125h lento?Desmontando tópicos..

A 180 puede ir cualquier coche por lo que no me sirve de argumento como "lentitud"

Lentos son por ejemplo un Mazda 2 o un Aigo con sus desarrollos absurdamente largos. La rapidez de un coche se mide en la inmediatez o no con la que se incorpora a una vía rápida, adelanta o se enfrenta a un repecho y en eso el Corolla 125h responde como cualquier coche de 122 cv de 1300 kg salvo una excepción, las rotondas o los semáforos, donde reina con férrea e insultante autoridad.
Exacto,es precisamente en ciudad donde el motor eléctrico manda y en un 0-50 el 122cv es un tiro por eso no entiendo lo de la rotonda...Ahora vengo de Andorra,5 personas y maletero cargado limitador a 110km/h modo sport.Lento?que va!Pisando el acelerador a menos de medio recorrido me quedaba limitado en nada.He llenado el Andorra y 4'3 hasta mi casa.Lento era un 600 o un 2cv,o un 205 Diesel que tube (mi mejor coche hasta la fecha).La vida te la salvas tú anticipando lo que haces,la potencia ayuda,pero esta muy de moda darle toda la responsabilidad,cuando es el conductor el que tiene que decidir si es seguro adelantar.No tenemos paciencia para aguantar detrás de un camión?El cementerio esta lleno de tios nerviosos...
 
Exacto,es precisamente en ciudad donde el motor eléctrico manda y en un 0-50 el 122cv es un tiro por eso no entiendo lo de la rotonda...Ahora vengo de Andorra,5 personas y maletero cargado limitador a 110km/h modo sport.Lento?que va!Pisando el acelerador a menos de medio recorrido me quedaba limitado en nada.He llenado el Andorra y 4'3 hasta mi casa.Lento era un 600 o un 2cv,o un 205 Diesel que tube (mi mejor coche hasta la fecha).La vida te la salvas tú anticipando lo que haces,la potencia ayuda,pero esta muy de moda darle toda la responsabilidad,cuando es el conductor el que tiene que decidir si es seguro adelantar.No tenemos paciencia para aguantar detrás de un camión?El cementerio esta lleno de tios nerviosos...
Totalmente cierto 👍
 
Hombre, la Emacto está ya en el limite de Madrid capital (a pocos metros de la Canaleja de Alcorcón) y tienes un carril de incorporacion no muy grande desde la M40 a la A5 en direccion Badajoz pero para mi suficiente, en cualquier caso nunca desde parado porque la velocidad en ese tramo esta limitada a 70. Precisamente si alguien necesita un buen motor ahi es "La Blasa" cuando arranca de la parada de autobus, pero el resto de vehiculos no parten desde cero salvo los poquisimos coches que vengan del camino de tierra que llaman Venta La Rubia. Vamos que un Corolla 122CV ahí no tiene ningun problema. En la incorporacion anterior desde Madrid, la estacion de Cuatro Vientos, el carril de incorporacion es bastante generoso, tampoco veo mayor problema.

Yo no veo carril de incorporación y esa zona es de 90, no 70.

Y como esa hay varias no solo en la A5. Por desgracia, hay incorporaciones en carreteras nacionales con escasa visibilidad (claro que con menos flujo de tráfico), pero que hacen necesario acelerar lo más rápido posible hasta la velocidad de crucero.
 

Adjuntos

  • IMG_20230220_201055.jpg
    IMG_20230220_201055.jpg
    45,3 KB · Visitas: 41
Yo no veo carril de incorporación y esa zona es de 90, no 70.

Y como esa hay varias no solo en la A5. Por desgracia, hay incorporaciones en carreteras nacionales con escasa visibilidad (claro que con menos flujo de tráfico), pero que hacen necesario acelerar lo más rápido posible hasta la velocidad de crucero.
Esa es la entrada al camino de Venta La Rubia, por ahi no pasa practicamente nadie. De hecho tiene una señal de prohibido la circulacion de vehiculos en general.
1676923749050.png

El tramo que va desde la M-40 a la A5 está limitado a 70:
1676923382876.png

Y tiene una incorporación sencilla para un Corolla cualquiera:

1676923797762.png
 
Esa es la entrada al camino de Venta La Rubia, por ahi no pasa practicamente nadie. De hecho tiene una señal de prohibido la circulacion de vehiculos en general.
Ver el archivo adjunto 18979

