Viaje agridulce

Si te doy la razón que en condiciones normales ,siempre gastará menos el motor más pequeño,salvo en aquellas situaciones en las que se le pida un elevado rendimiento y el motor grande vaya más holgado y soloy en esas situaciones gastará menos.

Pues por eso. No era incierto mi primer comentario de que en trayectos (completos) normales, el 125H/140 nunca gastará más que el 180/200H. ¿Que gaste un pelín menos en un adelantamiento a fondo que hayas tenido que hacer? Tampoco. El motor más potente gastará más, pero acelerará con mucha más contundencia. Pero ambos a fondo, seguirá gastando más el motor 2.0 ¿Que el 125H quiera hacer un adelantamiento a fondo y el 180H vaya detrás con el pedal al 65-70% para hacerlo exactamente en el mismo tiempo que yo? Sería una situación bastante ridícula, pero ahí vale, quizás en esos 7 segundos haya gastado medio litro menos a los 100 que yo. ¿Compensa eso el resto del viaje que ha ido gastando más el 180H que el mío? Ni de coña.
Creo que no es tan difícil de entender como para buscar tantos ejemplos y darle tantas vueltas como para intentar hacer ver que el 2.0 puede gastar menos que el 1.8
 
Última edición:
Si os sirve de algo, yo tengo un 180H y mi hermano un 140 H y solemos hacer un viaje mensual de Cádiz a Madrid, para ver a familiares.. Pues bien, yo suelo ir a cruceros de 120 y él a 130. Mi 180 H me gasta 5.8 litros a los 100 de consumo promedio ida y vuelta. El suyo, yendo un poco más rápido, se queda en 5.5 litros.
 
Si os sirve de algo, yo tengo un 180H y mi hermano un 140 H y solemos hacer un viaje mensual de Cádiz a Madrid, para ver a familiares.. Pues bien, yo suelo ir a cruceros de 120 y él a 130. Mi 180 H me gasta 5.8 litros a los 100 de consumo promedio ida y vuelta. El suyo, yendo un poco más rápido, se queda en 5.5 litros.
Es que solo hay que pasarse por las estadísticas de consumo de uno y otro de este mismo foro para verlo.Otra discusión sin mucho sentido...
Que conduciendo muy suave el 180h o 200h pueden sacar consumos bajísimos me lo creo pero volvemos a lo de siempre,haciendo el Flowers no en conducción habitual.
Es un motor 2.0 es mas grande y rinde 52cv mas si gastara menos sería la Hóstia...
 
El escoger el 200 es por comodidad, agrado en la conducción y sobre todo por no ver el cuentarrevoluciones en la zona alta, que para los que no están muy acostumbrados a verlo al maximo de revoluciones en un acelerón, es el único que recomiendo, ya que tiene menos vibraciones y a la larga es más fiable.
 
El escoger el 200 es por comodidad, agrado en la conducción y sobre todo por no ver el cuentarrevoluciones en la zona alta, que para los que no están muy acostumbrados a verlo al maximo de revoluciones en un acelerón, es el único que recomiendo, ya que tiene menos vibraciones y a la larga es más fiable.
Tengo curiosidad por saber a cuantas rpm va el 200h cuando se mueve a 120km/h de cca.
En el caso del 140h
En llano por lo general sobre 2000rpm 200+- dependiendo si hay ligera cuesta ascendente/descendente.
En pendientes del 5% se mantiene sobre las 3500 rpm
En pendientes del 6% se mantiene sobre las 3800 rpm
Y en pendientes del 7% se mantiene sobre las 4100 rpm
 
Tengo curiosidad por saber a cuantas rpm va el 200h cuando se mueve a 120km/h de cca.
En el caso del 140h
En llano por lo general sobre 2000rpm 200+- dependiendo si hay ligera cuesta ascendente/descendente.
En pendientes del 5% se mantiene sobre las 3500 rpm
En pendientes del 6% se mantiene sobre las 3800 rpm
Y en pendientes del 7% se mantiene sobre las 4100 rpm

Fíjate que yo creo que entonces eso de que con la nueva generación han bajado unas 500rpm debe ser también en algunas ocasiones.
En subidas no tengo el cálculo tan exacto como tú, pero llaneando a 120 lleva exactamente las mismas rpm que indicas
 
Tengo curiosidad por saber a cuantas rpm va el 200h cuando se mueve a 120km/h de cca.
En el caso del 140h
En llano por lo general sobre 2000rpm 200+- dependiendo si hay ligera cuesta ascendente/descendente.
En pendientes del 5% se mantiene sobre las 3500 rpm
En pendientes del 6% se mantiene sobre las 3800 rpm
Y en pendientes del 7% se mantiene sobre las 4100 rpm
Pues el tan criticado 125h por ahí anda...
 
Fíjate que yo creo que entonces eso de que con la nueva generación han bajado unas 500rpm debe ser también en algunas ocasiones.
En subidas no tengo el cálculo tan exacto como tú, pero llaneando a 120 lleva exactamente las mismas rpm que indicas
E incluso menos,a veces no llega a 2000rpm (en llano)
 
Pero que he dicho yo para violar una ley fisica??
Me ha parecido entender que no había ninguna posibilidad de quedarse únicamente con el empuje del motor de gasolina. Ni siquiera en un plano teórico donde sea necesario más de 72kw durante más de, no sé, pongamos 10kw extras durante 5 minutos ininterrumpidamente??

