Dilema en si cambiar al corolla o no.

Si es por capricho y tienes el dinero disponible adelante. Si te has de endeudar yo no lo haría. Si el ahorro de combustible es la parte más importante, a parte de cierto capricho, sería un negocio nefasto económicamente pues la diferencia de dinero es insalvable para amortizarla via consumo. En cualquier caso, si lo cambias te dará más dinero un particular y con mayor motivo si está todavía en garantía. Si estás contento con el y no te sobra el dinero, yo me lo quedaría unos cuantos años más a ver qué va saliendo. Suerte.
 
ostias etiqueta 0? eso como puede ser? cuanto circula el 180h en modo full ev??????? a ver si la he cagado comprando el sedán porque eso sí que es un motivo para venderlo ya!!!
no no, que me he equivocado al escribir el comentario, ha sido un lapsus, obviamente es un ECO. Al final voy a corregir el mensaje porque induce a error
 
El tema de las etiquetas avanzará sin duda hacia mayores restricciones. Básicamente porque a medida que haya más ECO y Cero, los grandes ayuntamientos empezarán a notar la renovación del parque automovilístico y que su recaudación por impuesto de circulación baja. Lo lógico es que los enchufables acaben perdiendo la 0, o que se les pida mayor autonomía para mantenerla, y que las diferentes etiquetas se correspondan a las emisiones y no al tipo de motorización.

De aquí a unos años habrá un montón de propietarios cabreados de enchufables, mild-hybrids y demás que verán como dejan de tener la etiqueta que tienen. Lo cual me parecerá genial, porque ver un Compass o un Outlander con su etiqueta 0 gastando 10 litros por ciudad (la mayoría ni se molestan en cargar la batería) es de escándalo. Esperemos que nuestros Corolla no se vean afectados, aunque el 180H tiene unos gramos extra de emisiones que algunos ya han dicho que pueden ser un problema.
 
El tema de las etiquetas avanzará sin duda hacia mayores restricciones. Básicamente porque a medida que haya más ECO y Cero, los grandes ayuntamientos empezarán a notar la renovación del parque automovilístico y que su recaudación por impuesto de circulación baja. Lo lógico es que los enchufables acaben perdiendo la 0, o que se les pida mayor autonomía para mantenerla, y que las diferentes etiquetas se correspondan a las emisiones y no al tipo de motorización.

De aquí a unos años habrá un montón de propietarios cabreados de enchufables, mild-hybrids y demás que verán como dejan de tener la etiqueta que tienen. Lo cual me parecerá genial, porque ver un Compass o un Outlander con su etiqueta 0 gastando 10 litros por ciudad (la mayoría ni se molestan en cargar la batería) es de escándalo. Esperemos que nuestros Corolla no se vean afectados, aunque el 180H tiene unos gramos extra de emisiones que algunos ya han dicho que pueden ser un problema.
Los gramos de más siempre son un problema 😁
 
Cambiar de coche MOLA!, no tanto como cambiar de bicicleta, pero casi 😎😅
No hay que buscar rentabilidad ni leches, si no eres un profesional SIEMPRE es el peor negocio del mundo (cambiar de coche), así que no lo dudes, empaqueta el otro y a por el Corolla, sin duda acertarás!
 
El tema de las etiquetas avanzará sin duda hacia mayores restricciones. Básicamente porque a medida que haya más ECO y Cero, los grandes ayuntamientos empezarán a notar la renovación del parque automovilístico y que su recaudación por impuesto de circulación baja. Lo lógico es que los enchufables acaben perdiendo la 0, o que se les pida mayor autonomía para mantenerla, y que las diferentes etiquetas se correspondan a las emisiones y no al tipo de motorización.

