Viajes largos

Aitikus

Forero Experto
Vehículo/s
Corolla 125 Sedán Style
Buenos días a todos.
Sé que se ha hablado de este tema en varios hilos, pero me gustaría saber vuestra experiencia en viajes largos.
En mi caso Valencia a Bilbao y vuelta. Hay puertos de subida y bajada, algunos con bastante pendiente. Sería subida, luego llano, luego subida de nuevo y bajada pronunciada. La vuelta al revés.
Esta duda va en relación a la forma de conducir y el consumo. Mi idea es subidas en normal o sport (si son fuertes), normal en llano y alguna B en bajada pronunciada.
En cuanto al consumo, no subir con el control de velocidad puesto, sino "mimando" el acelerador, aunque caiga la velocidad. Supongo que la batería aguantará la subida y si no, se pondrá a cargar con el térmico y gastará más.
Es bueno mantener velocidad constante en llano? Hay quien dice que sí, otros dicen que no, que así se carga más la batería.
 
Buenos días a todos.
Sé que se ha hablado de este tema en varios hilos, pero me gustaría saber vuestra experiencia en viajes largos.
En mi caso Valencia a Bilbao y vuelta. Hay puertos de subida y bajada, algunos con bastante pendiente. Sería subida, luego llano, luego subida de nuevo y bajada pronunciada. La vuelta al revés.
Esta duda va en relación a la forma de conducir y el consumo. Mi idea es subidas en normal o sport (si son fuertes), normal en llano y alguna B en bajada pronunciada.
En cuanto al consumo, no subir con el control de velocidad puesto, sino "mimando" el acelerador, aunque caiga la velocidad. Supongo que la batería aguantará la subida y si no, se pondrá a cargar con el térmico y gastará más.
Es bueno mantener velocidad constante en llano? Hay quien dice que sí, otros dicen que no, que así se carga más la batería.
Más o menos es lo que tú dices. Por lo que veo vas con el 120H. Lo más que puede afectar es al confort de marcha en subidas. Por lo demás, como tu has dicho.

Es un viaje largo, por lo que ir en llano a una velocidad constante no va a ser contraproducente.
Si te ves con ganas puedes hacer pulse and glide, pero todo ese viaje así, acabas hasta las narices.

Eso sí, si pones velocidad de crucero, ponlo en eco, así no meterá aceleraciones fuertes. En el resto de ocasiones en normal, aunque yo tampoco me rompo la cabeza con los modos, ya que en general lo que afectan es a la curva del pedal de acelerador, así que setealo en la que te sea más cómodo
 
Más o menos es lo que tú dices. Por lo que veo vas con el 120H. Lo más que puede afectar es al confort de marcha en subidas. Por lo demás, como tu has dicho.

Es un viaje largo, por lo que ir en llano a una velocidad constante no va a ser contraproducente.
Si te ves con ganas puedes hacer pulse and glide, pero todo ese viaje así, acabas hasta las narices.

Eso sí, si pones velocidad de crucero, ponlo en eco, así no meterá aceleraciones fuertes. En el resto de ocasiones en normal, aunque yo tampoco me rompo la cabeza con los modos, ya que en general lo que afectan es a la curva del pedal de acelerador, así que setealo en la que te sea más cómodo
Gracias Nacho. Si, es el 125H. Se me olvidó citar que irá bastante cargado. Seguiré vuestros consejos.
 
No te des mal, que son 120cv , que antes hacíamos viajes con 60cv, no hay que temer a que el coche se revolucione, que es un atmósferico.

De hecho, veo que la mayoría que tienen esa duda hace años que no tocan un atmósferico, los tractores han creado malos hábitos.

Yo sí subiría en Sport las pendientes más inclinadas, y no pondría el cca.
 
No te des mal, que son 120cv , que antes hacíamos viajes con 60cv, no hay que temer a que el coche se revolucione, que es un atmósferico.

De hecho, veo que la mayoría que tienen esa duda hace años que no tocan un atmósferico, los tractores han creado malos hábitos.

Yo sí subiría en Sport las pendientes más inclinadas, y no pondría el cca.
🤣
 
Yo a finales de Agosto pasado hice uno Barcelona/Galicia,los 4 de casa y el maletero del Sedán hasta las trankas.A la ida,nos lo tomamos con calma viendo el paisage y demas,en modo normal y alternandonos mi mujer y yo al volante,me hizo unos 4'6l por depósito.La vuelta fue espectacular,lo lleve todo el rato yo,a 130 con el regulador y en modo Sport.Me hizo 4'8l por depósito.La media de todo el viaje,la misma 4'8l.
Este año tengo previsto otro viaje parecido,estoy deseando ver el resultado,aunque creo que este año ire a 120 todo el rato,(me he acostumbrado y voy realmente comodo).
 
