MANTENIMIENTOS COROLLA CON SUS FACTURAS

Yo eso no lo he hecho nunca. Lo que hago cundo la vida útil de las de delante llega a su fin es pasar las de atrás alante y poner un juego nuevo detrás.
Eso es exactamente lo que se debe hacer.
 
Bien all newbies ya no hacemos caso en algo al manual, lo de los 10.000 km. Con este coche efectivamente vamos más despacio y los neumáticos pueden durar más pero nunca se deben poner los neumáticos más gastados atrás, en el artículo se describe perfectamente el por qué. Saludos.
[/QUOTE]
 
Yo eso no lo he hecho nunca. Lo que hago cundo la vida útil de las de delante llega a su fin es pasar las de atrás alante y poner un juego nuevo detrás.
Eso lo hice yo hace muchos años en un Ibiza y no lo volví hacer jamás . Las ruedas como las lleves demasiados kilómetros en el eje trasero te arriesgas a que va con mucho menos peso que delante, rueden de forma diferente a las delanteras y tomen alguna forma irregular. Eso mismo me pasó y al cambiarlas notaba vibraciones en el volante que no habia manera de corregir con equilibrado.
Como te digo me tocó volverlas a cambiar de eje y el del taller de neumáticos me dijo que de hacer el cambio de eje como muchísimo cada 15k o 20k km.
 
Última edición:
No es desconocido, me lo he leído, pero me informo y pienso por mí mismo y no tomo el manual de Toyota como si fuera la Biblia. Recuerda el tema de los aceites, ni ellos mismos se ponen de acuerdo. Simplemente se ríen de los usuarios y ponen en riesgo la seguridad de los personas. Es más fácil para la mayoría de los conductores corregir un subviraje que un sobreviraje. Menos riesgo de aquaplaning. Es más peligroso pinchar una rueda trasera que una delantera. Si los cambias y ponen los usados atrás pierdes adherencia y pasa todo esto, como te he explicado, pero ellos se embolsan una pasta a cuenta de la ignorancia del usuario y encima tienen los c#####s de decir que lo hagas cada 10.000 km cuando los mantenimientos son cada 15.000 para embolsarse más, echa cuentas, 71 € cada 10.000 km, tremendo. Lo dicho, a sacar los cuartos....por favor, pensar por vosotros mismos, tener en cuenta que no todo es cierto en las casas de coches, son un negocio.

Realmente la finalidad de permutar las ruedas es que el desgaste sea uniforme en los 4 neumáticos y así evitar efectos indeseados (por ejemplo, que las traseras, a pesar de no desgastar el dibujo, se deformen o envejezcan haciéndolas inservibles por inseguras). Permutando las ruedas se persigue que se gasten los 4 neumáticos por igual... y finalmente se cambien los 4 a la vez.
Poca gente hace esto, pero es lo recomendado por los fabricantes.
 
Pero te cobraron por eso 71€?.....de todos modos me parece un error, al pasar para atrás las ruedas delanteras el coche pierde adherencia justo en el tren trasero que es dónde más agarre se necesita pues la tracción está en el tren delantero y solo para aprovechar más las ruedas.

A mí no me cobraron nada por permutar las ruedas cuando me hicieron la revisión.
La permutación sólo debe de hacerse hasta cierto punto, por ejemplo, en la misma Toyota me dijo el jefe de taller, que ya no las permute más por lo que has comentado del desgaste en el eje traseo.

No es desconocido, me lo he leído, pero me informo y pienso por mí mismo y no tomo el manual de Toyota como si fuera la Biblia. Recuerda el tema de los aceites, ni ellos mismos se ponen de acuerdo. Simplemente se ríen de los usuarios y ponen en riesgo la seguridad de los personas. Es más fácil para la mayoría de los conductores corregir un subviraje que un sobreviraje. Menos riesgo de aquaplaning. Es más peligroso pinchar una rueda trasera que una delantera. Si los cambias y ponen los usados atrás pierdes adherencia y pasa todo esto, como te he explicado, pero ellos se embolsan una pasta a cuenta de la ignorancia del usuario y encima tienen los c#####s de decir que lo hagas cada 10.000 km cuando los mantenimientos son cada 15.000 para embolsarse más, echa cuentas, 71 € cada 10.000 km, tremendo. Lo dicho, a sacar los cuartos....por favor, pensar por vosotros mismos, tener en cuenta que no todo es cierto en las casas de coches, son un negocio.


