Largo estacionamiento obligatorio

Lo tienes perfecto. Lo del deposito solo es porque la gasolina emite gases. Si lo tienes muy lleno, es posible que ese gas este algo comprimido y suba la presión ahi dentro. Nada preocupante, los depositos están diseñados para eso. Tienen una valvula que recoge el exceso de gas y lo almacenan en un bote separado. Luego ese gas el coche lo quema en vez de usar aire de la atmosfera la proxima vez que lo arranques. Es una medida anticontaminación, para que no salga exceso de gas a la atmosfera.
Si tienes muy poco combustible, dejas mucho sitio para almacenar gas antes de que suba la presión y la valvula recoja ese gas. Asi que es probable que cuando abras el deposito para llenarlo, todo ese gas volatil salga a la atmósfera. Pierdes ese combustible evaporado y se contamina un poquito. Pero nada de esto va a dañar tu coche.
joe, los que hacen coches piensan en todo, la verdad. Un maravilloso trabajo de ingenieria!
 
Hola

hoy, ya que llevaba tiempo sin mover el coche, lo he arrancado con el procedimiento indicado por Toyota para poner el modo mantenimiento pero, en la pantalla, me salia que el modo trc se desconectaba, no aparecia ningun mensaje de modo mantenimiento sin embargo si me aparecia uno que ponia Cyd-e2, motor a unas 1000 rpm y la flechita de carga de bateria hibrida no aparecia. No se si debe ser asi, pero a mi cargarse la bateria hibrida nada de nada. Es correcto? os ha pasado lo mismo?

Un SAludo.
 
Igual, lo mismo me ha salido, si pisas el acelerador sube hasta 2000 y algo vueltas, pero nada de modo mantenimiento, no se si habrá que hacer esa convinación más rápido. :ROFLMAO:
 
Enserio se descarga la batería y no arranca? Eso es una vergüenza, yo que viajo bastante por trabajo sería un problema bastante grande para mi ya que lo mismo no viajo en dos meses como me tiro 3 meses seguidos viajando apenas parando en casa....lo veo un problema si dejo por ejemplo el coche en el aeropuerto 3 semanas, no puede ser que no arranque o que si lo haces a menudo suceda esto. Me imagino que habrá alguna recomendación más de Toyota en caso de ir a estacionarlo durante un periodo de dos tres semanas. Ya veo a mi mujer bajando al garaje a arrancarlo cada semana cuando esté fuera trabajando, que vergüenza.
 
No creo que tengas que preocuparte. Y más ahora siendo un coche nuevo con batería nueva. Lo que cuentan algunos foreros deben ser casos excepcionales.
Supongo que siempre cabrá la posibilidad de cambiarle la batería que viene de serie de sólo 45 Ah por otra de más capacidad, mientras quepa en el hueco...
Igualmente, no es bueno tener un coche sin arrancar más de un mes, no sólo por la batería. No cuesta nada que te lo arranque un familiar o amigo de vez en cuando, si tú no puedes. Yo lo he hecho con familiares que estaban de viaje largo y también cuando me he roto algún brazo y otros huesos (varias veces... 🤦🏻‍♂️🚲) y me he pasado temporadas largas sin poder conducir.
 
Yo llevó un arrancador de este tipo (no este en concreto, es solo un ejemplo) en el maletero. No ocupa gran cosa y me ha salvado alguna vez con diferentes coches.


Incluso arranqué un Mercedes 300D de 6 cilindros. Es una opción que te puede ser muy útil en ocasiones imprevistas.
 
Alguien sabe donde puedo arreglar un pinchazo ahora? No pierde mucho, unos 3 psi por semana. Gracias :)
 
Si eres de la mutua, llámales y te diran el taller mas cercano. La reparación es gratuita. De todos modos, yo creo que los talleres, sobre todo las grandes cadenas, estarán abiertos ya.
 
No creo que tengas que preocuparte. Y más ahora siendo un coche nuevo con batería nueva. Lo que cuentan algunos foreros deben ser casos excepcionales.
Supongo que siempre cabrá la posibilidad de cambiarle la batería que viene de serie de sólo 45 Ah por otra de más capacidad, mientras quepa en el hueco...
Igualmente, no es bueno tener un coche sin arrancar más de un mes, no sólo por la batería. No cuesta nada que te lo arranque un familiar o amigo de vez en cuando, si tú no puedes. Yo lo he hecho con familiares que estaban de viaje largo y también cuando me he roto algún brazo y otros huesos (varias veces... 🤦🏻‍♂️🚲) y me he pasado temporadas largas sin poder conducir.
Si lo de que lo arranquen de vez en cuando familiares ya lo he hecho también en casos puntuales pero me da miedo eso de en verano irnos de vacaciones dejando el coche en Barajas 3 semanas y al volver que no arranque, siendo un coche nuevo menudo ciasco sería, ya me estoy emparanollando para comprarme un arrancador...
 
Otros 10-15 minutitos ayer dándole vueltas al parking, ningún problema con el arranque o la batería
 
De 15 a 30 minutos sería lo ideal perfecto, para asegurarte cargar al máximo las dos baterías.Y el Corolla te dará las gracias.
 
Pues yo no he tocado el coche hace exactamente 28 días. Si tengo que andar subiendo a arrancarlo cada cierto tiempo y circular 10-30 minutos semanales para que no se descargue, vaya trasto de coche. Yo no me voy a preocupar ni media, nI voy a salir a circular. Ya llamaré al concesionario si cuando esto termine, o necesite el coche, no arranca. Quebrantar el confinamiento una vez a la semana de manera preventiva no se me pasa por la cabeza. Y si tengo una urgencia, he de factorizar que el coche podría no arrancar.
 
Buenas, pues acabo de arrancar el coche durante 15 minutos.. y sin novedad, hacía como semana y media que no entraba y me lo he encontrado con la misma carga de batería híbrida con que lo dejé (9 rayas)

Todo sirva para haber hecho una carga de flotación a la batería de 12V..

sin saber si realmente hace falta esto... por lo menos me sirve de excusa para pasar un rato en el coche :)
 
Buenas, pues acabo de arrancar el coche durante 15 minutos.. y sin novedad, hacía como semana y media que no entraba y me lo he encontrado con la misma carga de batería híbrida con que lo dejé (9 rayas)

Todo sirva para haber hecho una carga de flotación a la batería de 12V..

sin saber si realmente hace falta esto... por lo menos me sirve de excusa para pasar un rato en el coche :)
Buena señal. Aunque sólo hay 8 barras, jeje. Igual tú tienes una Bonus Bar 😂
Saludos
 
No se si se ha dicho ya, pero mover un coche que tiene que estar durante mucho tiempo estacionado no es que sea bueno solo para la batería. También hay que hacerlo para que las ruedas no acaben deformandose por recaer el peso del vehiculo sobre el mismo punto.
 
No se si se ha dicho ya, pero mover un coche que tiene que estar durante mucho tiempo estacionado no es que sea bueno solo para la batería. También hay que hacerlo para que las ruedas no acaben deformandose por recaer el peso del vehiculo sobre el mismo punto.
Toda la razón. Y sin ser alarmista además añado que los cilindros no se resequen, los retenes de los amortiguadores ídem, la gasolina no cree residuos en el depósito, se obstruyan los conductos, etc... No tiene porqué pasar nada de esto en un par de meses, pero es ir comprando papeletas.
 
Volver
Arriba