Dudas sobre tratamiento Toyota Protect

Cmad140H

Forero Experto
Vehículo/s
Toyota Aygo Blue, Toyota Corolla HB 140H Active Plus 2023
Buenos días,

Quería contaros la historia que estoy viviendo actualmente en la etapa final de mi pedido, días antes de la entrega del vehículo fijada para el miércoles 19 de julio. A ver qué opináis.

El pasado lunes, 10/7 acudí a mi concesionario para ver por primera vez mi próximo Corolla Active Plus. Por supuesto, tenía una capa de polvo importante, las llantas cubiertas de plástico, al igual que sus asientos. Pero fue amor a primera vista… Una vez revisado que el estado del vehículo, aparentemente, era perfecto, pasé junto con el vendedor a firmar la financiación, algunas cuestiones del seguro de Toyota, y recibir los datos para realizar la transferencia de la entrada. Además, aproveché para indicar que quería aplicar a mi vehículos dos opciones que no había seleccionado previamente: aplicar el tratamiento Toyota Protect y tintar las lunas traseras del vehículo.

Voy a centrarme en el Toyota Protect, que es lo que me está comiendo un poco la moral. Decidí solicitarlo al leer en la página web de Toyota y ver en su canal de Youtube las bondades de dicho tratamiento sobre carrocería, llantas y tapicería. No voy a entrar a discutir si hay tratamientos mejores que se pueden dar en otros talleres ajenos a la marca, porque quería que el coche lo tuviera tal cual salía nuevo del concesionario. Y decidí que lo aplicaran porque entendía (y aquí está el quid de la cuestión) que era un tratamiento integral (carrocería, llantas y tapicería). Es más, si probáis a configurar un vehículo nuevo y lo seleccionáis como accesorio, veréis que sólo se puede seleccionar un “Toyota Protect”, y no tres diferentes.

¿Dónde quiero llegar con esto? Bueno, pues cuando estaba indicando al vendedor que quería aplicárselo al coche (y debía abonarlo con la entrada), le comenté así de pasada que era interesante porque se aplicaba a las tres zonas indicadas. El vendedor, medio distraído por el papelo, dijo algo parecido a un “no lo sé”. Ante mi insistencia, miró en su ordenador, giró la pantalla y me dijo “a mí me sale sólo un accesorio, y entiendo que es para carrocería”. Yo me encogí de hombros y le dije que creía que no, y ahí tuve mi primer fallo: decidí que lo incluyera sin haber solucionado ese punto.

Ya de vuelta a casa, aún dándole vueltas al tema en la cabeza, volví a revisar la web de Toyota (os invito a vosotros mismos a revisar el link de la web: Tratamiento protector extra para exterior | Toyota España) y el vídeo que hay en Toyota España al respecto de Toyota Protect y que os invito también a ver para sacar una conclusión. Pero la que volví a sacar yo es que se trata de un tratamiento integral, de un solo accesorio o producto que se aplica en las tres zonas.

Al día siguiente, a primerísima hora, le escribí por Whatsapp al vendedor de Toyota indicándole que, a mi entender se trataba de un tratamiento integral, y le pedía que lo confirmara con el personal de taller (quizás él no tenía toda la información necesaria). Bueno, pues me respondió pasadas 24 horas, indicándome que se trataba de un tratamiento sólo para “carrocería”. Le dije que no era lo que daba a entender la web, y le pedí que escalara la cuestión a sus responsables, porque había algo que no cuadraba porque la información que daba Toyota era contradictoria.

El comercial va y me responde que “ya me lo había comentado por teléfono” (mentira, porque no hablé por teléfono en ningún momento, sino que hice todo por Whatsapp para que quedara registrado) y ahora sí va y me dice que “son tres productos diferentes para exterior e interior cada uno con un importe distinto”. A ello le respondí que cuando me lo enseñó en su PC en ningún momento me dijo que se trataran de tres productos diferentes, porque de hecho sólo le aparecía uno. ¿Cómo era posible que ahora sólo apareciera un producto? Me mandó un pantallazo de la web en el que hablaba de “tratamientos especiales” (en plural) “para pintura, llantas y tapicería”. Le volví a preguntar, ¿por qué sólo aparece un tratamiento como accesorio y por qué sólo me enseñó un artículo él?. Y ahora ya me responde que son tres productos diferentes, con distinta referencia de artículo y con un precio individual.
Ante su respuesta, ahora diferente, le digo que voy a enviar un e-mail a Toyota España, a la dirección de clientes. Y le pido también que me dé el precio de los otros tratamientos (aunque no vaya a solicitarlos, pero sólo por conocer su precio).

Envío el e-mail a Toyota explicándoles toda la situación, indicándoles las contradicciones que aparecen en su web, en la explicación que dan en el vídeo de Youtube, y en lo que ha ocurrido en el concesionario. ¿Cuál ha sido la respuesta educada de Toyota? Me agradecen que me haya puesto en contacto con ellos y me mandan el link de Toyota Protect, el mismo que os he puesto, y el mismo que les dije que quería que me explicaran…. Me quedé a cuadros.
Les he vuelto a contestar, indicándoles que precisamente esa web ya me la he leído y releído varias veces y que aún no sé si se trata de un producto diferente o tres productos diferentes.

Esto fue ayer. Sigo esperando la respuesta, porque quiero llegar hasta el final de este asunto.
 
Volver
Arriba