El Toyota Corolla, un vehículo inadecuado para el conductor medio

Desde mi experiencia al principio usaba mucho el CCA porque es muy cómodo y realiza su función a la perfección pero con el paso de los km veo que el coche consume mucho más que si utilizas las levas o el freno regenerativo. Particularmente me gusta incluso más el control de crucero normal que el adaptativo porque este último retiene demasiado el coche en cuanto localiza otro vehiculo.
 
Desde mi experiencia al principio usaba mucho el CCA porque es muy cómodo y realiza su función a la perfección pero con el paso de los km veo que el coche consume mucho más que si utilizas las levas o el freno regenerativo. Particularmente me gusta incluso más el control de crucero normal que el adaptativo porque este último retiene demasiado el coche en cuanto localiza otro vehiculo.

yo igual, preferiría que tuviera mas ajuste de distancia , para mi gusto aun poniendolo al minimo reduce demasiado pronto para despues salir rapido para recuperar.

yo lo veo útil si ya llevas conduciendo 1000kms y estas muy cansado pero para un viaje normal , CC standard y de lujo.
 
Como te ha dicho el compañero, al hablar de "S" supongo es el 180, en lugar de pasar a "S" según vas en "D" reduce con la leva "-" que está operativa, en cuanto acelere él solo vuelve a "D"
Yo realmente aún no lo he probado en curvas, solo le dí un par de veces para ver lo que hacía, pero te mete el térmico a retener y si no te basta con un punto pues bajas más, así para salir de la curva solo tienes que acelerar, tiene que funcionar aunque en los vídeos de pruebas no comentan nada al respecto seguro es por desconocimiento del sistema y se quejan de la falta de retención, eso sí, no están demasiado cómodas,
Por supuesto usar este sistema va producir un mayor desgaste en el térmico que una conducción normal
Pues yo utilizo mucho las levas y el modo Sport en una carretera de curvas, por la que circulo habitualmente en solitario , para divertirme, y puedo asegurar que retiene muy bien el coche, lo suficiente para no tener que usar el freno. No se produce ningún desgaste en el térmico, pues muchas veces el térmico se revoluciona pero sin encenderse, actuando como generador. Es curioso que todos los periodistas del motor mencionen que lo peor del coche es el cambio ECVT, cuando para el 95% de los conductores es un cambio excelente, pues lo normal es ir en plan tranquilo y no practicar conducción deportiva en coches familiares de este tipo, pues si vas acompañado te expones a broncas y reproches de todo tipo. Yo creo que la razón de las criticas residen en que como el Corolla, tiene un chasis y un comportamiento tan bueno, les fastidia que Toyota no haya lanzado una versión con cambio manual, que para los conductores de tinte deportivo, sería una delicia, pues aprovecharían al máximo las cualidades dinamicas del coche. Para un hibrido es el mejor cambio posible.
 
El CCA en mi caso lo he usado para 2 casos sobre todo. En atascos prolongados donde tienes que estar frenando y acelerando todo el rato (Se me hace mas comodo manejar el coche solo desde el volante que andar con los pedales) Y para viajes largos por autopista cuando ya llevo una kilometrada considerable. Fuera de ahi creo que el CCA no está a la altura como para que me motive ponerlo.
 
3.jpg
Con Safety Sense desactivado, conducir es más divertido, más relajado, más deportivo y más seguro.
 
No es el coche mas vendido de España. Esta en séptimo lugar en las listas de ventas, superado por el Leon, el Qashqai, el Sandero, Ateca, Clio y Arona.
Es verdad, tienes razón, me falló la memoria, el corolla es el más vendido en el mundo, no en España en particular.
Toyota Corolla // 502.949 unidades
 
Última edición:
Pues yo utilizo mucho las levas y el modo Sport en una carretera de curvas, por la que circulo habitualmente en solitario , para divertirme, y puedo asegurar que retiene muy bien el coche, lo suficiente para no tener que usar el freno. No se produce ningún desgaste en el térmico, pues muchas veces el térmico se revoluciona pero sin encenderse, actuando como generador. Es curioso que todos los periodistas del motor mencionen que lo peor del coche es el cambio ECVT, cuando para el 95% de los conductores es un cambio excelente, pues lo normal es ir en plan tranquilo y no practicar conducción deportiva en coches familiares de este tipo, pues si vas acompañado te expones a broncas y reproches de todo tipo. Yo creo que la razón de las criticas residen en que como el Corolla, tiene un chasis y un comportamiento tan bueno, les fastidia que Toyota no haya lanzado una versión con cambio manual, que para los conductores de tinte deportivo, sería una delicia, pues aprovecharían al máximo las cualidades dinamicas del coche. Para un hibrido es el mejor cambio posible.
Que el térmico no suministre potencia no quiere decir que no sufra desgaste, menor pero lo sufre, si no lo metieras a retener sufriría menos o hasta igual se para y entonces no habría ninguno.
Acuérdate que Toyota dice que no se usen en llano, evidentemente cualquiera con cambio manual lo sufre siempre que retiene por el mero hecho de estar girando y a no pocas rpm
 
Que el térmico no suministre potencia no quiere decir que no sufra desgaste, menor pero lo sufre, si no lo metieras a retener sufriría menos o hasta igual se para y entonces no habría ninguno.
Acuérdate que Toyota dice que no se usen en llano, evidentemente cualquiera con cambio manual lo sufre siempre que retiene por el mero hecho de estar girando y a no pocas rpm
Me he perdido, que no se use en llano lo que?
 
