Dudas sobre calefacción...

xBRITISHxM8x

Forero Novato
Vehículo/s
Corolla 125H Feel
Buenas, tenía una duda.

Vengo de un turbodiesel y cuando hacía frío, el motor generaba tanto calor que la cabina tardaba poco en calentarse.

Pero en caso de nuestros Corollas, siendo híbridos, gasolina, etc... ¿Cómo funciona a la hora de necesitar calentarme de la forma más rápida posible (Cuando salgo de trabajar a las 6 am). ¿Tiene bomba de calor? ¿El modo "Fast" del climatizador mantiene el motor encendido? Esta mañana sentí que tardaba bastante en calentar la cabina.

Saludos
 
Buenas, tenía una duda.

Vengo de un turbodiesel y cuando hacía frío, el motor generaba tanto calor que la cabina tardaba poco en calentarse.

Pero en caso de nuestros Corollas, siendo híbridos, gasolina, etc... ¿Cómo funciona a la hora de necesitar calentarme de la forma más rápida posible (Cuando salgo de trabajar a las 6 am). ¿Tiene bomba de calor? ¿El modo "Fast" del climatizador mantiene el motor encendido? Esta mañana sentí que tardaba bastante en calentar la cabina.

Saludos

Efectivamente la la climatización funciona mediante una bomba de calor inverter (eléctrica) que se alimenta de la batería híbrida, lo cual es una de las enormes ventajas de este coche, ya que te permite tener climatizado el habitáculo mientras el motor térmico esta apagado (aunque si lo tienes funcionando mucho rato terminará agotando la batería híbrida y arrancará el motor térmico para recargarla).
 
Efectivamente la la climatización funciona mediante una bomba de calor inverter (eléctrica) que se alimenta de la batería híbrida, lo cual es una de las enormes ventajas de este coche, ya que te permite tener climatizado el habitáculo mientras el motor térmico esta apagado (aunque si lo tienes funcionando mucho rato terminará agotando la batería híbrida y arrancará el motor térmico para recargarla).
Gracias por la info :)
 
Como dice el compañero @trikerman la climatización de este coche es similar al aire acondicionado que puedes tener en casa (con bomba de calor). Para los curiosos comentar que al final una bomba de calor es un circuito de refrigerante, que en este caso es R1234yf, en el que pasa por dos intercambiadores de calor (condensador y evaporador) y que circula gracias a un compresor eléctrico. Cuando ponemos la climatización en verano el aire que estamos impulsando al habitáculo proviene del evaporador y en invierno el aire impulsado viene del condensador.

Básicamente lo que hacemos es que en verano estamos absorbiendo calor de dentro del coche y cediéndolo al exterior y en invierno es al contrario, absorbemos calor del exterior para cederlo en el interior.
 
Se puede acelerar el proceso, usando la calefacción de los asientos.
 
Se puede acelerar el proceso, usando la calefacción de los asientos.
Correcto. Aún no la he probado en el Corolla pero en el Auris calentaba super rápidolos asientos y venía muy bien para ir tirando antes de que empezara a salir calor por las salidas del aire.
 
podemos entender que al ser compresor electrico se consigue que funcione la calefacción o A/C mas rápido que con un motor puro de combustión?
 
podemos entender que al ser compresor electrico se consigue que funcione la calefacción o A/C mas rápido que con un motor puro de combustión?
En principio funciona bastante mejor dado que los compresores que llevan los coches convencionales son movidos por una correa por lo que dependen de las revoluciones del motor, de la demanda del motor...

EN nuestro caso el compresor es totalmente independiente del motor de combustión.
 
podemos entender que al ser compresor electrico se consigue que funcione la calefacción o A/C mas rápido que con un motor puro de combustión?

Con calor no lo he probado aún pero con frío.... respecto a mi anterior coche es muchísimo más rápido y potente. Y eso que el mío es un TS con más volumen interior.... Además de la ventaja que comentaba de que funcione con el motor térmico apagado.
 
Perdón, creí que era un estándar.

Jaja no te preocupes, viene solo en las versiones Advance, yo en Madrid no lo he echado de menos, pero alguna vez que hemos subido a Asturias o Ávila en invierno, con otro coche, nos ha venido bien para esos momento iniciales en lso que entras al coche y está literalmente helado.

En el Corolla aún no he probado la calefacción , pero el aire acondicionado es muy rápido y enfría bien
 
Aprovecho el tema. Habéis notado diferencie entre los modos "fast" y "eco" porque yo noto poca…
 
con Fast sale más aire, como si tuvieras un punto de ventilador más fuerte. Y con eco menos.
En el Auris había tres posiciones de automático también y sí se notaban.
Ten en cuenta que son modos de automático, cuando más se notan es cuando el habitáculo ya tiene la temperatura seleccionada.
 
A ver que tal la calefacción porque del AA no estoy muy contento...me encanta el frio pero mi sedan sale demasiado frio, y 2 horas de viaje en autopista.... congelado...y sigue saliendo a maximo por mucho que lo suba a 21...22..23.. luego lo pongo a 24 y ya deja de salir...no lo veo muy sensible el termostato
El caso es que hay dias que si y dias que no..me mosquea
Si con calor me pasa lo mismo lo llevaré
 
A ver que tal la calefacción porque del AA no estoy muy contento...me encanta el frio pero mi sedan sale demasiado frio, y 2 horas de viaje en autopista.... congelado...y sigue saliendo a maximo por mucho que lo suba a 21...22..23.. luego lo pongo a 24 y ya deja de salir...no lo veo muy sensible el termostato
El caso es que hay dias que si y dias que no..me mosquea
Si con calor me pasa lo mismo lo llevaré
yo creo que lo importante es que al final lo puedas regular para estar agusto ni frio ni calor independientemente del nº de grados , por ejemplo en mi ex I30 en viajes ponía 24ºC en verano para ir agusto, en mi Astra lo tengo que llevar a 21ºC y en el Auris a 21ºC tambien.
 
Una duda.. Ahora que empieza a hacer frío he probado a poner calefacción tanto con el botón A/C encendido como apagado. En los dos casos sale calor por las toberas, entonces mi duda es ¿cual es la manera óptima/económica para usar la calefacción?
 
Una duda.. Ahora que empieza a hacer frío he probado a poner calefacción tanto con el botón A/C encendido como apagado. En los dos casos sale calor por las toberas, entonces mi duda es ¿cual es la manera óptima/económica para usar la calefacción?
Con aire acondicionado encendido evitas que se empañe los cristales en determinadas circunstancias.
 
Una duda.. Ahora que empieza a hacer frío he probado a poner calefacción tanto con el botón A/C encendido como apagado. En los dos casos sale calor por las toberas, entonces mi duda es ¿cual es la manera óptima/económica para usar la calefacción?
Pon siempre el climatizador con el A/C. Evitarás que se empañen los cristales, y evitarás averías. Los compresores de aire acondicionado mecánicos o eléctricos se averían más por falta de uso que por uso. Además, cuando lo tienes en automático, el sistema tira de aire acondicionado y de calefacción cuando lo necesita. Tienes además un modo eco compatible con el climatizador automático.
 
¿Estáis seguros de que la calefacción funciona con bomba de calor? Yo también pensaba eso pero, lo que he notado es que no empieza a salir calor hasta que la temperatura del motor empieza a subir, de hecho si la tengo activada, se enciende mucho el motor (en situaciones que no debería) incluso con la batería medio llena. Con el aire acondicionado sale frio casi al momento, cosa que debería ser igual si la calefacción fuera eléctrica.
 
Volver
Arriba