Comparativa consumo real

Hombre, en un tramo ascendente podría ser en función de la pendiente y de lo rápido que se suba, claro. Si se le pisa pues chupará, lógicamente. Pero la comparación justa con el diésel sería la subida + la bajada. Ahí la cosa cambia 😁

Salu2.
 
[QUOTE="Kaiser84, post: 115560, member: ]

O vamos a comparar Toyota con Mazda que es como hacerlo con Vag y Seat? Por que son marcas creadas con valores diferentes, tanto Mazda como Seat están marcadisimas al carácter deportivo.
[/QUOTE]
Te has confundido o lo has dicho queriendo?
Seat a Audi como Toyota a Mazda.
 
[QUOTE="Kaiser84, post: 115560, member: ]

O vamos a comparar Toyota con Mazda que es como hacerlo con Vag y Seat? Por que son marcas creadas con valores diferentes, tanto Mazda como Seat están marcadisimas al carácter deportivo.
Te has confundido o lo has dicho queriendo?
Seat a Audi como Toyota a Mazda.
[/QUOTE]


Quería decir Vw y Seat, como Toyota y Mazda , osea unas marcas con acciones en las otras y/o en los mismos países (por que creo que Toyota tiene acciones en Subaru y Mazda) pero que de origen y marketing tienen planteamientos diferentes, unas más deportivas que otras.
 
Hombre, en un tramo ascendente podría ser en función de la pendiente y de lo rápido que se suba, claro. Si se le pisa pues chupará, lógicamente. Pero la comparación justa con el diésel sería la subida + la bajada. Ahí la cosa cambia 😁

Salu2.
Bajando no gasta si vas dejándolo caer y usando las inercias (así gasta muy poco) pero en conducción deportiva gasta muchísimo más que un diésel. Y en frío, una burrada más, los diésel modernos si les levantas el pie bajando gastan 0.0, pero esta maravilla va a su bola, llenas la batería en 10 o 12 frenadas y el resto del tiempo el térmico siempre encendido.
Bajando se le pueden hacer consumos irrisorios si vas pendiente de la barra ECO y no corres, pero bajando a saco algunos puertos le he hecho 9,5l de media donde un diésel no sube de 7 al mismo ritmo.
 
Última edición:
Bajando no gasta si vas dejándolo caer y usando las inercias (así gasta muy poco) pero en conducción deportiva gasta muchísimo más que un diésel. Y en frío, una burrada más, los diésel modernos si les levantas el pie bajando gastan 0.0, pero esta maravilla va a su bola, llenas la batería en 10 o 12 frenadas y el resto del tiempo el térmico siempre encendido.
Bajando se le pueden hacer consumos irrisorios si vas pendiente de la barra ECO y no corres, pero bajando a saco algunos puertos le he hecho 9,5l de media donde un diésel no sube de 7 al mismo ritmo.
No me extraña que cambies de coche.Con esos consumos definitivamente te ha salido defectuoso.
 
Bajando no gasta si vas dejándolo caer y usando las inercias (así gasta muy poco) pero en conducción deportiva gasta muchísimo más que un diésel. Y en frío, una burrada más, los diésel modernos si les levantas el pie bajando gastan 0.0, pero esta maravilla va a su bola, llenas la batería en 10 o 12 frenadas y el resto del tiempo el térmico siempre encendido.
Bajando se le pueden hacer consumos irrisorios si vas pendiente de la barra ECO y no corres, pero bajando a saco algunos puertos le he hecho 9,5l de media donde un diésel no sube de 7 al mismo ritmo.
Una cosa es que el térmico esté encendido y otra que esté consumiendo combustible. Es igual que cualquier coche de inyección.
 
Junio de 2019 llevo con el coche y conozco bastante el coche. Parece que me equivoqué al comprarlo si me pongo a leer post tras post. Ahora me entero que un diésel consume 0,0 en una cuesta abajo y que el corolla cuando está encendido el térmico al no poder cargar más la batería cuesta abajo consume combustible. o_O Creo que hay desconocimiento del sistema hibrido, porque en ese caso no se inyecta combustible, es la energía sobrante que el sistema planetario hace girar el térmico.
Un saludo a todos
 
Junio de 2019 llevo con el coche y conozco bastante el coche. Parece que me equivoqué al comprarlo si me pongo a leer post tras post. Ahora me entero que un diésel consume 0,0 en una cuesta abajo y que el corolla cuando está encendido el térmico al no poder cargar más la batería cuesta abajo consume combustible. o_O Creo que hay desconocimiento del sistema hibrido, porque en ese caso no se inyecta combustible, es la energía sobrante que el sistema planetario hace girar el térmico.
Un saludo a todos
Lo mejor es cuanto ante el aburrimiento te pones a sacar consumos, llegas a la ciudad con la batería hasta los topes y por una u otra razón (que si S4 que si S3) el coche se tira 3 minutos callejeando a 1500 rpm gastando 12 l a los 100. Que me lo explique alguien.
 
