Control de crucero

Sunset

Forero Activo
Vehículo/s
Toyota Corolla sedan
Buenas noches, quisiera saber cómo activar control de crucero SIN q sea adaptativo,gracias y espero vuestra respuesta
 
Si, se puede y funciona como el crucero de toda la vida, en vez de darle un toque, lo dejas apretado y al rato sale un mensaje que el CC normal se ha activado.
 
Mira que lo han dicho por aquí varias veces, y el otro día se me olvidó cómo se hacía, si es que con tantos botones al final me hago el lío. Gracias por volver a recordármelo.
 
Y que utilidad le veis a que no sea adaptativo? Yo es que hasta este coche siempre utilicé el limitador, con el control de crucero normal es que me sentía vendido sin los pies en los pedales...
 
Yo ahora estoy probando el limitador y me gusta mas como funciona para la ciudad, cuando llega a la velocidad programada deja de acelerar y tu tienes mas control sobre el coche.
 
Y que utilidad le veis a que no sea adaptativo? Yo es que hasta este coche siempre utilicé el limitador, con el control de crucero normal es que me sentía vendido sin los pies en los pedales...
A que no pegue frenazos desde lejos y luego se revolucione para volver a coger velocidad. Incluso con el radar al mínimo se empieza a frenar desde bastante distancia y no deja apurar. También el hecho de poder establecer la velocidad con más precisión.
 
Yo tenía en los otros coches crucero normal y raramente lo usaba porque había tenido algún sustillo o medio susto. Ahora después de funcionar con el adaptativo, el normal lo veo como un suicidio. Bueno, quizá exagero, pero para mí el CC o es adaptativo o no lo es: el adaptativo es un elemento de comodidad y de seguridad, y él no adaptativo lo veo algo peligroso y debes de ir muy muy atento. Yo uso mucho el cca y ya le he cogido la gracia, aunque no se puede evitar de vez en cuando algún frenazo o acelerón que voy aprendiendo a minimizarlos!! Y no me acuerdo ya del limitador. Para mí sin duda de lo mejor del coche. Es mi experiencia.
 
El cc normal está bien para largos trayectos en autovia donde hay poco tráfico, donde sería muy extraño tener que levantar el pie para ceder al coche que viene por detrás. Por ejemplo AP 68.
 
Algo que suele suceder de vez en cuando es que te adelante alguien sin demasiado convencimiento, y se te meta justo delante casi rozando su culo con tu morro y además frene algo... Con el cca frenarás automáticamente pero con el CC tendrás que frenar tu y como frene más de la cuenta buen susto...
 
Algo que suele suceder de vez en cuando es que te adelante alguien sin demasiado convencimiento, y se te meta justo delante casi rozando su culo con tu morro y además frene algo... Con el cca frenarás automáticamente pero con el CC tendrás que frenar tu y como frene más de la cuenta buen susto...
Tantas razones tienes tu para no usarlo y tantas tengo yo para si usarlo. Desde 2013 hasta 2020 con mi leon, el cual solo tiene CC sin radar, he circulado con dicho CC por autovia y circunvalación en el 80% del kilometraje recorrido. Todo es adaptarse, saber situar el coche conforme a la situación del tráfico y utilizar tu ojo para tener el coche a una distancia de seguridad confortable, y de no ser así, tan fácil como palpar el freno y ya recuperas tu distancia, bien porque alguien se haya metido delante o porque alguien haya frenado, y lógicamente el CC se desactiva al tocar el freno por muy leve que sea.
Si vas por autovia y alguien te adelanta para luego frenar... el problema no es que tengas que estar atento a frenar, sino a que tenemos en carretera gente que necesita volver a sacarse el carnet de conducir, ya que hacer un adelantamiento para recuperar carril quitando distancia de seguridad al anterior coche y encima ponerte a frenar, aparte de peligroso por parte de quien haya realizar el adelantamiento es de inconsciente y total falta de consecuencia en la carretera.

Quizá la principal razón para utilizar el CC sin radar sea en como he dicho, autovías con bajo transito o una fluidez alta. Evitas que el coche se pelee con la distancia del coche de delante y mantienes velocidad constante durante el adelantamiento y tras él.
 
sino a que tenemos en carretera gente que necesita volver a sacarse el carnet de conducir, ya que hacer un adelantamiento para recuperar carril quitando distancia de seguridad al anterior coche y encima ponerte a frenar, aparte de peligroso por parte de quien haya realizar el adelantamiento es de inconsciente y total falta de consecuencia en la carretera.

