Como conducir este hibrido?

Aprovecho el hilo para preguntar si conoceis alguna forma de forzar a gastar la batería antes de coronar un puerto de montaña, porque luego se va a llenar con total seguridad durante el descenso del puerto. Es una crítica que se le hace siempre a los híbridos de Toyota/Lexus aunque yo creo que le pasa a todos los no enchufables.
Pues pisar con ganas...Si pisas el acelerador con ganas el eléctrico ayuda al térmico,con lo que la batería baja,aunque no tengo claro si compensa...
 
Bueno, lo primero que hay que ver si el sistema puramente eléctrico puede aportar suficiente potencia para subir el puerto a 100 km/h que lo dudo, y con la capacidad de la batería que te va a durar? 2 minutos??
No, no he dicho eso. He dicho forzar el uso de la batería manteniendo el modo híbrido. Es decir, que gaste la batería hasta un limite. Lo mismo que se puede hacer con los híbridos enchufables pero con un limite mínimo de la batería y no máximo.
 
Bastaría con que al activar el botón EV se forzara el uso de la batería en modo hibrido hasta la velocidad máxima permitida (los 115 km/h aprox) y un mínimo de carga (por ejemplo un 20%) y no sólo para circular en modo puramente eléctrico por debajo de 40 km/h (o lo que sea ahora). O añadir un cuarto modo, no sólo el Eco, Normal y Sport.

Yo creo que hay unas cuantas opciones que se podrían añadir tanto de carga cómo de descarga forzada que serían útiles en determinadas circunstancias.
Pero cómo eso sería exponer el sistema híbrido al buen, regular o mal criterio del usuario, entiendo que Toyota lo "encapsula" para que el sistema siempre trabaje bajo las condiciones para las que ha sido diseñado y testado por ellos. Curandose en salud en cuanto a fiabilidad frente a que se pudiera rascar alguna décima de consumo en situaciones concretas.

Salu2.
 
Pues pisar con ganas...Si pisas el acelerador con ganas el eléctrico ayuda al térmico,con lo que la batería baja,aunque no tengo claro si compensa...
No conozco muchos puertos de montaña donde se puede acelerar alegremente sin salirte en una carretera llena de curvas pero bueno :cool:
 
Hombre yo me referia a
No conozco muchos puertos de montaña donde se puede acelerar alegremente sin salirte en una carretera llena de curvas pero bueno :cool:
Hombre esta claro,pense que te referias a un puerto tipo autovia o autopista.En una carretera de curvas no queda mas remedio que dejar que se llene...
 
Hombre yo me referia a

Hombre esta claro,pense que te referias a un puerto tipo autovia o autopista.En una carretera de curvas no queda mas remedio que dejar que se llene...
Aunque normalmente si el puerto es largo ya deberias llegar bastante bajo arriba...
 
Yo creo que hay unas cuantas opciones que se podrían añadir tanto de carga cómo de descarga forzada que serían útiles en determinadas circunstancias.
Pero cómo eso sería exponer el sistema híbrido al buen, regular o mal criterio del usuario, entiendo que Toyota lo "encapsula" para que el sistema siempre trabaje bajo las condiciones para las que ha sido diseñado y testado por ellos. Curandose en salud en cuanto a fiabilidad frente a que se pudiera rascar alguna décima de consumo en situaciones concretas.
Eso es, yo creo que en realidad se le podia añadir más funcionalidad.
Aunque normalmente si el puerto es largo ya deberias llegar bastante bajo arriba...
No lo sabes, porque eso lo gestiona la centralita del coche. El problema es que no hay manera de decirle que no se preocupe que gaste la batería más que ya la voy a llenar. Yo simplemente creo que con un Modo más, además de los 3 que ya tenemos, que forzará el uso del modo eléctrico hasta una carga mínima, como hacen los híbridos enchufables, me valdría.
 
Bueno, lo primero que hay que ver si el sistema puramente eléctrico puede aportar suficiente potencia para subir el puerto a 100 km/h que lo dudo, y con la capacidad de la batería que te va a durar? 2 minutos??
Bueno, igual dos minutos justo antes de llegar a un puerto en que te espera una larga bajada en que vas a derrochar batería una vez la lleves en pocos minutos... A mi me gustaría poder poner EV justo antes de llegar a un tramo en que se que voy a cargar pilas a tope. Mejor bajar con pilas previamente vaciadas y aprovechadas, que comenzar a cargar en la primera recta de bajada y con la batería casi llena.
 
