Primera posible averia !!!

También deciros, tengo un vecino jefe de taller de CONCESIONARIO KIA, y ayer le comente lo que me había pasado...Me dijo lo siguiente, que como los híbridos llevan una batería de servicio, de pila de móvil. El coche por el motivo que sea, halla entrado en MODO PROTECCION DE BATERIA (por exceso de calor fuera o por algún otro motivo), que ellos han tenido casos que les ha pasado en KIA. No soy de los que les gusta el teléfono escacharrao...pero bueno es un dato que me ha dado un profesional del sector.
 
También deciros, tengo un vecino jefe de taller de CONCESIONARIO KIA, y ayer le comente lo que me había pasado...Me dijo lo siguiente, que como los híbridos llevan una batería de servicio, de pila de móvil. El coche por el motivo que sea, halla entrado en MODO PROTECCION DE BATERIA (por exceso de calor fuera o por algún otro motivo), que ellos han tenido casos que les ha pasado en KIA. No soy de los que les gusta el teléfono escacharrao...pero bueno es un dato que me ha dado un profesional del sector.
Tanto el calor excesivo como el frío excesivo pueden causar fallos,en este caso tu vecino no miente...
 
Hola muy buenas compis!! Me ha pasado lo mismo que a MyT200H… el coche con algo menos de 4 meses, ayer me acerco y no abre, la batería CAPUT. La diferencia es que vienen a cargarmela y el coche saca chorrocientos errores, lo apagamos y encendemos, desconectamos y volvemos a conectar borne positivo e incluso le doy una vuelta (se notaba raro pero puede que esté sesgado) y nada, los errores seguian saliendo. Adjunto fotos de MyT, se lo llevaron en plataforma y a ver que me dicen del taller, pero miedo me dan. Ver el archivo adjunto 23316Ver el archivo adjunto 23317
Os iré informando…Ver el archivo adjunto 23316Ver el archivo adjunto 23317
Esos errores muy posiblemente sean porque los módulos no tienen suficiente tensión para alimentarlos.

Traducido, batería mal o floja. Faena que te hacen perder unas horas y la grúa es un incordio pero ya.

Por cierto, mira cuando cojas el coche no tengas ningún arañazo en el paragolpes o manchas por dentro, que los de la grúa muchas veces tienen entre cero y ningún cuidado.
 
La prueba de fuego va ser, cuando se vaya el calor y venga el frio. Mi teoría es, que no va aguantar un una helada de invierno la batería y volvemos al taller.
 
Ve comprando un cargador de baterías, hay también comprobadores de baterías y eso deberían haberlo hecho en el taller pero me temo que solo lo hacen en talleres especialistas en electricidad.
 
No vale con medir el voltaje para comprobar una batería se la somete a una carga y se mira si el voltaje baja de un valor mínimo.
 
Se sabe el motivo de la muerte de la batería en tan solo 4 meses ??. Empieza a asustar esto de que los coches nuevos se coman las baterías en meses ... :confused:. ¿Llevaba tiempo sin arrancar?, ¿algún componente que quedó encendido ...?. En la casa dirán que la batería estaba defectuosa o ya venía algo descargada del almacén ... quién sabe.
Pues el coche lo llevaba usando toda la semana, lo unico que te podría destacar es el tema del diluvio de madrid, pero tampoco conduje mucho durante esos días, de momento el coche sigue pendiente de entrada al taller por temas de la grua de eurocare (el servicio de asistencia en carretera de toyota), a ver si me comentan que le ha pasado a la batería en cuanto lo vean, de momento llevo ya 24 horas sin coche y sin respuestas, me mosquean un rato la verdad.
 
Habéis revisado la fecha de fabricación de la batería? Con los retrasos en la fabricación y los problemas de suministro podría ser que las baterías estén fabricadas desde mucho antes que el coche y ya no sean tan nuevas como podríamos pensar.
Además desde que el coche se fabrica hasta que lo entregan pasa bastante tiempo en campas a la intemperie (mes y medio en mi caso). No sé si les desconectan la batería en ese tiempo o no.
 
Una duda que tengo es para que usa este coche exactamente la batería de servicio?Si mal no he entendido ,está se recarga de la batería híbrida y cuando tenemos el coche parado con el aire puesto y demás funciones tira de la batería híbrida.
Entonces ,que función tiene exactamente la batería de servicio?
 
Una duda que tengo es para que usa este coche exactamente la batería de servicio?Si mal no he entendido ,está se recarga de la batería híbrida y cuando tenemos el coche parado con el aire puesto y demás funciones tira de la batería híbrida.
Entonces ,que función tiene exactamente la batería de servicio?
Entre otras cosas,menos importantes como las luces interiores o la radio,mueve los relés que dan la orden al inversor para arrancar el sistema híbrido.Es por eso que sin batería de servicio,no se pone en marcha el coche.
 
