Kaiser84
Forero Experto
4 cilindros
Sí, sí, lo sé, me refería a que a mi si me das a elegir para hacer Km en autovia y autopista... me quedo un 6 cilindros.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
4 cilindros
Una preguntaEso de que va a desaparecer, a mí me da la risa, a día de hoy es insustituible en muchos casos (entre ellos camiones y precisamente barcos).
La berlina grande, es muy dificil que desaparezca el diesel, o nos vamos a consumos de 15 l de gasolina, el diesel de hoy en día (algún día los políticos lo descubrirán), produce mucho menos CO2 que los gasolina y es mucho menos contaminante, además de más seguro y mucho más eficiente. (Lo menos contaminante sería coches con alcohol pero el alcohol es muy inestable, se evapora, arden solo los gases, etc.. etc...) y lo único que hacen es amenazar y mentir, como la perra que tienen ahora con los coches eléctricos, cuando un coche eléctrico solo le sirve al millonario de turno y bajo determinadas condiciones (como segundo vehículo). El otro día tuve la oportunidad de probar un Kona Electrico 204cv, durante varios días, y con montón de anécdotas, cargadores que no son compatibles, a veces no se activa la carga, he visto peleas en un McDonald por enganchar el coche, un portugués con un Peugeot 4 h en el McDonald esperando que el coche cargue para otros 300kms, y le costó la carga para 300 kms más de 20 € (gracias a Iberdrola), un tío con un Mercedes EQC (Que costará 90 o 100k euros, ofreciéndome 30€ si le dejaba cargar primero a él porque tenía prisa), vamos un show.
Después eso sí, ves a los Tesla 3 LR con 540cv de potencia circulando a 110 por la autovía porque si no se quedan tirados, y te dicen que lo hacen porque son muy ecológicos, cuando no reconocen que la han cagado bien cagado, gastando 65000 euros en un coche que dentro de 3 años estará superado por todos lados y que no seran capaces de vender. Algunos cargando en casa tardan más de 32 horas en cargar el coche (en enchufes convencionales), por lo que si quieren cargar a horas de bajos precios, tardan casi 4 noches... Y decís que es viable.
Que cambien solo el 20% de los coches actuales a eléctricos de la noche a la mañana, y paramos el país ante la imposibilidad de cargarlos, el coche eléctrico a día de hoy es una utopía, y lo saben, válido para millonarios que quieran ir a la moda, pero que en muy pocos casos se rentabiliza, ya que hay que amortizar los 20 o 25.000 euros de más, y eso en combustible da para más de 250.000 kilómetros.
En USA hay empresas de supercargadores en las autopistas, y para cargar un bicho con 650 kms de autonomía en 2 horas, te cobran más de 90$, cuando en gasolina estaríamos hablando de 70 u 80$.
Exacto, creo que la palabra racional describe muy bien la compra. Ni levanta pasiones, ni genera rechazo. Es un coche en mi opinión con mucho equilibrio.Hombre, el coche que comentas está un peldaño por arriba de este, las cosas como son, no sólo en cuanto a rendimiento sino que lo está además en cuanto al precio.
Pero también te digo que mi ex A4 petrolero de 140cv no gastaba menos que este a velocidades legales. A partir de ahí pues sí, pero muchos viajes los he hecho a 110/120 por cuestiones familiares con ambos coches y ahí andan.
La media anual el Audi andaba en casi un litro más de consumo medio, que siendo el combustible más barato más o menos la cosa queda a la par. Y los mantenimientos en concesionario bastante más caros a pesar de ser más espaciados. De correa de distribución y embrague ni comento.
Luego ya si eso nos metemos en EGR, FAP, culata, bimasa, turbo... En muchísimos casca algo de eso. No comento inyectores o bomba porque también los tienen los Corolla, aunque se supone que más fiables por cuestiones de presiones a las que trabajan.
No es una mala compra, hombre. Pero es un coche racional, no se le pueden pedir peras al olmo.
Me lo compré porque me gustó la estética y en la prueba que hice en el concesionario en llano no iba mal. Además leí en este foro maravillas de él, pues lo compré. De todas formas, cambio de coche cada 3-4 años, así que tampoco se acaba el mundo, algunos tenéis la percepción de que lo paso mal por el coche, y todo lo contrario, no me gusta, pues he pedido el otro, y este le pierdo 4-5000€ con 30.000 kms que le habré hecho, para mí no es pérdida sino amortización. Tampoco me quedaría un coche de los que hacen hoy en día fuera de la garantía, si se te avería cualquier cosa te costará un ojo de la cara. Este tenía planteado cambiarlo en 2024 con 130 o 140mil kilómetros, pero evidentemente no lo aguanto más, si no fuera por los chips, ya estaría montado en su sustito. Lo que sí, es que ha sido el peor coche (llevándolo a su tiempo cada uno) de los que he tenido, en su momento hubo unos que me tuvieron más o menos satisfecho, pero nada tan desilusionante como este Corolla.Una preguntaor que ta has comprado un coche que no te gusta nada,nada,nada?