El tramo que va desde la M-40 a la A5 está limitado a 70:
Ver el archivo adjunto 18977

Y tiene una incorporación sencilla para un Corolla cualquiera:

Ver el archivo adjunto 18980
Screenshot_20230220-212132_Maps.jpg

Esta es una incorporación que hago cotidianamente cerca de la zona que expones. Salida a la A5 dirección Badajoz desde San José de Valderas, carril de incorporación minúsculo que te lleva a una confluencia donde hay 5 carriles y el limite hay está a 120 km/h. Como vienes de una curva muy cerrada como mucho sales del carril a 50 km/h y tienes que incorporarte muyyy rápidamente. En estos casos la potencia se nota y mucho, te da mucha más seguridad y sabes que con apretar el acelerador a tope lo tienes resuelto. Antes lo hacía con otro coche de 125 cv pero la seguridad no era la misma y en ocasiones tenía hasta que parararme en pleno carril porque si venia otro coche por detrás al carril de incorporación lo hacía frenar seguro y el riego de provocar un accidente.

Algunos confunden potencia con correr más y eso no es así, al menos en mi caso.
 
Otro punto en las carreteras madrileñas en las que es necesario la potencia.

La M607 es carretera con gran tráfico y ese stop está al borde de la vía, limitada a 80.

Como verás no me falta razón en decir que la potencia no está de más en un coche. Otra cosa es que esto se tome como un ataque, pero ese ya no es mi problema.
 

Adjuntos

  • IMG_20230220_220236.jpg
    IMG_20230220_220236.jpg
    78,4 KB · Visitas: 31
Sinceramente creo que este hilo aporta más confusión que claridad. ¿Que el 125H es lento? Pues es que eso es muy subjetivo, lo que para uno es lento para otro no, pero sobre todo depende de contra quien lo compares. Yo he llevado el 125H como coche de sustitución y me ha parecido resolutivo en la mayoria de circunstancias y obviamente lo de las rotondas es una absoluta chorrada ya que se incorpora bien. Sin embargo, si que he echado en falta potencia en incorporaciones y un ruido bastante molesto en subidas y acelerando.

La cuestión es que si lo comparas con el 180H pues es que no tiene nada que ver ya que le gana en todo tipo de circunstancias y con muchisima diferencia. 3 segundos menos de 0 a 100 (vale, esto se hace poco), pero casi otros 3 segundos de 80 a 120 km/k (lo que se entiende por recuperación, que sí se suele hacer mucho). Esto es una diferencia abismal, peor aun en el 90-130 km/h, donde el 125H lo hace en 12,4 segundos por 7,8 del 180H. ¡4,6 SEGUNDOS DE DIFERENCIA!
Todos estos datos no me los invento, los podeis ver aquí.

En definitiva, el 125H no es un coche lento como tal, aunque para mi si tiene carencias en aceleración y recuperaciones y comparándolo con el 180H pues si me parece bastante más lento.
 
Y yo te pregunto?Que harías si conducierais un camión cargado con 40tn?O una moto 125cc?O un Seat panda de 45cv?
Tener potencia bajo el pié siempre es interesante,deacuerdo,pero lo que se tiene que hacer es esperar hasta poder incorporarte,tardes el tiempo que tardes...
 
Y yo te pregunto?Que harías si conducierais un camión cargado con 40tn?O una moto 125cc?O un Seat panda de 45cv?
Tener potencia bajo el pié siempre es interesante,deacuerdo,pero lo que se tiene que hacer es esperar hasta poder incorporarte,tardes el tiempo que tardes...

Jajajaja , acostumbrados a la gran aceleración de esos bichos que estan limitados a 90.... en cuanto cogemos un coche normal (o se vas con la cabeza tractora solamente) es un prodigio de agilidad.
 
Y yo te pregunto?Que harías si conducierais un camión cargado con 40tn?O una moto 125cc?O un Seat panda de 45cv?
Tener potencia bajo el pié siempre es interesante,deacuerdo,pero lo que se tiene que hacer es esperar hasta poder incorporarte,tardes el tiempo que tardes...
Eso está claro, para ser buen conductor no basta con tener potencia sino ser consciente de las capacidades del coche que llevas y adaptarte a las condiciones de la via. De los ejemplos que citas lo más cercano que cogí alguna vez fue un Hyundai Getz de 60 cv y bueno el cochecillo daba para lo que daba pero con prudencia no tuve problemas. Después volví a coger mi Passat de 125 cv y me parecía un avión, como todo, como he dicho anteriormente, depende con qué lo compares.
 
