Estrategias para reducir el consumo en trayectos cortos?

Ya esta bien de comparar el Corolla con los Diesel.Son completamente distintos.
Señores,que estamos hablando de un 200h que gasta 6l max. y un 140h que gasta 5'5l max.con una fiabilidad alucinante...
Yo hasta hace poco tenia una moto de 500cc que a poco que la estrujara me gastaba 6l
Y ahora tengo una de las motos que gastan menos del mercado y si la estrujo me hace 4'1l
Con el 125h hago 4'8l 0'7l mas que con la moto.
Coño,hasta me parece que la moto chupa demasiado!!!
Para sacar menos de eso hay que irse a un eléctrico puro y meterse en 60000 pavos.En fin mas de lo mismo....
 
El 2.0 6 l máximo? Pero por favor, seamos serios jajaj.
A los 6 litros hay que sumarle por lo menos 2 litros más no?
Mi 125h dándole caña lo he llegado a ver en 8 litros.
No se de donde sacáis esas cifras, pero bueno cada uno con sus consumos de ensueño...
Seamos realistas, que ganamos con poner cifras de consumo que no se representan con estas dos mecánicas...
Es un problema del foro que ha estado siempre, esa obsesión y competición con el consumo...
Dato importante, 1365kg gasolina...
Yo por ejemplo no tengo reparo en decir que mi corolla 125h gasta 5.5 - 6 litros por ciudad y 7 litros por carretera conduciendolo normal. Es la realidad. Lo que no voy a decir que me gasta menos de 5 litros porque sería un dato falso.
 
Última edición:
El 2.0 6 l máximo? Pero por favor, seamos serios jajaj.
A los 6 litros hay que sumarle por lo menos 2 litros más no?
Mi 125h dándole caña lo he llegado a ver en 8 litros.
No se de donde sacáis esas cifras, pero bueno cada uno con sus consumos de ensueño...
Seamos realistas, que ganamos con poner cifras de consumo que no se representan con estas dos mecánicas...
Es un problema del foro que ha estado siempre, esa obsesión y competición con el consumo...
Dato importante, 1365kg gasolina...
Yo por ejemplo no tengo reparo en decir que mi corolla 125h gasta 5.5 - 6 litros por ciudad y 7 litros por carretera conduciendolo normal. Es la realidad. Lo que no voy a decir que me gasta menos de 5 litros porque sería un dato falso.

Ya, pero sería TÚ dato, no el de los demás que se pueden mover en otras condiciones y orografias que tú.

Yo sé que MI media es 6.1, pero abuso de trayectos cortos que hago en modo manual más de la mitad del trayecto (osea que no se apaga el térmico) y cuando piso autovia suelo ir a 140. (motor 2.0)

Hoy mismo con frio, autovia,manual,clima y asientos puestos, trayecto de 11km.... 7.4 pues no lo veo mal.
 
Yo vengo de un diésel HDI automático que en frío y en ciudad me consumía cerca del 6,5 l.
Y eso que yo soy tranquilo, no, lo siguiente. Veré lo que me consume. Mi coche gasolina 82 CV no consume lo mismo si lo conduce mi mujer o lo conduzco yo, o si en ciudad pura o lo saco a la circunvalación. Esto del consumo es personal, pero a mí me sirve de referencia.
 
Ya, pero sería TÚ dato, no el de los demás que se pueden mover en otras condiciones y orografias que tú.

Yo sé que MI media es 6.1, pero abuso de trayectos cortos que hago en modo manual más de la mitad del trayecto (osea que no se apaga el térmico) y cuando piso autovia suelo ir a 140. (motor 2.0)

Hoy mismo con frio, autovia,manual,clima y asientos puestos, trayecto de 11km.... 7.4 pues no lo veo mal.
Por supuesto, eso lo entiendo, la orografía es importante y las circunstancias de cada uno. Pero estoy hablando de manera general, lo que no se puede decir es que gasta máximo 6 litros el 2.0 y 5,5 el 1.8. Esque veo eso y me entra la risa.
Porque cuando alguien se lo compre y su orografía no sea tan buena se dará cuenta que eso no es así.
 
Por supuesto, eso lo entiendo, la orografía es importante. Pero estoy hablando de manera general, lo que no se puede decir es que gasta máximo 6 litros el 2.0 y 5,5 el 1.8.
Porque cuando alguien se lo compre y su orografía no sea tan buena se dará cuenta que eso no es así.
Correcto y llega a la confusión y que esta roto le pasa algo y los malos comentarios simplemente por el clima puede haber diferencias
 
Por supuesto, eso lo entiendo, la orografía es importante y las circunstancias de cada uno. Pero estoy hablando de manera general, lo que no se puede decir es que gasta máximo 6 litros el 2.0 y 5,5 el 1.8. Esque veo eso y me entra la risa.
Porque cuando alguien se lo compre y su orografía no sea tan buena se dará cuenta que eso no es así.

