 
Siempre la misma historia... Ya me he aburrido de repetirlo: tengo un TS 125h, he hecho viajes Madrid-Ciudad Rodrigo (más de 300 km), con no mucho desnivel, pero algo hay (como por ejemplo Guadarrama), con 4 personas a bordo, maletero lleno, climatizador, y no tengo ninguno de esos problemas, mantiene velocidad perfectamente (120-125), pero hay que pisarle sin miedo. Y otra vez con lo de que me adelantan camiones, Dacia Sanderos... NO sé qué hareis, pero a mí no me adelantan... :rolleyes:

Lo que yo creo que hacen es bajarlo de velocidad hasta que se ponga a 3000rpm porque les asusta que el coche se revolucione, y piensan que un diesel a 2000 rpm va mas desahogado aunque lleve el pie casi a fondo.
 
En tu caso sabias lo que habia, pero mucha gente viene de un turbodiesel manual y se lleva el chasco.

He tenido dos diesel y prefiero mil veces como funciona el CVT hibrido, a un diesel manual, en mi caso es menos doloroso porque es un 180H y va más sobrado, pero vaya, que si iba a todos lados con un hdi92, iria igual con los 98cv del 1.8

Acostumbrados a ir a 2000-3000 vueltas como mucho, ahora vas a 5000 en rampas y la gente se vuelve loca, cuando lo que prioriza el coche es ir con la mínima carga se gas aunque supongan mas RPM, y claro, se asustan.

Es infinitamente peor llevar un 90% de carga de gas a 2100 vueltas que un 60% a 5000 a niveles de presión interna del motor, eso del zapatazo a bajas vueltas es un destruyemotores, aunque a la gente le parezca maravilloso.
Totalmente de acuerdo, yo he comentado varias veces lo mismo, y es que parece que los que vienen de un turbo diésel, no se acostumbran a como funciona un atmosferico de gasolina.

Yo voy por mi séptimo coche (y el segundo Corolla híbrido), nunca he tenido un diésel, y estoy acostumbrado a que el motor suba de vueltas lo que haga falta.
 
Buenas, eso es, yo he vendido por el Toyota un peugeot 207 Vti de 95 cv atmosferico, y es exactamente lo que decis, habia que subirle de vueltas para obtener rendimiento y bajar una marcha o dos, yo tenia 5, para no quedarte un poco en los puertos, pero insito su sonido era maravilloso, cuando se le apretaba, y eso que andaba poquísimo.
Otra cosa, se sigue insitiendo es que el coche se queda sin bateria, que si 98 cv, la verdad que he andado poco con el, pero en tres rayas muchas veces y sinceramente, para quedarse sin batería que hay que estar con el pedal pisado a tope durante 5 minutos??? pregunto la verdad, aún no me ha hecho falta ir con el pie a tabla durante mas de 5 segundos, porque encima he obtenido la velocidad requerida en ese tiempo o menos, cierto, me queda subir despeñaperros o algo similar.
Un Saludo y a disfrutar de lo que tenéis

No te preocupes que jamás te vas a quedar sin batería, y de hecho los que dicen que si se quedan sin batería hablan de teóricamente, no porque se hayan quedado nunca sin batería, y además curiosamente son los mismos que dicen otras frases como que le adelantan Dacias Sanderos o camiones, que le pitan al salir de las rotondas, que necesitan tapones para los oídos de lo que se revoluciona el coche etc... así que ahí tienes el nivel.
 
No te preocupes que jamás te vas a quedar sin batería, y de hecho los que dicen que si se quedan sin batería hablan de teóricamente, no porque se hayan quedado nunca sin batería, y además curiosamente son los mismos que dicen otras frases como que le adelantan Dacias Sanderos o camiones, que le pitan al salir de las rotondas, que necesitan tapones para los oídos de lo que se revoluciona el coche etc... así que ahí tienes el nivel.
Aunque el coche se quedara sin batería en carretera (algo hipotético, porque no va a ocurrir jamás ya que se encargará de evitarlo la electrónica del coche) sigo insistiendo en que el motor eléctrico MG2 del coche puede funcionar con energía aportada por la batería o bien por la energía aportada por el motor MG1 y el motor de combustión. En el vídeo que hay por ahí circulando de una prueba del Toyota Corolla Cross se puede ver en la pantalla del flujo de energía algo que he visto muchas veces en mi Corolla, y es ver cómo el MG2 está aportando energía sin recibir carga de la batería, sino sólo del térmico (de hecho la batería está cargando: flujo de energía azul hacia ella). No he conseguido hacer una captura mejor de pantalla, pero doy fé que lo he visto en mi coche cuando la batería está en tres rayas y le pides chicha al motor.
Screenshot_20231120_141107_YouTube.jpg
 
Última edición:
H
En mi caso estoy dispuesto a "soportar" que vaya alto de vueltas en esa subidas, porque al final, al menos en mi caso, van a ser situaciones puntuales, pero si no puede mantener los 120 apaga y vamonos. Me cuesta creerlo. Está misma conversación se ha tenido varias veces en distintos hilos y nunca queda nada claro. Cuando tenga el mío, si no me rajo tras leer estos comentarios, grabaré un vídeo subiendo los puertos gallegos de A Gudiña y Padornelo.
Si hay usuarios del 140H que pasen por ahí, que comenten sus experiencias por favor.

Hoy recojo mi 140h, en dos semanas haré un pequeño viaje de 300 km ida y vuelta y en navidad haré más de 2.000 km.
Os daré mis sensaciones, tengo mucha curiosidad de saber como viaja en autopista con subidas importantes.
La verdad que sería un chasco enorme verlo sufrir en estas situaciones, vengo de un 2.0 tdi de 110 cv y nunca he tenido problemas.
 
Yo tengo una pregunta para los nuevos usuarios que tienen dudas del comportamiento del coche, nadie prueba el coche antes de su compra para verificar qué es lo que está comprando realmente y si se ajusta a sus gustos y preferencias?

Saludos
 
Volver
Arriba