Viaje agridulce

Es que ni siquiera se puede llegar a dejar la batería descargada completamente como para pensar que ahora voy con 98cv. Aunque vayamos media hora con el pie a tabla, antes de que veamos la batería sin rallitas, ya habremos alcanzado mucho antes los 180km/h, y el motor de gasolina será suficiente para mantener ducha velocidad máxima y a su vez comenzar a recargar la batería. De hecho hay un vídeo en Youtube de esto mismo, y se ve claramente que aunque fuera a 100km/h con tres rallitas, le pisa a fondo, el motor eléctrico se ve que le empuja y llega a los 180 antes de que se le agote, y automáticamente se le pone a recargar manteniendo esa velocidad.
En eso estamos todos de acuerdo, bueno, con matices porque hay momentos puntuales en que seguro que se puede agotar la batería. Y no, no me refiero a cuando tiene tres rayitas.

S2
 
Si queréis patalear, patalear jajaj, pero cuando vamos por carretera con el corolla 125h y con tres lineas en la gráfica, su potencia es de 98cv. El motor de gasolina es el que empuja al corolla.
Cuando hayamos recargado la batería en bajadas y frenando, la potencia se acercará a los 122cv.

Otros usuarios dicen que siempre en cualquier situación tenemos disponibles los 122cv... Pues yo en el mio no los veo.
Porque iva a decir todo esto por gusto? Es lo que veo desde que tengo el coche...
Lo importante esque en ningún momento el coche se viene abajo. Anda muy bien.
Correcto, esa es la sensación, con 98cv un coche anda muy bien en llano pero en subidas es un poco incómodo y gasta más que un coche con mayor potencia que irá menos forzado.
 
Y en qué fundamentas las tuyas?? No veo pruebas muy empíricas ni referencias a documentos esclarecedores.

No sé si te has dado cuenta al citar, no entiendo muy bien el sentido del comentario y por eso preguntaba su pretensión. Yo sólo he dicho que en un uso normal es poco probable agotar la batería (a velocidad máxima tampoco creo que se agote, no se necesita toda la potencia del motor para mantenerla) porque no estás usando la potencia máxima del motor el tiempo suficiente, pero que si se agota te quedas con los 98cv hasta que se recupere lo suficiente. Es el único punto donde hay diferencia de opinión.
Mis argumentos?? La ley de la conservación de la energía. Si necesitas X kW y esos kW se obtienen de la suma de dos fuentes, si una de esas dos fuentes se agota sólo puedes aportar los de la otra.

Lo que pasa es que en un uso normal no necesitas más de 100cv durante tanto tiempo como para no recargar. Si pegas un acelerón de 20 segundos, que ya es tiempo, no gastas tanto la batería y cuando sueltas el pedal el motor de combustión se pone a cargar la batería a la vez que mueve el coche.


Yo si alguien me aporta datos fidedignos pues oye, se me puede convencer de todo. Pero la fé la tengo bastante aparcada.


Sin acritud, conste. No busco discusión, si acaso debate.


S2
No hay discusion, pero igual que yo puedes buscarlo si no tienes fe.
Trabajo con motores electricos y soy ingeniero, no por eso conocedor de la verdad absoluta pero si intento explicar lo poco que sé.
Y te recomendaría hacer cualquier busqueda para verificar si quieres algún punto en concreto te puedo pasar info, pero primero intenta buscarla que hay mucho documentado.
Y para nada me molestan las criticas ya sean infundadas o por desconocimiento.
 