El problema no son los carriles de aceleración (aunque si es verdad que hay algunos muy puñeteros) y mucho menos que el 125H no tenga potencia. Hay que saber medir tu incorporación pero también la incorporación de un contrarío, frenando un poco si así le facilitas el paso. Siempre tiene prioridad el que circula por la vía, pero facilitar la incorporación en un carril de aceleración es de primero de carnet ;)
 
Última edición:
Este hilo va a dar para semanas… XD
Yo creo que se no está yendo de las manos lo de la potencia. Hace no tanto los tdi de 90 se ponían sin problemas en un pasat o un a4, y si querías más potencia pues el tdi de 110-115, y se consideraba lo más.
Ahora lo estándar en un segmento 3 son los 110 mínimo, que vale que han aumentado los pesos, pero la relación será parecida.
No creo que le falte potencia ni con los puertos ni adelantamientos. Yo viví años con un c3 de 70CV y a todas partes con 4 personas y el coche lleno, y tampoco era una tortuga. Evidentemente conducía en base a lo que llevaba y ya está, puerto de montaña en fila india, y adelantamientos en rectas muy laaaargas y a correr.
Precisamente a veces me dan más miedo y tensión los que como llevan un coche más potente se creen que pueden adelantar en cualquier sitio, y empiezas a verles que inician el adelantamiento cuando ves que viene uno de frente; y al final tienes que dar tú el frenazo para disminuir riesgos.
Y después de la chapa… yo me pedí el 180H XD XD XD
 
No se pueden comparar coches de los 80’, con potencias de 45-90 cv con los actuales, y mucho menos mezclar las épocas y formas de conducir. Es como si quisiéramos meter en la parrilla actual la moto de ANGEL Nieto, por poner un ejemplo, sería un bulto sospechoso a velocidad de tortuga en medio de máquinas que (seguramente) le triplican la potencia, le mejoran el chasis, etc. los ejemplos que ponéis de la M40 en realidad no son reales, aquí se conduce con una agresividad desmedida, pocos respetan las incorporaciones y, si es posible, te pasan por encima a con sus majestuosos SUV…con 122 CV vas sobrado en el 90% de las situaciones de tráfico, y más en zonas urbanas/interurbanas de las grandes ciudades, pero si lo que te gusta es pisarle con ganas, pegarte al culo del que te precede y llevar una conducción “agresiva” es muy posible que se te quede algo corto. Ojo! Con esto no quiero decir que los usuarios que compran el 180 tengan ese perfil, que nadie se sienta aludido! De hecho, si cambio en un futuro el mío seria por otro Corolla de la versión más potente.
 
Ver el archivo adjunto 18982

Esta es una incorporación que hago cotidianamente cerca de la zona que expones. Salida a la A5 dirección Badajoz desde San José de Valderas, carril de incorporación minúsculo que te lleva a una confluencia donde hay 5 carriles y el limite hay está a 120 km/h. Como vienes de una curva muy cerrada como mucho sales del carril a 50 km/h y tienes que incorporarte muyyy rápidamente. En estos casos la potencia se nota y mucho, te da mucha más seguridad y sabes que con apretar el acelerador a tope lo tienes resuelto. Antes lo hacía con otro coche de 125 cv pero la seguridad no era la misma y en ocasiones tenía hasta que parararme en pleno carril porque si venia otro coche por detrás al carril de incorporación lo hacía frenar seguro y el riego de provocar un accidente.

Algunos confunden potencia con correr más y eso no es así, al menos en mi caso.
La conozco muy bien, muy chunga esa incorporación.
 
