Vibración del motor a 2000 RPM.

Si, vi en un documental de estos de investigacion y los camiones cisterna van al mismo sitio, pero es verdad que muchisimos talleres cuando te dan fallo los inyectores lo primero que te dicen es que no eches en ese tipo de gasolineras, lo mismo se refieren a los aditivos (que en el documental salían que la mayoria le echaban poco y algunas ni le echanan), que yo soy el primero que mi otro coche echa de una low cost y tiene 200.000km y siempre echando low cost y va perfecto, pero es un Volkswagen tsi con relacion de compresion 10 a 1, este motor alomejor con la compresion 14 a 1 peca con la 95 y encima de low cost que pueda ser mas pobre de aditivos, yo probaré con 98 un tiempo a ver que tal si cambia algo.
 
Si, vi en un documental de estos de investigacion y los camiones cisterna van al mismo sitio, pero es verdad que muchisimos talleres cuando te dan fallo los inyectores lo primero que te dicen es que no eches en ese tipo de gasolineras, lo mismo se refieren a los aditivos (que en el documental salían que la mayoria le echaban poco y algunas ni le echanan), que yo soy el primero que mi otro coche echa de una low cost y tiene 200.000km y siempre echando low cost y va perfecto, pero es un Volkswagen tsi con relacion de compresion 10 a 1, este motor alomejor con la compresion 14 a 1 peca con la 95 y encima de low cost que pueda ser mas pobre de aditivos, yo probaré con 98 un tiempo a ver que tal si cambia algo.
Las diferencias que hay en echar aditivos o no son ínfimas. Tú lo acabas de decir con tu coche de 200.000 km y yo lo puedo corroborar con un diesel de 145.000 km que ya no tengo y siempre se le echó en los cost. Da igual la relación de compresión. Están diseñados par 95 octanos, no para 98
 
... yo probaré con 98 un tiempo a ver que tal si cambia algo.

No seré yo el que te quite las ganas, pero yo no le pondría 98 a menos que quisiera entrar en competiciones con el coche.

Probaría antes una 95 Premium sin nunca la has probado.

Yo siempre he puesto Optima de Cepsa o Premium de Repsol, en mi antiguo Golf y en este nuevo, siempre Premium.

Y sé que con una low cost no va a tener problemas, pero me gusta más la premium y para los kms que hago tampoco es que hay una gran variación económica.
Saludos.
 
Llevo 15 años echando casi siempre en la misma gasolinera de camino al curro, con la app me sale casi a precio de low cost, es de Galp... ¿Consideráis GALP low cost o gasolina de poca calidad, o está en la media? cuando reciba mi HB no quiero cargármelo en cuatro días por darle de beber porquerías...
 
Llevo 15 años echando casi siempre en la misma gasolinera de camino al curro, con la app me sale casi a precio de low cost, es de Galp... ¿Consideráis GALP low cost o gasolina de poca calidad, o está en la media? cuando reciba mi HB no quiero cargármelo en cuatro días por darle de beber porquerías...
Porquería solo le vas a echar si vas a una gasolinera donde no se hagan bien los mantenimientos de los depósitos o tenga filtraciones de agua en ellos. He "oído" de casos de gasolineras premium que han tenido problemas de estos. Por tanto, yo voy a donde van todos los taxistas de la zona (Bon área low cost), y todo quisqui, porque si hubieran tenido problemas ya les hubieran salido. Por los demás, quédate tranquilo que low cost o hight cost va a ser lo mismo.
 
... He "oído" de casos de gasolineras premium que han tenido problemas de estos...

Yo jamás he tenido problemas en más de 20 años repostando Premium de Repsol.

Tampoco he tenido problemas en otros vehículos que llevan ya miles de litros en Plenoil y otras.

En otros países no sé, en España el tema combustibles está supercontrolado y la mayoría de gasolineras se nutren del mismo distribuidor, @Frefilon creo que Galp, al igual que Cepsa, BP o Repsol, no vienen de Exolum y tienen su propia logística.

Saludos.
 
No sé por qué razón la gente le da mucha importancia a los aditivos del aceite y luego los aditivos de la gasolina los pasa por alto,diciendo que las diferencias entre combustible lowcost y de marca son ínfimas.Son tan importantes como que lleve buenos aditivos o no,casi nada.Luego otra cosa es que cada uno se intente autoconvencer de que pagando 10 CTS menos por litro estás echando el mismo caldo al coche y que no le va a pasar nada.
Antiguamente ,los motores podían funcionar incluso con aceite de cocina filtrado,pero hoy por hoy los motores con los sistemas de inyección tan calibrados y complejos que llevan,yo no echaría cualquier combustible que no sea de una marca respaldada.
 