Que el térmico no suministre potencia no quiere decir que no sufra desgaste, menor pero lo sufre, si no lo metieras a retener sufriría menos o hasta igual se para y entonces no habría ninguno.
Acuérdate que Toyota dice que no se usen en llano, evidentemente cualquiera con cambio manual lo sufre siempre que retiene por el mero hecho de estar girando y a no pocas rpm
Las levas sin activar el S, cuando muestra D4/D5 etc en vez de S4/S5 etc, en cuanto se roza el acelerador la retencion desaparece, tambien entrando en D6 entra directamente en D.
No obstante yo las levas en D las uso cuando salgo de una autovia y ahi de seguido un ceda el paso, donde los frenos regenerativos los puedes poner al maximo y quieres seguir aprovechando la frenada, entonces metes ahi un momento de retencion y metes aun mas carga en la bateria sin necesidad de aumentar la pisada en la frenada.
Luego para conduccion deportiva pues si que es necesario tirar mas de retenciones con levas o con el secuencial. pero sabiendo cuando quitar el S para evitar subviraje. Logicamente el sistema hibrido no esta pensado para esta conduccion por lo que si, el coche sufre mas desgaste, pero es el mismo desgaste que cualquier coche haciendo conduccion deportiva.
 
Última edición:
Me he perdido, que no se use en llano lo que?
Por la web de Toyota anda, o andaba, el sistema de levas o secuencial está destinado a retención en descensos, lo dicen ellos, no yo, puede que sea para que nadie se crea que es un secuencial, pero lo que está claro es que tanto térmico como cvt van sufrir un desgaste adicional
 
Por la web de Toyota anda, o andaba, el sistema de levas o secuencial está destinado a retención en descensos, lo dicen ellos, no yo, puede que sea para que nadie se crea que es un secuencial, pero lo que está claro es que tanto térmico como cvt van sufrir un desgaste adicional
El secuencial se puede usar en cualquier situación, tanto para reducir como para poner un desarrollo más largo. En los 180h tanto las levas como la palanca secuencial, si pones el modo sport simula un cambio manual/automático de 6 velocidades. Que el térmico va a trabajar más sobre todo en reducción, pues claro!!!, como cualquier motorización convencional manual/automática, ni más ni menos.
Y usando bien el sistema, se puede simular bastante a un cambio convencional automático , con la ventaja que no hay tiempos entre marchas, eficacia máxima. Si el coche realmente se usa en conducción deportiva, explotando todos sus recursos, da bastante satisfacción, sobre todo a los más entusiastas. Pero habrá mucha gente que aún teniendo el coche hace tiempo no ha experimentado con todas sus posibilidades ( que si no les hace falta o o tienen curiosidad me parece perfecto), y las desxonocen totalmente. Realmente es un buen sistema... Si quieres ir tranquilo, de los mejores del mercado, si le quieres dar un poco de cera, también te arrancará una sonrisa de la cara, aunque mejores, como todo en esta vida, haberlos "ailos"....
 
El secuencial se puede usar en cualquier situación, tanto para reducir como para poner un desarrollo más largo. En los 180h tanto las levas como la palanca secuencial, si pones el modo sport simula un cambio manual/automático de 6 velocidades. Que el térmico va a trabajar más sobre todo en reducción, pues claro!!!, como cualquier motorización convencional manual/automática, ni más ni menos.
Y usando bien el sistema, se puede simular bastante a un cambio convencional automático , con la ventaja que no hay tiempos entre marchas, eficacia máxima. Si el coche realmente se usa en conducción deportiva, explotando todos sus recursos, da bastante satisfacción, sobre todo a los más entusiastas. Pero habrá mucha gente que aún teniendo el coche hace tiempo no ha experimentado con todas sus posibilidades ( que si no les hace falta o o tienen curiosidad me parece perfecto), y las desxonocen totalmente. Realmente es un buen sistema... Si quieres ir tranquilo, de los mejores del mercado, si le quieres dar un poco de cera, también te arrancará una sonrisa de la cara, aunque mejores, como todo en esta vida, haberlos "ailos"....
Estoy de acuerdo, sinceramente en lo que le falla un poco es en las cubiertas... pero cuando estas las cambie valorare de poner unas que en mojado funcionen bien... estas falken no me satisfacen bajo clima humedo. Me hacen ir con pies de plomo cuando el firme esta mojado. SIn embargo en seco me gusta como funcionan, no son unas pilotsport o unas pzero que son las que tengo en el leon pero dan bien la talla en seco.
 
