No sé por qué razón la gente le da mucha importancia a los aditivos del aceite y luego los aditivos de la gasolina los pasa por alto,diciendo que las diferencias entre combustible lowcost y de marca son ínfimas.Son tan importantes como que lleve buenos aditivos o no,casi nada.Luego otra cosa es que cada uno se intente autoconvencer de que pagando 10 CTS menos por litro estás echando el mismo caldo al coche y que no le va a pasar nada.
Antiguamente ,los motores podían funcionar incluso con aceite de cocina filtrado,pero hoy por hoy los motores con los sistemas de inyección tan calibrados y complejos que llevan,yo no echaría cualquier combustible que no sea de una marca respaldada.
(Due to technical issues, the search service is temporarily unavailable.)
Sacado de internet. Según varios sitios consultados, recopilación mediante inteligencia artificial y consultados varios motores que vienen a decir lo mismo. Resulta que los motores más antiguos serían los mayores beneficiados. Venga, que siga la polémica,

:
Los aditivos en las gasolinas en España, como en otros países, tienen funciones específicas que pueden beneficiar el rendimiento y mantenimiento de los motores. Sin embargo, su utilidad depende del contexto y del tipo de vehículo. Aquí un análisis detallado:
### **Funciones de los adjetivos en la gasolina**
1. **Limpieza del motor**:
- Los detergentes y dispersantes ayudan a prevenir la acumulación de depósitos de carbono en inyectores, válvulas y cámaras de combustión. Esto mejora la eficiencia y reduce las emisiones contaminantes.
- En España, las gasolinas comerciales (como la 95 o 98) ya incluyen aditivos básicos para este fin, siguiendo normativas europeas (ej. norma EN 228).
2. **Protección contra la corrosión**:
- Inhibidores de corrosión protegen componentes metálicos del motor y el sistema de combustible, especialmente relevante en vehículos antiguos o en zonas costeras con alta humedad.
3. **Estabilidad del combustible**:
- Antioxidantes y estabilizadores evitan la degradación de la gasolina (importante en vehículos que pasan largos periodos sin uso).
4. **Mejora del octanaje**:
- Algunos aditivos aumentan el índice de octano, útil para motores de alta compresión o turboalimentados. No obstante, en España las gasolinas premium (98 octanos) ya cubren estas necesidades.
5. **Combate al etanol**:
- En gasolinas con etanol (E5, E10), aditivos específicos previenen la separación de fases y la absorción de humedad, evitando problemas en motores no adaptados.
---
### **¿Son realmente necesarios en España?**
- **Vehículos modernos**:
Los motores diseñados después de 2000 suelen requerir menos aditivos externos, ya que las gasolinas españolas ya cumplen con estándares altos (normas Euro). El uso excesivo podría incluso ser contraproducente.
- **Vehículos antiguos o de alto kilometraje**:
Podrían beneficiarse de aditivos limpiadores para eliminar depósitos acumulados o proteger sistemas de combustible obsoletos.
- **Gasolinas económicas vs. premium**:
Las gasolinas premium suelen incluir más aditivos de calidad, mientras que las opciones económicas podrían justificar el uso complementario de aditivos en casos específicos.
---
### **Consideraciones clave**
- **Regulaciones y calidad**:
España sigue directivas europeas que garantizan un nivel mínimo de aditivos en todas las gasolinas. Añadir más no siempre implica mejoras significativas.
- **Riesgos**:
Algunos aditivos de baja calidad pueden dañar sensores de oxígeno o catalizadores. Es crucial usar productos certificados (ej. homologados por ACEA o API).
- **Recomendaciones del fabricante**:
Consultar el manual del vehículo: algunos fabricantes desaconsejan aditivos externos, mientras que otros los recomiendan para mantenimiento periódico.
---
### **Conclusión**
Los aditivos **pueden ser útiles en situaciones concretas** (motores viejos, uso de gasolinas con etanol, o para mantenimiento preventivo), pero **no son esenciales para la mayoría de los vehículos modernos en España**. La gasolina estándar ya incluye aditivos suficientes para garantizar un funcionamiento adecuado. Si decides usarlos, elige marcas reconocidas y evita soluciones "milagro".