No sé por qué razón la gente le da mucha importancia a los aditivos del aceite y luego los aditivos de la gasolina los pasa por alto,diciendo que las diferencias entre combustible lowcost y de marca son ínfimas.Son tan importantes como que lleve buenos aditivos o no,casi nada.Luego otra cosa es que cada uno se intente autoconvencer de que pagando 10 CTS menos por litro estás echando el mismo caldo al coche y que no le va a pasar nada.
Antiguamente ,los motores podían funcionar incluso con aceite de cocina filtrado,pero hoy por hoy los motores con los sistemas de inyección tan calibrados y complejos que llevan,yo no echaría cualquier combustible que no sea de una marca respaldada.
(Due to technical issues, the search service is temporarily unavailable.)
Sacado de internet. Según varios sitios consultados, recopilación mediante inteligencia artificial y consultados varios motores que vienen a decir lo mismo. Resulta que los motores más antiguos serían los mayores beneficiados. Venga, que siga la polémica,👻:

Los aditivos en las gasolinas en España, como en otros países, tienen funciones específicas que pueden beneficiar el rendimiento y mantenimiento de los motores. Sin embargo, su utilidad depende del contexto y del tipo de vehículo. Aquí un análisis detallado:

### **Funciones de los adjetivos en la gasolina**
1. **Limpieza del motor**:
- Los detergentes y dispersantes ayudan a prevenir la acumulación de depósitos de carbono en inyectores, válvulas y cámaras de combustión. Esto mejora la eficiencia y reduce las emisiones contaminantes.
- En España, las gasolinas comerciales (como la 95 o 98) ya incluyen aditivos básicos para este fin, siguiendo normativas europeas (ej. norma EN 228).

2. **Protección contra la corrosión**:
- Inhibidores de corrosión protegen componentes metálicos del motor y el sistema de combustible, especialmente relevante en vehículos antiguos o en zonas costeras con alta humedad.

3. **Estabilidad del combustible**:
- Antioxidantes y estabilizadores evitan la degradación de la gasolina (importante en vehículos que pasan largos periodos sin uso).

4. **Mejora del octanaje**:
- Algunos aditivos aumentan el índice de octano, útil para motores de alta compresión o turboalimentados. No obstante, en España las gasolinas premium (98 octanos) ya cubren estas necesidades.

5. **Combate al etanol**:
- En gasolinas con etanol (E5, E10), aditivos específicos previenen la separación de fases y la absorción de humedad, evitando problemas en motores no adaptados.

---

### **¿Son realmente necesarios en España?**
- **Vehículos modernos**:
Los motores diseñados después de 2000 suelen requerir menos aditivos externos, ya que las gasolinas españolas ya cumplen con estándares altos (normas Euro). El uso excesivo podría incluso ser contraproducente.

- **Vehículos antiguos o de alto kilometraje**:
Podrían beneficiarse de aditivos limpiadores para eliminar depósitos acumulados o proteger sistemas de combustible obsoletos.

- **Gasolinas económicas vs. premium**:
Las gasolinas premium suelen incluir más aditivos de calidad, mientras que las opciones económicas podrían justificar el uso complementario de aditivos en casos específicos.

---

### **Consideraciones clave**
- **Regulaciones y calidad**:
España sigue directivas europeas que garantizan un nivel mínimo de aditivos en todas las gasolinas. Añadir más no siempre implica mejoras significativas.

- **Riesgos**:
Algunos aditivos de baja calidad pueden dañar sensores de oxígeno o catalizadores. Es crucial usar productos certificados (ej. homologados por ACEA o API).

- **Recomendaciones del fabricante**:
Consultar el manual del vehículo: algunos fabricantes desaconsejan aditivos externos, mientras que otros los recomiendan para mantenimiento periódico.

---

### **Conclusión**
Los aditivos **pueden ser útiles en situaciones concretas** (motores viejos, uso de gasolinas con etanol, o para mantenimiento preventivo), pero **no son esenciales para la mayoría de los vehículos modernos en España**. La gasolina estándar ya incluye aditivos suficientes para garantizar un funcionamiento adecuado. Si decides usarlos, elige marcas reconocidas y evita soluciones "milagro".
 
