Marca de neumáticos del Toyota Corolla

Lo más importante, según mi experiencia, es : conducir de forma tranquila, no derrapar nunca, no acelerar y frenar continuamente, evitar girar las ruedas en parado, equilibrar y hacer el paralelo a las ruedas siempre que se monten nuevas, circular por carreteras con buen asfalto, nunca por caminos de piedras, todo esto en la medida de lo posible, claro, y tener la posibilidad de poder hacerlo. Sabiendo que la seguridad siempre primero.
 
Lo más importante, según mi experiencia, es : conducir de forma tranquila, no derrapar nunca, no acelerar y frenar continuamente, evitar girar las ruedas en parado, equilibrar y hacer el paralelo a las ruedas siempre que se monten nuevas, circular por carreteras con buen asfalto, nunca por caminos de piedras, todo esto en la medida de lo posible, claro, y tener la posibilidad de poder hacerlo. Sabiendo que la seguridad siempre primero.
Te ha faltado decir "no coger el coche nunca para no desgastar los neumáticos"
 
Hola, una pregunta para los q más "controlan" o experimentados, influye el tiempo q transcurre desde q se fabrican los neumáticos hasta el momento de montarlos para q duren más ?, descartando las distintas formas de conducir, firmes y climas. Qué opináis ?
No debería. No soy especialista en neumáticos, pero se algo de polímeros. El neumático, como todo compuesto, tiene una vida útil en el que conservará sus características, a partir de ahí, empezará a deteriorarse volviéndose mas duro, mas resbaladizo, mas "cristalino". Si no recuerdo mal, es aconsejable cambiarlos a los 5 años, pero no estoy seguro de esto, independientemente del desgaste que tenga. En resumen: el tiempo es desde que se fabrican hasta su "tiempo útil", contando que en el almacenaje se respeten la humedad, temperatura, etc. en condiciones óptimas
 
Lo más importante, según mi experiencia, es : conducir de forma tranquila, no derrapar nunca, no acelerar y frenar continuamente, evitar girar las ruedas en parado, equilibrar y hacer el paralelo a las ruedas siempre que se monten nuevas, circular por carreteras con buen asfalto, nunca por caminos de piedras, todo esto en la medida de lo posible, claro, y tener la posibilidad de poder hacerlo. Sabiendo que la seguridad siempre primero.
Amén :ROFLMAO: Todo lo que dices es muy correcto. Se me ponen los pelos de punta cuando veo a gente girar la s ruedas en parado y con asfalto muy rugoso.
 
Mi Corolla Active tech de finales de octubre monta las Continental EcoContact 6
 
Yó le llevo 18mil km. aún le quedan.La semana pasada
le crucé las ruedas, por lo de intentar el desgaste por igual.
 
Hola, una pregunta para los q más "controlan" o experimentados, influye el tiempo q transcurre desde q se fabrican los neumáticos hasta el momento de montarlos para q duren más ?, descartando las distintas formas de conducir, firmes y climas. Qué opináis ?
Si, por supuesto, el proceso de vulcanización que endurece el caucho, es un proceso vivo que no se para desde que se fabrica el neumático. Según el fabricante, hay marcas co. El proceso más vivo y rápido y otras marcas con el proceso más lento. En almacén el proceso es algo más lento si se conservan sin luz solar y a temperatura más o meno s baja, en la calle la cosa camas rápida. Creo que montar neumáticos con más de un año desde su fecha de fabricación, es un error, a no ser que hagas mucho kilometraje anual. Idealmente un neumático no debiera de tener más de 3 años, aunque algunos pueden llegar a los 5. Mas de eso mal asunto, se pierden prestaciones en distancia de frenado y en agarre en mojado. Por poner un ejemplo, Michelin es muy sensible a eso, es un neumático ( por modelos) de los s mejores si se consume en poco tiempo, pero a partir de los dos años, pierden muchas propiedades. Continental ( por modelos) puedes estirarlos hasta los 4 años...
 
Yo acabo de fijarme que las falken delanteras después de casi 12000 están demasiado gastadas; tanto que estoy un poco alucinado, ya que mi conducción (y aceleraciones ) no es suave, es lo siguiente a suave.
Nunca he tenido unas ruedas con tan pocos kilómetros y tan gastadas después de 30 años de carnet que tengo y millones de kilómetros y muchos coches de todo tipo.
¿Con cuantos km las habéis cambiado, más o menos?.
 
Yo las tengo con 25.000 km y les queda cuerda para rato... Odio estas ruedas, pero la economía manda y creo que le quedan al menos otros diez mil o algo más.
Mi conducción, tranquila con alguna alegría de vez en cuando, pero no muchas.

En mis otros coches anteriores, me solian durar de 40 a 50.000 km, salvo las Michelin crossclimate, que me duraban de 60 a 70.000 km.
Tengo clarísimo que cuando toque el cambio le voy a meter las crossclimate.
 
Yo las tengo con 25.000 km y les queda cuerda para rato... Odio estas ruedas, pero la economía manda y creo que le quedan al menos otros diez mil o algo más.
Mi conducción, tranquila con alguna alegría de vez en cuando, pero no muchas.

En mis otros coches anteriores, me solian durar de 40 a 50.000 km, salvo las Michelin crossclimate, que me duraban de 60 a 70.000 km.
Tengo clarísimo que cuando toque el cambio le voy a meter las crossclimate.

Eso sí, para los muy preocupados por el consumo, deciros que me aumentaba el consumo más o menos unos 0,3 litros a los 100 km.
 
Llevo 38.700 km y aún están en buenas condiciones. De hecho creo que voy a llegar a la revisión de los 45.000 con ellas. Ya veremos si aguantan más.
 
De los Falken no puedo opinar porque todavia no tengo el Corolla . En uno de los coches que tengo llevo unos Michelin Cross climate + 225/45/17 y en agua, frio y nieve son una maravilla. En verano tampoco van mal.Tienen unos 20000 km y tienen pinta de durar otros tantos. Seran los sustitutos de los Falken. Eso que en la moto odio Michelin.
 
Volver
Arriba