Yo a finales de Agosto pasado hice uno Barcelona/Galicia,los 4 de casa y el maletero del Sedán hasta las trankas.A la ida,nos lo tomamos con calma viendo el paisage y demas,en modo normal y alternandonos mi mujer y yo al volante,me hizo unos 4'6l por depósito.La vuelta fue espectacular,lo lleve todo el rato yo,a 130 con el regulador y en modo Sport.Me hizo 4'8l por depósito.La media de todo el viaje,la misma 4'8l.
Este año tengo previsto otro viaje parecido,estoy deseando ver el resultado,aunque creo que este año ire a 120 todo el rato,(me he acostumbrado y voy realmente comodo).
Hola Schrodinger. Por la foto veo que es un Sedán, por tanto 125H.
Veo que los consumos por lo tanto andarán por los 4,5 l/100 de media.
Para un coche grupo C gasolina 1.8 sin turbo no creo que haya muchos que le hagan sombra.
Creo que los que hemos comprado el Corolla, tanto el 125 como el 180, cada uno según sus apetencias, hemos acertado.
 
Agosto pasado Galicia - Comunidad Valenciana - Galicia. Con los respectivos desvíos a Madrid, Segovia,...
Dos adultos con sus equipajes.
Entre parada y parada unos 200-250 km's con medias de 100-110 km/h y en consumo 5,6-5,9L/100 y es el hb180. El tuyo siendo el 125h va a ir mejor en consumo.
Y siempre usando el Normal. Ni ECO ni Sport. El control de velocidad y esas cosas de vez en cuando por "descansar" algo.
 
Hola Schrodinger. Por la foto veo que es un Sedán, por tanto 125H.
Veo que los consumos por lo tanto andarán por los 4,5 l/100 de media.
Para un coche grupo C gasolina 1.8 sin turbo no creo que haya muchos que le hagan sombra.
Creo que los que hemos comprado el Corolla, tanto el 125 como el 180, cada uno según sus apetencias, hemos acertado.
Correcto,yo prácticamente solo hago carretera y autopista.La media anual según la aplicación es de 4'7 aunque aun me faltan dos meses y puede que baje a 4'6l.Es un consumo excelente incluso para un Diesel,repito haciendo siempre carretera.Ademas no soy precisamente un conductor lento.Si hubiera comprado un Diesel con los mismos caballos dudo mucho que igualara la media anual,pues el ciudad se dispararía aunque la toco poco.Un triunfo absoluto.Ya conté en un post que en comparacion a mi antiguo coche llevo un ahorro solo en un año de 1102 euros en combustible una burrada.....
 
De los 2800km que he realizado en mis vacaciones, unos 2000 han sido en modo normal, con el control de velocidad adaptativo activo y intentando anticiparme a los adelantamientos para evitar aceleraciones bruscas. Todo ello en autopista/autovía. Pero sin duda dónde más lo he disfrutado y dónde mejores consumos he sacado, ha sido por carreteras convencionales.
 
Este verano, Donostia-Cambrils-Jaca (más alguna excursión por Jaca), dos adultos, 2 niños y maletero hasta arriba, de momento unos 5.8l a velocidades legales el 95% en un TS 180H. Nos falta la vuelta desde Jaca, pero no creo que varíe mucho.
Comparando con el Astra diesel que tenía del 2009, que en el dia a dia solia llegar casi a los 7l, creo que no me puedo quejar.

Edito: y aire acondicionado siempre puesto para no morir en el viaje, jaj
 
El mes pasado tuve que viajar desde Bilbao a Madrid.

Éramos 4 personas en un 180H HB. Teníamos una maleta de 30 KG, 2 de 10 KG y 2 mochilas. Una de las maletas pequeñas iba en el asiento del medio de atrás (maletero enano, el precio de 180CV).

La verdad que me sorprendió lo que consumió. Estaba pensando en 8L/100KM.

Viajamos de madrugada, así que tráfico nulo. El control de crucero (no adaptativo) puesto a 130KM/H la mayoría del trayecto y en modo ECO solamente. Algunas veces quitaba el control para bajar la velocidad dependiendo de las curvas, y lo volvía a activar. El modo ECO ayuda como dicen más arriba, ya que el coche no se vuelve loco para volver a recuperar la velocidad de crucero.

