Toyota Corolla en Autopista y Alta Montaña

Buenas noches.
Que opináis del ruido de rodadura?

Saludos cordiales
En mi opinión, el ruido de rodadura es lo peor de este coche (que tengo desde febrero de 2024). Evidentemente, depende de la sensibilidad auditiva de cada uno. En ciudad y a menos de 100 km/h, lo encuentro francamente silencioso, pero salir a autopista ya es otra historia. Depende muchísimo del tipo de firme, en algunos, el ruido es razonable, en otros firmes, resulta insoportable, incluso peor con lluvia. Si vas escuchando música, tienes que subir mucho el volumen y después de viajes largos, puedes acabar con dolor de cabeza. Por cierto, me vino con los Bridgestone Ecopia 16".
Claro que está mal insonorizado el Corolla y no se entiende por lo que cobran por él. El ruido de la lluvia en el techo también es muy acusado, me recuerda a un Dyane 6 que tuve hace años. Desde los setenta, he tenido unos cuantos coches y nada que ver en cuanto a ruido de rodadura, hablando de gamas medias o medias-altas.
Otra cosa es el ruido del motor de combustión, que para mí, no molesta demasiado. He subido en taxis anteriores a 2023 y no hay color, ahí sí que han mejorado bastante al Corolla.
Por otra parte, he leído que el problema del ruido de rodadura se debe al "efecto tambor" que se produce dentro de la cámara, lo cual es bastante lógico. Estamos hablando de un espacio hueco y cerrado que retumba con los golpeteos constantes de los firmes, con los más rugosos, los microimpactos son mucho más abundantes y provocan más ruido. Teniendo en cuenta que la motorización de los eléctricos e híbridos es más silenciosa que la de los de combustión, también ocurre que cualquier otro sonido se percibe más. Pero, por supuesto es un problema del coche que Toyota no ha resuelto.
He buscado en Internet y parece que todas las marcas de neumáticos son conscientes del problema y que están buscando soluciones que suelen ir por colocar bandas acústicas absorbentes dentro de la cámara, tal y como podréis ver en el vídeo del enlace:
Neumáticos más silenciosos: los modelos que hacen menos ruido (muchoneumatico.com)
Quizás la solución definitiva sería algún tipo de espuma que llene la cámara y evite la reverberación.
En fin, como mi cochecito sólo tiene 10.000 km, aún tendré que esperar para cambiar los neumáticos. Cuando lo haga, probaré una pareja por alguno de estos "silenciosos" para ver si noto mejoría o no y termino cambiando los cuatro.
No he visto opiniones en los foros sobre esto ¿alguien ha puesto ruedas de este tipo y ha notado diferencia?
 