Por poner un poco de conclusión al tema, creo que todos estamos totalmente de acuerdo en que en los ejemplos tan concretos que ponéis que conocéis una incorporación, sin apenas carril de aceleración, en los que puede llegarse el caso de que salgas desde parado o prácticamente parado, y haya mucho tráfico que además circulan a 120 y tal y tal, por supuesto que se va a agradecer el 180h para hacer esa aceleración en concreto en un tiempo menor. De igual modo el que conduzca mayoritariamente por carretera de montaña, que podrá tener mayor comodidad al tener menor sonoridad interior y mejores reacciones del motor en cualquier circunstancia que se le pueda presentar por esas carreteras en su vida diaria.
Sin embargo, no era ese (creo) el objetivo de este hilo, sino desmentir que el 125h sea un coche lento e inseguro, ya que últimamente se han escuchado declaraciones que si las oyes sin haberlo probado parece que el 125h tuviera 40cv.
El 125h da la misma potencia que cualquier compacto de 122cv. ¿Que a algunos les parecerá justito y preferirá ir con 180cv? Seguro que también hay gente que el 180h se le quedaría muy cortito y no acepte conducir algo con menos de 220cv. ¿Pero puede decir esa persona que el de 180cv sea lento e inseguro porque le deja vendido en un adelantamiento o una incorporación? Para nada. Pues lo mismo pasa con el 125h. Seguro y suficiente para todas las situaciones por supuesto que es, y no es un coche lento para nada, aunque exista una versión con mayor potencia aún y haya personas que lo prefieran porque están acostumbrados a ese modo de conducción.

Yo vengo acostumbrado de un Juke DCI de 110cv, el cual he llevado desde Cadiz hasta los Pirineos, Asturias, Sierra Nevada, Portugal etc... Y jamás he tenido problemas por falta de potencia en ningún tipo de carretera, ni me he sentido inseguro por no tener mayor aceleración en ningún momento. El Corolla tiene aún más potencia que el Juke, por lo que es imposible que vaya a tener problemas con él en ninguna circunstancia.
 
Por poner un poco de conclusión al tema, creo que todos estamos totalmente de acuerdo en que en los ejemplos tan concretos que ponéis que conocéis una incorporación, sin apenas carril de aceleración, en los que puede llegarse el caso de que salgas desde parado o prácticamente parado, y haya mucho tráfico que además circulan a 120 y tal y tal, por supuesto que se va a agradecer el 180h para hacer esa aceleración en concreto en un tiempo menor. De igual modo el que conduzca mayoritariamente por carretera de montaña, que podrá tener mayor comodidad al tener menor sonoridad interior y mejores reacciones del motor en cualquier circunstancia que se le pueda presentar por esas carreteras en su vida diaria.
Sin embargo, no era ese (creo) el objetivo de este hilo, sino desmentir que el 125h sea un coche lento e inseguro, ya que últimamente se han escuchado declaraciones que si las oyes sin haberlo probado parece que el 125h tuviera 40cv.
El 125h da la misma potencia que cualquier compacto de 122cv. ¿Que a algunos les parecerá justito y preferirá ir con 180cv? Seguro que también hay gente que el 180h se le quedaría muy cortito y no acepte conducir algo con menos de 220cv. ¿Pero puede decir esa persona que el de 180cv sea lento e inseguro porque le deja vendido en un adelantamiento o una incorporación? Para nada. Pues lo mismo pasa con el 125h. Seguro y suficiente para todas las situaciones por supuesto que es, y no es un coche lento para nada, aunque exista una versión con mayor potencia aún y haya personas que lo prefieran porque están acostumbrados a ese modo de conducción.

Yo vengo acostumbrado de un Juke DCI de 110cv, el cual he llevado desde Cadiz hasta los Pirineos, Asturias, Sierra Nevada, Portugal etc... Y jamás he tenido problemas por falta de potencia en ningún tipo de carretera, ni me he sentido inseguro por no tener mayor aceleración en ningún momento. El Corolla tiene aún más potencia que el Juke, por lo que es imposible que vaya a tener problemas con él en ninguna circunstancia.
No confundamos potencia con par motor.Un compacto de 125 CV turbo con un buen par motor desde 1500 es suficiente para garantizar un mínimo de prestaciones.El Corolla de 125 tiene un par motor justo,de atmosférico y encima lo da a 4000 vueltas.
El Juke de 110 al tener más par motor haría las recuperaciones con bastante más soltura que el Corolla.
Este hilo es lo de siempre,justificando la compra de uno u otro pero siendo poco objetivos.Antes de reservar coche busqué por el foro información que si 125 vs 180 y al final no llegué a ninguna conclusión.
La gente que tiene un 125 dice que anda de sobra y los que han cogido un 180 dicen que el 125 no anda nada.Al final ,ante la duda y por no poder probar un 125 me fui a lo seguro escogiendo la opción más potente.Tampoco donde lo iba a probar iba a despejarme dudas de lo que anda,porque a mí me hubiese gustado probarlo en una nacional con bastante tráfico y teniendo que realizar adelantamientos.
 
