Comparto al 100% tus comentarios. En subidas con cierta pendiente (incluidas autovias y autopistas) se pone a 4000 rpm y parace que va a despegar del ruido que se oye dentro del coche. Y lo mismo en bajadas cuando se pone a retener a 4000 rpm y a veces cerca de las 5000 rpm. En ciudad, terrenos llanos y para conduccion relajada es una delicia.Ya he opinado en alguna ocasión sobre este tipo de cambio: me convence para el 85% de las circunstancias de tráfico: urbano, interurbano, autovías con poco desnivel, ahí es una delicia....pero el carreteras de montaña no me gusta NADA, las salidas de curvas lentas en subida son un suplicio, los descensos cuando se carga la batería al 100% y retiene a 4000 r.p.m me toca los h****s, pero no hay coche perfecto, cada un tiene unas características genéricas y hay que apreciar las virtudes en su entorno idílico y aguantar fuera de su zona de confort. Un ciclista me entenderá, en una ruta de 80 km por el monte hay zonas que irías con una Gravel, otras que la ideal seria una doble, una eléctrica, una flaca, etc...pero macho, solo puedes llevar una...