Toyota Corolla TS Advance 2.0 Hybrid 180

Pues os actualizo la situación.

Lo llevé a la Toyota, lo probó el jefe de taller conmigo y reconoció que algo tenía.

El caso que tuve que esperar varias semanas mi cita para que lo mirasen, lo han tenido 2 días, que si han equilibrado las ruedas y ya iba mejor, pero que del todo no se puede quitar porque al ser la versión larga ( touring sport) con llantas de 18" que siempre queda algo, que lo han comparado con otros coches que tenían allí e iban similar.

Mi punto de vista, totalmente contradictorio, el coche va igual de mal o peor incluso, me niego a pensar que un coche de más de 30 mil euros vaya temblando a poco mas de 100 cuando debería tener un rodar totalmente suave.

Alguna idea?
Me quedo sin opciones y salvo empezar con reclamaciones no se qué más puedo hacer.
Al final el que tiene que hacer 30 kms cada vez que va al taller, buscar quién le recoja o le lleve y quién se queda sin coche durante días soy yo y ellos lo único que hacen es lavarse las manos.
Dile al del taller que te monte 4 ruedas de otro corolla en tu coche y lo pruebas, las que sean y descartas si es por tú llantas y neumáticos
 
Pues os actualizo la situación.

Lo llevé a la Toyota, lo probó el jefe de taller conmigo y reconoció que algo tenía.

El caso que tuve que esperar varias semanas mi cita para que lo mirasen, lo han tenido 2 días, que si han equilibrado las ruedas y ya iba mejor, pero que del todo no se puede quitar porque al ser la versión larga ( touring sport) con llantas de 18" que siempre queda algo, que lo han comparado con otros coches que tenían allí e iban similar.

Mi punto de vista, totalmente contradictorio, el coche va igual de mal o peor incluso, me niego a pensar que un coche de más de 30 mil euros vaya temblando a poco mas de 100 cuando debería tener un rodar totalmente suave.

Alguna idea?
Me quedo sin opciones y salvo empezar con reclamaciones no se qué más puedo hacer.
Al final el que tiene que hacer 30 kms cada vez que va al taller, buscar quién le recoja o le lleve y quién se queda sin coche durante días soy yo y ellos lo único que hacen es lavarse las manos.
No se de donde serás o si tienes algún conocido que tenga un toyota corolla, prueba a cambiar las llantas con otro y si hace las vibraciones, creo que el problema puede venir del neumatico, aunque el equilibrado esté bien puede de que tenga una deformacion de fabricación y te de esa vibración, en mi caso me paso que los neumáticos eran direccionales y te ibas hacia un lado, fue cambiar el neumático de lado y se soluciono (era porque internamente estaba mal)
 
Estoy de acuerdo con mis compañeros en probar las 4 ruedas (llanta +neumático) de otro Corolla o de algún otro coche que te valgan.No obstante,puedes empezar por bajar a tus neumáticos las presiones como 0'5 bares ya que si es cosa del neumático que este deformado ,ahuevado o escalonado se te atenuarán bastante esas vibraciones.
 
Hola compañeros,

Uno más que se une a esta comunidad con su reciente adquisión, un Toyota Corolla TS Advance 2.0 Hybrid 180 en blanco perla.
Vengo de un Peugeot 308 1.2 Puretech de 130 cvs con el que estaba muy contento, y la verdad que ahora mismo disfrutando mucho también del Corolla.

Por ahora disfrutando del motor híbrido, contento con sus consumos, ciudad unos 5 litros y carretera cercano a los 6, que para su tamaño y potencia no lo veo nada mal.

En cuánto al cambio CVT que era lo que más miedo me daba entre comillas, en ciudad y alrededores es una pasada. En carretera, se comporta suficientemente bien como para no poder criticarlo. Quizás solamente en carretera de montaña de grandes desniveles y curvas cerradas, lo que conlleva que se circule a baja velocidad, si la batería no está muy pletórica, si que se nota bastante resbalamiento, que no falta de prestaciones.

Comentar que lo he comprado con 1 añito y 40.000 kms en una Toyota Oficial y quizás le note que en carretera a velocidades por encima de 110 tiene una ligera vibración generalizada, que no solo en el volante, y voy a llevarlo a la Toyota a que le echen un ojo. El equilibrado de las ruedas ya lo he revisado y no parece ser el problema, a ver si allí pueden decirme algo.

¿Alguno ha notado algo similar en el suyo? es como una vibración generalizada, suave y de alta frecuencia, que por ejemplo hace que si llevas una lata o botella en el hueco portabebidas, se le oiga tintinear ligeramente.

Ver el archivo adjunto 16506Ver el archivo adjunto 16507Ver el archivo adjunto 16508

Saludos!
Al final qué pasó con esas vibraciones,diste con ello?
 
Hola.

Con el equilibrado dinámico se atenuaron las vibraciones, pero no quitaron del todo.

Estoy esperando a la revisión de los 60 mil kms para ir a otro concesionario y comentarles el tema. Estaba muy quemado con el tema y decidí no realizar más viajes al concesionario que no me pillaba nada cerca y encima me dejaban durante días sin el coche.

Yo tengo un TS con esas llantas y ando por carreteras comarcales en mal estado muchas veces.
Quiero decir que me como baches sí o sí.

Y no le pasa eso, te lo puedo asegurar.

Lo del equilibrado dinámico no deja de ser un parche para solucionar el problema temporalmente, pero no parece que lo hayas hecho.