Yo tengo entendido que un motor con alta relacion de compresión es recomendable cuantos mas octanos mejor va a funcionar, hablamos de que nuestro motor de gasolina en el 1.8 es de 13 a 1 y en el 2.0 es de 14 a 1, de echo creo que no hay ningun motor en el marcado con tanta relacion de compresión. Si estuvieramos hablando de un gasolina de 9 a 1 o 10 a 1 que son el 90% no estaría diciendo nada, pero si no hay diferencias en este motor con la 98 octanos entonces la 98 es un adorno..
 
Yo tengo entendido que un motor con alta relacion de compresión es recomendable cuantos mas octanos mejor va a funcionar, hablamos de que nuestro motor de gasolina en el 1.8 es de 13 a 1 y en el 2.0 es de 14 a 1, de echo creo que no hay ningun motor en el marcado con tanta relacion de compresión. Si estuvieramos hablando de un gasolina de 9 a 1 o 10 a 1 que son el 90% no estaría diciendo nada, pero si no hay diferencias en este motor con la 98 octanos entonces la 98 es un adorno..

 
Yo no me rallaria , si sueles usar low cost, continúa, si notas que el coche no va fino (vamos , algo descaradamente cantoso de que va mal, tirones, motor que sube de vueltas a trompicones, etc), cambia o no low cost. Precisamente este motor, a diferencia de otros , se pone alto de vueltas por cortos periodos (quemando toda la carbonilla si hubiera)... Conclusión: YO no me preocuparía en exceso
 
¿QUÉ ES EL OCTANAJE EN LA GASOLINA?

El octanaje en la gasolina es un factor clave que determina la capacidad del combustible para resistir la detonación en el motor, evitando que la mezcla de aire y gasolina se encienda de forma incontrolada antes de la chispa de la bujía. En términos sencillos, un mayor octanaje significa una mayor resistencia a situaciones no deseadas, como golpeteos o vibraciones que podrían dañar el motor de tu automóvil.


Pero, ¿cómo se traduce eso a nuestra experiencia diaria con el automóvil? Piensa en el motor como un grupo de músicos y la gasolina como la partitura que guía su interpretación. El octanaje sería como la habilidad de la partitura para controlar a los músicos y asegurarse de que comiencen a tocar en el momento preciso que el director indica. Cuanto más alto sea el octanaje, más efectiva será la partitura para garantizar que la melodía, en este caso, el rendimiento del motor, se ejecute de manera óptima y sin contratiempos. En resumen, un motor con alto octanaje es como una sinfonía bien dirigida, donde cada componente trabaja en armonía.

https://www.dodge.com/mx/blog/dodge-life/que-es-el-octanaje-en-la-gasolina.html
 
Yo por la parte que me toca debo decir que en relación a la calidad del combustible en mi caso y trabajo observo muchas averías por combustibles de low cost . En un Ibiza 1.4 60cv ( ese motor es una roca indestructible ) en una ocasión me salí del trabajo y estaba el coche en reserva , y la gasolinera más cercana era una Hexagon la cual estaba recién construida y con bastante afluencia . Pues aún no gustarme ese tipo de gasolineras por miedo a quedarme botado fui y le puse 15€ .
Mi sorpresa : casi 10 minutos tirando del arranque y no se ponía en marcha . Después de tantos intentos y ponerse en marcha , arranque con una fallera en baja que no era normal . Al llegar a casa lo paso y vuelvo a ponerlo en marcha , le cuesta ponerse y sigue la fallaera .
Solución , ir a una Cepsa cercana y llenarle el tanque de 98 , mano de santo …. De ahi dije NUNCA MÁS !!

Nose si debido a esto o no puede ser esos errores de temblores que tienen en este hilo , que por combustible low cost han hecho mella en algunas piezas . Yo por eso a mi 180 ST siempre 98 y posiblemente en Repsol , por un depósito lleno en low cost y en otro de calidad no voy a cambiar de rico a pobre .
Buenas.
Las malas gasolinas pueden tener ese efecto, eso es indiscutible.
El tema es que mí coche lo hace desde el Km 1 y en ese momento llevaba gasolina puesta por Toyota en Inglaterra.
¿La gasolina que nos ponen en Toyota es mala? Pues puede ser.
Un saludo.
 
