Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
*arriba.Por cierto, nos podemos fiar del consumo que sale en pantalla?
Si no estoy muy equivocado la regla sería esta?
Después de repostar Litros consumidos X 100
÷ Kilometraje realizado
Estoy equivocado?
Exacto, es lo que yo hago.
Aunque hay varias formas de hacerlo: por ej. llenando el depósito o no, y luego volver a repostar cuando la autonomía que marca es cercana a 0 o bien a 100 ( esto último es lo que hago yo ); obviamente siempre hay que utilizar el mismo criterio.
Por cierto, no he notado grandes diferencias entre mis cálculos y lo que indica el coche.
Pues si yo me quejo de no bajar de 5 litros desde que lo compré, (por lo menos es lo que marca) haciendo estos cálculos en estos dos últimos depósitos he pasado de los....... 7 litros.Yo apunto ambos valores, el que da el coche y el medido real, y la diferencia es de entre 0.1 y 0.2 casi siempre.
Es bastante menor que la diferencia que había en mi anterior Golf, así que me parece que está muy bien.
El error es de 0.1 a 0.2 de diferencia .Por cierto, nos podemos fiar del consumo que sale en pantalla?
Si no estoy muy equivocado la regla sería esta?
Después de repostar Litros consumidos X 100
÷ Kilometraje realizado
Estoy equivocado?
A la espera de presentar mi coche en un post en condiciones, veo que tengo consumos que dependen bastante del día, de como esté de cargada la bateria, del clima y de como conduzca, aunque en este ultimo caso, en ocasiones me ha sorprendido que conducir despreocupadamente arroje un consumo igual o inferior a cuando voy centrado en ser eficiente. Hay alguna variable que se me escapa. La media mensual la tengo en 5.6 litros a los 100km, con alguna autopista los fines de semana y urbano y carreteras nacionales para ir a trabajar en trayectos cortos con multiples pendientes. El global muy parecido a mi anteior Megane 1.5 dci 105cv, pero los puntos fuertes de cada coche son distitnos. Tambien tengo la sensación de que voy bastante mas lento/cuidadoso ahora respecto a como iba antes.
Entra dentro de los valores que estamos reportando, entre 0,1 y 0,2Al final no pude realizar depósito completo como hubiese querido pero ha quedado así.
26.95 Litros consumidos X 100 ÷ 522 km recorridos = 5,16.
Las cifras del otro post anterior no se en qué dato me equivocaría.
En el cuadro ayer 5 justos.
He vuelto a subir la presión de las ruedas a la que marca en la pegatina a mas de 160, 2,6 y 2,4 ya que en muchas ocasiones cargo bastante equipaje incluso atras podría ser un poco más.
Veremos a ver los saltos o cuando vuelva a llover porque las Falken estás no me han dado ningún susto de momento pero dan la sensación en mojado de ir flotando sobre el asfalto.
Deseando de ver que coche te compras.Supongo que esos consumos elevados son por tener la llanta-rueda grande, por hacer mucha autovía y por usar el clima de la misma manera que en un gasolina tradicional, lo que condiciona que no se apague el motor en los semáforos. Una razón más para no renovar mi 125H. Lo dije cuando lo sacaron, si la batería no ha cambiado significativamente poco se puede hacer, es el mismo coche con un pelín más de tirón. A esperar otros 4 años toca, o Toyota se pone las pilas o se le va a acabar la gallina de los huevos de oro, híbrido en este caso.
Siempre a mas km recorridos,mas fiable es la medía.Un ejemploPues si yo me quejo de no bajar de 5 litros desde que lo compré, (por lo menos es lo que marca) haciendo estos cálculos en estos dos últimos depósitos he pasado de los....... 7 litros.
Siempre suelo repostar cuando me quedan mas de 280 km porque siempre engaña en cuanto a los km restantes reduciéndose la cifra según se va acercando a la reserva (esto si lo he comprobado) voy a ver si en este con el que estoy ahora intento apurar a tope y me pueda dar una cifra mas clara.
Llevo la rueda 225/45R17, últimamente haré algo menos en ciudad porque es donde veo que me sube el consumo, en los semáforos lo habitual es que esté apagado pero en cuanto subes de 30 salta el de gasolina rápidamente.Supongo que esos consumos elevados son por tener la llanta-rueda grande, por hacer mucha autovía y por usar el clima de la misma manera que en un gasolina tradicional, lo que condiciona que no se apague el motor en los semáforos. Una razón más para no renovar mi 125H. Lo dije cuando lo sacaron, si la batería no ha cambiado significativamente poco se puede hacer, es el mismo coche con un pelín más de tirón. A esperar otros 4 años toca, o Toyota se pone las pilas o se le va a acabar la gallina de los huevos de oro, híbrido en este caso.
No se si has probado el modo ECO en cuidad. Me da la impresion de que hace un esfuerzo extra de motor para cargar la bateria pero luego aguanta bastante bien y llanea mas que en normal en electrico. Para ciudad lo tendría en cuenta. Yo ahora voy a probar a hacer un sentido del trayecto al trabajo en normal y otro en ECO para comprobar una corazonada que tengo, seguramente falsa, como todas las corazonadas que he tenido en la vida. Asi me va!Llevo la rueda 225/45R17, últimamente haré algo menos en ciudad porque es donde veo que me sube el consumo, en los semáforos lo habitual es que esté apagado pero en cuanto subes de 30 salta el de gasolina rápidamente.
6,6 conduciendo alegre es un consumo excepcional. Cualquier termico del tamaño de TS se irá a cerca de 9 o 10. En algún viaje largo que he hecho en compañía de otro vehículo de gasolina el consumo de mi TS esta entre 3 y 5 lts menos a los 100.Yo estoy aun en las primeras semanas de uso. Los consumos oscilan bastante, pero siempre teniendo mucho peso la forma de conducir y el clima. La orografia del pais vasco tampoco ayuda. La media actual la tengo en 5.6 segun la aplicación movil. Tampoco se que tan fiable será, ya que no aparecén alguno de mis trayectos de record, motivos de juvilo y celebración, con consumos de 3.0 litros a los cien (a la vuelta hice 5 y pico y el consumo quedo en unos muy buenos 4,5 litros aprox)
Mi anterior diesel era menos exigente para conseguir una media similar, pero tampoco andaba mirandolos cada trayecto como ahora. No se si hacer esto es bueno para mi salud mental. Tambien he probado conducir alegre y el consumo se me va a 6.6 litros de media. En ese caso no hay diferencia de un gasolina convencional y la ventaja del hibrido, al menos, del 140H, desaparece. Si vas picado, ya sea en carretera convencional o autopista, el sistema hibrido no hará milagros.
Iba a poner mi opinion del coche al hacer 2 semanas de tenerlo pero voy a esperar a hacer un mes para terminar de poner todo en su sitio. Hay muchas variables que tener en cuenta y cambiar de un diesel a un hibrido requiere de mas adaptación de la que pensaba en un principio.
Intento utilizar el ECO en ciudad, tráfico intenso etc, aunque cuando tienes que subir o adelantar convierte el motor en una batidora.No se si has probado el modo ECO en cuidad. Me da la impresion de que hace un esfuerzo extra de motor para cargar la bateria pero luego aguanta bastante bien y llanea mas que en normal en electrico. Para ciudad lo tendría en cuenta. Yo ahora voy a probar a hacer un sentido del trayecto al trabajo en normal y otro en ECO para comprobar una corazonada que tengo, seguramente falsa, como todas las corazonadas que he tenido en la vida. Asi me va!![]()