En mi opinión, el ruido de rodadura es lo peor de este coche (que tengo desde febrero de 2024). Evidentemente, depende de la sensibilidad auditiva de cada uno. En ciudad y a menos de 100 km/h, lo encuentro francamente silencioso, pero salir a autopista ya es otra historia. Depende muchísimo del tipo de firme, en algunos, el ruido es razonable, en otros firmes, resulta insoportable, incluso peor con lluvia. Si vas escuchando música, tienes que subir mucho el volumen y después de viajes largos, puedes acabar con dolor de cabeza. Por cierto, me vino con los Bridgestone Ecopia 16".
Claro que está mal insonorizado el Corolla y no se entiende por lo que cobran por él. El ruido de la lluvia en el techo también es muy acusado, me recuerda a un Dyane 6 que tuve hace años. Desde los setenta, he tenido unos cuantos coches y nada que ver en cuanto a ruido de rodadura, hablando de gamas medias o medias-altas.
Otra cosa es el ruido del motor de combustión, que para mí, no molesta demasiado. He subido en taxis anteriores a 2023 y no hay color, ahí sí que han mejorado bastante al Corolla.
Por otra parte, he leído que el problema del ruido de rodadura se debe al "efecto tambor" que se produce dentro de la cámara, lo cual es bastante lógico. Estamos hablando de un espacio hueco y cerrado que retumba con los golpeteos constantes de los firmes, con los más rugosos, los microimpactos son mucho más abundantes y provocan más ruido. Teniendo en cuenta que la motorización de los eléctricos e híbridos es más silenciosa que la de los de combustión, también ocurre que cualquier otro sonido se percibe más. Pero, por supuesto es un problema del coche que Toyota no ha resuelto.
He buscado en Internet y parece que todas las marcas de neumáticos son conscientes del problema y que están buscando soluciones que suelen ir por colocar bandas acústicas absorbentes dentro de la cámara, tal y como podréis ver en el vídeo del enlace:
Neumáticos más silenciosos: los modelos que hacen menos ruido (muchoneumatico.com)
Quizás la solución definitiva sería algún tipo de espuma que llene la cámara y evite la reverberación.
En fin, como mi cochecito sólo tiene 10.000 km, aún tendré que esperar para cambiar los neumáticos. Cuando lo haga, probaré una pareja por alguno de estos "silenciosos" para ver si noto mejoría o no y termino cambiando los cuatro.
No he visto opiniones en los foros sobre esto ¿alguien ha puesto ruedas de este tipo y ha notado diferencia?

Coincido en tu análisis, aunque yo creo que donde flaquea (y es por lo que suena mas) es en los materiales que han usado para insonorizar habitáculo del exterior, has visto los guarnecidos interiores de los pasos de rueda???? prácticamente inexistentes.
hay un forero que le puso planchas de material insonorizarte ahí y le mejoro mucho. Yo te puedo decir que ahí se ve claramente.

También falta material insonorizarte de la separación entre motor y habitáculo, ahí tampoco tiene gran cosa.
Para el ruido del motor, el CAPO de mi coche no trae la protección aislante que lleva el 200h y yo pregunte si poniéndole a mi versión la TS 140H STYLE el insonorizarte mejoraría, la respuesta de otros foreros y de la propia Toyota me quito la idea de la cabeza, rotundamente no mejora gran cosa en ruido INTERIOR DE MOTOR, si de cara al exterior.

por lo demás el coche es un pepino en cuanto a consumo!!!
un saludo
 
En mi opinión, el ruido de rodadura es lo peor de este coche (que tengo desde febrero de 2024). Evidentemente, depende de la sensibilidad auditiva de cada uno. En ciudad y a menos de 100 km/h, lo encuentro francamente silencioso, pero salir a autopista ya es otra historia. Depende muchísimo del tipo de firme, en algunos, el ruido es razonable, en otros firmes, resulta insoportable, incluso peor con lluvia. Si vas escuchando música, tienes que subir mucho el volumen y después de viajes largos, puedes acabar con dolor de cabeza. Por cierto, me vino con los Bridgestone Ecopia 16".
Claro que está mal insonorizado el Corolla y no se entiende por lo que cobran por él. El ruido de la lluvia en el techo también es muy acusado, me recuerda a un Dyane 6 que tuve hace años. Desde los setenta, he tenido unos cuantos coches y nada que ver en cuanto a ruido de rodadura, hablando de gamas medias o medias-altas.
Otra cosa es el ruido del motor de combustión, que para mí, no molesta demasiado. He subido en taxis anteriores a 2023 y no hay color, ahí sí que han mejorado bastante al Corolla.
Por otra parte, he leído que el problema del ruido de rodadura se debe al "efecto tambor" que se produce dentro de la cámara, lo cual es bastante lógico. Estamos hablando de un espacio hueco y cerrado que retumba con los golpeteos constantes de los firmes, con los más rugosos, los microimpactos son mucho más abundantes y provocan más ruido. Teniendo en cuenta que la motorización de los eléctricos e híbridos es más silenciosa que la de los de combustión, también ocurre que cualquier otro sonido se percibe más. Pero, por supuesto es un problema del coche que Toyota no ha resuelto.
He buscado en Internet y parece que todas las marcas de neumáticos son conscientes del problema y que están buscando soluciones que suelen ir por colocar bandas acústicas absorbentes dentro de la cámara, tal y como podréis ver en el vídeo del enlace:
Neumáticos más silenciosos: los modelos que hacen menos ruido (muchoneumatico.com)
Quizás la solución definitiva sería algún tipo de espuma que llene la cámara y evite la reverberación.
En fin, como mi cochecito sólo tiene 10.000 km, aún tendré que esperar para cambiar los neumáticos. Cuando lo haga, probaré una pareja por alguno de estos "silenciosos" para ver si noto mejoría o no y termino cambiando los cuatro.
No he visto opiniones en los foros sobre esto ¿alguien ha puesto ruedas de este tipo y ha notado diferencia?
Muchos hemos cambiado las ruedas por otros modelos. Yo por ejemplo noto diferencia a mejor en todo con unas ruedas normalitas, ruteras (unas turanza).
No es la noche y el día pero mejor agarre y menor ruido de rodadura. En mi tierra el asfalto es bastante rugoso.