De aquí a unos años habrá un montón de propietarios cabreados de enchufables, mild-hybrids y demás que verán como dejan de tener la etiqueta que tienen. Lo cual me parecerá genial, porque ver un Compass o un Outlander con su etiqueta 0 gastando 10 litros por ciudad (la mayoría ni se molestan en cargar la batería) es de escándalo. Esperemos que nuestros Corolla no se vean afectados, aunque el 180H tiene unos gramos extra de emisiones que algunos ya han dicho que pueden ser un problema.
Por lo que dijo no se qué político (fiate tu de su palabra) es que la etiqueta que tienes no va a cambiar nunca. Es decir si a partir de junio, cuando las actualicen, los mild-hybrid pasan a ser etiqueta D en vez de ECO, solo afectará a las nuevas ventas. Los mild que tienen actualmente etiqueta ECO la mantendrán. Otra cosa es que digan, por ejemplo, que a partir de ahora para entrar a X sitio que solo podías si tenías etiqueta 0 o ECO ahora solo puedes entrar con etiqueta 0
 
Buenas a tod@s, tengo un dilema desde hace unos días, ahora por un cambio de trabajo realizo mas kilometros que antes, unos 40 al dia para trabajar mas lo que haga días sueltos o días de ir a comprar o viajes, tengo un auris del 2018 Gasolina 120T con17000km, actualmente vivo en madrid y aunque el auris no consume muchisimo si que me gustaría ahorrarme ahí un poco, he visto ofertas de toyota "km0" y nuevos que mas o menos podrían cuadrar pero me gustaría saber la opinion de la comunidad y si me merecería la pena el cambio al híbrido y cuanto se tardaría en amortizar la inversión mas o menos, me han ofrecido por ahora entre 10000 y 13000 € por mi actual Auris y las ofertas que he visto estan entorno a los 20500 y 21500 hay una gran diferencia y antes de dar el paso me gustaría tenerlo claro.
Un saludo y muchas gracias.
Hacías antes unos 6000 kms/año, ahora si hicieras los mismos + 40 al día (me imagino que L-V) son 10.000 más al año. Para ahorrar 200 euros al año, sinceramente creo que no te compensa si es por eso, otra cosa es que te guste el coche, o lo que sea.
 
Si es por capricho y tienes el dinero disponible adelante. Si te has de endeudar yo no lo haría. Si el ahorro de combustible es la parte más importante, a parte de cierto capricho, sería un negocio nefasto económicamente pues la diferencia de dinero es insalvable para amortizarla via consumo. En cualquier caso, si lo cambias te dará más dinero un particular y con mayor motivo si está todavía en garantía. Si estás contento con el y no te sobra el dinero, yo me lo quedaría unos cuantos años más a ver qué va saliendo. Suerte.
Gracias por tu opinión! eseso, si consigo una buena oferta o tener que hacer una inversión "pequeña" si me lo puedo plantear pero 10k no
 
Cambiar de coche MOLA!, no tanto como cambiar de bicicleta, pero casi 😎😅
No hay que buscar rentabilidad ni leches, si no eres un profesional SIEMPRE es el peor negocio del mundo (cambiar de coche), así que no lo dudes, empaqueta el otro y a por el Corolla, sin duda acertarás!
JAJAJAJJ gracias! ojala fuese tan facil, si consigo algo razonable estoy seguro que lo haré pero es eso tampoco puedo/ni quiero malgastar dinero en exceso
 
Aqui el 2021 hasta donde yo se es ECO no sabía que se lo querían quitar, se que en verano quieren sacar una ley nueva o modificar las tarjetas pero si es antes de ese momento si es eco se queda eco no va a cambiar y en parte estaba pensando eso, los gasolina cada vez van a tener mas restriccionesy tengo la esperanza que los hibridos aguanten un poco mas
Si lo probare y ya os dire, pero lo comprare solo si consigo menor diferencia de precio tampoco estoy para "tirar el dinero" Muchas gracias por la opinión