En eso estoy totalmente de acuerdo.
 
Yo suelo pillar bastantes coches UBER, BOLT en Madrid para ir a trabajar y si me subo en un Toyota les interrogo a los conductores .... Sobre todo para "empoderarme" con la decisión de comprar el Corolla jaja, al lio;

Hoy me llevo un Corollla Sedan 140H el coche tenia 4000km y me llamo la atención que el señor iba todo el rato con la "B" y modo ECO.

Le pregunte que porque iba con la B y me dijo que le resultaba mas cómodo porque así el frenaba menos, y que estaba contento con el coche llevaba una media de 4.8l
 
Pues ese señor no sabe conducir un corolla, aparte que en b por gusto no es bueno conducir, la b solo solo para bajadas.
Lo del consumo será totalmente al revés, consumirá mucho más. Y encima en eco jajaj. Un desastre todo vamos jajajaj.
 
Mi caso ya lo conocéis así que, poco más puedo aportar en este tema! Recordad, vengo de una Rodius que ronda los 13 litros..... para todo lo demás, Mastercard!!!! Saludos Corolos!!!!
 
Yo creo que las diferencias entre unos y otros varían sustancialmente dependiendo si el coche duerme en la calle o en parking y si vives en una zona muy fría o no.
Yo he puesto en marcha el coche en más de una ocasión y si miras el consumo a veces marca burradas. Sólo arrancar a veces he visto sólo arrancar a veces he visto 50 litros/100 km pero después va bajando conforme se calienta el coche.
Yo en mi 200h hago mayoritariamente autovia para ir a trabajar.
Os pongo pantallazo de ejemplo de un mes. (Hay que tener claro que si mis recorridos fuesen más cortos, mi consumo a los 100 km sería más alto)
SaludosScreenshot_2024-01-09-12-25-20-693_com.toyota.oneapp.eu-edit.jpg
 
Aquí dejo mis datos de diciembre. Tengo que apuntar, que la media por formula matemática varia con la app aprox 0.3 litros. Mi media real por deposito ahora mismo esta en 5,6 Litros/100 por deposito. La comparativa que puedo hacer desde que tengo el coche, 1 de junio a día de hoy con los respectivos cambios de estación es aprox. 0.2 o 0.3 litros mas de media por deposito. Que para ser un TS200h esta muy bien el consumo.
 

Adjuntos

  • 1704802378769.jpeg
    1704802378769.jpeg
    29,4 KB · Visitas: 37
La verdad que en autovia no he notado diferencias de consumo en junio y en diciembre he tenido 5,0l/100 con velocidad media de unos 80 km/h
Consumo en Junio 88km/h de velocidad media y 120km/h autovia

Screenshot_2024-01-09-14-01-56-010-edit_com.toyota.oneapp.eu.jpg

Consumo en Diciembre 81km/h 120km/h en autovia.

Screenshot_2024-01-02-13-52-45-981-edit_com.toyota.oneapp.eu.jpg
Diciembre tiene mas tiempo de conduccion en ciudad, y en junio la velocidad media era mas alta.
 
Yo creo que las diferencias entre unos y otros varían sustancialmente dependiendo si el coche duerme en la calle o en parking y si vives en una zona muy fría o no.
Yo he puesto en marcha el coche en más de una ocasión y si miras el consumo a veces marca burradas. Sólo arrancar a veces he visto sólo arrancar a veces he visto 50 litros/100 km pero después va bajando conforme se calienta el coche.
Yo en mi 200h hago mayoritariamente autovia para ir a trabajar.
Os pongo pantallazo de ejemplo de un mes. (Hay que tener claro que si mis recorridos fuesen más cortos, mi consumo a los 100 km sería más alto)
SaludosVer el archivo adjunto 25715
Yo he visto hasta 99/100 que me asusté pensando que algo iva mal
 
Viaje de ida y vuelta al trabajo, 7 grados al ir y 3al volver, la verdad que este coche consume muyyyyy poco Screenshot_2024-01-10-09-01-16-736_com.toyota.oneapp.eu.jpgScreenshot_2024-01-10-09-01-00-164_com.toyota.oneapp.eu.jpg
 
Volver
Arriba