Control de crucero dinámico.

Es sarcastico, correcto, pero es que a veces se hacen preguntas sin leerse el manual del coche.....
Gracias Kaiser84
De cualquier manera, no creo que sea sarcasmo, aunque si ironia.
En este caso en concreto, es que es de traca.
Primer post en el foro, y pregunta algo que tiene como bien dices en el manual, pero tambien en el foro y no una sino para aburrirse.
Como marxista que soy, sigo las enseñanzas del maestro
"Hasta cuando bromeo digo la verdad. Y no es ningún chiste"
 
Sois un pelín puntillosos con lo del alcance de la mano, creo. Y luego tengo que andar yo leyendo en otros momentos alegatos trasnochados que no vienen a cuento, precisamente por no leerse 6 líneas cuando el manual tiene más de 600 hojas.

Me apuesto algo a que muy pocos habéis leído el manual de verdad.

Que es una chorrada sin importancia pero me llama la atención, sinceramente.

Por cierto, yo lo de la flecha y el botón set no lo sabía. Sé que si pulsas el botón de encendido más de 5 segundos se corta el suministro eléctrico "a lo bruto", sé que si pisas los dos pedales a la vez te sale un aviso en pantalla y el coche no acelera, sé más datos curiosos pero justo ese se me había pasado por alto a pesar de haberlo leído (que no estudiado).
 
Yo creo que no se lo han leído ni ellos. Parece escrito por dos personas diferentes y da información contradictoria.

Preferido
En fábrica, el vehículo Toyota se rellena
con aceite SAE 0W-16, que es la mejor
elección para obtener un buen ahorro
de combustible y un arranque óptimo
en condiciones ambientales frías. Si no
está disponible el aceite SAE 0W-16,
se puede usar SAE 0W-20. Sin
embargo, se debe cambiar por SAE
0W-16 en el siguiente cambio de
aceite.
Si utiliza el aceite de motor SAE
10W-30 o un aceite de mayor viscosi-
dad en temperaturas muy bajas, puede
dificultar el arranque del motor, por lo
que se recomienda el aceite de motor

SAE 0W-16, 0W-20 o 5W-30.
 
En el concesionario donde he comprado el coche les hice esta pregunta del aceite, se fueron a por el jefe de taller, me dice.... primera noticia que tengo que los motores de fábrica salen con esa viscosidad, Toyota no nos ha dicho nada de esto, yo aceites 0 ni tengo, 5w30 le pongo, que te cubre, SI, pero si viene con 0w16 pues lo suyo seria echar ese.... Así que se fue a mirar referencias y demás, volvió al rato y me dijo, tienes toda la razón voy a pedir aceites 0 tanto 16 como 20, y será el cliente quien decida, aunque la diferencia como mucho son de 20€ por el cambio.

Ya le dije al comercial.... me tendrás que anotar en el contrato, que el aceite en las revisiones Care, me pongan 0w16, y que no me cobren por que si con un 5w30 no me cobran, lo suyo, por mantener el mismo aceite que de fábrica, sería no hacerlo, y en eso quedamos.

Que el coche NO se va a romper por poner 5w30 (que además se ha estandarizado y si el propio aceite es bueno, pues con eso sobra), pero lo suyo es eso, poner el mismo que lleva de fábrica.

También les conté el follón de cobrar cada concesionario lo que le daba en gana y me admitió que hay cosas que las marcas ni hablan, y que es bastante feo de cara al cliente....

en fin, primero que me llegue el coche y luego ya....
 
Increíble que ni el jefe de taller, ni un mecánico, no sepa lo que le está echando a los coches, es su trabajo, debería estar totalmente informado. Cada vez tengo más miedo a llevar mi "peazo" Corolla al concesionario. Vaya mala imagen. Como para fiarse.
 
Ya ves, pero ojo, que se fue a mirar tanto referencias como manual del coche (tenian uno allí para entregar) y se quedó flipado, por eso dijo.... voy a pedir de los dos tipos de 0.

Este lleva más de 15 años en Toyota, y me dijo eso, ni en los cursos, ni en las órdenes nos ponían con qué tipo de aceite salen estos coches, por eso y por que nadie se lo había pedido, pues echaban el de 5w30 gasolina.

Lo que yo me pregunto ahora es.... y los Prius anteriores.... que aceite sacaban de fábrica?
 
Pues habrá que preguntarle a "Rita la Cantaora", porque a uno de Toyota va a ser que no.
Creo recordar haber leído que a los Prius le echaban el 5/30.
Yo estoy totalmente tranquilo con este aceite en nuestro Corolla, ya que hasta ahora era el mejor que había y el que le echaban a todos los motores. Por el clima de aquí está totalmente justificado su utilización.
Es mi opinión, el que no esté de acuerdo, que le eche otro.
 
Gracias Kaiser84
De cualquier manera, no creo que sea sarcasmo, aunque si ironia.
En este caso en concreto, es que es de traca.
Primer post en el foro, y pregunta algo que tiene como bien dices en el manual, pero tambien en el foro y no una sino para aburrirse.
Como marxista que soy, sigo las enseñanzas del maestro
"Hasta cuando bromeo digo la verdad. Y no es ningún chiste"
Si tanto te molesta, con no contestar e irte a otro hilo, sobra.
 
a mi no me molesta.

A tí parece que sí, solo he dicho el por qué el compañero te ha podido decir eso, entiende que lo normal es mirarse el manual, luego si acaso buscar en el buscador y por último, abrir un hilo.
Más que nada por no abrir 40 hilos, pero que oye, que estás en tú derecho de preguntar y alguien que sí se ha molestado en buscarlo o leerlo te responda.
 
A mi la gracia que me hace el tema del aceite es que el nuestro 0-16 y el chr 0-20 siendo los dos 1.8. En el concesionario de Villagarcia que fue donde lo repararon de chapa si que sabían del tema aceite y la diferencia del chr y el corolla.
 
Efectivamente, no me he leído el manual. Pregunté directamente sobre el foro. Pido disculpas.
Lo he probado y funciona.
El caso es que la persona que me vendió el coche en el concesionario me dijo que había una manera de que el coche lo haga de manera automática, sin tener que pulsar ningún botón. De ahí mis dudas.
Un saludo
 
Volver
Arriba