Pensé en poner alguna rueda de esas que dices, pero no me convenció mucho la idea. No acababa de tener claro que hubiera mejora tan importante, me dio la sensación de ser un poco experimento todavía. Preferí ir a lo seguro, tampoco es que me baje del coche con dolor de cabeza pero si se puede mejorar...

Creo que para la diferencia económica que hay es más interesante insonorizar un poco el coche y poner ruedas normales.
 
Mi corolla 140h ap trae las continental contact6.
En si el coche viene poco aislado, nada en la parte del motor, un butilo en los pasos de rueda, en puertas y techo creo nada, y en bajos tampoco.
En carretera en mal estado se nota bastante, pero a mí no me molesta, en el resto de escenarios lo veo bastante silencioso, el motor no me molesta en ninguna situación.
Yo hago los viajes bastante comodo en todos los aspectos, me gustaba mas los asientos butaca de mi anterior renault pero no me molesta.
En autovia sigo opinando que responde a las mil maravillas y su consumo al estilo de un diesel y sin tener que añadir adblue
 
Iba a ponerlo en el hilo de los consumos pero lo pongo aquí.

Odio el modo ECO, siempre he dicho que me consume más, pero creo que es porque como no anda nada al final voy pegando acelerones.😂

Pero este verano he hecho algo más de 2000kms y he ido con el modo ECO pero con el control de crucero (sin radar) para no pelearme con acelerador y es claramente como mejores consumos he hecho en año y medio que tengo con el coche.

Es un 180H TS con ruedas de invierno de 18", todos los viajes han sido con 5 personas y el maletero hasta arriba y no he llegado a 6 litros en ningún trayecto.

A 120km/h (118 reales) me ha hecho 5.3-5,5 dependiendo de la orografía.
A 127km/h (125 reales) 5.7-5.8.

A los del 1.8 os parecerán consumos normales, pero con mi coche siempre me ha gastado más. Tengo que probarlo más, por si ha sido suerte con el viento y para ver que pasa a 140-145, pero siempre me habían sorprendido los consumos que poniaís por el foro y este año estoy teniendo yo consumos de risa.


Por cierto, en modo ECO me da la sensación que en las subidas el motor se revoluciona algo más, supongo que la curva de máxima eficiencia es diferente a la de máxima potencia y máximo par.

Y también me he dado cuenta que mi coche cuenta un 1% menos de los kilómetros recorridos, he ido comprobando los kilómetros parciales con los de la carretera en varias carreteras y el coche me marca menos 1.2 kilómetros menos después de 100km de los postes de la carretera, no sé si a alguien más le pasa.
 
Iba a ponerlo en el hilo de los consumos pero lo pongo aquí.

