Si vas solo, da igual que cojas el de 140 o 200...
no es igual ni de lejos.
te decantaste por el 200h no sólo por el tema carga sino también por la aceleración.
Mi opinión es que si no interesa mucho la potencia, pues el 140h entiendo que sería razonable, y un 100h con 90cv de combustion y el resto electrico tambien seria razonable, pero si realmente te gusta conducir, y con esto me refiero a que aunque vayas a 60km/h vas pensando en el radio de la curva, en cómo coger mejor el vértice y a que velocidad quieres salir,...
si vas pensando en esas cosas es que te gusta conducir y en ese caso creo que el 200h dará más alegrías a estas personas, como yo, que nos gusta de vez en cuando sentir el asfalto en los neumáticos.
Como el probador de BMW que he visto en un vídeo diciendo que el 200h es tirar el dinero, menudo profesional.
Porque para eso, compras un 90cv, o un Smart que va a dar el mismo apaño, no?
yo he pedido el 200h porque son 60cv más,
que se notan yendo solo o acompañado.
No es cuestión de comprar el más potente porque sí, que si es así pues palante, pero para mí, es más cuestión de sentimientos en la carretera.
Me da coraje cuando escucho "es que no hay diferencia".
Qué pasa?, que nos están montando un motor de 140 en los modelos 200?.
Pues no, evidentemente no.
Se nota, los 60cv de diferencia no están de adorno.
Otra cosa son aspectos económicos, o familiares.
Si tienes un presupuesto cerrado pues a lo que llegue, está claro. Yo cuando compré el Golf tenía 26k €uros que no me daban para el 140cv... 20 años llevo con el 105cv más contento que todo.
Y en estos años he conducido de todo, coches de todo tipo, furgonas, camiones de gran tonelaje, karts de competición y hasta un GT4 en el circuito de Jerez.
Si tienes hijos, suegra, yerno/nuera veinteañero y acoplados, pues como no vayas por el mas grande, entre la trupe y la falta de potencia, el viajecito puede ser memorable.