Bueno, igual dos minutos justo antes de llegar a un puerto en que te espera una larga bajada en que vas a derrochar batería una vez la lleves en pocos minutos... A mi me gustaría poder poner EV justo antes de llegar a un tramo en que se que voy a cargar pilas a tope. Mejor bajar con pilas previamente vaciadas y aprovechadas, que comenzar a cargar en la primera recta de bajada y con la batería casi llena.
Osea bajar puerto o cuesta importante sin retener en modo EV? O modo EV mas palanca en retención?
 
Osea bajar puerto o cuesta importante sin retener en modo EV? O modo EV mas palanca en retención?
No, me refiero a poder agotar batería antes de bajar puerto dónde se que la cargaré seguro. Vamos, no llegar a la cima con la batería casi llena para desaprovechar en bajada.
 
En un puerto en general va a pasar que la batería llegue al mínimo al punto más alto, porque la estamos utilizando a saco en la subida. Si acaso, lo interesante sería adelantarse a una bajada prolongada que haya después de llanear (como bajando de una meseta, o algo así). Ahí sí que sería interesante forzar la descarga de forma previa a la bajada. Pero no sé si es una situación muy frecuente tampoco.

Salu2.
 
En un puerto en general va a pasar que la batería llegue al mínimo al punto más alto, porque la estamos utilizando a saco en la subida. Si acaso, lo interesante sería adelantarse a una bajada prolongada que haya después de llanear (como bajando de una meseta, o algo así). Ahí sí que sería interesante forzar la descarga de forma previa a la bajada. Pero no sé si es una situación muy frecuente tampoco.

Salu2.
Como dice Palberman, Toyota encapsula el funcionamiento del sistema híbrido y no permite forzar el gasto de la batería. No, al llegar a la cima de un puerto de montaña no tiene por qué estar la batería al mínimo. Ya se lo he comentado a Schrodinger. Probablemente la mayor parte de las veces no baje mucho. Por lo menos en estos 3 años no ha sido así en mi Corolla. De hecho he visto más baja la batería en ciudad que al terminar de subir un puerto, aunque es verdad que esto último lo hago pocas veces.

El problema es que mientras subes el puerto de montaña el térmico en muchos momentos no sólo tiene que tirar del coche si no de cargar la batería y por eso creo que se podría mitigar forzando el uso de la batería todo lo que fuera posible sin agotarla completamente y sin cargarla durante una parte de la subida de forma inútil.
 
A ver, no necesariamente se trataría de subir y bajar un puerto, sino de un itinerario en desnivel, por ejemplo de 100 km, en que en la ida casi todo es llano y subida, por tanto la batería no se carga, mejor dicho, no se desperdicia, pero a la vuelta casi todo es bajada o llano, salvo un puerto de X km en que voy a cargar batería enseguida y no podré aprovecharla: se desperdiciara para proteger. Pues mi idea es llegar al comienzo de esa fuerte y prolongada bajada con la batería al mínimo porque he podido forzar el modo EV previamente. Es un itinerario que hago bastante y a veces llego con bastante carga a la bajada cuando ya no la necesito y el sistema la disipará. Da rabia. Me gustaría poder forzar ev hasta que el sistema me lo permitiera: sabria incluso cuando forzarlo conociendo el itinerario. El sistema es bueno, en pero tiene sus carencias y está es una de ellas. Se podría lograr más eficiencia.
 
A ver si soy capaz de explicar lo que yo veo en mi uso del coche...
Tanto si vas por autopista, autovía o carretera cuando pisas el acelerador en pendiente,para adelantar o recuperar velocidad puedes ver como la flecha amarilla indica que el motor eléctrico esta ayudando al gasolina.
A mi entender,eso quiere decir que el coche esta gastando mucho menos de lo que gastaría si solo pudiera utilizar el término.
Luego cuando bajamos,es cierto que si el puerto es muy largo,la batería se llena a tope y llega un momento que deja de cargar,pero no se desperdicia nada, porque cuando va en retención,como qualquier coche no consume y la batería esta cargada al máximo para la próxima pendiente.
La conclusión que saco de esto,es que es mas una sensación para nosotros de que no se aprovecha bien la batería cuando en realidad lo que hace el coche es protegerse de sobrecalentar la batería.Si pudiesemos vaciar toda la batería a nuestro antojo,y luego cargarla de golpe bajando el puerto, podría ser malo para la batería y el coche lo sabe.
En fin, quizá no me he explicado bien,pero como ya he dicho otras veces el coche sabe mas que nosotros y hace lo que tiene que hacer.
 