Odio el modo ECO, siempre he dicho que me consume más, pero creo que es porque como no anda nada al final voy pegando acelerones.😂

Pero este verano he hecho algo más de 2000kms y he ido con el modo ECO pero con el control de crucero (sin radar) para no pelearme con acelerador y es claramente como mejores consumos he hecho en año y medio que tengo con el coche.

Es un 180H TS con ruedas de invierno de 18", todos los viajes han sido con 5 personas y el maletero hasta arriba y no he llegado a 6 litros en ningún trayecto.

A 120km/h (118 reales) me ha hecho 5.3-5,5 dependiendo de la orografía.
A 127km/h (125 reales) 5.7-5.8.

A los del 1.8 os parecerán consumos normales, pero con mi coche siempre me ha gastado más. Tengo que probarlo más, por si ha sido suerte con el viento y para ver que pasa a 140-145, pero siempre me habían sorprendido los consumos que poniaís por el foro y este año estoy teniendo yo consumos de risa.


Por cierto, en modo ECO me da la sensación que en las subidas el motor se revoluciona algo más, supongo que la curva de máxima eficiencia es diferente a la de máxima potencia y máximo par.

Y también me he dado cuenta que mi coche cuenta un 1% menos de los kilómetros recorridos, he ido comprobando los kilómetros parciales con los de la carretera en varias carreteras y el coche me marca menos 1.2 kilómetros menos después de 100km de los postes de la carretera, no sé si a alguien más le pasa.

Y lo has hecho con neumáticos de invierno???? La leche. No serán todas estaciones???

Y... Tan poca diferencia tienes entre los kilómetros hora del cuadro a los reales?

En el mío (modelo del 2023) para ir a 120km/h reales, tengo que ir a 125km/h de marcador.
 
Y lo has hecho con neumáticos de invierno???? La leche. No serán todas estaciones???

Y... Tan poca diferencia tienes entre los kilómetros hora del cuadro a los reales?

En el mío (modelo del 2023) para ir a 120km/h reales, tengo que ir a 125km/h de marcador.

Ostia, pues me has hecho dudar, por que por un problema tuvimos que cambiar 2 ruedas y me suena que en el conce no tenían de invierno, así que igual son 2 de invierno y 2 all season, las cambió mi mujer así que no lo sé, tengo que mirarlo, la verdad.

Comparo la velocidad con el waze y suele estar en -2km/h, a veces se va arriba o abajo, pero cuando está estable por ahí anda. Quizás tenga tan poco error por que las ruedas de delante son prácticamente nuevas, ni idea.
 
Ostia, pues me has hecho dudar, por que por un problema tuvimos que cambiar 2 ruedas y me suena que en el conce no tenían de invierno, así que igual son 2 de invierno y 2 all season, las cambió mi mujer así que no lo sé, tengo que mirarlo, la verdad.

Comparo la velocidad con el waze y suele estar en -2km/h, a veces se va arriba o abajo, pero cuando está estable por ahí anda. Quizás tenga tan poco error por que las ruedas de delante son prácticamente nuevas, ni idea.

Jajajja. Es que por la mayoría de España asandonos de calor, y me sonaba raro lo de neumáticos de invierno. Aunque claro, por poder, se puede circular con ellos en invierno, ya no son como los antiguos neumáticos de invierno.

Sobre lo de los km/h, mi coche desde que lo saqué del concesionario (nuevo) me ha marcado esos km/h. Debe ser por la diferencia de modelo/año de fabricación esa mayor exactitud por parte de tu vehículo.

Pd. Yo también miro la velocidad GPS/Galileo por Waze a través del carplay. Aunque no me queda claro si con el carplay siempre usa la velocidad GPS o la del vehículo.
Como curiosidad, me he fijado que cuando llevo abierto el Waze en el garaje, que está en una planta -3, en la pantalla multimedia indica la velocidad que lleva el coche en el cuadro d3 mandos, cuando es imposible que llegue cualquier señal satelital a esa profundidad. Al igual que en los túneles de la M30 (ignoro si en otros navegadores, ya que siempre uso Waze)
 
QUiero que me digais lo "bueno y malo" del TS en vuestra opinion. Y os pongo la alternativa. Pero si me he metido aqui es porque me tira mucho el TS y quiero experiencia de los que lo tienen.
Iba a ponerlo en el hilo de los consumos pero lo pongo aquí.

