Creo que no hay que complicarse mucho. Lo único que vale SIEMPRE es lo que dice el CONTRATO. Todo lo demás son interpretaciones que en nada ayudan. Si el contrato dice como penalización el 1% y la comisión de apertura, es lo que te pueden cobrar MÁXIMO, si dice algo de devolución de descuentos, pues toca devolver.
Hay que leer despacio todo, no es lo mismo CANCELACIÓN TOTAL anticipada por pago TOTAL de la financiación, que ANULACIÓN de la financiación. Si pagas la totalidad de la financiación de forma anticipada es porque en el contrato te lo permita, hay que leerlo. Al pagar la totalidad estás CUMPLIENDO EL CONTRATO y se aplica estrictamente.
Si NO te dejan pagar al contado y te obligan a financiar, pues financias, SIEMPRE Y CUANDO haya un CLÁUSULA del contrato que te permita el PAGO TOTAL ANTICIPADO y una vez firmada la financiación LA CUMPLES DE UN GOLPE pagando todo AL CONTADO y pagando la penalización.
Para hacer eso o tienes el dinero disponible o pides un préstamo en un banco que siempre será más beneficioso que la financiera de Toyota. Yo hice una financiación porque
me dejaron el precio del Toyota más barato, me ahorraba la diferencia entre financiar y pagar al contado, luego de tener ya firmada
la financiación LA PAGUÉ DE UN GOLPE, con un préstamo bancario y me costó el 1% y la comisión de apertura de la financiación, porque lo permitía
MI contrato, y ahí
me ahorré la totalidad de los intereses de la financiera porque
lo pagué ANTES DEL PRIMER RECIBO.
Ver el archivo adjunto 29656
No es financiar y cancelar, es
FINANCIAR Y PAGAR AL CONTADO EL CONTRATO firmado. Eso interesa económicamente al 100%, siempre SI TE LO PERMITEN LAS CLÁUSULAS DE TU CONTRATO.