S2
 
Fíjate que yo creo que entonces eso de que con la nueva generación han bajado unas 500rpm debe ser también en algunas ocasiones.
En subidas no tengo el cálculo tan exacto como tú, pero llaneando a 120 lleva exactamente las mismas rpm que indicas
En llano he puesto horquilla de 1800 a 2200 porque llano llano es complicado.
 
Me ha parecido entender que no había ninguna posibilidad de quedarse únicamente con el empuje del motor de gasolina. Ni siquiera en un plano teórico donde sea necesario más de 72kw durante más de, no sé, pongamos 10kw extras durante 5 minutos ininterrumpidamente??
S2
Parecer entender no es que yo lo haya dicho.
El motor gasolina puede empujar solo, pero el mg2 entrará en recarga, eso solo pasa en pendientes, o si el sistema decide recargar con ambos motores.
Pero siempre que se mueva las ruedas el mg2 se mueve ya sea empujando o recargando.
Si el sistema necesita mas de 100cv, el sistema deberia de ir alternando empuje de mas de 100cv con recargas, pero no agotar la bateria y que el sistema muera, sería muy mala gestion dejar agotar la bateria y usar 98cv solo de combustion y sin recargar la bateria ni usarlo para el mg2 a través de mg1.
Como digo no tengo ese dato, pero ni veo que ocurra eso en mi 140h ni lo concibo como desarrollo del sistema.
Yo veo en subidas y tengo videos subiendo puertos del 7% durante algunos minutos a 120km/h que las revoluciones estan sobre las 4200rpm y la bateria se queda estable con bajadas y subidas durante ese tiempo, la descarga y recarga en la subida.
El como lo gestiona no lo sé.
 
Pues te invito a que veas el vídeo que más de una vez te he puesto y que nunca has respondido cada vez que lo he puesto. Con 3 barritas, a 100km/h, se puede ver qué pega un pisotón, y nada de protección de batería, le empuja igualmente como al principio del vídeo hasta llegar a los 180km/h sin haberse descargado ni protegido dejándote con esos 98cv.
Si fuera verdad que solo va con esos 98cv, no se vería la contundencia con la que empuja hasta los 180km/h, y además, tardando lo mismo que al inicio del vídeo cuando lo lleva con 5/6 barritas de bateria.
Ya el siguiente paso será decir que ese vídeo por las carreteras alemanas está hecho por un comercial de Toyota seguramente 😂
Creo que no he visto ese vídeo, se me pasó. ¿Que gasolina usas? Acabo de hacer un viaje por la N-4 y se nota desde que echo Repsol.
 
Última edición:
Creo que no he visto ese vídeo, se me pasó. ¿Que gasolina usas? Acabo de hacer un viaje por la N-4 y se nota desde que hecho Repsol.


Aquí te lo paso de nuevo. No uso ninguna gasolina especial. Normalmente reposto en Alcampo o Petroprix
 
Pero esque pensáis que por decir eso, que es así, el coche se comporta de diferente manera que los demás. No, todos son iguales. Y no, no está roto, solo que algunos pueden ser más observadores que otros...
Esque es una cosa tan clara, que yo no tengo ninguna duda.
Nunca diré que los demás mienten, pero tampoco hacer ver que no se notan los cambios de potencia y sensaciones al volante. Solo hay que ver como baja la aguja de la gasolina y como sube el cuentarrevoluciones...
En el mio muchas veces veo consumo medio 7-8 litros. Que no está nada mal para un coche familiar de 1360 kg. Cuando uno va cargado, y encima subiendo por carretera, y miro en el foro y se ven unos consumos de 4,5-5 l, pues me hace gracia... Es cuando da cosa por los usuarios nuevos que se quieran comprar un corolla.
Ningún coche es perfecto, y todos tienen algo en común... Que las marcas suelen mentir, ahí si lo digo, la marca miente en el consumo medio. Porque seguramente ellos lo harán en unas condiciones estupendas, no representativa con la vida real.
Vamos a ver, y llevo ya 3000km con mi coche, de esos km , 1700 han sido por autovía con algún tramo de carretera y el resto ciudad y poquita circunvalación todo a velocidad legal,y tengo una media de 5'1, aunque en ciudad está en 4'2 y es un TS 200H.
 
Vamos a ver, y llevo ya 3000km con mi coche, de esos km , 1700 han sido por autovía con algún tramo de carretera y el resto ciudad y poquita circunvalación todo a velocidad legal,y tengo una media de 5'1, aunque en ciudad está en 4'2 y es un TS 200H.
Con mi 140h el mes de octubre con velocidad media de 86km/h un 85% de autovia me marca 4,9l
Os mando captura.
Screenshot_2023-11-25-15-12-36-808-edit_com.toyota.oneapp.eu.jpg
Este mes voy por 5,0l
 
Pero muchas veces los paseitos por los alrededores del concesionario con el corolla de prueba no son suficientes... Y encima con el vendedor mirándote al lado.
Lo suyo es alquilar uno, cargarlo hasta los topes y ya sabéis...
Pues yo debo haber tenido mucha suerte. Mamen, la comercial de Hersamotor Toyota de Alberto Alcocer, en Madrid, me dejó hacer lo que quisiera en la prueba. No lo exprimí a tope pero he de decir que no me quedé con las ganas de nada.
 
Volver
Arriba