encuesta: ¿Coche aburrido?

297856

Forero Activo
Esta encuesta es para aquellos que consideran su TC (Toyota Corolla) aburrido. Si os parece aburrido, decir cual creeis que esel problema. Mi intención es conocer el problema e intentar revertirlo.
Posibles datos:
* El ruido a ciertas rpm.
* ruido rodadura.
* cambio ecvt.

Si creeis que el problema es el cambio ecvt, no hay nada que se pueda hacer, al menos en el TC 125 H.
 
Para mi el exceso de suavidad y confort es lo que me hace conducir más tranquilo o aburrido. Es un coche que aunque tenga 180cv incita a conducir relajado, por lo menos en mi caso.

La palanca de cambios manual genera tensión.
 
La palanca de cambios manual genera tensión.
Pues para mí, echo mucho de menos cambiar las marchas yo y controlar las rpm, yo, no un ordenador. A veces, no sé donde poner las manos, busco la palanca pero al momento, sé que no hay que cambiar marchas. Aunque me pasa cada vez menos, pero necesito algo que el coche no tiene, creo. A veces no encuentro la posición para ir cómodo.
 
Pues para mí, echo mucho de menos cambiar las marchas yo y controlar las rpm, yo, no un ordenador. A veces, no sé donde poner las manos, busco la palanca pero al momento, sé que no hay que cambiar marchas. Aunque me pasa cada vez menos, pero necesito algo que el coche no tiene, creo. A veces no encuentro la posición para ir cómodo.
En ese caso, no parece que haya sido una buena elección un coche automático...

Yo discrepo con que algo sea aburrido por el mero hecho de que sea simple de uso. Al revés, considero el cambio automático un avance técnico importante para el uso cotidiano del coche. Para uso deportivo o en circuito es otra cosa, pero para usar el coche como medio de transporte, cuanto más simple y más asistencias a la conducción, más avanzado me parece, al contrario que aburrido. Dentro de los cambios automáticos, el ectv me gusta especialmente por su suavidad y eficiencia.

Respecto a lo que comentas del ruido de rodadura, ahí sí que hay que reconocer que es cierto. Alguna vez se ha comentado como posible solución el insonorizar los bajos del coche para aislar mejor acústicamente el habitáculo. Pero a priori parece algo muy complicado y costoso, así que poco se puede hacer...

Salu2.
 
Puesde aburrido nada,que te invita a conducir mas relajado es cierto,pero me pregunto eso es malo?
Yo vengo de un coche potente,150cv turbo y no lo echo en falta.Supongo porque el hecho de tener un coche potente no hace que vayas por ahi haciendo el loco.
No me falta potencia para nada y en cambio al pisar con ganas he ganado en respuesta,pues el turbo tenia cierto lag que este no tiene,devido al motor eléctrico.
A mi que el motor se revolucione no me molesta,es mas me gusta,y solo lo hace si pisas con ganas o cuando recupera en conducción normal puedes conducirlo con cierto dinamismo sin pasar de 3000rpm.
En carretera de montaña el modo Sport funciona de maravilla, haciendo la conducción divertida.Aqui a decir verdad si se hecha un poco en falta el cambio manual,pero luego te das cuenta que el no tener que estar pensando en el cambio te hace conducir mas rapido y seguro.
 
NO, de aburrido nada.
Desde que lo tengo me apetece cogerlo. Disfruto conduciéndolo.
Pero claro, soy tranquilo y me gusta disfrutar de esa tranquilidad. Si buscas otras emociones si que es aburrido, pero ya no es problema del coche, sino de la persona que lo compra sin saber que ofrece...
 
Yo no diría aburrido, yo diría fácil de usar. Muy fácil, tan fácil que no es un coche válido para una autoescuela.

Aburrido.... aburrido es un dacia sandero que es una carrocería, un motor y ni radio tiene. Además todo el mundo tiene uno...
 
Pues para mí, echo mucho de menos cambiar las marchas yo y controlar las rpm, yo, no un ordenador. A veces, no sé donde poner las manos, busco la palanca pero al momento, sé que no hay que cambiar marchas. Aunque me pasa cada vez menos, pero necesito algo que el coche no tiene, creo. A veces no encuentro la posición para ir cómodo.

Bueno, depende de la carretera, en tráfico urbano bastante denso a mi me genera bastante estrés el coche manual, acelera, frena en el paso e cebra, vuelve salir, coche en doble fila, rotonda, etc después en carreteras secundarias y autovía si me resulta agradable y me gusta el control que te da la palanca de cambios.