Entre el 30% y el 80% te va a dejar el coche cargar y descargar la batería, y súmale limitaciones: Temperatura, carga/descarga prolongada, etc. Podría parecer que no se aprovecha la batería al máximo, pero si queremos que nos dure +10 años con un desgaste razonable es lo que hay ;)
 
La batería híbrida en ningún caso se va a cargar del mínimo al máximo en la misma bajada. Por lo menos en el mío es así la mayoría de las veces que voy bajando o llaneando. Creo que es el valor de la temperatura alta lo que impide que se cargue a tope en la misma y única bajada. Está batería híbrida está pensada para durar mucho tiempo, a ser posible toda la vida útil del coche, y en segundo lugar para ayudar a que el motor térmico consuma menos y rinda más.
Es lo que hay.
 
Como dice Palberman, Toyota encapsula el funcionamiento del sistema híbrido y no permite forzar el gasto de la batería. No, al llegar a la cima de un puerto de montaña no tiene por qué estar la batería al mínimo. Ya se lo he comentado a Schrodinger. Probablemente la mayor parte de las veces no baje mucho. Por lo menos en estos 3 años no ha sido así en mi Corolla. De hecho he visto más baja la batería en ciudad que al terminar de subir un puerto, aunque es verdad que esto último lo hago pocas veces.

El problema es que mientras subes el puerto de montaña el térmico en muchos momentos no sólo tiene que tirar del coche si no de cargar la batería y por eso creo que se podría mitigar forzando el uso de la batería todo lo que fuera posible sin agotarla completamente y sin cargarla durante una parte de la subida de forma inútil.
Yo lo que puedo decir es que siempre que he tenido una subida con pendiente, no hablo ni siquiera de un puerto entero, sino simplemente una subida de un par de km o así (como puede ser la subida a la ermita del pueblo) es que al llegar arriba la batería acaba siempre en tres rayas, que es el mínimo que el coche permite.

Salu2.
 
A ver si soy capaz de explicar lo que yo veo en mi uso del coche...
Tanto si vas por autopista, autovía o carretera cuando pisas el acelerador en pendiente,para adelantar o recuperar velocidad puedes ver como la flecha amarilla indica que el motor eléctrico esta ayudando al gasolina.
A mi entender,eso quiere decir que el coche esta gastando mucho menos de lo que gastaría si solo pudiera utilizar el término.
Luego cuando bajamos,es cierto que si el puerto es muy largo,la batería se llena a tope y llega un momento que deja de cargar,pero no se desperdicia nada, porque cuando va en retención,como qualquier coche no consume y la batería esta cargada al máximo para la próxima pendiente.
La conclusión que saco de esto,es que es mas una sensación para nosotros de que no se aprovecha bien la batería cuando en realidad lo que hace el coche es protegerse de sobrecalentar la batería.Si pudiesemos vaciar toda la batería a nuestro antojo,y luego cargarla de golpe bajando el puerto, podría ser malo para la batería y el coche lo sabe.
En fin, quizá no me he explicado bien,pero como ya he dicho otras veces el coche sabe mas que nosotros y hace lo que tiene que hacer.
Sí, a ratos el motor electrico ayuda al motor de gasolina durante el ascenso pero si te fijas a ratos tambien "resta" porque es el motor de gasolina quien envía la energia a las baterias. Esa carga de la batería no tiene ningun sentido cuando queda poco para terminar la pendiente y vas a tener un largo descenso donde la batería se va a cargar sí o sí. No es óptimo para la vida de la bateria tampoco porque esa carga que va haciendo durante la subida tambien genera calor. Simplemente no se deberia mandar energia a las baterias en ese momento, esta malgastando la energia de la gasolina en mantener un nivel de las baterias durante un ascenso que sabemos va a continuar en un descenso donde la energia se podrá acumular sin esfuerzo. A lo mejor lo que nos interesa simplemente es un modo de "No me cargues ahora la bateria con la gasolina, por favor", mas que un "Apura la batería todo lo que puedas". La cuestión es que este sistema de Toyota es muy cerrado y no permite ningun ajuste manual mas allá del botón EV, que la verdad, no le veo apenas utilidad.
La batería híbrida en ningún caso se va a cargar del mínimo al máximo en la misma bajada. Por lo menos en el mío es así la mayoría de las veces que voy bajando o llaneando. Creo que es el valor de la temperatura alta lo que impide que se cargue a tope en la misma y única bajada. Está batería híbrida está pensada para durar mucho tiempo, a ser posible toda la vida útil del coche, y en segundo lugar para ayudar a que el motor térmico consuma menos y rinda más.
Es lo que hay.
No pido que se cargue desde el mínimo, pero al menos desde un punto lo mas alejado posible del máximo. Si el descenso es prolongado y la temperatura no es muy alta, no veo problema en que se cargue la bateria hasta arriba. A mi siempre me la ha cargado hasta el maximo que me saca el display (todas las rayas vamos) despues de un descenso prolongado. Lo que es cierto es que nunca he partido del mínimo, porque la menor carga que he visto en mi Corolla ha sido circulando por ciudad, nunca al ascender un puerto de montaña o una carretera con una larga subida.
 