Como ya te he contestado, la permutación no puede hacerse siempre, en este caso el mismo jefe de taller me ha dicho que ellos ya no van a permutar más las ruedas debido al desgaste de 30.000km, que ahora tocaria ya desgastar en esos ejes hasta lo que dé, teniendo una diferencia de desgaste lógica entre delante y detras, pero detrás teniendo dibujo suficiente para tener seguridad.
Luego a cambiar los 4.

Yo eso no lo he hecho nunca. Lo que hago cundo la vida útil de las de delante llega a su fin es pasar las de atrás alante y poner un juego nuevo detrás.

Yo prefiero cambiar los 4 por que me parece más peligroso pasar unas ruedas cristalizadas y/o mal desgastadas del eje trasero al delantero.
 
A mí no me cobraron nada por permutar las ruedas cuando me hicieron la revisión.
La permutación sólo debe de hacerse hasta cierto punto, por ejemplo, en la misma Toyota me dijo el jefe de taller, que ya no las permute más por lo que has comentado del desgaste en el eje traseo.



Como ya te he contestado, la permutación no puede hacerse siempre, en este caso el mismo jefe de taller me ha dicho que ellos ya no van a permutar más las ruedas debido al desgaste de 30.000km, que ahora tocaria ya desgastar en esos ejes hasta lo que dé, teniendo una diferencia de desgaste lógica entre delante y detras, pero detrás teniendo dibujo suficiente para tener seguridad.
Luego a cambiar los 4.



Yo prefiero cambiar los 4 por que me parece más peligroso pasar unas ruedas cristalizadas y/o mal desgastadas del eje trasero al delantero.
Tienes toda la razón. Lo he hecho siempre que en el taller me hayan dicho que se podía. En alguna ocasión me dijeron lo que comentas y decidí cambiar las 4.
 
Realmente la finalidad de permutar las ruedas es que el desgaste sea uniforme en los 4 neumáticos y así evitar efectos indeseados (por ejemplo, que las traseras, a pesar de no desgastar el dibujo, se deformen o envejezcan haciéndolas inservibles por inseguras). Permutando las ruedas se persigue que se gasten los 4 neumáticos por igual... y finalmente se cambien los 4 a la vez.
Poca gente hace esto, pero es lo recomendado por los fabricantes.
Correcto, yo lo llevo haciendo cada 8000 o 10.000 km en todos los coches que he tenido desde hace bastante tiempo y siempre cambio las 4 a la vez ya que el desgaste es uniforme y pongo las 4 ruedas iguales. Y me permite elegir las que mejor se adapten al uso que le voy a dar al coche. Y nunca he tenido problema de vibraciones o deformaciones. Me imagino que por hacerlo cada pocos km. O me lo han hecho en el taller cuando hago el manteniminto (gratis) o lo hago yo en casa, que se tarda media hora o poco mas.

Esta operación es imprescindible un vehiculos con traccion a las 4 ruedas si no se quiere fastidiar con el tiempo el diferencial central.
 
Realmente la finalidad de permutar las ruedas es que el desgaste sea uniforme en los 4 neumáticos y así evitar efectos indeseados (por ejemplo, que las traseras, a pesar de no desgastar el dibujo, se deformen o envejezcan haciéndolas inservibles por inseguras). Permutando las ruedas se persigue que se gasten los 4 neumáticos por igual... y finalmente se cambien los 4 a la vez.
Poca gente hace esto, pero es lo recomendado por los fabricantes.
Y como he explicado y también se puede leer en el artículo es un error supino, la adherencia trasera es indispensable. Los fabricantes? cobrar por permutar, negocio redondo.
 