No hay que comparar marcas generalistas con marcas premiumNo he dicho en sistemas de seguridad, he dicho en seguridad en sí misma, me refería a estabilidad, agilidad, paso por curva, etc…
En sistemas de seguridad activa el Corolla viene bien equipado, si bien, el comportamiento de los mismos no es tan preciso como en las marcas premium.
Y solo por curiosidad y si quieres responder, claro. ¿Que coches has tenido antes?Me lo compré porque me gustó la estética y en la prueba que hice en el concesionario en llano no iba mal. Además leí en este foro maravillas de él, pues lo compré. De todas formas, cambio de coche cada 3-4 años, así que tampoco se acaba el mundo, algunos tenéis la percepción de que lo paso mal por el coche, y todo lo contrario, no me gusta, pues he pedido el otro, y este le pierdo 4-5000€ con 30.000 kms que le habré hecho, para mí no es pérdida sino amortización. Tampoco me quedaría un coche de los que hacen hoy en día fuera de la garantía, si se te avería cualquier cosa te costará un ojo de la cara. Este tenía planteado cambiarlo en 2024 con 130 o 140mil kilómetros, pero evidentemente no lo aguanto más, si no fuera por los chips, ya estaría montado en su sustito. Lo que sí, es que ha sido el peor coche (llevándolo a su tiempo cada uno) de los que he tenido, en su momento hubo unos que me tuvieron más o menos satisfecho, pero nada tan desilusionante como este Corolla.
Pasiones no, pero da gustico verlo, es bonito. Y tiene su encanto la mecánica.Exacto, creo que la palabra racional describe muy bien la compra. Ni levanta pasiones, ni genera rechazo. Es un coche en mi opinión con mucho equilibrio.
Y solo por curiosidad y si quieres responder, claro. ¿Que coches has tenido antes?Me lo compré porque me gustó la estética y en la prueba que hice en el concesionario en llano no iba mal. Además leí en este foro maravillas de él, pues lo compré. De todas formas, cambio de coche cada 3-4 años, así que tampoco se acaba el mundo, algunos tenéis la percepción de que lo paso mal por el coche, y todo lo contrario, no me gusta, pues he pedido el otro, y este le pierdo 4-5000€ con 30.000 kms que le habré hecho, para mí no es pérdida sino amortización. Tampoco me quedaría un coche de los que hacen hoy en día fuera de la garantía, si se te avería cualquier cosa te costará un ojo de la cara. Este tenía planteado cambiarlo en 2024 con 130 o 140mil kilómetros, pero evidentemente no lo aguanto más, si no fuera por los chips, ya estaría montado en su sustito. Lo que sí, es que ha sido el peor coche (llevándolo a su tiempo cada uno) de los que he tenido, en su momento hubo unos que me tuvieron más o menos satisfecho, pero nada tan desilusionante como este Corolla.
Claro, menos el clio, todos son coches del segmento D que suelen ser más coches que el nuestro. Espero que tengas suerte con el nuevo.Los últimos 4 o 5, A4, Laguna, Renault Espace, Passat, A6, de segundos coches un Clio 1.5 dci (eso sí que gasta poco y cero problemas), 90 cv, pero andaba tela, y gastaba muy poco condujeras como condujeras.
Es un coche correcto,sin más.Ni tan malo como dices tú ni tan maravilloso como dicen otros.En mi caso lo compré porque hago un uso urbano en un 90%.Ese es su hábitat,perfecto diría yo para ese uso.Me preocupan lo efectos de la contaminación y por eso lo cambié por mi anterior coche con 55.000kms con el que estaba contento.Comprarse un híbrido guiado por la estética...Suerte con el próximo.Me lo compré porque me gustó la estética y en la prueba que hice en el concesionario en llano no iba mal. Además leí en este foro maravillas de él, pues lo compré. De todas formas, cambio de coche cada 3-4 años, así que tampoco se acaba el mundo, algunos tenéis la percepción de que lo paso mal por el coche, y todo lo contrario, no me gusta, pues he pedido el otro, y este le pierdo 4-5000€ con 30.000 kms que le habré hecho, para mí no es pérdida sino amortización. Tampoco me quedaría un coche de los que hacen hoy en día fuera de la garantía, si se te avería cualquier cosa te costará un ojo de la cara. Este tenía planteado cambiarlo en 2024 con 130 o 140mil kilómetros, pero evidentemente no lo aguanto más, si no fuera por los chips, ya estaría montado en su sustito. Lo que sí, es que ha sido el peor coche (llevándolo a su tiempo cada uno) de los que he tenido, en su momento hubo unos que me tuvieron más o menos satisfecho, pero nada tan desilusionante como este Corolla.
