Control de crucero dinámico.

Mirixa25

Forero Activo
Vehículo/s
Toyota Corolla ActiveTech 125
Hola!
En las opciones configurables que vienen en el manual de usuario he visto una que me ha llamado la atención, y os quería preguntar si es efectiva o no vale la pena ponerla:

Control de crucero con radar dinámico y asistencia a las señalizaciones en la carretera.

¿Realmente el control de crucero se adapta a los cambios de velocidad de una vía? A la salida del trabajo voy por una carretera que en relativamente poco espacio pasa de 100 a 80 y a 50. Y si vas despistado te calzan la multa en el de 50.
¿Con esto podría confiar en que baja de velocidad?
 

Adjuntos

  • E6DC9D64-1C71-4268-A0EB-B3C64159523E.jpeg
    E6DC9D64-1C71-4268-A0EB-B3C64159523E.jpeg
    48,2 KB · Visitas: 68
Como el manual indica, es asistencia a las
señales de carretera. Si las detecta, que lo hace la mayoría de las veces salvo en condiciones de luz, señales en mal estado y tal, con un click en el volante podremos establecer la velocidad de crucero a la nueva velocidad de la vía, pero debemos estar atentos a cuando se pase por una señal para darle al botón.
 
Aaaah, vale. No es totalmente automático, es asistido, por decirlo así.
Gracias por la aclaración.
 
No tiene sentido que sea automático por el siguiente motivo: verás que algunas veces hace lecturas erróneas de las señales, imagina que vas a 120 en autovía y de repente ve una señal de 50 de una salida o de una vía de servicio y se adapta de golpe automáticamente... Te aseguro que se confunde muchas veces con la lectura de las señales. La opción de pulsar el botón arriba o abajo para establecer a la nueva velocidad marcada lo debes hacer tu, es decir una pulsación prolongada hace que no tengas que ir de 5 en 5 km/h.
 
Hombre tampoco es que se "confunda", en condiciones normales lee la señal perfectamente pero el coche no puede saber si es de una vía de servicio o de la vía por la que vas tú, por no hablar de señales en tramos de obras que no están tapadas y que la que tienes que hacer caso es la amarilla que tienen puesta en el suelo, curvas muy cerradas donde el coche puede detectar varias señales, señales de salidas de vía, señales deterioradas, condiciones de mala iluminación (aquí sí puedes hacer lecturas erróneas, o mejor dicho no detectar algunas señales), señales que no lee porque coincide que hay un camión en el carril de la derecha tuya... esto pasa muchas veces; si fuera totalmente automático sería yo creo bastante peligroso.

Como te han dicho: el coche te avisa cuando lee una señal (en el cuadro de mandos) y tú si quieres con una pulsación lo adaptas a esa nueva velocidad, o no.
 
No tiene sentido que sea automático por el siguiente motivo: verás que algunas veces hace lecturas erróneas de las señales, imagina que vas a 120 en autovía y de repente ve una señal de 50 de una salida o de una vía de servicio y se adapta de golpe automáticamente... Te aseguro que se confunde muchas veces con la lectura de las señales. La opción de pulsar el botón arriba o abajo para establecer a la nueva velocidad marcada lo debes hacer tu, es decir una pulsación prolongada hace que no tengas que ir de 5 en 5 km/h.
Ah, claro. Tiene lógica el razonamiento
 
Es bastante frecuente en grandes ciudades que tienes carriles en paralelo a distintas velocidades, las señales en estas carreteras se ponen a izquierda y derecha de la calzada, si tu vas por el carril derecho y paralelamente a tu derecha tienes otra calzada en el mismo sentido, posiblemente tu puedas ir a 120, y posiblemente la calzada de tu derecha a 80, si hay una señal de velocidad, la señal izquierda de la calzada que indica esta justo a tu derecha, por lo que el coche lo puede confundir a que es tu señal.

Esta opción se ajusta desde el cuadro de instrumentos con los mandos del volante, viene desactivado por defecto
 
Parece claro que me pudo la emoción de leer la opción y no pensar en los varios motivos por los que no debe ser automático. Aún así, parece que la opción funciona bien, con las limitaciones propias de seguridad.
Y que hay que configurarlo desde el cuadro de instrumentos.
Gracias por vuestras respuestas. Que ganitas de coche ya, me lo entregan mañana.
 
Hola!
En las opciones configurables que vienen en el manual de usuario he visto una que me ha llamado la atención, y os quería preguntar si es efectiva o no vale la pena ponerla:

Control de crucero con radar dinámico y asistencia a las señalizaciones en la carretera.

¿Realmente el control de crucero se adapta a los cambios de velocidad de una vía? A la salida del trabajo voy por una carretera que en relativamente poco espacio pasa de 100 a 80 y a 50. Y si vas despistado te calzan la multa en el de 50.
¿Con esto podría confiar en que baja de velocidad?
El crucero dinámico es con el radar frontal. Lo que hace el coche es mantener una distancia prefijada por el usuario con el de delante, de tal modo que por ejemplo si lo tienes puesto a 120 y el de delante se pone a 100, cuando el radar lo detecta(en función de la distancia que has puesto), frena el coche para mantener la distancia y por tanto se pone a la velocidad del coche de delante(siempre que sea menor a la prefijada). Si pones el intermitente para adelantar, el coche se pone a la velocidad que tenías ya que entende que lo vas a adelantar y por tanto no hay obstáculo que frene...
 
Como el manual indica, es asistencia a las
señales de carretera. Si las detecta, que lo hace la mayoría de las veces salvo en condiciones de luz, señales en mal estado y tal, con un click en el volante podremos establecer la velocidad de crucero a la nueva velocidad de la vía, pero debemos estar atentos a cuando se pase por una señal para darle al botón.
Pregunta!!! Qué botón hay que pulsar?
gracias
 
De la botonera en la parte derecha del volante, de memoria no recuerdo bien si era el de + o el de -, el que pone SET
 
De todas formas, yo juraría que cuando reconoce una señal en el cuadro de mandos aparte de mostrártela te indica también cuál es el botón que tienes que pulsar para adaptar el crucero a dicha señal.., flechita para arriba o flechita para abajo (hace mucho que no hago un viaje largo y no lo recuerdo bien, la verdad).
 
De todas formas, yo juraría que cuando reconoce una señal en el cuadro de mandos aparte de mostrártela te indica también cuál es el botón que tienes que pulsar para adaptar el crucero a dicha señal.., flechita para arriba o flechita para abajo (hace mucho que no hago un viaje largo y no lo recuerdo bien, la verdad).
Correcto. Alrededor de la señal se pone un cuadro verde con flecha para arriba si puedes aumentar la velocidad y rojo con flecha para abajo si es para bajar.
 
Una duda, por si alguien lo ha probado, esto se puede configurar con el limitador de velocidad?
 
Volver
Arriba