Yo no creo que haya ningún escenario en el que el 180h gaste menos que el 125h la verdad. Esos CV de más hay que alimentarlos si o si, y para ir a velocidades legales no supone una exigencia muy loca para el 125h que haga que tenga que gastar más.
Ya has podido ver qué mi captura de pantalla tiene la misma velocidad media que tu primera captura, que realmente eso es lo que cuenta, y no en cuanto teníamos el control de crucero en momentos puntuales. En mi caso fue una carretera bastante llana, aunque a pesar de que fuera con sube y bajas, nunca he gastado en ningún recorrido a velocidades de 120 más de 5L/100, ese ha sido mi máximo

De hecho, mi máximo consumo en trayecto largo fue un Cádiz-Madrid, donde prácticamente todo el recorrido va picando hacia arriba casi constantemente. Dos personas, y un maletero de sedan completamente a rebosar por mudanza. Velocidad siempre a lo que marcarán los límites, que siendo por la vía de la playa, es prácticamente en su totalidad a 120km/h. En ocasiones algún tramo a 125km/h. El consumo medio de ese viaje fue 5,2. En contra partida, la vuelta Madrid-Cadiz que ya va picando más hacia abajo lo hice en 4,2L/100, por lo que la media del viaje ida y vuelta completo fue 4,7L/100
El 180h se vuelve mas eficiente en los casos que en los que el 125h vaya casi a maxima potencia.
Sobre todo autovia con carga a limites superiores a los legales, pero el resto de caso es raro que el 2.0 180h tenga menores consumos, que se pueda acercar seguro.
 
No hay discusion, pero igual que yo puedes buscarlo si no tienes fe.
Trabajo con motores electricos y soy ingeniero, no por eso conocedor de la verdad absoluta pero si intento explicar lo poco que sé.
Y te recomendaría hacer cualquier busqueda para verificar si quieres algún punto en concreto te puedo pasar info, pero primero intenta buscarla que hay mucho documentado.
Y para nada me molestan las criticas ya sean infundadas o por desconocimiento.

No hay que buscar mucho, son principios fundamentales. La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma.

Es físicamente imposible. Pero en la práctica no se llega a ese extremo.

Saludos
 
El 180h se vuelve mas eficiente en los casos que en los que el 125h vaya casi a maxima potencia.
Sobre todo autovia con carga a limites superiores a los legales, pero el resto de caso es raro que el 2.0 180h tenga menores consumos, que se pueda acercar seguro.

Entiendo que eso podría suceder a velocidades cercanas o superiores a los 200km/h. Pero no en velocidades legales. Sino, por ese sentido, un M4 de 500cv va por autopista a 120km/h con un consumo de 2L/100
 
Es que ni siquiera se puede llegar a dejar la batería descargada completamente como para pensar que ahora voy con 98cv. Aunque vayamos media hora con el pie a tabla, antes de que veamos la batería sin rallitas, ya habremos alcanzado mucho antes los 180km/h, y el motor de gasolina será suficiente para mantener ducha velocidad máxima y a su vez comenzar a recargar la batería. De hecho hay un vídeo en Youtube de esto mismo, y se ve claramente que aunque fuera a 100km/h con tres rallitas, le pisa a fondo, el motor eléctrico se ve que le empuja y llega a los 180 antes de que se le agote, y automáticamente se le pone a recargar manteniendo esa velocidad.
A ver si entendemos que la batería va protegida para evitar la descarga o la carga total. Cuando hablamos de ir con la batería descargada quiere decir que la centralita solo usa el motor térmico porque está protegiendo la batería de descargas pronunciadas o porque deja en reserva un % para justificar los 122 CV al dar un pisotón. Nunca va a bajar de 2 barras y lo normal es que no baje de 3 barras, en estos casos la batería está agotada o si quieres decirlo de otra forma protegida.
 
A ver si entendemos que la batería va protegida para evitar la descarga o la carga total. Cuando hablamos de ir con la batería descargada quiere decir que la centralita solo usa el motor térmico porque está protegiendo la batería de descargas pronunciadas o porque deja en reserva un % para justificar los 122 CV al dar un pisotón. Nunca va a bajar de 2 barras y lo normal es que no baje de 3 barras, en estos casos la batería está agotada o si quieres decirlo de otra forma protegida.