A mí no me cobraron nada por permutar las ruedas cuando me hicieron la revisión.
La permutación sólo debe de hacerse hasta cierto punto, por ejemplo, en la misma Toyota me dijo el jefe de taller, que ya no las permute más por lo que has comentado del desgaste en el eje traseo.



Como ya te he contestado, la permutación no puede hacerse siempre, en este caso el mismo jefe de taller me ha dicho que ellos ya no van a permutar más las ruedas debido al desgaste de 30.000km, que ahora tocaria ya desgastar en esos ejes hasta lo que dé, teniendo una diferencia de desgaste lógica entre delante y detras, pero detrás teniendo dibujo suficiente para tener seguridad.
Luego a cambiar los 4.



Yo prefiero cambiar los 4 por que me parece más peligroso pasar unas ruedas cristalizadas y/o mal desgastadas del eje trasero al delantero.
Exacto
 
MANTENIMIENTO 195000Kms con aceite 5W30 y cambio de Bomba más líquido refrigerante y limpieza del radiador.

Pues como lo estáis leyendo, paso a detallar un poco, el porqué del cambio de bomba de agua.
1- En primer lugar, por experiencia con mi antiguo Prius 3G que no te enteras prácticamente del aviso del testigo de fallo en sistema. Creo que en algún hilo lo llego a comentar con 300000kms. Resumiendo, y porque conduciendo de noche vi el testigo en ámbar parpadear 3 segundos y desaparecer, o sea que no se queda fijo como fallo del motor.
2- No sé si este modelo en Corolla y con los años actualizados estos japoneses hayan sido más objetivos y cuando un fallo así quede reflejado en cuadro y por lo menos puedas acudir a tu taller de confianza y no seguir conduciendo con el riesgo de romper hasta culatas.
Lo hablé com mi mecánico de confianza y me comento que según el fabricante recomienda a los 200000kms y aprovechando que esta era la revision más flojilla decidí hacerlo ya que en Julio estaré de vacaciones por Burdeos y ciudades alrededor y no quiero la verdad tener que preocuparme por este tema.
3- Tambien comentaros que cambie los 4 neumáticos por 428€ montados. NO en Toyota.
Decidí volver a los originales por protector de llanta, precio y nivel de ruido que son 68db.
(FALKEN Ziex ZE914B Ecorun225/40 R 18 92W XL).
4- Primer cambio de Limpiaparabrisas Denso, solo juego delantero por 36,54€
(DU-070L y DU-035L) NO en Toyota.

Bueno aquí os dejo la dolorosa para mí con un descuento de casi 200€. Un saludo 🙋‍♂️



EPSON005.jpgEPSON004.jpg
 
Última edición:
MANTENIMIENTO 195000Kms con aceite 5W30 y cambio de Bomba más líquido refrigerante y limpieza del radiador.

Pues como lo estáis leyendo, paso a detallar un poco, el porqué del cambio de bomba de agua.
1- En primer lugar, por experiencia con mi antiguo Prius 3G que no te enteras prácticamente del aviso del testigo de fallo en sistema. Creo que en algún hilo lo llego a comentar con 300000kms. Resumiendo, y porque conduciendo de noche vi el testigo en ámbar parpadear 3 segundos y desaparecer, o sea que no se queda fijo como fallo del motor.
2- No sé si este modelo en Corolla y con los años actualizados estos japoneses hayan sido más objetivos y cuando un fallo así quede reflejado en cuadro y por lo menos puedas acudir a tu taller de confianza y no seguir conduciendo con el riesgo de romper hasta culatas.
Lo hablé com mi mecánico de confianza y me comento que según el fabricante recomienda a los 200000kms y aprovechando que esta era la revision más flojilla decidí hacerlo ya que en Julio estaré de vacaciones por Burdeos y ciudades alrededor y no quiero la verdad tener que preocuparme por este tema.
3- Tambien comentaros que cambie los 4 neumáticos por 428€ montados. NO en Toyota.
Decidí volver a los originales por protector de llanta, precio y nivel de ruido que son 68db.
(FALKEN Ziex ZE914B Ecorun225/40 R 18 92W XL).
4- Primer cambio de Limpiaparabrisas Denso, solo juego delantero por 36,54€
(DU-070L y DU-035L) NO en Toyota.