No lo pruebes. Te va convencer y después ya la tienes liada jaja
 
Yo tenía el Auris 1.2T igual que tú en 2016 hasta 2019 con 30000 kms, y me dieron 10500€ por el concesionario. Y lo pagué para finiquitar las cuotas del coche, y de paso compré el Corolla. Porque vivo en Logroño con muchisimas rotondas y me cansé de conducir un manual con tanto pisar el embrague. Tenía el mismo dilema que tú, sí cambiar o no cambiar ya que es un coche que me iba bien pero me tocó la mala suerte de tener muchos fallos sobretodo el turbo. El Auris 1.2T para mi era un peligro en las rotondas si no revolucionas a más de 1500 rpm porque no anda sin turbo (a esas revoluciones entra el turbo). Estuve a punto de quedarmelo por lo bien que iba y tampoco no consumía mucho para ser un gasolina. Lo peor que llevaba el Auris son los faros que eran mediocres (pack active sense o algo asi). Pregunté al comercial de que tal andaba los hibridos, y me preguntó si quería probar. Le dije que sí, y me dejó probar en una autovía de 10 kms, y ahí fue la decisión de cambiar a Corolla. En el interior esta mejor trabajado por ejemplo en la puerta del conductor puedes descansar mejor el brazo a diferencia del Auris que está más bajo. Ademas, el Corolla tiene Android Auto / CarPlay con lo cual para mí es imprescindible si quiero viajar porque uso el Waze y Spotify. Y los consumos son mejores que en Auris, siempre cuando cojas el 125H.

Espero que te sirva, y prueba el Corolla
 
No sé lo que consumirá tu Auris pero imagino que tampoco será una barbaridad, no creo que la diferencia de consumo sea tan alta como para que te ahorres 9000 o 10000 euros en poco tiempo... yo es que eso de cambiar de coche que lo tienes nuevo y pagar 10000 de diferencia para "ahorrar" pues la verdad no lo veo. Otra cosa es que te guste más o prefieras el coche nuevo y añadas otras ventajas pero lo del componente exclusivamente económico no lo acabo de ver. ¿Cuántos kms puedes hacer al cabo del año? Supongo que estarás pensando en el motor de 125H, puedes calcular 4.5 o 5 litros cada 100 kms de consumo según las medias del foro. No te será difícil comparar con el tuyo y echar cuentas.

Yo lo tenia y si que hay diferencia. Auris 1.2T de media 6,5 - 6,8 litros a los 100 kms. Y Corolla 125H de media 4,3 - 4,7 litros a los 100 kms. Son dos litros a los 100 kms.
 
No lo pruebes. Te va convencer y después ya la tienes liada jaja
Pues si, sin duda si lo pruebo ya la habré liado pero me he puesto unos limites de lo que estaría dispuesto a pagar y si encuentro el sitio donde me paguen un pelin mas por el Auris alomejor me lanzo al cambio
 
Yo tenía el Auris 1.2T igual que tú en 2016 hasta 2019 con 30000 kms, y me dieron 10500€ por el concesionario. Y lo pagué para finiquitar las cuotas del coche, y de paso compré el Corolla. Porque vivo en Logroño con muchisimas rotondas y me cansé de conducir un manual con tanto pisar el embrague. Tenía el mismo dilema que tú, sí cambiar o no cambiar ya que es un coche que me iba bien pero me tocó la mala suerte de tener muchos fallos sobretodo el turbo. El Auris 1.2T para mi era un peligro en las rotondas si no revolucionas a más de 1500 rpm porque no anda sin turbo (a esas revoluciones entra el turbo). Estuve a punto de quedarmelo por lo bien que iba y tampoco no consumía mucho para ser un gasolina. Lo peor que llevaba el Auris son los faros que eran mediocres (pack active sense o algo asi). Pregunté al comercial de que tal andaba los hibridos, y me preguntó si quería probar. Le dije que sí, y me dejó probar en una autovía de 10 kms, y ahí fue la decisión de cambiar a Corolla. En el interior esta mejor trabajado por ejemplo en la puerta del conductor puedes descansar mejor el brazo a diferencia del Auris que está más bajo. Ademas, el Corolla tiene Android Auto / CarPlay con lo cual para mí es imprescindible si quiero viajar porque uso el Waze y Spotify. Y los consumos son mejores que en Auris, siempre cuando cojas el 125H.

