Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si tuviera la conducción que tenía hace 20 años ( o más), no me hubiera comprado el Corolla. Efectivamente el coche te invita a ir más de tranqui, y la mayor parte de los viajes que hago son así, pero si tengo un "arrebato momentaneo", el coche también responde con un eficiente comportamiento, no es un Gti al uso, pero empuja bastante, y si se sabe conducir, es bastante divertido intentar ponerlo en apuros.... pero eso era en otro hilo, ja,ja,jaOye, y no te/os invita a levantar un poco el pie?? Yo conduzco más relajado, no sé si por el recorrido del acelerador, el tacto del freno, el cambio, la asistencia de la dirección, las suspensiones o las canas pero bobadas como acercarme a un semáforo o adelantar a un camión las hago con mayor antelación sin querer.
Yo conviví dos meses con el corolla y con el ibiza de 20 años y sí que notaba que al cojer el ibiza conducía más tranquila,sobre todo acelerando.Este coche no sé por qué pero te da pie a conducir tranquilo...Si tuviera la conducción que tenía hace 20 años ( o más), no me hubiera comprado el Corolla. Efectivamente el coche te invita a ir más de tranqui, y la mayor parte de los viajes que hago son así, pero si tengo un "arrebato momentaneo", el coche también responde con un eficiente comportamiento, no es un Gti al uso, pero empuja bastante, y si se sabe conducir, es bastante divertido intentar ponerlo en apuros.... pero eso era en otro hilo, ja,ja,ja
Es justo lo que recomienda Toyotahttps://amp.autopista.es/toyota-aur...reto-asi-se-consume-menos_138863_102_amp.html
Pues yo con el tiempo que llevo con el,creo que la mejor forma de conducirlo es así.
A fondo,no,pero si que he notado un consumo mas bajo,acelerando a 3000/3500rpm hasta que llegas a la velocidad que quieres y luego levantar el pie.Si aceleras suave gastas mas.Es mi opinión...
Siempre que el motor haya cogido temperatura naturalmente....
Me identifico con lo que dices,circulando tranquilo dudo que haya muchos coches que lo superen...Es un coche Zen que te invita a conducir relajado y disfrutando de su suavidad y comodidad. Para mí es un placer conducirlo y es el único coche en el que me apetece ir despacio, para que el trayecto dure más. Abro el Skyview, pongo la radio o la música del pen o de spotyfy y mi pareja y yo vamos felices y contentos aunque sea un trayecto muy largo. Anteriormente, le daba más caña a mis coches y eso que también eran bastante comodos, pero este los supera de largo.
Yo que sigo teniendo el Yaris diésel del 2008 aparte del Corolla, lo noto mucho el cambio, con el Yaris llevo una conducción más "agresiva" digámoslo así, pero con el Corolla me engancha el silencio y el ir tranquilo. Al final no deja de ser conducir un coche en ambos casos, pero es diferente con los dos, sensaciones, reacciones, para mí dos experiencias distintas.Yo conviví dos meses con el corolla y con el ibiza de 20 años y sí que notaba que al cojer el ibiza conducía más tranquila,sobre todo acelerando.Este coche no sé por qué pero te da pie a conducir tranquilo...
Pues a mi me pasa algo parecido...El de mi mujer un 107 0.9 tres cilindros de gasolina,es un molinillo.Sube de vueltas con facilidad y su sonido es deportivo,cambio manual naturalmente...Cuando lo cojo,parece que retroceda 20 años atrás...Nada que decir sobre él,fiable a mas no poder,motor Toyota por supuesto...Yo que sigo teniendo el Yaris diésel del 2008 aparte del Corolla, lo noto mucho el cambio, con el Yaris llevo una conducción más "agresiva" digámoslo así, pero con el Corolla me engancha el silencio y el ir tranquilo. Al final no deja de ser conducir un coche en ambos casos, pero es diferente con los dos, sensaciones, reacciones, para mí dos experiencias distintas.
Pues ni idea, el tema es que el vehículo no sabe como va a ser el trazado de su recorrido y la configuración del sistema hace que siempre reserve algo de energía para situaciones críticas.Aprovecho el hilo para preguntar si conoceis alguna forma de forzar a gastar la batería antes de coronar un puerto de montaña, porque luego se va a llenar con total seguridad durante el descenso del puerto. Es una crítica que se le hace siempre a los híbridos de Toyota/Lexus aunque yo creo que le pasa a todos los no enchufables.
Bastaría con que al activar el botón EV se forzara el uso de la batería en modo hibrido hasta la velocidad máxima permitida (los 115 km/h aprox) y un mínimo de carga (por ejemplo un 20%) y no sólo para circular en modo puramente eléctrico por debajo de 40 km/h (o lo que sea ahora). O añadir un cuarto modo, no sólo el Eco, Normal y Sport.Pues ni idea, el tema es que el vehículo no sabe como va a ser el trazado de su recorrido y la configuración del sistema hace que siempre reserve algo de energía para situaciones críticas.
Igual en el futuro con un los GPS, mapas con orografía y definiendo el trayecto que se va a realizar podría gestionar mejor la batería y el uso del motor térmico.
Bueno, lo primero que hay que ver si el sistema puramente eléctrico puede aportar suficiente potencia para subir el puerto a 100 km/h que lo dudo, y con la capacidad de la batería que te va a durar? 2 minutos??Bastaría con que al activar el botón EV se forzara el uso de la batería en modo hibrido hasta la velocidad máxima permitida (los 115 km/h aprox) y un mínimo de carga (por ejemplo un 20%) y no sólo para circular en modo puramente eléctrico por debajo de 40 km/h (o lo que sea ahora). O añadir un cuarto modo, no sólo el Eco, Normal y Sport.