Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Y que digo yo. ¿Que mas dará como funcione, quien mueva las ruedas, que motor empuje...? Con que cumpla nuestras espectativas (que no es poco) ya podemos afirmar que es un cochazo
Creo que no es así, dices que el motor de combustión mueve MG1 produciendo 45 CV eléctricos para darlos al MG2. Eso supondría muchas pérdidas de conversión, un híbrido es un motor de gasolina con apoyo eléctrico y recuperación de energía. Las potencias de los motores eléctricos casi nunca se pueden usar, la potencia eléctrica está limitada por la cantidad de electricidad que la batería o el motor generador (normalmente MG1, salvo en modo herético) pueden suministrar.
TS 125h Style PlusCreo que tú coche está roto como el mío (eso me han dicho al principio de este hilo)¿Que modelo tienes? Yo 125H HB, me parece un poco elevado para ir solo a 115 km/h. Yo he hecho medias de 5,2 litros a 125 y bajando la velocidad en subidas.
Yo me refería que si no tienes bateria siempre tienes en caso de demanda al mg2 activo, obteniendo la energia del mg1.Quien mueve las ruedas es el mg2, o el ICE, o ambos.
Hay que entender que el HSD de Toyota tiene 9 modos de funcionamiento, combinando ice, mg1, mg2, batería y ruedas. Y el coche es quien decide en todo momento quien manda la energía a donde, según aceleremos suave, normal, fuerte o si frenamos nada, poco, mucho y dependiendo de la carga, la temperatura motor, de la batería, etc.
Lo que tú comentas es el modo herético, que sólo se da en condiciones muy particulares de carga muy baja. El ICE gira, el MG1 genera energía y la consume el MG2 sin pasar por la batería.
Si el tuyo está roto, el mio para el desguace pero de cabeza.Un 180h rotoVer el archivo adjunto 23098
El otro día vi que la temperatura del euro túnel por encima de 30 grados afecta en el rendimiento de los trenes.Uff, viendo los consumos vuestros... que bajón me dá...
Yo creo que el terral de aquí tiene que afectar...
Opino que algo así es el futuro del transporte por carretera individual. Coches que se unen como un tren donde la mayor parte de la energía la asume el primer vehículo. Después con una app se reparten los consumos entre los miembros de la cadena.Juas, ¿Qué consumo se puede hacer detrás de un camión? Con CCA?
Es simplemente un coche que recupera energía de las frenadas y apaga el ICE cuando no hace falta, pero yo dudo que sea ultra eficiente ni que la gestión sea la adecuada, sobre todo a alta velocidad. Ya no es que moleste el motor a 5000 rpm si no que también el consumo se dispara.Es que es un coche interesantísimo!
Un coche que hace lo que da la gana, pero tiene un montón de formas diferentes de combinar sus 3 motores junto a la batería para ofrecer siempre el rendimiento más eficiente.
En cualquier caso, al final del todo, el único que produce la energía siempre es el motor térmico.
El 1.8 es ultraeficiente y la combinación de sus 3 motores es lo que hace que consuma tan poco, siempre lo trata de llevar en el punto más eficiente. Pero vencer las diferentes resistencias al aire, rodadura, energía cinética, etc tienen un coste energético y eso siempre va a estar ahí.
Igual para eso debería ser diésel.Es simplemente un coche que recupera energía de las frenadas y apaga el ICE cuando no hace falta, pero yo dudo que sea ultra eficiente ni que la gestión sea la adecuada, sobre todo a alta velocidad. Ya no es que moleste el motor a 5000 rpm si no que también el consumo se dispara.
Claro el mío es otro coche, el 125H, el de ciudadHago Vitoria-Madrid muchas veces al año. Siempre salgo de Vitoria y paro en Boceguillas (justo antes de empezar Somosierra), y décima arriba, décima abajo, mi consumo es casi siempre este (HB 2.0 Feel):
Ver el archivo adjunto 23106
No puedo estar más contenta con este coche. A veces me doy una vuelta por el foro y creo q estáis hablando de otro modelo![]()
Es simplemente un coche que recupera energía de las frenadas y apaga el ICE cuando no hace falta, pero yo dudo que sea ultra eficiente ni que la gestión sea la adecuada, sobre todo a alta velocidad. Ya no es que moleste el motor a 5000 rpm si no que también el consumo se dispara.