Dilema en si cambiar al corolla o no.

En esos países también incluye a España. A no ser que metas a las Islas Canarias como un país aparte.

Por otro lado y viviendo en Madrid, me plantearía el cambio, no por consumo, sino por la etiqueta ECO. Yo me esperaría para ver como queda el tema de etiquetas y si ese Auris podría beneficiarse de la "D" que al no ser microhibrido, lo dudo.

Un coche ha de ir de un punto A a un punto B sin cortapisas, si eso empieza a ponérsele trabas, su utilidad empieza a cuestionarse.

¿20000 € un usado? Si por ese precio pagué el mio NUEVO
Es verdad, en Canarias se monta el 1.2 turbo en nuestros corollas.👍
 
En esos países también incluye a España. A no ser que metas a las Islas Canarias como un país aparte.

Por otro lado y viviendo en Madrid, me plantearía el cambio, no por consumo, sino por la etiqueta ECO. Yo me esperaría para ver como queda el tema de etiquetas y si ese Auris podría beneficiarse de la "D" que al no ser microhibrido, lo dudo.

Un coche ha de ir de un punto A a un punto B sin cortapisas, si eso empieza a ponérsele trabas, su utilidad empieza a cuestionarse.

¿20000 € un usado? Si por ese precio pagué el mio NUEVO
Buenas! yo creo que el auris se quedará con la C vamos hasta donde tengo entendido como este es como se queda y la nueva etiqueta se irá implantando en los nuevos coches.

He visto desde 20000 a 21500 mas o menos en nuevos y "Km0" la version 125h HB
 
Si te gusta, te dan los cálculos y puedes, adelante, al final es lo que nos llevamos. Vas a ir más contento y a finales de año lo que ahorres lo gastas en una cena.
Gracias! eso esta claro aunque de primeras " pierda" dinero al hacer el cambio creo que si me da, será un buen cambio y notare los consumos seguro
 
Si se hubiera vendido aquí, me hubiera comprado la versión corta con ese motor.
Igual que el 2.0 y el 1.8 solo de gasolina y cvt.
Pero lo que si es verdad que la fiabilidad aumenta de un motor sin turbo jaj.
 
Pero un motor atmosférico un poco mas fiable que el turbo es. Pero al ser mecánica japonesa, es raro que de averías de turbo.
 
Pero un motor atmosférico un poco mas fiable que el turbo es. Pero al ser mecánica japonesa, es raro que de averías de turbo.
eso sin duda pero si el precio no cambia varia mucho no veo las ventajas del gasolina frente al hibrido, algo en consumo se notara y teoricamente las baterias aguantan bien la vida util
 
Buenas! yo creo que el auris se quedará con la C vamos hasta donde tengo entendido como este es como se queda y la nueva etiqueta se irá implantando en los nuevos coches.

He visto desde 20000 a 21500 mas o menos en nuevos y "Km0" la version 125h HB

Si ves precios parecidos en nuevos y usados, tira por el nuevo sin duda. Luego todo dependerá de tu capacidad de negociación. Si eres de Madrid, empieza la búsqueda en Leganés y luego en Fuenlabrada (por contrastar)

en serio? eso si que me sorprende, ¿Por que habrán decidido hacerlo así en las canarias y no en la peninsula?


El importador es diferente. Es decir, que Toyota España ni pincha ni corta en Canarias
 
Gracias por la respuesta, quería decir podría merecer la pena o si realmente sería una inversión medianamente decente teniendo en cuenta las ventajas del eco y de ser hibrido aparte de sus mejoras en calidad y seguridad.. es una decisión dificil pero como ya he comentado, salvo que me den buena oferta no creo que haga el cambio
Pues como no quieras pasar a un segunda mano con bastantes kms lo tendrás complicado. Yo he visto, asi rapido, alguno por 17000 EUR de 2019, pero no menos. Piensa, eso si, que mecanicamente estos coches aguantan muy bien el kilometraje y que, a poco que el anterior propietario haya llevado a revision su coche a un centro Toyota, tienes una garantia en la parte hibrida de 10 años desde la compra. Eso te deberia dar tranquilidad (mecanica) si vas a por un Corolla hibrido usado
 
Última edición:
Pues tras muchas busquedas y tasaciones hoy me ha llegado la que tenia esperanzas de que subiese un poco y entre eso y negociar sacar un buen precio y no ha sido así asique me temo que disfrutaré de mi Auris unos cuantos años mas! Gracias a todos por vuestra opinión y vuestro tiempo un saludo y espero volver al foro en unos años por que sigo y seguiré encantado con el corrolla
 
Buenas a tod@s, tengo un dilema desde hace unos días, ahora por un cambio de trabajo realizo mas kilometros que antes, unos 40 al dia para trabajar mas lo que haga días sueltos o días de ir a comprar o viajes, tengo un auris del 2018 Gasolina 120T con17000km, actualmente vivo en madrid y aunque el auris no consume muchisimo si que me gustaría ahorrarme ahí un poco, he visto ofertas de toyota "km0" y nuevos que mas o menos podrían cuadrar pero me gustaría saber la opinion de la comunidad y si me merecería la pena el cambio al híbrido y cuanto se tardaría en amortizar la inversión mas o menos, me han ofrecido por ahora entre 10000 y 13000 € por mi actual Auris y las ofertas que he visto estan entorno a los 20500 y 21500 hay una gran diferencia y antes de dar el paso me gustaría tenerlo claro.
Un saludo y muchas gracias.
No lo amortizas en la vida...El unico sentido es porque te apetezca y te guste mas....pero en tema economico la perdida al vender el tuyo es imposible de amortizar.Date cuenta que ahi tienes que tener en cuenta lo que pierdes con la venta del auris respecto a lo que te costo(y apenas usaste) mas el dinero que tienes que poner encima para el nuevo.
 
Por si te interesa los corolla de PPD a los 4 años los valoran en unos 11 000€ (Active tech), por eso te decía de esperar un par de años, tu coche va a perder poco valor pero podrás adquirir nuevo, un coche mas moderno que el actual, esperemos que enchufable o al menos con mayor batería o mas probada. Lo digo porque esta es la primera batería de Li-Ion que usa Toyota y es tan pequeña que dudo que de tan buen resultado como la anterior de hidruros metálicos. Yo que la uso bastante observo con preocupación su tendencia a calentarse.
 
Por si te interesa los corolla de PPD a los 4 años los valoran en unos 11 000€ (Active tech), por eso te decía de esperar un par de años, tu coche va a perder poco valor pero podrás adquirir nuevo, un coche mas moderno que el actual, esperemos que enchufable o al menos con mayor batería o mas probada. Lo digo porque esta es la primera batería de Li-Ion que usa Toyota y es tan pequeña que dudo que de tan buen resultado como la anterior de hidruros metálicos. Yo que la uso bastante observo con preocupación su tendencia a calentarse.
Muchas gracias por tu opinión! Esperaré un poco mas a ver que pasa y como evoluciona este coche y el resto del mercado!
 
Volver
Arriba