Odio el modo ECO, siempre he dicho que me consume más, pero creo que es porque como no anda nada al final voy pegando acelerones.😂

Pero este verano he hecho algo más de 2000kms y he ido con el modo ECO pero con el control de crucero (sin radar) para no pelearme con acelerador y es claramente como mejores consumos he hecho en año y medio que tengo con el coche.

Es un 180H TS con ruedas de invierno de 18", todos los viajes han sido con 5 personas y el maletero hasta arriba y no he llegado a 6 litros en ningún trayecto.

A 120km/h (118 reales) me ha hecho 5.3-5,5 dependiendo de la orografía.
A 127km/h (125 reales) 5.7-5.8.

A los del 1.8 os parecerán consumos normales, pero con mi coche siempre me ha gastado más. Tengo que probarlo más, por si ha sido suerte con el viento y para ver que pasa a 140-145, pero siempre me habían sorprendido los consumos que poniaís por el foro y este año estoy teniendo yo consumos de risa.


Por cierto, en modo ECO me da la sensación que en las subidas el motor se revoluciona algo más, supongo que la curva de máxima eficiencia es diferente a la de máxima potencia y máximo par.

Y también me he dado cuenta que mi coche cuenta un 1% menos de los kilómetros recorridos, he ido comprobando los kilómetros parciales con los de la carretera en varias carreteras y el coche me marca menos 1.2 kilómetros menos después de 100km de los postes de la carretera, no sé si a alguien más le pasa.
Llevo dos años con el coche y aún no se poner el control de crucero sin radar 🤦🏻, no lo pongo porque odio tanto frenazo... Cómo se hace?
 
Llevo dos años con el coche y aún no se poner el control de crucero sin radar 🤦🏻, no lo pongo porque odio tanto frenazo... Cómo se hace?

Es igual que el CCA, pero cuando lo activas en vez pulsar el botón del CCA, lo mantienes pulsado unos segundos y verás que cambia el icono. En cuanto cambie ya tienes activado el CC sin radar.

Luego ya le das al SET, + - o lo que necesites, igual que con el CCA.
 
Hola a tod@s ,estas vacaciones he estado en Alemania con mi TS 200H y el ruido de rodadura varía mucho con el tipo de asfalto,con la música al 20 depende el asfalto casi no se apreciava el ruido y de quedarse corto ya digo yo que no el coche responde Muuuy bien,un saludo.
 
Hola a tod@s ,estas vacaciones he estado en Alemania con mi TS 200H y el ruido de rodadura varía mucho con el tipo de asfalto,con la música al 20 depende el asfalto casi no se apreciava el ruido y de quedarse corto ya digo yo que no el coche responde Muuuy bien,un saludo.

Yo con el Active con llanta de 16 .... joe, vaya cambio, super suave, las llantas grandes a este coche le penaliza bastante....

Y otra cosa.... yo con el JBL la radio a 15-20 a lo sumo, pero en este... 45-50, pero que locura es esaaaaaa
 
Es cierto q había momentos en el q molestaba el ruido de rodadura pero sigo diciendo q por el tipo de asfalto, puede q cono decís una llanta más pequeña hará menos ruido pero creo q el asfalto hace un 50%, también he notado que la gasolina me dejaba hacer más km y tenía más tirón
 
Es igual que el CCA, pero cuando lo activas en vez pulsar el botón del CCA, lo mantienes pulsado unos segundos y verás que cambia el icono. En cuanto cambie ya tienes activado el CC sin radar.