Espero que te sirva, y prueba el Corolla
Gracias por tu aportación! leí hace poco tu entrada del foro con tu duda y me senti bastante identificado, yo no he tenido ni un solo problema con el Auris ni me importa que sea manual la verdad, pero creo que el corolla tiene bastantes ventajas con respecto al Auris, y si lo probaré y a ver que tal
 
Gracias por tu aportación! leí hace poco tu entrada del foro con tu duda y me senti bastante identificado, yo no he tenido ni un solo problema con el Auris ni me importa que sea manual la verdad, pero creo que el corolla tiene bastantes ventajas con respecto al Auris, y si lo probaré y a ver que tal

Así es, si vas a hacer mucho en la ciudad... pues mejor en Corolla Hibrido. Mi mayor error del Auris fue no pillarme un híbrido. Si hubiese comprado el Auris en híbrido, no estaría por aqui.
 
Así es, si vas a hacer mucho en la ciudad... pues mejor en Corolla Hibrido. Mi mayor error del Auris fue no pillarme un híbrido. Si hubiese comprado el Auris en híbrido, no estaría por aqui.
totalmente de acuerdo , a mi me lo ofrecieron y por mis circustancias en esos momentos preferí ahorarrme ese dinero de mas.
Míralo por otro lado, ahora tienes un cochazo mejor que el auris
 
Uf, hablar de amortizar la inversion cuando compras un coche... Y más aún nuevo o casi nuevo. Comprar un coche teniendo uno que te sirve es, no nos engañemos, algo que va en contra de criterios financieros o de amortización.

Ahora bien, si ya estás dispuesto a cambiar de coche si o si, y hay muy buenos motivos para ello (seguridad, confort...) pues el Corolla en general está dejando satisfechos a sus compradores.
 
Uf, hablar de amortizar la inversion cuando compras un coche... Y más aún nuevo o casi nuevo. Comprar un coche teniendo uno que te sirve es, no nos engañemos, algo que va en contra de criterios financieros o de amortización.

Ahora bien, si ya estás dispuesto a cambiar de coche si o si, y hay muy buenos motivos para ello (seguridad, confort...) pues el Corolla en general está dejando satisfechos a sus compradores.
Gracias por la respuesta, quería decir podría merecer la pena o si realmente sería una inversión medianamente decente teniendo en cuenta las ventajas del eco y de ser hibrido aparte de sus mejoras en calidad y seguridad.. es una decisión dificil pero como ya he comentado, salvo que me den buena oferta no creo que haga el cambio
 
El motor 1.2 turbo tiene ir muy bien, yo esperaría haber el resultado que te da al hacerle más kilometros. Si ves que la cosa se dispara mucho, pues te planteas cambiarlo al híbrido. Yo me esperaría. Si lo llevas tranquilo y no le achuchas mucho te hará buenos consumos no? Con 17000 km es una pena deshacerse del coche y si es de único dueño con más razón.
Una curiosidad, el corolla se ha montado en otros países con tu motor, el 1.2 turbo.


En esos países también incluye a España. A no ser que metas a las Islas Canarias como un país aparte.

Por otro lado y viviendo en Madrid, me plantearía el cambio, no por consumo, sino por la etiqueta ECO. Yo me esperaría para ver como queda el tema de etiquetas y si ese Auris podría beneficiarse de la "D" que al no ser microhibrido, lo dudo.

Un coche ha de ir de un punto A a un punto B sin cortapisas, si eso empieza a ponérsele trabas, su utilidad empieza a cuestionarse.

¿20000 € un usado? Si por ese precio pagué el mio NUEVO
 
Si te gusta, te dan los cálculos y puedes, adelante, al final es lo que nos llevamos. Vas a ir más contento y a finales de año lo que ahorres lo gastas en una cena.
 
Volver
Arriba