Pues te invito a que veas el vídeo que más de una vez te he puesto y que nunca has respondido cada vez que lo he puesto. Con 3 barritas, a 100km/h, se puede ver qué pega un pisotón, y nada de protección de batería, le empuja igualmente como al principio del vídeo hasta llegar a los 180km/h sin haberse descargado ni protegido dejándote con esos 98cv.
Si fuera verdad que solo va con esos 98cv, no se vería la contundencia con la que empuja hasta los 180km/h, y además, tardando lo mismo que al inicio del vídeo cuando lo lleva con 5/6 barritas de bateria.
Ya el siguiente paso será decir que ese vídeo por las carreteras alemanas está hecho por un comercial de Toyota seguramente 😂
 
Entiendo que eso podría suceder a velocidades cercanas o superiores a los 200km/h. Pero no en velocidades legales. Sino, por ese sentido, un M4 de 500cv va por autopista a 120km/h con un consumo de 2L/100
En condiciones de poca carga de acelerador,lógicamente gasta menos el coche de menor potencia,pero si vamos con el 125 a todo lo que da en una subida y detrás le seguimos al mismo ritmo con un 180 ,este último gastará menos al ir la mecánica menos exprimida.
Esto pasa en el Corolla y en todos los coches.Un M4 puede gastar menos que un coche de 150 CV yendo este a tope y el BMW rodando en la marcha más larga a 2000 a punta de gas.
 
Tu forma de actuar es la típica de un troll,la verdad es que hay gente con mucho tiempo libre.
Si, me reafirmo si es verdad que le sacas 8l al 125h eres un simple pisa pedales.
Troll, conductor malo... jajaja. Y simplemente por decir que mi corolla 125 con la batería a 3 líneas tenemos un coche prácticamente de 98cv...
Hechad un vistazo a las opiniones de los foros del prius, yaris y chr...
Bueno hay quien reprograma el corolla, estudia sus consumos... Ellos no tienen tienen tiempo libre?
De verdad creéis, que cuando muestra 3 líneas de batería, en carretera cuesta arriba a 120 por hora tenemos impulso del motor eléctrico?
Solo leo en el foro, que si se pisa a fondo en esa situación de subida, notaré el empuje eléctrico... No, no voy a notar nada, lo que voy a conseguir es estresar la batería y maltratar el coche.
Quien pisa a fondo un coche, cargado y cuesta arriba en carretera? Quien lo haga, le creará a su coche un estrés mecánico espectacular que muy pronto tendrá problemas mecánicos. Se puede pisar a fondo en llano, pero en subida ni me lo planteo...
 
Última edición:
Pues te invito a que veas el vídeo que más de una vez te he puesto y que nunca has respondido cada vez que lo he puesto. Con 3 barritas, a 100km/h, se puede ver qué pega un pisotón, y nada de protección de batería, le empuja igualmente como al principio del vídeo hasta llegar a los 180km/h sin haberse descargado ni protegido dejándote con esos 98cv.
Si fuera verdad que solo va con esos 98cv, no se vería la contundencia con la que empuja hasta los 180km/h, y además, tardando lo mismo que al inicio del vídeo cuando lo lleva con 5/6 barritas de bateria.
Ya el siguiente paso será decir que ese vídeo por las carreteras alemanas está hecho por un comercial de Toyota seguramente 😂
Yo creo que a veces el coche se queda sólo con la potencia del térmico,ojalá no fuera así.Como explicas entonces, que según opiniones , haya gente que dice que el coche para subir a 120 km/h una cuesta de autovía el coche se ponga a 5500?Yo he tenido gasolinas atmosféricos de 120-130 y jamás tenía que ir a esas revoluciones para mantener cruceros de autovía en subidas.
 
En condiciones de poca carga de acelerador,lógicamente gasta menos el coche de menor potencia,pero si vamos con el 125 a todo lo que da en una subida y detrás le seguimos al mismo ritmo con un 180 ,este último gastará menos al ir la mecánica menos exprimida.
Esto pasa en el Corolla y en todos los coches.Un M4 puede gastar menos que un coche de 150 CV yendo este a tope y el BMW rodando en la marcha más larga a 2000 a punta de gas.

