Como conducir este hibrido?

Yo creo que tengo que cambiar mi enfoque a la hora de subir cuestas pronunciadas partiendo de una baja velocidad. Procuro ir al límite de la zona eco sin subir a power y viendo el artículo anterior recomiendan comenzar pisando sin miedo, coger la velocidad deseada y tratar de mantenerla.
 
Entonces en un trayecto corto...por la mañana al arrancar el coche es recomendable como dice un forero de dar un par de toques al acelerador para que el termico actúe y tome temperatura no?
 
Entonces en un trayecto corto...por la mañana al arrancar el coche es recomendable como dice un forero de dar un par de toques al acelerador para que el termico actúe y tome temperatura no?
Si y no.Si pones el climatizador auque sea sin el compresor,el motor se pone en marcha igual,porque calienta el motor para que la calefacción funcione.Si no quieres poner la calefacción entonces si,pero entiendo que hablais del coche frio por lo que lo lógico es poner la calefacción.
El garage de mi casa suele estar en invierno a 12 grados y el motor se pone en marcha enseguida si tengo la calefacción puesta.
 
Los primeros 55 segundos el térmico no mueve las ruedas y solo va a cargar la batería a 10 Amperios, así que si sales con poca batería cuanto antes hagas esa etapa (S1a) mejor, o descargaras mucho la batería. Pero si tienes la batería llena puedes salir en eléctrico. Después pasa a la etapa S1b y carga a 20 amperios, pudiendo el térmico mover las ruedas.
 
Los primeros 55 segundos el térmico no mueve las ruedas y solo va a cargar la batería a 10 Amperios, así que si sales con poca batería cuanto antes hagas esa etapa (S1a) mejor, o descargaras mucho la batería. Pero si tienes la batería llena puedes salir en eléctrico. Después pasa a la etapa S1b y carga a 20 amperios, pudiendo el térmico mover las ruedas.
Uff que lio...espero hacerlo bien...
 
Uff que lio...espero hacerlo bien...
Lo bueno es que lo hace todo el coche él solito 😁 Así que nada de complicado!

Lo que dice Kaiser de hacer el primer minutillo en parado viene muy bien sí se quiere ahorrar algo de batería, pero vamos que tampoco es imprescindible.

Salu2.
 
Si eres muy friqui te recomiendo este del prius 3G que llevaba casi nuestro mismo motor:
Etapas de calentamiento del Prius 3G
Esto es interesante pero hay que tener en cuenta que es para un prius, hay algunos detalles que en nuestros coches tienen otros valores, como lo de que a 65kmh se apaga el termico al decelerar.
 
Exacto en nuestro caso son 115 km/h y en el nuevo Yaris lo han subido a 130 km/h, cada nuevo modelo va subiendo ese parámetro, aunque eso no quiere decir que se aumente la batería, ni la potencia eléctrica, ni la eficiencia de cada generación. Creo que es solo un parámetro sin demasiada importancia pues es en deceleraciones y bajadas.
 
No te compliques, disfruta el coche cuando lo conduzcas. Con el uso verás que si lo llevas relajado entrará bastante la batería y ganarás en consumos, si le pisas, pues como todos. Y así con más cosas.
 
No te compliques, disfruta el coche cuando lo conduzcas. Con el uso verás que si lo llevas relajado entrará bastante la batería y ganarás en consumos, si le pisas, pues como todos. Y así con más cosas.
El 180h parece que consume algo mas,pero el 125h da igual como lo conduzcas,pasarlo de 5l hay que ponerse. Te digo lo mismo disfruta de al volante es de lo que se trata...
 
El objetivo no es subirle de 5 litros sino bajarlo de 4. En efecto no hay que complicarse mucho la vida sino disfrutarlo con seguridad lo primero. Eso es obvio, como también que lo fácil es acelerar y frenar cuando y como quiera, pero se está preguntando como conducirlo mejor, y me llama la atención las respuestas diciendo que no hay nada que aprender, o que lo mejor es usar mucho la batería cuando esta es tan pequeña. Los trucos son pocos pero los hay, resumo algunos:
1. Dejar el coche con la batería cargada al 60% para evitar las cargas forzadas al arrancar.
2. Hacer Pulse&Glide o traducido: acelerar con gasolina/deslizar en EV
3. Descargar la batería antes de una bajada para poder llenarla regenerando energía. Esto lo hago cuando voy a la sierra antes de descender.
4. Evitar si es posible los Iddle check apagando el coche cuando alcanza los 70ºC. (esto ya es para nota y ni yo lo hago)

Y como en todos los coches mirar la presión habitualmente, usar neumáticos eficientes, aceite fuel economy ( en los corolla cualquier aceite que te pongan lo es), respetar los límites de velocidad. ¿Me dejo algo? Seguro que si.
 
Última edición:
El objetivo no es subirle de 5 litros sino bajarlo de 4. En efecto no hay que complicarse mucho la vida sino disfrutarlo con seguridad lo primero. Eso es obvio, como también que lo fácil es acelerar y frenar cuando y como quiera, pero se está preguntando como conducirlo mejor, y me llama la atención las respuestas diciendo que no hay nada que aprender, o que lo mejor es usar mucho la batería cuando esta es tan pequeña. Los trucos son pocos pero los hay, resumo algunos:
1. Dejar el coche con la batería cargada al 60% para evitar las cargas forzadas al arrancar.
Como lo consigues cuando llegas a casa y todo es subida...
2. Hacer Pulse&Glide o acelerar con gasolina/deslizar en EV.
Eso es lo de coger velocidad y luego levantar el pie y seguir en electrico?
3. Descargar la batería antes de una bajada para poder llenarla regenerando energía.
Es decir no aceleras en la bajada...y luego regeneras con el cambio durante la misma no?
4. Evitar si es posible los Iddle check apagando el coche cuando alcanza los 70ºC. (esto ya es para nota y ni yo lo hago)
Ni idea