El secuencial se puede usar en cualquier situación, tanto para reducir como para poner un desarrollo más largo. En los 180h tanto las levas como la palanca secuencial, si pones el modo sport simula un cambio manual/automático de 6 velocidades. Que el térmico va a trabajar más sobre todo en reducción, pues claro!!!, como cualquier motorización convencional manual/automática, ni más ni menos.
Y usando bien el sistema, se puede simular bastante a un cambio convencional automático , con la ventaja que no hay tiempos entre marchas, eficacia máxima. Si el coche realmente se usa en conducción deportiva, explotando todos sus recursos, da bastante satisfacción, sobre todo a los más entusiastas. Pero habrá mucha gente que aún teniendo el coche hace tiempo no ha experimentado con todas sus posibilidades ( que si no les hace falta o o tienen curiosidad me parece perfecto), y las desxonocen totalmente. Realmente es un buen sistema... Si quieres ir tranquilo, de los mejores del mercado, si le quieres dar un poco de cera, también te arrancará una sonrisa de la cara, aunque mejores, como todo en esta vida, haberlos "ailos"....
Bueno, pues creo que lo han quitado, es seguro que lo ponían, lo había leído un par de ocasiones, parece que el marketing les ha llevado por otros caminos
Esto ponen ahora
Esta transmisión secuencial equipa una pareja de levas para el cambio situadas tras el volante, en los modelos Corolla Hybrid y RAV4 Hybrid, lo que te permitirá gestionar los cambios de marcha y experimentar una conducción más dinámica e intensa, con una mayor participación por parte del conductor, cuando lo desee.
 
Bueno, pues creo que lo han quitado, es seguro que lo ponían, lo había leído un par de ocasiones, parece que el marketing les ha llevado por otros caminos
Esto ponen ahora
Esta transmisión secuencial equipa una pareja de levas para el cambio situadas tras el volante, en los modelos Corolla Hybrid y RAV4 Hybrid, lo que te permitirá gestionar los cambios de marcha y experimentar una conducción más dinámica e intensa, con una mayor participación por parte del conductor, cuando lo desee.
No lo dudo, y lo siguiente lanzar una pregunta retórica al aire para todo el que lo lea, pero.... ¿Alguien se cree que un fabricante como Toyota, con toda la experiencia que acumula en esto de la automoción, va a vender un producto con dos levas de cambio solo de adorno?.

Los sistemas hay que probarlos para conocerlos, que nadie tenga miedo, que afortunadamente, hoy por hoy, está todo pensado para que funcione y que por una torpeza, despiste o ignorancia, nadie salga dañado y tampoco se dañe la máquina.

Pasa como con muchos aparatos de última tecnología, que es complicado conocerlos a fondo y las instrucciones del fabricante no cubren todas las explicaciones necesarias, o no explican todos los sistemas. Es como tener un móvil de última generación, que no conocemos todo lo que hacen, y tampoco quedan explicadas detalladamente todas sus funciones, y muchos usuarios, por falta de necesitad tampoco usan todo su potencial...
 
Es verdad, tienes razón, me falló la memoria, el corolla es el más vendido en el mundo, no en España en particular.
Toyota Corolla // 502.949 unidades
es mas, el Corolla es el coche mas vendido del mundo en la historia de este planeta.
 
Ademas, lo bueno que tienen las levas en el corolla es que en cuanto aceleras y la marcha que tienes metida no es la adecuada, el coche se pone de forma automática en D y es como empezar de nuevo sin preocuparte si hay una marcha u otra metida. A mi me resulta muy cómodo, fácil de usar y entretenido porque a veces parece que estas manejando un coche de carreras (salvando las distancias claro).
 
Pues, si sobre todo en carreteras reviradas, donde es muy divertido ir jugando con las levas y aprovechar la excelente estabilidad y el empuje del motor a la salida de las curvas.
 
Ademas, lo bueno que tienen las levas en el corolla es que en cuanto aceleras y la marcha que tienes metida no es la adecuada, el coche se pone de forma automática en D y es como empezar de nuevo sin preocuparte si hay una marcha u otra metida. A mi me resulta muy cómodo, fácil de usar y entretenido porque a veces parece que estas manejando un coche de carreras (salvando las distancias claro).
No es que la marcha no sea la adecuada, sino más bien que el sistema está pensado para desaceleraciones puntuales no prolongadas y al tocar el acelerador se desactiva
 
No es que la marcha no sea la adecuada, sino más bien que el sistema está pensado para desaceleraciones puntuales no prolongadas y al tocar el acelerador se desactiva
En modo Sport y con la palanca en secuencial no. ( 180h)
 
Volver
Arriba