No confundamos potencia con par motor.Un compacto de 125 CV turbo con un buen par motor desde 1500 es suficiente para garantizar un mínimo de prestaciones.El Corolla de 125 tiene un par motor justo,de atmosférico y encima lo da a 4000 vueltas.
El Juke de 110 al tener más par motor haría las recuperaciones con bastante más soltura que el Corolla.
Este hilo es lo de siempre,justificando la compra de uno u otro pero siendo poco objetivos.Antes de reservar coche busqué por el foro información que si 125 vs 180 y al final no llegué a ninguna conclusión.
La gente que tiene un 125 dice que anda de sobra y los que han cogido un 180 dicen que el 125 no anda nada.Al final ,ante la duda y por no poder probar un 125 me fui a lo seguro escogiendo la opción más potente.Tampoco donde lo iba a probar iba a despejarme dudas de lo que anda,porque a mí me hubiese gustado probarlo en una nacional con bastante tráfico y teniendo que realizar adelantamientos.

Ya te puedo asegurar que tanto en las recuperaciones, como en cualquier circunstancia, el Corolla anda bastante más que el Juke. Por mucho que sea atmosférico y de el par máximo a 4000 revoluciones, gracias al ecvt el coche se pone a 4000 vueltas desde el momento en que mi pie se hunde, y el olvidas el motor eléctrico que también tira en esos momentos, con entrega de par inmediato, por lo que es en mi experiencia muchísimo más efectivo para dar la patada que cualquier turbo.

Lo que hay que hacer es separar las afirmaciones por comparación de entre lo que estemos acostumbrados y la realidad en términos reales. Si una persona afirma que el 125h anda menos que el 180h, perfecto. El problema está cuando se afirma que el 125h no anda nada, como si fuera un hecho real de que tener 122cv es insuficiente de todas todas sin importar con que se compare...
 
Ya te puedo asegurar que tanto en las recuperaciones, como en cualquier circunstancia, el Corolla anda bastante más que el Juke. Por mucho que sea atmosférico y de el par máximo a 4000 revoluciones, gracias al ecvt el coche se pone a 4000 vueltas desde el momento en que mi pie se hunde, y el olvidas el motor eléctrico que también tira en esos momentos, con entrega de par inmediato, por lo que es en mi experiencia muchísimo más efectivo para dar la patada que cualquier turbo.

Lo que hay que hacer es separar las afirmaciones por comparación de entre lo que estemos acostumbrados y la realidad en términos reales. Si una persona afirma que el 125h anda menos que el 180h, perfecto. El problema está cuando se afirma que el 125h no anda nada, como si fuera un hecho real de que tener 122cv es insuficiente de todas todas sin importar con que se compare...

Nada de acuerdo, vale que una cosa es términos subjetivos y que haya gente que el 125 CV le parezca in tiro y gente que no y vale que para la forma de conducir de algunos o el uso que den al coche sea más que suficiente, pero el Corolla de 125 CV es un coche lento objetivamente y si no, poneros a comparar las aceleraciones y las recuperaciones con coches de similar potencia. Para muestra, un botón:


Ahí tenéis una comparativa que he hecho al tuntún, con coches de similar potencia y configuraciones mecánicas varias y veréis que el Corolla es el que peor parado sale en todas las aceleraciones y recuperaciones.

Ojo! Repito, con esto no me estoy metiendo con nadie ni echando por tierra el 122 cv, seguramente si hacemos comparativa con el 180 CV, el 140 y el 196 con coches similares, pase exactamente lo mismo y la culpa es de la CVT, porque es una caja de cambios con el objetivo de ser eficiente, no rápida. Así que no seamos talicorollas y aceptemos lo que hay, el Corolla es un coche para hacer consumos y viajar tranquilo, nada más.
 
Volver
Arriba