¿Cómo quitáis todos los bichos que quedan incrustados en el radiador?

Pakito

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Toyota Corolla híbrido sedan
Muy buenas, quería saber como quitáis los bichos que se van quedando incrustados el radiador de la parte delantera del coche, he pensado en enchufarle la manguera a presión a través de la rejilla delantera del morro del coche, pero no se si será bueno meter agua a presión a esa parte del coche
 
Yo uso un jabón, un cepillo de cerdas blandas y mucha agua. Con agua a presión saldrán antes, pero de momento me paro a hacerlo con cuidado. Ya llegará el momento de no se tan cuidadoso.
 
Yo uso un jabón, un cepillo de cerdas blandas y mucha agua. Con agua a presión saldrán antes, pero de momento me paro a hacerlo con cuidado. Ya llegará el momento de no se tan cuidadoso.
Pero yo digo el el radiador, que tiene difícil acceso
 
Pero yo digo el el radiador, que tiene difícil acceso

Echando un desengrasante y dando con agua a presión salen..... pero ojo!, como no des con el chorro perfectamente en perpendicular o apliques demasiada presión doblarás las lamas de aluminio.
Yo solo las he limpiado en coches antiguos que ya tenían una cantidad desproporcionada de mosquitos.
 
Muy buenas, quería saber como quitáis los bichos que se van quedando incrustados el radiador de la parte delantera del coche, he pensado en enchufarle la manguera a presión a través de la rejilla delantera del morro del coche, pero no se si será bueno meter agua a presión a esa parte del coche
para que limpiarlo si te van a volver a entrar...lo más seguro que al final se termines jodiendo las lamas del radiador. Yo pensé lo mismo despues de hacer un viaje largo por autopista y ahi siguen, a ver si secan y caen por su propio peso jejeje
 
  • Me Gusta
Reacciones: OAF
Yo cada cierto tiempo le quito el protector de plástico de acceso al radiador por delante. lleva varios fijadores de plastico que salen bien facil y una vez quitado con un cepillo de metal pequeño le paso a las laminas de arriba a abajo y salen todos los mosquitos pegados y resecos quedando como nuevo y de paso y si hay alguna lamina algo doblada para r alguna razon la pongo derecha. en ningun momento el cepillo hace daño al radiador siendo pequeño (es como un cepillo de dientes pero mas grande ).
Esto lo tuve que hacer la primera vez porque se colo un pájaro y quedo disecado en el delantero del radiador con las alas abiertas y las plumas.
 
Yo cada cierto tiempo le quito el protector de plástico de acceso al radiador por delante. lleva varios fijadores de plastico que salen bien facil y una vez quitado con un cepillo de metal pequeño le paso a las laminas de arriba a abajo y salen todos los mosquitos pegados y resecos quedando como nuevo y de paso y si hay alguna lamina algo doblada para r alguna razon la pongo derecha. en ningun momento el cepillo hace daño al radiador siendo pequeño (es como un cepillo de dientes pero mas grande ).
Esto lo tuve que hacer la primera vez porque se colo un pájaro y quedo disecado en el delantero del radiador con las alas abiertas y las plumas.
No se si el tuyo lo es, pero lo suyo es con un cepillo de latón, ya que éste al ser un tipo de acero blando, no daña ninguna parte metálica ni de aluminio, etc...
 
El protector de plástico esta por delante en la zona superior al abrir el capó. No me refiero a la rejilla de ventilacion delantera.
 
No se si el tuyo lo es, pero lo suyo es con un cepillo de latón, ya que éste al ser un tipo de acero blando, no daña ninguna parte metálica ni de aluminio, etc...
efectivamente. de cedras metalicas nada de plástico
 
Al radiador? Si eres capaz de no tocar la pintura, un "Bug Destroyer anikilator extremun maximum" de esos súper agresivos que venden.

No obstante, hay ciertas marcas que cambian el radiador cada X años solo por quitar los bichos y volver a recuperar su rendimiento.

Ahora, generalmente con las lluvias el radiador se suele limpiar bastante, y total, las marcas de los bichos no debería ser preocupante
 
Al radiador? Si eres capaz de no tocar la pintura, un "Bug Destroyer anikilator extremun maximum" de esos súper agresivos que venden.

No obstante, hay ciertas marcas que cambian el radiador cada X años solo por quitar los bichos y volver a recuperar su rendimiento.

Ahora, generalmente con las lluvias el radiador se suele limpiar bastante, y total, las marcas de los bichos no debería ser preocupante
No sabes la de mierda que cae seca del radiador despues de limpiarlo con el cepillo en un año, realizandole ese manteniento tendrás el radiador como nuevo y en verano te lo agradecerá tu coche porque refrigera mejor.
 
Sacar el paragolpes y se limpia de lujo con un cepillo de celdas blandas y agua
 
Sacar el paragolpes y se limpia de lujo con un cepillo de celdas blandas y agua
No hace falta quitar el paragolpes entero solo un plástico de acceso al radiador que hay encima.La mayoria no se va a meter a desmontarlo. Quitando ese plástico se limpia bien y sin mayor dificultad.
 
Yo aprovecho algún día de lluvia y voy conduciendo marcha atrás por la autopista a 120 km/h (no más rápido que te multan).
🤠🤣


Lo que sí suelo hacer en todos los coches, ahora en serio, es aprovechar cuando lo lavo para meter con la lanza por la zona de los pasos de rueda, bajos y rejillas del paragolpes (sin darle muy de cerca a la pintura, ojo con eso). No cuesta nada y, sobre todo si andas por zonas donde nieva o hay mar, se nota a la vejez.

Es el mismo hueco por donde entra la mierda y mosquitos, y la sal o gravilla. Y no es un 4x4 que vaya por el barro o la arena.

En algún coche viejo de quinta mano de esos que compras para enredar o en algún vehículo que hace uso fuera de carreteras sí he desmontado paragolpes y limpiado por dentro y fuera, y la de mierda que ha salido ha sido antológica, pero eran coches con un trato malo anterior y que daba problemas de temperatura. En uno de uso normal, incluso después de ya bastantes años, siempre lo he visto en un estado más que razonable.
 
Volver
Arriba