Hacia Burgos era mucha subida y aún así se supone que no llegó a 7 litros.

Seguro que consumirá menos de lo que te imaginas. Si no, mírale a Schrodinger.

IMG_20220803_012124.jpgIMG_20220803_012143.jpgIMG_20220803_012218.jpgIMG_20220803_012254.jpg
 
El mes pasado tuve que viajar desde Bilbao a Madrid.

Éramos 4 personas en un 180H HB. Teníamos una maleta de 30 KG, 2 de 10 KG y 2 mochilas. Una de las maletas pequeñas iba en el asiento del medio de atrás (maletero enano, el precio de 180CV).

La verdad que me sorprendió lo que consumió. Estaba pensando en 8L/100KM.

Viajamos de madrugada, así que tráfico nulo. El control de crucero (no adaptativo) puesto a 130KM/H la mayoría del trayecto y en modo ECO solamente. Algunas veces quitaba el control para bajar la velocidad dependiendo de las curvas, y lo volvía a activar. El modo ECO ayuda como dicen más arriba, ya que el coche no se vuelve loco para volver a recuperar la velocidad de crucero.

Hacia Burgos era mucha subida y aún así se supone que no llegó a 7 litros.

Seguro que consumirá menos de lo que te imaginas. Si no, mírale a Schrodinger.

Ver el archivo adjunto 16266Ver el archivo adjunto 16267Ver el archivo adjunto 16268Ver el archivo adjunto 16269
Una pregunta, con el control de crucero no adaptativo te refieres a que no reduce al encontrarse con otro vehículo delante?, tengo el Corolla hace unos meses y aun no sé ponerlo así 😅, lo puse una vez con el radar y me frenaba seguido y no me gustó?, como se pone sin radar?, un saludo
 
Una pregunta, con el control de crucero no adaptativo te refieres a que no reduce al encontrarse con otro vehículo delante?, tengo el Corolla hace unos meses y aun no sé ponerlo así 😅, lo puse una vez con el radar y me frenaba seguido y no me gustó?, como se pone sin radar?, un saludo
Hola Mario. Simplemente es pulsar unos segundos el control de crucero, y así es el de toda la vida, en el que hay que estar atento al tráfico delantero y trasero, ya que no frena ni acelera automáticamente para mantener la velocidad.
 
Hola Mario. Simplemente es pulsar unos segundos el control de crucero, y así es el de toda la vida, en el que hay que estar atento al tráfico delantero y trasero, ya que no frena ni acelera automáticamente para mantener la velocidad.
Pero te mantiene la velocidad constante sin acelerar como el de siempre, no?
 
Pero te mantiene la velocidad constante sin acelerar como el de siempre, no?
No acelera para recuperar ni frena si hay un obstáculo. Es el control de velocidad de toda la vida, que te obliga a estar más pendiente del tráfico, pero a cambio no da acelerones ni frenadas
 
A principios de Julio hice mi primer viaje largo con mi corolla de Sevilla a Cantabria y moviendome por toda cantabria, total 2400Km, lo que puedo decir que he disfrutado del coche y del viaje velocidades 110 - 120 KM/h, algun que otro tramo a 130 porque la verdad que no te das cuenta, el consumo medio me ha salido a 4,9 L con A/A todo el tiempo puesto, no puedo estar mas contento con mi corolla, todo comodidad y serenidad.
 
Cada vez tengo más ganas de tenerlo y de hacerme un viaje bueno, aunque ya será para Navidad, porque me lo entregan en septiembre y hasta navidades no tengo unos días para hacerme un buen viaje
 
Tras lo ya comentado, solamente añadir que el Pulse & Glide no tiene demasiado sentido para velocidad constante, porque no puedes mantener el modo EV mucho tiempo (otra cosa es ciudad o tramos con aceleraciones, semáforos, rotondas). Para llanear a velocidad constante lo mejor es poner el control de crucero e ir a régimen.

Salu2.
 
Última edición:
Cada vez tengo más ganas de tenerlo y de hacerme un viaje bueno, aunque ya será para Navidad, porque me lo entregan en septiembre y hasta navidades no tengo unos días para hacerme un buen viaje
Suerte con el plazo. Ya verás como lo disfrutas a tope.
 
Volver
Arriba