Primero, que aquí se habla de de trayectos completos, no de alguna situación super concreta.
Segundo, además se habla de condiciones legales. ¿De verdad piensas que necesito ir en una subida con el pie a fondo exprimiendo la mecánica para mantener velocidades legales? ¿O que voy todo el trayecto en subidas del 13% haciendo recuperaciones y adelantamientos?
Es que sacáis unos ejemplos super aislados para intentar convertirlo en una regla que no tiene ni pies ni cabeza
 
Yo creo que a veces el coche se queda sólo con la potencia del térmico,ojalá no fuera así.Como explicas entonces, que según opiniones , haya gente que dice que el coche para subir a 120 km/h una cuesta de autovía el coche se ponga a 5500?Yo he tenido gasolinas atmosféricos de 120-130 y jamás tenía que ir a esas revoluciones para mantener cruceros de autovía en subidas.

Se explica muy fácil. Mienten. Aún ninguno ha demostrado que se cumpla lo que dice. De hecho Romago subió un vídeo donde en teoría iba a demostrarlo y lo que se obtuvo es un buen rendimiento, y su comentario fue: vaya, hoy parece que llego con más batería de lo normal por algún motivo y no se está revolucionando tanto como otras veces... Desde ahí nada más se supo. Me ciño a lo que veo y experimento a diario con mi propio coche. De lo que digan por decir sin demostrar, poca credibilidad le doy si contradice todo lo que conozco por medios propios.
 
Haber si nos aporta algo algún taxista con experiencia de verdad en los híbridos...
Ellos lo conducen a diario...
 
Primero, que aquí se habla de de trayectos completos, no de alguna situación super concreta.
Segundo, además se habla de condiciones legales. ¿De verdad piensas que necesito ir en una subida con el pie a fondo exprimiendo la mecánica para mantener velocidades legales? ¿O que voy todo el trayecto en subidas del 13% haciendo recuperaciones y adelantamientos?
Es que sacáis unos ejemplos super aislados para intentar convertirlo en una regla que no tiene ni pies ni cabeza
Si te doy la razón que en condiciones normales ,siempre gastará menos el motor más pequeño,salvo en aquellas situaciones en las que se le pida un elevado rendimiento y el motor grande vaya más holgado y soloy en esas situaciones gastará menos.
 
Entiendo que eso podría suceder a velocidades cercanas o superiores a los 200km/h. Pero no en velocidades legales. Sino, por ese sentido, un M4 de 500cv va por autopista a 120km/h con un consumo de 2L/100
Ocurriría siempre que el 125h este cerca de su potencia maxima.
 
Troll, conductor malo... jajaja. Y simplemente por decir que mi corolla 125 con la batería a 3 líneas tenemos un coche prácticamente de 98cv...
Hechad un vistazo a las opiniones de los foros del prius, yaris y chr...
Bueno hay quien reprograma el corolla, estudia sus consumos... Ellos no tienen tienen tiempo libre?
De verdad creéis, que cuando muestra 3 líneas de batería, en carretera cuesta arriba a 120 por hora tenemos impulso del motor eléctrico?
Solo leo en el foro, que si se pisa a fondo en esa situación de subida, notaré el empuje eléctrico... No, no voy a notar nada, lo que voy a conseguir es estresar la batería y maltratar el coche.
Quien pisa a fondo un coche, cargado y cuesta arriba en carretera? Quien lo haga, le creará a su coche un estrés mecánico espectacular que muy pronto tendrá problemas mecánicos. Se puede pisar a fondo en llano, pero en subida ni me lo planteo...
Te puedo garantizar que por lo menos el 140h, que dispone del mismo motor de combustion, pero gestionado distinto.
Si voy en una cuesta del 7% a 120km/h con 3 lineas de bateria que es lo normal, y le piso fuerte se pone en un momento a 140km/h y la bateria puede que en algunos escenarios baje a 2 o se quede en 3 pero siempre vuelve a 3 al poco tiempo.
 
En eso estamos todos de acuerdo, bueno, con matices porque hay momentos puntuales en que seguro que se puede agotar la batería. Y no, no me refiero a cuando tiene tres rayitas.

S2
Pero insisto que si ocurriera eso el coche lo advertiría con un mensaje al calificarlo como un mal funcionamiento.Por calentamiento por ejemplo.
 
Volver
Arriba