Y como en todos los coches mirar la presión habitualmente, usar neumáticos eficientes, aceite fuel economy ( en los corolla cualquier aceite que te pongan lo es), respetar los límites de velocidad. ¿Me dejo algo? Seguro que si.
Muchisimas graciasss por todo y perdona mi ignorancia te he preguntado en tu mismo mensaje
 
El objetivo no es subirle de 5 litros sino bajarlo de 4. En efecto no hay que complicarse mucho la vida sino disfrutarlo con seguridad lo primero. Eso es obvio, como también que lo fácil es acelerar y frenar cuando y como quiera, pero se está preguntando como conducirlo mejor, y me llama la atención las respuestas diciendo que no hay nada que aprender, o que lo mejor es usar mucho la batería cuando esta es tan pequeña. Los trucos son pocos pero los hay, resumo algunos:
1. Dejar el coche con la batería cargada al 60% para evitar las cargas forzadas al arrancar.
2. Hacer Pulse&Glide o acelerar con gasolina/deslizar en EV
3. Descargar la batería antes de una bajada para poder llenarla regenerando energía.
4. Evitar si es posible los Iddle check apagando el coche cuando alcanza los 70ºC. (esto ya es para nota y ni yo lo hago)

Y como en todos los coches mirar la presión habitualmente, usar neumáticos eficientes, aceite fuel economy ( en los corolla cualquier aceite que te pongan lo es), respetar los límites de velocidad. ¿Me dejo algo? Seguro que si.
Bajarlo de 4l es posible, claro que si,yo haciendo nacional a 80/90 hago 3'3l,pero a la que pillas autovia o autopista la media sube.Lo qur quiero decir que bajar de cinco litros en una conducción normal es un record.El coche se presta a ello.Yo conduzco el Corolla exactamente igual que mi anterior Thp 150cv y saco la friolera de 3'5l menos.La tecnologia hibrida funciona perfectamente...
 
No ser un pisapedales, anticiparse en todo lo posible a frenadas, tráfico o incluso la orografia. Y adaptarse a todo ello
 
Yo te recomiendo (al menos yo lo hice así) que cuando tengas el coche conduzcas normal, poco a poco irás aprendiendo cuando el motor se apaga, cuando arranca, cuando acelerar más o menos y así ir pillándole el truco a la tecnología híbrida. Con eso ya vas a obtener buenos consumos sin necesidad de complicarte la vida.
Si después quieres sacarle todo el jugo, obtener los mejores consumos posibles, entender eso de la fase S1a, CCL, DLC, etc. te hará falta si o si el Hybrid Assistant y leer bastante al respecto. También te recomiendo si te acaba interesando el tema, el canal de Youtube de Joshue Martin, que es un auténtico gurú en todo este tema, con él yo aprendí muchísimo de todo esta historia.
Pero de momento, no te compliques, conduce normal y disfruta ;)
 
El objetivo no es subirle de 5 litros sino bajarlo de 4. En efecto no hay que complicarse mucho la vida sino disfrutarlo con seguridad lo primero. Eso es obvio, como también que lo fácil es acelerar y frenar cuando y como quiera, pero se está preguntando como conducirlo mejor, y me llama la atención las respuestas diciendo que no hay nada que aprender, o que lo mejor es usar mucho la batería cuando esta es tan pequeña. Los trucos son pocos pero los hay, resumo algunos:
1. Dejar el coche con la batería cargada al 60% para evitar las cargas forzadas al arrancar.
2. Hacer Pulse&Glide o acelerar con gasolina/deslizar en EV
3. Descargar la batería antes de una bajada para poder llenarla regenerando energía.
4. Evitar si es posible los Iddle check apagando el coche cuando alcanza los 70ºC. (esto ya es para nota y ni yo lo hago)

Y como en todos los coches mirar la presión habitualmente, usar neumáticos eficientes, aceite fuel economy ( en los corolla cualquier aceite que te pongan lo es), respetar los límites de velocidad. ¿Me dejo algo? Seguro que si.
Una pregunta respecto al punto 4, ¿Por qué evitar los idle check? Es verdad que el idle check tiene un consumo adicional de combustible, pero solo veo factible evitarlo si estás a punto de llegar a destino, no en todas las circunstancias.

Saludos!
 
Para evitar ese consumo adicional, si apagas y enciendes varias veces y la temperatura baja de 60 pasará de S4 a S3. Es muy incómodo que te haga esa prueba varias veces al día, además en muchas ocasiones tienes que interrumpirla porque necesitas acelerar y vuelta a empezar, hasta que le dejas hacerla (en este caso nuestro coche listo es bastante tonto. ¿No es suficiente hacerla una vez al día?). Así que si estás en un semáforo con temperatura mayor de 60°, apágalo y pasará a la etapa S4 al encender de nuevo.
 
Última edición:
Hay un truco también para forzar salir de la etapa S1a (carga a 10 A), y pasar a la S1b (carga a 20 A y mueve las ruedas) y consiste en sobrepasar los 55 km/h. Yo no lo uso y me pregunto que diferencias hay entre calentar el motor en una etapa u otra. Algunas veces que le he tenido que pisar he observado que solo pasa a S1b momentáneamente volviendo a S1a cuando dejas de pisarle. Pero ya os digo que yo prefiero que acabe la S1a yendo despacio para que no baje mucho la carga.
 
Volver
Arriba