Autonomía

Al depósito de combustible de este Corolla, le faltan unos diez litros más de capacidad si su utilización es mayoritariamente en autovías y autopistas, con esto la autonomía total sería de unos casi 1.000 kms. lo que le valdría a Toyota apublicitar al Corolla como lo que es, el único modelo de gasolina en el mundo con un consumo de gasolina menor que cualquier otro vehículo similar de gasoil, lo que aumentaría sus ventas considerablemente, ellos verán . . .
La verdad es que es un rollazo la autonomía actual que tiene de unos 800 kms. como máximo en mi caso, esto llenándolo a tope y llegando a apurarlo al máximo, cosa está última que ya sabemos que hay que evitar hacerlo habitualmente. Mi consumo medio en los dos años que lo tengo es de 5,3 .
Y no tendría mayor peso y como consecuentemente mayor consumo al llevar más litros, si claro está lleno. Mi opinión es que en general lo normal es tener suficiente para hacer un viaje. Vamos digo que lo normal es no hacer distancia de más de 800 km.
 
No tiene nada que ver el consumo con la autonomía. Puedes tener 1000 km de autonomía y que el coche beba a lo bruto simplemente teniendo un depósito enorme. Lo importante es el consumo, no la autonomía. La única pega es que hay que pasar más veces por la gasolinera, pero gastando menos cada vez que si tienes el depósito grande. Como comentáis, al final es imposible hacer 800 km del tirón por lo que el depósito que tiene es suficiente.

Salu2.
 
Desde la barra del bar, aún no tengo el coche...., sí que creo que al depósito no le vendrían mal 5-10 litros más de capacidad....
 
Muy buena la autonomía me parece, estoy a la espera de que me entreguen mi Corolla TS. Con mi coche actual con motor 2.0 TDI 140cv suelo hacer entre 700 y 750 km con un depósito de 55 litros.
Así que, un gasolina Híbrido haga esos consumos me parece geniales. De ahí mi elección por el Corolla.
 
Si no tiene mas litros serà:
-por comunalizar el deposito con otros modelos o variantes. Menor Coste de pieza, mismas sujeciones al chasis, etc.
-porque no hay espacio. En el 180H ponen la bateria de 12V detras, al lateral. Y la bateria NiMH ocupa mas que la de Li ion.
 
Os estoy leyendo y estoy alucinando con esos datos de autonomía.... Con el Diésel que tengo con depósito de 50 litros (difícilmente le entran más de 45)..apenas llego a los 700-725 km sin apurar excesivamente la reserva..... Así que hacer 700 km con unos 35-36 litros como estáis comentando me parece una pasada.... Mayormente estando ya como está la gasolina por debajo del diésel en precio..... Sinceramente me parece insignificante el hecho de que el depósito sea más pequeño con esas cifras de autonomía.... Y todavía me quedan 5 meses de espera 🤣🤣
 
Esta semana santa he hecho mi primer viaje largo con el TS 180 y la verdad, me han sorprendido los consumos.

Esperaba que en autovía me hubiese comido más, pero para nada.

- Ida 400km, cambio de altitud de nivel del mar a 640m. Velocidades en crucero a 125 modo normal y algunos tramos con poco tráfico algo mas alegres. 6L/100km y depósito de lleno hasta arriba a dos rallitas por debajo de medio depósito.
- Vuelta 430km, cambio de altitud de 640m a nivel del mar. Velocidades similares a la ida. 5L/100km y depósito de lleno hasta 1 rallita por debajo de la mitad.

En total me ha salido una media de 5,5L/100km, lo cual me parece cojonudo para ir con el coche cargado por completo.
 
Todo es relativo, yo con el doble de deposito, tenía la mitad de autonomía
 
Pues yo con un TS 180, acabo de hacer un viaje todo autovia a 120, con una conducción muuuy suave y 7l a los 100 ya han caido.... (600km de viaje)
 
Es cierto, el viento en contra influye un montón. Y habría que ver la ortografía, si es desfavorable también sube el consumo bastante, claro.

Salu2.
 
Está claro, has tenido viento en contra y lluvia o coche extremadamente cargado y con el aire puesto.
Pues ni aire puesto ni extremadamente cargado....(2 maletas,carro y 2 personas y bebe con silla....)...
Puede que con viento en contra, y la orografia.....pues un Lisboa-Madrid, que tampoco es una subida a un ocho mil....
 
Pues ni aire puesto ni extremadamente cargado....(2 maletas,carro y 2 personas y bebe con silla....)...
Puede que con viento en contra, y la orografia.....pues un Lisboa-Madrid, que tampoco es una subida a un ocho mil....
Pues a mí en las mismas condiciones: autovía, muy suave 120, media carga, en el peor de los casos estaría en unos 6 l. Y en un hipotético Madrid Lisboa, posiblemente algo menos.
 
Yo,el último viaje que hice,noté tela el viento en contra. Me subió el consumo bastante. Es algo que influye bastante, aunque a veces no lo apreciemos
 
Pues yo con un TS 180, acabo de hacer un viaje todo autovia a 120, con una conducción muuuy suave y 7l a los 100 ya han caido.... (600km de viaje)

¿Qué ruedas o neumáticos tienes? Puede que eso influya también.
 
Los Falken de serie..... Luego si hago ciudad la cosa se nota un montón y baja mucho el consumo, pero en carretera/autovia.....esperaba consumos un poco mejores....
 
-TS 180 con 9000 kms y neumaticos Falken de serie.
-90% autovia a 120 km/h con control de crucero adaptativo y el resto por ciudad.
-Modo normal la mayor parte del tiempo (no me gusta el ECO y el SPORT solo en determinadas situaciones)
-Orografía variable (mayoritariamente el trayecto Barcelona-Madrid, que no es llano).
-Consumo medio segun app MyT: 5.8 L/100 km.
-Consumo medio real calculado tras llenar deposito en cada repostaje: 5.9 L/100 km
 
Los Falken de serie..... Luego si hago ciudad la cosa se nota un montón y baja mucho el consumo, pero en carretera/autovia.....esperaba consumos un poco mejores....
Pues es un consumo un poco alto. Yo con mi 180 TS hago frecuentes viajes desde Sevilla a Madrid (a 120 con el CCA conectado) y mi consumo medio de ida y vuelta son 5.7 litros a los cien. He llegado a consumir 6.5 pero a velocidades que no se pueden decir.
 
Volver
Arriba