Si haces el 90% urbano acertaste en la compra, una de las mejores del mercado para ese uso.Es un coche correcto,sin más.Ni tan malo como dices tú ni tan maravilloso como dicen otros.En mi caso lo compré porque hago un uso urbano en un 90%.Ese es su hábitat,perfecto diría yo para ese uso.Me preocupan lo efectos de la contaminación y por eso lo cambié por mi anterior coche con 55.000kms con el que estaba contento.Comprarse un híbrido guiado por la estética...Suerte con el próximo.
si era uno color plata , era el mioHombre, un Carballés! A ver si resulta que el Advance que estaba en Breogán a finales de septiembre para ser entregado era el tuyo XD (fui a pasar la revisión). Saludos!
Sastamente! Sin techo si mal no recuerdo.si era uno color plata , era el mio![]()
Disculpa, pero para sacarle ese consumo al 180 hay que ir pisando huevos, lo mismo que hacías con el otro y por eso les sacabas esa diferencia a tus amigos, es la forma de conducir la que tanto influye? Sí, sobre todo si vas pisando huevos, con 4.7 no lo pasas de 100 por mucha autovía que sea... Ponte a 120/130 y no lo bajas de 6 salvo que tengas un buen rato de callejero o limitado 50,Hola foreros, os pongo mi consumo real despues de un mes y 566 km hacieno carretera y autovia en viajes de Carballo - La Coruña y ayer mismo un viaje de Carballo - San Xenxo tambien con tramos de autovia y el resto carretera , consumo promedio 4,7 l/100 .
Vengo de un Diesel ( opel Astra 1.7 de 110cv ) le tenia un promedio de 4,9 cuando tenia amigos con el mismo coche y no me creian ya que ellos no bajabam de 6l/100 en el mejor de los caso, asi que un gran porcentaje del consumo de un coche sea el que sea es la forma de conducir , creo que antes de hacer valoraciones de si un coche es una caca o si no es real lo que dicen otros , etc, etc, habria que analizarse uno mismo que tipo de conduccion hace . Mi opinion con respecto a este mes con el corolla 180h es que no lo cambio por el opel , no por los consumos que practicamente voy a gastar lo mismo , sino por todo lo demas como coche , seguridad , estabilidad , equipamiento calidad de acabados y ahorro en mantenimientos al no llevar correas, embrague , etc .
OJO! Que por aquí hay gente que dice venir de pepinos BMW y Mercedes y lo alaban, me da la risa...Y solo por curiosidad y si quieres responder, claro. ¿Que coches has tenido antes?
Claro, menos el clio, todos son coches del segmento D que suelen ser más coches que el nuestro. Espero que tengas suerte con el nuevo.
No compañero , ese consumo lo saque yendo a la velocidad que me marcan las carreteras por donde hice esos quiñientos y pico km que recién tiene el coche en un mes . y precisamente es el recorrido que voy a hacer el 99 % de las veces que use el coche de ahi la decisión de comprarme un toyota hybrido , si mi circunstancias fueran distintas , como por ejemplo si fuera tratante de madera y tubiera que ir por las montañas , seguramete tendria otro coche , o si fuese un representamte comercial e hiciera 200 kilometros al dia por autopista lo mismo , es por poner un ejemplo, pero aun como tu dices si un dia tengo que pisarle e ir a 130 y me hace un 6l/ 100 tambien seria un comsumo cojonudo . no crees .Disculpa, pero para sacarle ese consumo al 180 hay que ir pisando huevos, lo mismo que hacías con el otro y por eso les sacabas esa diferencia a tus amigos, es la forma de conducir la que tanto influye? Sí, sobre todo si vas pisando huevos, con 4.7 no lo pasas de 100 por mucha autovía que sea... Ponte a 120/130 y no lo bajas de 6 salvo que tengas un buen rato de callejero o limitado 50,
Mucho se gasta la gente en correas y embragues,,,, de momento cada 15000 en boxes ya veremos en baterías e híbridación que otros no tienen...
Ese mismo , si vas a Breogan a Carballo a las revisiones decirte que tenemos suerte con Miguel el del taller , gran tipo , de total confianza , lo mismo que Edu el vendedor al que le compre yo el coche . unha aperta .Sastamente! Sin techo si mal no recuerdo.
Pues Ford, Hyundai y Škoda están entre los 10 primeros en Alemania, no lo compran porque allí tienen autopistas y nuestro coche en autopista es un churro.