Luego ya le das al SET, + - o lo que necesites, igual que con el CCA.
Correcto,pero además el control de crucero sin radar se puede regular de 1 en 1...Es cojonudo para viajes largos,te mantiene la velocidad clavada.
 
Buenas tardes.

Me entregaron el Corolla TS 200h hace 14 meses, llevo 32000 kms, de los cuales muchos los he realizado en carreteras de alta montaña, con puertos de 2000 metros, más menos.
Decir que el comportamiento del coche es excepcional, sobre todo desde que Kaiser84, me dijo que subiera en S 3, 2 etc.
No soy comercial, pero al pan,pan y al vino, vino.

Saludos cordiales
 
Última edición:
Acabo de hacer un viaje de 400km ida y 400km vuelta en mis vacaciones y la verdad ha sido genial.
Subo consumo de mi último viaje hasta Murcia pasando por sierra nevada ( A92 con sus puertos de montaña).
Cargado a tope 4 personas y climatizador siempre puesto, velocidad 120km/h de marcador., viento moderado en ida y vuelta.
Ida:
Ver el archivo adjunto 29951
Vuelta:
Ver el archivo adjunto 29952

El coche responde de las mil maravillas, sube sin problemas puertos del 5% 6% y 7%, no se inmuta puedes, recuperar o adelantar durante la subida al puerto, sin ningún problema con velocidades de 120km/h.
En cuanto al ruido he viajado sobre asfalto en mal estado ( con su señal que lo indica y todo) y no me ha llamada para nada la atención, se escucha pero a los ocupantes ni le ha molestado.
Es verdad que durante todo el trayecto he mantenido conversaciones con las plazas traseras, que han venido muy parlantes y se podía hablar casi en voz baja para como solia hablar en mis anteriores coche que la mitad del camino no los escuchaba...
Y creo que ese es el problema que se acentúa el resto de ruidos, y parecen mas altos de lo que realmente son.
Para mí, no me molesta nada escuchar el resto de sonidos, ni cuando acelera ni cuando va sobre asfalto en mal estado, es verdad que si fuera menor eso gusta a todo el mundo.
En cuanto a comportamiento , a mi me encanta en todos los aspectos, realmente no necesito mas potencia, y cuando le demando potencia la entrega sin ningún problema, la batería siempre en sus valores normales 3-4 lineas, sin merma ni nada parecido.
El consumo me parece muy bueno, 5,0l/100 de media, para ir a 120km/h cargado y con climatizador a full.
Lo único cuando vas cargado ves que el HB el espacio es mas limitado, pero para 2 viajes de este tipo que hago al año, me adapto y va perfecto.
El motor va muy suave durante todo el trayecto, con picos de 4200rpm en puertos de montaña del 7% a 115km/h, el resto del tiempo es raro verlo por encima de las 3000rpm, y suele estar sobre algo menos de 2000rpm cuando esta activo.
La mujer lo que si ha notado, que los asientos no son tan cómodos como mi anterior Renault, y lo ha recordado como 15 veces en el viaje sin parar, pero ahí le doy la razón.

Bueno pues estás han sido mis impresiones de mi viaje por autovía, cargado a 120km/h durante 400km.
 
Yo este verano le voy a hacer unos 5000 km q será mañana cuando llegue a casa con una media de consumo de 4,9L a una velocidad de todo un poco jejeje ya que en Alemania hay tramos de autopista sin limite y la verdad que estoy muy contento con el coche y siempre en modo Normal
 
La mujer lo que si ha notado, que los asientos no son tan cómodos como mi anterior Renault, y lo ha recordado como 15 veces en el viaje sin parar, pero ahí le doy la razón.

Coincido con todo, especialmente con esto de los asientos. Son una tortura, especialmente las plazas traseras (el mio un TS) Y la central no se la deseo ni a mi peor enemigo ¯\_(ツ)_/¯ ... para viajes largos hablo.
 
Volver
Arriba