Si, puede ser, le voy a hacer una prueba a ver que sale por descartar y si saliese mal ya podría ir al concesionario con datos por lo cual ya no podrían poner escusa, por otro lado, el combustible puede tener relación con esto de las vibraciones también o funcionamiento “raro”, porque estos motores tienen una relación de compresion muy alta 14 a 1, de echo creo que la mas alta en motores de gasolina, he bicheado y no he encontrado otro con tanta compresion y una gasolina que flojé un poco puede ir mal con esa compresion, un combustible que peque un poco de calidad el motor supuestamente podría tener detonaciones irregulares e ir mal, de echo la gasolina 98 octanos supuestamente se recomienda en motores con alta relación de compresión aunque es verdad que la marca en esto no dice nada, lo que en otro motor con menos relacion de compresión seguramente no le pasaría nada, en este aspecto este motor si puede ser mas delicado con el combustible que otros gasolina con turbo que su relación de compresion es menor. Tengo que decir que todo esto que pongo es desde mi ignorancia bicheando 👀😅, Buenas noches.
Buenas.
En cierto modo tienes mucha razón.
Antiguamente , con encendidos fijos, los coches con algo más de compresión podían hacer un efecto que se llamaba "picado de bielas"
Ahora tienen encendidos variables, se pueden atrasar y adelantar en función de la información de los sensores de picado.
La unidad de mando controla que no se produzca picado o autoencendido.
Los motores turbo tienen menos relación de compresión pero cuando sopla el turbo la compresión se ve incrementada. He visto motores en los que no ha funcionado bien el limitador de presión y han escupido parte de la junta de culata.
Un saludo.
 
Es como el tema de las aceites , fui una vez a comprar 10 litros de aceite a una cooperativa de taxistas en el cual es a granel ( tienen depósitos grandes de 1000 litros creo recordar ) . Al llenarme la garrafa transparente de aceite con la pistola misma marca que mi aceite ( BP VISCO 3000 que llevaba más de 10 años usando en garrafas precintadas ) las garrafas eran transparentes y se veía el color súper oscuro cuando esa aceite es amarilla rubita , pues ya salgo mosca de allí y le hago el cambio de aceite y filtro a mis 2 coches . Al ponerlos en marcha un sonido bruto de rosamientos que no era el ruido característico de esos motores pues volví a comprar 2 garrafas precintabas de BP VISCO 3000 y vuelta a cambiar la aceite y fuera ruidos y problemas .
Aquí nadie te da duros a 4 pesetas , la diferencia de precio por algo será .
Buenas.
Es posible que el aceite que compraste fuera reciclado.
Hay aceites usados que se reciclan haciéndoles una limpieza y aditivándolos nuevamente. Su precio es bajo y se suelen usar en vehículos industriales.
Un saludo.
 
Yo si viviera en Haití tendría miedo con la gasolina , la low cost de España es exactamente igual que la no low cost, mismo distribuidor, otra cosa son los aditivos que serán mejor o peor, de ahí la diferencia ( a parte de la marca claro). Le llevo echando "low cost" décadas, tanto a coches gasoil como gasolina y la única diferencia es que no alimento a los lobbies sectarios de las marcas, jamás tuve problemas. Demasiada publicidad pagan algunos a repsol
Buenas.
Eso es la teoría y tendría que ser la realidad.
He visto casos de gasolineras que mezclan petróleo con gas-oil. Cuando las pillan las cierran pero el negocio ya está hecho.
También de entrada de agua en los depósitos y al qué le toca lo jode bien.
Hay de todo y, los pocos escrúpulos de la gente, han ocasionado muchas averías.
Un saludo.
 
Buenas.
Es posible que el aceite que compraste fuera reciclado.
Hay aceites usados que se reciclan haciéndoles una limpieza y aditivándolos nuevamente. Su precio es bajo y se suelen usar en vehículos industriales.
Un saludo.
Eso me pasó en un taller de cooperativa de taxistas la cual te la venden como aceite nueva . Y yo me fijé en la pistola por donde salía la aceite y ponía “ BP VISCO 3000 “ , en ningún momento te la vendían como reciclada ni nada . De ahí lo tengo claro , a granel ya no vuelvo más .
 
Buenas.
Las malas gasolinas pueden tener ese efecto, eso es indiscutible.
El tema es que mí coche lo hace desde el Km 1 y en ese momento llevaba gasolina puesta por Toyota en Inglaterra.
¿La gasolina que nos ponen en Toyota es mala? Pues puede ser.
Un saludo.
Claro queda que tu caso es algo completamente distinto y extraño , y aún poniéndole gasolina “ mala “ los coches de fábrica vienen con 10 litros y no es motivo para tal fallo . Pienso que cuando te toca una cruz de esas te quitan las ganas de todo . Ojalá y soluciones eso y sin ningún gasto , cubriéndolo todo el concesionario, mucha suerte
 
Lo de las vibraciones a 2000 rpm no creo que tenga nada que ver con la gasolina. Yo le he puesto de todo y nada de nada. También tengo que decir que el mío vibra muy poco y es casi imperceptible, pero alguna vibración tiene.
 
Volver
Arriba