Bajando no gasta si vas dejándolo caer y usando las inercias (así gasta muy poco) pero en conducción deportiva gasta muchísimo más que un diésel. Y en frío, una burrada más, los diésel modernos si les levantas el pie bajando gastan 0.0, pero esta maravilla va a su bola, llenas la batería en 10 o 12 frenadas y el resto del tiempo el térmico siempre encendido.
Bajando se le pueden hacer consumos irrisorios si vas pendiente de la barra ECO y no corres, pero bajando a saco algunos puertos le he hecho 9,5l de media donde un diésel no sube de 7 al mismo ritmo.
Bajando puertos 9,5 litros?

Vaya tela, avísanos cuando vayas a coger el coche para no salir de casa ese día 🤦

Salu2.
 
Ir a saco, a tabla, conducción deportiva, me quedo loco, parece un foro del mundial de rallys en vez de un utilitario familiar de lo más normalito del mercado.
Está claro, es la libertad de elección de cada uno. Unos compran un coche tranquilo y familiar para casi siempre y otros un coche turbo para casi nunca. No hay elección buena ni mala, sólo elección personal.
 
Bajando no gasta si vas dejándolo caer y usando las inercias (así gasta muy poco) pero en conducción deportiva gasta muchísimo más que un diésel.

Es como si me dices que el Corolla no te va bien para arar el campo... Hombre, si es no está pensado para eso! Si quieres arar, cómprate un tractor, y si quieres que los frenos saquen humo en las bajadas cómprate un deportivo. Lo que no entiendo es qué haces con este coche.

Por cierto, avisa cuando vayas hacer esas bajadas, que ese día no saldré en bici.
 
Lo mejor es cuanto ante el aburrimiento te pones a sacar consumos, llegas a la ciudad con la batería hasta los topes y por una u otra razón (que si S4 que si S3) el coche se tira 3 minutos callejeando a 1500 rpm gastando 12 l a los 100. Que me lo explique alguien.
Tu Corolla está averiado. Es imposible que en ciudad con la batería llena gaste 12 litros a los 100. Ese consumo no lo he conseguido ni haciendo el "asno" en carretera de curvas (modo Sport y reducciones a lo bestia con las levas), ni la vez que se me ocurrió probar y mantener la velocidad máxima.
 
Lo mejor es cuanto ante el aburrimiento te pones a sacar consumos, llegas a la ciudad con la batería hasta los topes y por una u otra razón (que si S4 que si S3) el coche se tira 3 minutos callejeando a 1500 rpm gastando 12 l a los 100. Que me lo explique alguien.
20211110_145057.jpg
 
Seguridad un operativo o cualquier europeo de 2021 lleva el doble que este.
¿Estabilidad? Lo dices en serio? Lo has probado en mojado?
La calidad de acabados es malísima, especialmente mala la pintura e insonorización.
Y ahorro en mantenimientos con revisiones cada 15.000 kms mientras los otros las llevan cada 30.000, si sumas el precio de dos revisiones sale más caro.
Insisto, estas comprando un coche de 20K. Si lo inflas a extras y lo pagas en 10 años facil que de se coloque en 35K-40K donde la culpa es enteramente tuya por comprarte un coche generalista donde los plasticos a la altura de megane o leon se ven a la legua... a precio de Lexus.
No creo que nadie pueda decir que ha sido engañado al menos estéticamente con el coche.
El que compra Toyota sabe que compra fiabilidad del motor y nada más.
Si quieres calidad la pagas con lexus.
Si quieres duros a cuatro pesetas, entonces si, vendiendo el gran Corolla alguien te lo va a comprar por menos de lo que vale y habrás perdido dinero en el cambio.
 
Tu Corolla está averiado. Es imposible que en ciudad con la batería llena gaste 12 litros a los 100. Ese consumo no lo he conseguido ni haciendo el "asno" en carretera de curvas (modo Sport y reducciones a lo bestia con las levas), ni la vez que se me ocurrió probar y mantener la velocidad máxima.
Me refiero al consumo instantáneo, no a la media. Se pone a acelerar durante dos o tres minutos mientras te mueves a 5 km/h en un atasco. Cuando debería ir en eléctrico.
 
Mucho antes de llegar a ese consumo que dices bajando un puerto de montaña te quedas sin frenos segurísimo. Salvo que hables del instantáneo en un pisotón, que eso pasa con todos los coches del mundo, lógicamente.

Pero vamos, teniendo en cuenta que antes has comentado algo de usar levas con el motor apagado no sé qué decirte.

Está bien que haya diversidad de opiniones en un foro, yo soy el primero que pienso que nadie sobra. Pero en este punto, con todo el respeto del mundo, opino que, o bien estás exagerando muchísimo sin conocer bien algún detalle, o bien te lo estás inventando todo directamente.

En cualquier caso no le encuentro sentido, sinceramente.
 
Volver
Arriba