Hombre pero esto es inherente a la conducción y, queramos o no, son peligros a los que todos nos exponemos cada vez que nos subimos a un coche en una carretera (a veces incluso en una ciudad también); yo siempre he dicho que todos los sistemas de seguridad y avances técnicos son pocos, y bienvenidos sean cuantos más mejor, porque su función principal no es protegernos de nuestros despistes sino sobre todo de los despistes de los demás. O sea, de aquello que no controlamos nosotros. El que adelanta indebidamente, el que va borracho, el que se queda dormido en una curva, el delincuente que huye de la policía a 180 por hora, el jabalí que se te cruza, un arbol que se cae 50 metros delante de ti, etc etc etc hay decenas... y sí, parece que nunca pasan hasta que nos tocan a nosotros.

Pero esto es como dicen, cada uno con sus razones.
 
¡desconocia que pudiese activarse sin el adaptativo! me lo apunto para el siguiente recorrido largo.
Seguramente se haya comentado ya en otro hilo, pero he descubierto en el ultimo viaje que llevandolo en modo ECO, no se revoluciona tanto el motor para recuperar la velocidad de crucero, en zonas llanas no pasaba de 3000rpm.
 
A ver... igual me estoy liando, Yo para activar el CC sin adaptativo o con adaptativo, tengo el botón del radar en el volante, pongo una, dos, tres rayas o ninguna raya, que seria desactivado.
 
A ver... igual me estoy liando, Yo para activar el CC sin adaptativo o con adaptativo, tengo el botón del radar en el volante, pongo una, dos, tres rayas o ninguna raya, que seria desactivado.

Con eso controlas la distancia, pero no desactivas el radar. Es una, dos o tres rayas, no las puedes quitar, te vuelve a tres.


Eso sí, no uséis es control de crucero sin radar en ciudad o carreteras con curvas, es principalmente para autopistas como ya han comentado.

Como anécdota, recuerdo que mi tío tenía un SEAT Ronda diesel en los años '80 con algo similar. Tenía un potenciómetro mecánico que físicamente hundía el acelerador como si lo estuviese pisando el conductor. En los electrónicos, con una pulsación del botón de desactivar, o los pedales de freno o embrague (los que tienen) se desactiva, pero aquel me da un poco de miedo pensar cómo funcionaba.
 
Yo lo había visto en Pontiac de los 70 y era una pinza que actuaba por vacío sujetando el cable del acelerador, en el caso que comentas no lo se.
Entonces el radar de distància no se puede parar??
Mira que me gusta casi todo del Toyota pero en concreto eso aunque lo pongas lo más lejos posible a la que ve un camión ya se pone nervioso y baja la velocidad.
Ya me ha pasado más de una vez ir tranquilo por autovía 100/120 conduciendo escuchando la radio y cuando me he dado cuenta iba detrás de un camión porque el coche frena tan suave que ni me había dado cuenta. 🤣
 
El control adaptativo se puede quitar, sí. Misma tecla pero pulsada 3 segundos, ya lo han comentado otros foreros, a mí me va mejor sin él en tráfico no muy denso pero suficiente como para andar adelantando, aunque casi siempre me olvido de ponerlo así.

El control de crucero del Pontiac que dices será igual que el del Toyota supra que tuve hace muchísimos años. Tenía en cuenta la velocidad para "pisar" más o menos el acelerador, se movía, era de cable. Frenabas o pisabas embrague (en el Pontiac no) y se desconectaba, pero como pusieras punto muerto sin embrague pisaba a fondo el acelerador. Era un adelanto enorme en esos tiempos.

El de Seat, si no me equivoco, era simplemente un bloqueo del pedal en una posición concreta, sin tener en cuenta la velocidad, no era un control de velocidad sino un "asistente de pisado", aunque no estoy seguro al 100%. Diría que al 70%, a ver si algún señor mayor lo ha conducido y nos puede decir, yo lo conozco pero nunca lo he usado.
 
Volver
Arriba