Bueno aquí os dejo la dolorosa para mí con un descuento de casi 200€. Un saludo 🙋‍♂️



Ver el archivo adjunto 27470Ver el archivo adjunto 27471

Cuando compre mi otro coche la bomba de agua, sin descuento eran 500€+IVA en la casa, ni tan mal.

Es un mantenimiento que yo tambien hare con ese kilometraje, que luego vienen los calentones y los disgustos.
 
Cuando compre mi otro coche la bomba de agua, sin descuento eran 500€+IVA en la casa, ni tan mal.

Es un mantenimiento que yo tambien hare con ese kilometraje, que luego vienen los calentones y los disgustos.
A si es compañero.
Tenías antes un Prius? Porque me dijo que la bomba del Corolla es más barata.
 
A si es compañero.
Tenías antes un Prius? Porque me dijo que la bomba del Corolla es más barata.

No, tengo un SLK del 99, a veces Mercedes pega buenos palos por las piezas. Al ser un coche viejo la compre de Continental que fueron solo 120€.

El Corolla es el primer híbrido que entra en casa.
 
Has pasado de 0w16 a 5w30, no??

Por algún motivo??

Cómo no miraste las ruedas que he puesto yo?? Van bastante mejor y no hay tanta diferencia, no sé si fueron 510€ con el alineado y te dan 60€ en una tarjeta regalo justo ahora en promoción.

Los limpias baratos. Y tomo nota de lo de la bomba de agua.

Saludos!!
 
Has pasado de 0w16 a 5w30, no??

Por algún motivo??

Cómo no miraste las ruedas que he puesto yo?? Van bastante mejor y no hay tanta diferencia, no sé si fueron 510€ con el alineado y te dan 60€ en una tarjeta regalo justo ahora en promoción.

Los limpias baratos. Y tomo nota de lo de la bomba de agua.

Saludos!!
Lo del aceite fue por una serie de casualidades que pidiéndolo con tiempo a mis revisiones a la hora de hacerla no tenían en ese momento. Y luego vi que con el calor y sequía que tenemos por Valencia opte por continuar con el 5w30. Fueron dos seguidas que llegué a cabrearme pero dejé pasar esa mala experiencia. En fin. La verdad que no noto mucha la diferencia.

El tema neumáticos no se cuales llegaste a montarle. Pero estoy muy a gusto con las Falken.
Las próximas quiero probar las
YOKOHAMA Advan Fleva V701 con 67db según etiqueta del fabricante.
 
Lo del aceite fue por una serie de casualidades que pidiéndolo con tiempo a mis revisiones a la hora de hacerla no tenían en ese momento. Y luego vi que con el calor y sequía que tenemos por Valencia opte por continuar con el 5w30. Fueron dos seguidas que llegué a cabrearme pero dejé pasar esa mala experiencia. En fin. La verdad que no noto mucha la diferencia.

El tema neumáticos no se cuales llegaste a montarle. Pero estoy muy a gusto con las Falken.
Las próximas quiero probar las
YOKOHAMA Advan Fleva V701 con 67db según etiqueta del fabricante.
Monté bridgestone Turanza t06, tienen un buen protector de llanta y son más silenciosas y traccionan mejor que las falken. No son neumáticos deportivos ni falta que me hace, son ruedas ruteras. Supongo que durarán más o menos lo mismo.

S2
 
Monté bridgestone Turanza t06, tienen un buen protector de llanta y son más silenciosas y traccionan mejor que las falken. No son neumáticos deportivos ni falta que me hace, son ruedas ruteras. Supongo que durarán más o menos lo mismo.

S2
Tienes fotos montadas para verlas, es que de las páginas oficiales nunca se puede apreciar bien los detalles. He buscado en videos también y nada.
 
Tienes fotos montadas para verlas, es que de las páginas oficiales nunca se puede apreciar bien los detalles. He buscado en videos también y nada.

Ahí lo llevas, compañero.
 
Volver
Arriba