Toyota Corolla en Autopista y Alta Montaña

Písale un poquito, a partir de 3000 rpm ya se oye, si es un ratito no pasa nada, para ciudad es perfecto. Desde luego música no es, se llama resbalamiento, nuestro coche no es perfecto.
 
Estaba pensando hacer un tema explicando el cambio de un coche al otro, pero a algún comercial le da algo... O me echan del foro ipso facto😉
Estimado Romago: Los "comerciales de Toyota", como tu nos llamas, te estariamos muy agradecidos si nos informases sobre las grandes virtudes de tu "maravilloso" Tesla. Te diré que, para mí, su gran virtud es ser la mejor opción como vehiculo de Taxi o Uber, pues su autonomía y coste de utilización es ideal en un entorno ciudadano. Tambien tiene una aceleracion fulgurante, de la que conviene no abusar, para no gastar mucha bateria. Por lo demás, mientras no exista un red de recarga en condiciones, no lo veo practico para viajes largos. En cualquier caso, convendras conmigo en que sus acabados son bastante malos, indignos de un vehiculo de su precio, y su ergonomía pesima, al concentrar casi todos los mandos en la tablet central y prescindir de casi todos los mandos físicos. Aunque sobre gustos no hay nada escrito, tanto el diseño exterior como el de interior dejan mucho que desear, siendo muy superiores los de Corolla..
 
Tesla? Semana santa un amigo con uno. Atascos muy intensos y ellos además 2 horas de cola para que te toque cargar más casi otra para cargarlo al cien por cien.
Grillos. Calor insoportable por su absurdo y crujiente techo. Luego a 100 no vaya a ser que no lleguemos. Un timo de coche como mucho de tercera mano y mirando bien la batería. Además ese en concreto era tipo huevo bastante feo con unas absurdas puertas gaviota. No cuela es un caro trasto.
 
Haceros un favor y no entréis al trapo de este “señor” en los post en los que comenta… es lo que busca continuamente para alimentar sabe dios qué y creo que los moderadores deberían tomar cartas al respecto.
Cierto. Hace ¿años? Que no escribo pero recuerdo bien ese truco
 
Tesla? Semana santa un amigo con uno. Atascos muy intensos y ellos además 2 horas de cola para que te toque cargar más casi otra para cargarlo al cien por cien.
Grillos. Calor insoportable por su absurdo y crujiente techo. Luego a 100 no vaya a ser que no lleguemos. Un timo de coche como mucho de tercera mano y mirando bien la batería. Además ese en concreto era tipo huevo bastante feo con unas absurdas puertas gaviota. No cuela es un caro trasto.
Cargar al 100% ¿Quién hace eso con un Tesla? Absurdo. Se ha comprado un model X de tercera mano, y luego se queja del coche.
 
Os recomiendo entrar en su perfil y clicar en ignorar, dejaréis de ver sus mensajes, solo veréis los referidos y sin texto...
Si cada día lo ignoran unos cuantos, se irá quedando más limpio el foro, y si nadie lo cita, solo se aburrirá.
Yo me he quedado muy tranquilo.
Saludos.
PD. Este no se compra el coche que menciona en su vida.
 
Estimado Romago: Los "comerciales de Toyota", como tu nos llamas, te estariamos muy agradecidos si nos informases sobre las grandes virtudes de tu "maravilloso" Tesla. Te diré que, para mí, su gran virtud es ser la mejor opción como vehiculo de Taxi o Uber, pues su autonomía y coste de utilización es ideal en un entorno ciudadano. Tambien tiene una aceleracion fulgurante, de la que conviene no abusar, para no gastar mucha bateria. Por lo demás, mientras no exista un red de recarga en condiciones, no lo veo practico para viajes largos. En cualquier caso, convendras conmigo en que sus acabados son bastante malos, indignos de un vehiculo de su precio, y su ergonomía pesima, al concentrar casi todos los mandos en la tablet central y prescindir de casi todos los mandos físicos. Aunque sobre gustos no hay nada escrito, tanto el diseño exterior como el de interior dejan mucho que desear, siendo muy superiores los de Corolla..
La red de carga es cada día más extensa y suficiente, pero no vendría mal mantenerla en mejor estado.
En cuanto a que el Corolla es superior en algo pues me alegro, disfrútalo, sobre todo al repostar rápido y sin mirar consumos. Saludos.
 