En carreteras secundarias me tengo que acostumbrar más a usar el pedal de freno, con los coches manuales jugaba más con la retención del motor y apenas frenaba. Igual si en acelerador se pudiera regular un poco más la frenada regenerativa.
 
Muy aburrido, falto de potencia y sobre todo de par motor. Además peca de falta de agarre, control de tracción muy intrusivo, bonito por fuera pero feo por dentro. El peor coche que he tenido hasta la fecha contemporizándolo, tras 8 meses ya pedí el sustituto y en cuanto me llegue cambio por fin. Es un coche lento, ramplón y para aquel que no le guste conducir, si no te gusta conducir, compra Toyota.
 
Ningún coche es aburrido


Ni un Tata Nano
 
Un coche tranquilo si,por que al tener cambio automático y ser muy suave prácticamente se conduce solo,siempre puedes buscar nuevos retos como el consumo y intentar llévalo lo máximo en eléctrico
 
Que es un coche aburrido? Porque si es lo que yo pienso son aburridos la mayoría de coches del mercado....
 
Es simple, sencillo, aplomado. Para mi eso no significa aburrido, pero eso va a gustos. No creo que Toyota buscase optimizar el coche para que sea "divertido". Mi otro coche de casa me divierte más eso sí.

Mi principal "pero" para una conducción ágil es el tacto de freno que me parece poco previsible. Y las falken, pero eso tiene remedio. El resto, para su gama y precio me parece excelente
 
Para mi es un buen “electrodoméstico “ para currar 🙄, para disfrutar le quito el Mini Cooper a mi mujer 😂😂😂😂.
Ahora más en serio, mi Corolla (125) me parece un coche ideal para el tráfico de Madrid (en mi caso), viajes por autovía, etc. en carretera de montaña me deja frío.
 
Es un PRIUS un 35% más barato. Que la carrocería sea más deportiva no lo hace más deportivo. Sin embargo tienes una de las mecánicas más eficientes del mercado sin pagar ese plus, y más bonito. Si quieres más potencia sin sacrificar demasiada eficiencia está el motor de 180. Pero a nivel mecánico es un coche pensado para ser eficiente en el día a día.
Yo lo compré sabiéndolo, y no voy jugando al Sega Rally. Al final el juego es otro, pensando en las inercias y el funcionamiento del coche se puede hacer una conducción chulísima adaptada a la circulación. A mí eso me está encantando.
 
Para mi el dosificar la entrada de térmico y eléctrico es divertido. Por ejemplo, intento no arrancar el térmico cuando hay semáforos próximos que me voy a comer sí o sí. Sin embargo, cuando tengo que coger velocidad porque hay pista, le pido con insistencia al térmico, para coger inercia, y para aprovechar el sobrante para cargar batería, que también lo hace. También intento hacer siempre frenadas largas con retención previa (por si el semáforo cambia a verde no perder demasiada inercia). Me he dado cuenta de que sin ser un nervioso en ciudad acabo alcanzando a los coches más nerviosos, y siendo más eficiente. Es un juego que me gusta. Para eso tienes que tener activada la barra ecológica en la instrumentación, que es una herramienta cojonuda para ello.

De chico cogía mucho la bici y me encantaban las cuestas, me hacia rutas sólo de eso. Como el pedaleo lo dabas tú y no una mole de acero con cilindros, te cuidabas mucho de aprovechar la energía que habías metido anteriormente para iniciar la cuesta con menos esfuerzo, o reducir el pedaleo al máximo.

Parece que esto de las inercias es tontuna, pero cualquier piloto de lo que sea lo debe tener mucho en cuenta, también, para conducir mejor.

Yo creo que hace la conducción más profunda, sin la necesidad de estar de rally. Casualmente suelo cansarme mucho y dormirme en viajes de más de 1 hora y, de momento, ya sea por la novedad, por esa profundidad de conducción adicional, o por las dos cosas, poco bostezo he tenido.
 
Más que aburrido, es un coche que es tan suave que te incita a ir tranquilo.
Además en el cuadro de instrumentos salvo que pongas la radio siempre hay alguna referencia a como mejorar tu conduccion e inconscientemente relajas y adaptas tu forma de conducir.
Eso no quiere decir que no puedas darte una alegría de vez en cuando.
 
Volver
Arriba