Una duda que tengo es para que usa este coche exactamente la batería de servicio?Si mal no he entendido ,está se recarga de la batería híbrida y cuando tenemos el coche parado con el aire puesto y demás funciones tira de la batería híbrida.
Entonces ,que función tiene exactamente la batería de servicio?
Alimentar todos los equipos de "servicio" que funcionan a 12V antes de arrancar el vehículo, aparte de alguna cosa más.
La batería híbrida creo que anda por los 200V más o menos.
 
Habéis revisado la fecha de fabricación de la batería? Con los retrasos en la fabricación y los problemas de suministro podría ser que las baterías estén fabricadas desde mucho antes que el coche y ya no sean tan nuevas como podríamos pensar.
Además desde que el coche se fabrica hasta que lo entregan pasa bastante tiempo en campas a la intemperie (mes y medio en mi caso). No sé si les desconectan la batería en ese tiempo o no.
No olvidemos la pandemia.Millones de baterías ya fabricadas se tiraron años en almacenes.De esos fangos esos lodos...
 
Pues el coche lo llevaba usando toda la semana, lo unico que te podría destacar es el tema del diluvio de madrid, pero tampoco conduje mucho durante esos días, de momento el coche sigue pendiente de entrada al taller por temas de la grua de eurocare (el servicio de asistencia en carretera de toyota), a ver si me comentan que le ha pasado a la batería en cuanto lo vean, de momento llevo ya 24 horas sin coche y sin respuestas, me mosquean un rato la verdad.
Pues precisamente la lluvia puede suponer poner ventiladores a tope, luneta térmica, luces antiniebla... Es una batería muy pequeña para abusar incluso con el coche encendido. No se que potencia de cargador tendrá pero ilimitada no es.
 
Pero la energía a 12v no sale de la batería, sale del transformador que a la vez recarga la batería. No es lógico someter a la batería a ese estrés, no durarían ni 4 semanas
 
Pero la energía a 12v no sale de la batería, sale del transformador que a la vez recarga la batería. No es lógico someter a la batería a ese estrés, no durarían ni 4 semanas
Pero ese transformador o cargador tendrá una potencia determinada. Toda la vida se han desconectado todos los aparatos eléctricos para cargar bien la batería cuando esta se había ido.
 
Pero ese transformador o cargador tendrá una potencia determinada. Toda la vida se han desconectado todos los aparatos eléctricos para cargar bien la batería cuando esta se había ido.
Y tienes razón, porque la batería se carga con la energía residual generada. En aquel entonces, el alternador. Nuestro coche no lo tiene, usa un conversor de dc a dc, para ajustarlo a 12voltios, y cargar la batería a 12 voltios. Tiene un máximo de amperaje, el cual nutre perfectamente la demanda del coche, y carga la batería en caso de ser necesario. Los sistemas nuevos, hacen una carga lenta constante, sin picos. Y mientras el coche esté arrancado, el nunca sale nada de electricidad de la batería. Prueba a soltar los bornes con el coche en funcionamiento. Eso sí, ponte unos buenos guantes.

Te saldrá posiblemente algún aviso del tipo fallo rn el sistema hibrido o similar, pero el coche funciona perfectamente.

Las baterías no están diseñadas para funcionar a modo pila, tienen poca capacidad, pero si mucha capacidad de amperaje para los arranques
 
Permíteme corregirte, a 12V poco vas a cargar la batería.
Lo que no vas a cargarla es a 200. Me has entendido perfectamente.

En los coches con alternador, cuando la batería tenia que aportar energía con el motor en marcha, se encendía el testigo de la batería, significando que sale más energía de la que entra. Si se ignoraba esa señal, en el caso de ser de noche, en menos de media hora empezabas a ver que las luces empiezan a atenuarse, como un juguete sin pilas, hasta el punto de, según que motor, llegar a calarse

En el nuestro pasaría parecido si usaría la batería de servicio para trabajar.

Sino... que sentido tiene un coche en el que en un viaje largo por la noche y en invierno, donde necesitas tirar de desempeñados todo el rato, no lo aguantaría...

Que conste que con el corolla ya me he metido viajes de punta a punta de la península por la noche en días de Navidad, a temperaturas negativas y nieve.
 
He leído en este hilo varios comentarios que dicen que es mejor poner una batería de primeras marcas etc... Que duran más etc...
Mi experiencia en unos años que trabaje en recambios de automoción es que una batería vartra, Bosch,etc.. Si dura mas pero una batería de esas marcas vale entre 80 y 150€ si no es star stop y viene durando entre 6 y 10 años dependiendo del uso, de la demanda de la carga que le hagas,de si el coche duerme en garaje o fuera,de si vives en el norte o en el sur,etc... Muchos factores influyen en ello
Y una de marca blanca vale entre 30 y 70€ y vienen durando entre 4 y 8 años
Y tanto unas como las otras entran en garantía más o menos las mismas en relación al porcentaje de vendidas.
Y son muchas las que fallan tanto de unas como de otras.
En mi opinión no merece la pena para nada poner una de las caras a no ser que sepas que va llevar un trato duro.
 
Volver
Arriba