Estaba pensando hacer un tema explicando el cambio de un coche al otro, pero a algún comercial le da algo... O me echan del foro ipso facto😉
Por dar una opinión sobre el Corolla no echamos a nadie, así que por favor cíñete al hilo del tema, que nada tiene que ver con la gestión del foro.

A partir de aquí volvamos al hilo del tema y evitemos las confrontaciones innecesarias.
 
1000003950.jpg

Esto fue el pasado miércoles en una incorporación sin tráfico, aunque he de reconocer que hice un 0km/h al inicio de la incorporación ya que no había absolutamente nadie, y espero que tampoco cámaras o me llegará un regalito.
No suelo pisar autovías y fui a este ramal porque es una tramo de unos 6kms y salgo, así que si me multan por hacer la prueba vaya risas me voy a echar cuando vea la carta. 🤣 🤣 :eek:

Decir que no pisé a fondo todo el rato ya que como he comentado otras veces, me sorprende todavía su aceleración siendo un coche tan humilde y como veis no llegó a las 5000rpms... Iba aflojando y apretando sin llegar siempre al fondo.

Tengo que volver a hacer esta prueba pero no me gusta hacerlo en la calle.

Algún propietario de aeródromo que se pronuncie y allí vamos... 🤣 ;) :cool:
 
Yo con lo me quedo y me genera dudas entre el 140h y el 200h es que como se aprecia en el video una vez llegado al limitador de velocidad, la potencia del motor de combustion del 200h sobra para mantener la velocidad, con lo cual pasa a cargar batería al mismo tiempo que mantiene la velocidad, vamos, que podrías ir a esa velocidad buen rato ( esto lo tengo comprobado en mi 180h tambien ), en el 140h tengo dudas si solo con el motor de combustion mantendria una velocidad muy alta durante un buen rato
 
Yo con lo me quedo y me genera dudas entre el 140h y el 200h es que como se aprecia en el video una vez llegado al limitador de velocidad, la potencia del motor de combustion del 200h sobra para mantener la velocidad, con lo cual pasa a cargar batería al mismo tiempo que mantiene la velocidad, vamos, que podrías ir a esa velocidad buen rato ( esto lo tengo comprobado en mi 180h tambien ), en el 140h tengo dudas si solo con el motor de combustion mantendria una velocidad muy alta durante un buen rato
Pues es un dato interesante que estaría bien comprobar.
Yo la verdad que no me atrevo a ir a más de 160 mucho tiempo por carreteras/autovías.
Y si rozo 180, que todavía no he llegado con el Corolla ni por asomo. levanto de golpe... 180km/h son 50 metros/seg y detener el coche a esa velocidad son unos 200-220mtrs, a riesgo de perder el control en una frenada potente.

Desde hace mucho tiempo creo que los velocímetros tendrían que estar en metros x segundo.

Saludos.
 
Yo con lo me quedo y me genera dudas entre el 140h y el 200h es que como se aprecia en el video una vez llegado al limitador de velocidad, la potencia del motor de combustion del 200h sobra para mantener la velocidad, con lo cual pasa a cargar batería al mismo tiempo que mantiene la velocidad, vamos, que podrías ir a esa velocidad buen rato ( esto lo tengo comprobado en mi 180h tambien ), en el 140h tengo dudas si solo con el motor de combustion mantendria una velocidad muy alta durante un buen rato
Con 90 cv cualquier berlina alcanza los 180 km/h.
 
Volver
Arriba