Aprovecho el hilo para preguntar si conoceis alguna forma de forzar a gastar la batería antes de coronar un puerto de montaña, porque luego se va a llenar con total seguridad durante el descenso del puerto. Es una crítica que se le hace siempre a los híbridos de Toyota/Lexus aunque yo creo que le pasa a todos los no enchufables.
Es difícil sin el hybrid assistant, yo lo que hago si voy a aparcar arriba es ponerlo en ECO y disminuir la velocidad, por debajo de 115 km/h puedes ir en eléctrico, sin exigirle mas de 14 kw con batería llena, o 10 kw con 40%. También puedes conectar el A/C es gratis. ;) Por supuesto que esa potencia disponible en eléctrico no permite mantener la velocidad a 100, ni a 80, ya digo que yo la vacío porque voy a aparcar arriba y suele haber tráfico lento en Navacerrada y eso permite gastarla a baja velocidad.
 
Sí, a ratos el motor electrico ayuda al motor de gasolina durante el ascenso pero si te fijas a ratos tambien "resta" porque es el motor de gasolina quien envía la energia a las baterias. Esa carga de la batería no tiene ningun sentido cuando queda poco para terminar la pendiente y vas a tener un largo descenso donde la batería se va a cargar sí o sí. No es óptimo para la vida de la bateria tampoco porque esa carga que va haciendo durante la subida tambien genera calor. Simplemente no se deberia mandar energia a las baterias en ese momento, esta malgastando la energia de la gasolina en mantener un nivel de las baterias durante un ascenso que sabemos va a continuar en un descenso donde la energia se podrá acumular sin esfuerzo. A lo mejor lo que nos interesa simplemente es un modo de "No me cargues ahora la bateria con la gasolina, por favor", mas que un "Apura la batería todo lo que puedas". La cuestión es que este sistema de Toyota es muy cerrado y no permite ningun ajuste manual mas allá del botón EV, que la verdad, no le veo apenas utilidad.

No pido que se cargue desde el mínimo, pero al menos desde un punto lo mas alejado posible del máximo. Si el descenso es prolongado y la temperatura no es muy alta, no veo problema en que se cargue la bateria hasta arriba. A mi siempre me la ha cargado hasta el maximo que me saca el display (todas las rayas vamos) despues de un descenso prolongado. Lo que es cierto es que nunca he partido del mínimo, porque la menor carga que he visto en mi Corolla ha sido circulando por ciudad, nunca al ascender un puerto de montaña o una carretera con una larga subida.
El mínimo es sobre el 28% y el máximo que carga el 85%. Cargar al 85% luego te permite hacer 10 km descendiendo suavemente cuando se acaba lo mas fuerte del descenso.
 
Volver
Arriba