Diles que te dejen probar un coche de los de exposición para comprobar cómo es algo que les pasa a los demás también, tal y como te ha comentado el mecánico.

Si el coche es de segunda mano, lo que te dice el compi del accidente puede ser perfectamente posible. Y una buena forma de averiguar si ha sido grave es la que te dice, es una vía a explorar desde luego, pero si se ha subido en un bordillo y doblado una llanta por ponerte un ejemplo de la típica pijada que te puede volver loco, no te va a aparecer.

El coche me lo vendió directamente la Toyota y tengo un certificado que dice que nunca tuvo ningún golpe o accidente importante.

Por lo demás el coche va muy bien.

Te lo hace indistintamente acelerando a tope que sin acelerar?

Da igual si acelerando, velocidad constante o reteniendo, es indistinto.
 
Qué feo!! :ROFLMAO: :ROFLMAO:

Yo tengo un feel casi idéntico por fuera, sin emblemas en el portón ni en las aletas, me parece que queda más bonito así. Así que, en realidad, bien bonito me parece.

No noto mucha vibración al circular, sí que se nota cuando el coche está parado y arranca el motor, los silentblocks de motor son un poco "meh". Pero en carretera nada anormal, la verdad.

A lo mejor las ruedas están algo tocadas y aunque estén bien equilibradas (que habría que ver cómo lo están) se filtran vibraciones. De todos modos para eso está el concesionario, que se busquen la vida ;)

Bienvenido y que lo disfrutes. El cambio tiene cosas muy buenas pero ese resbalamiento es un coñazo en ocasiones, hablando en plata.
Buenas tardes, ¿que significa ese resbalamiento que indicas? Gracias
 
Te has fijado en una scooter cuando acelera? Pues eso es el resbalamiento,no se acompañan las revoluciones del motor con el incremento de velocidad.
Ahora si lo entiendo, ¿y resulta incómodo?
gracias por la respuesta
 
Ahora si lo entiendo, ¿y resulta incómodo?
gracias por la respuesta

Pues eso depende del conductor, desde luego hay que probarlo antes de comprar, no serás el primero ni el último que luego vende el coche por que no se hace a él (ojo, que pasa en todas las marcas, hay un porcentaje que no se amolda al coche).

Has llevado motores atmosféricos???
de los de antes??
 
Pues eso depende del conductor, desde luego hay que probarlo antes de comprar, no serás el primero ni el último que luego vende el coche por que no se hace a él (ojo, que pasa en todas las marcas, hay un porcentaje que no se amolda al coche).

Has llevado motores atmosféricos???
de los de antes??
Pues ahora tengo un IX35 diesel 36cv, será cuestión de volver a probarlo,
muchas gracias
 
Pues ahora tengo un IX35 diesel 136cv, será cuestión de volver a probarlo,
muchas gracias

Pues no tiene nada que ver, primero por ser Diesel y turbo y segundo por el tipo de cambio.

Por hacerte un simil:

- en un coche convencional, debido a la caja de cambios con engranajes fijos, tienes una respuestar directa al acelerador y prácticamente sabes como va a entregar la potencia, si llevas la marcha adecuada claro, si no tiene un lag ya que el vacio de potencia lo llena con inyección de combustible.

- en un cvt, el coche traduce lo que tú le estás mandando con el acelerador, por lo que cuando quieres chicha tienes que pisar a fondo y la caja cambia la relación (como una bicicleta) para adaptarse a la demanda, en esa adaptación , para no quedarse corto, sube de rpm bastante y hay unos instantes que no hay correlación entre el ruido y lo que ganas de velocidad, son esos instantes de adaptación los que se denominan "resbalamiento".


min 4.50
 
Ahora si lo entiendo, ¿y resulta incómodo?
gracias por la respuesta
Eso es muy personal. Hay gente que tiene la sensación como de que el coche se ahoga y no tira. Pero es psicológico, si le pisas el coche responde como un campeón.

En caso de que resulte molesto, mejor optar por el motor de 2 litros, que se revoluciona algo menos.

Salu2.
 
bueno, imagino que habrá que acostumbrarse, ¿los que tenéis este tipo de coche como lo veis, merece la pena?
 
bueno, imagino que habrá que acostumbrarse, ¿los que tenéis este tipo de coche como lo veis, merece la pena?
Supongo que la inmensa mayoría de los que hemos adquirido este coche es porque no nos molesta para nada el famoso "resbalamiento", si no habríamos ido a por otra cosa. Algún arrepentido también hay, pero "de Pascuas a Ramos"...

Ya digo, lo mejor es probarlo por uno mismo y ver qué tal, porque opiniones leerás y veras de todo.

Salu2.
 
Yo pienso que si quieres te acostumbras enseguida,solo tienes que aceptar que el funcioniento es asi.Yo siempre he tenido scooters automáticos y ya estaba acostumbrado al funcionamiento de un cvt,por otro lado,excepto unos años que compraba Diesel, pase a la gasolina con lo que me acostumbre a la música de un gasolina en la zona alta.Tiene inmumerables ventajas,eficiencia,fiabilidad y aunque el efecto de resbalamiento pueda parecer incómodo,en realidad tienes la potencia disponible en todo momento...Ojo yo tengo el Sedán con 122cv. y cuando pisas a fondo,corre que se las pela...
 
Muchas gracias por las respuestas, me han ayudado bastante
Entiendo entonces que cuando le pisas al acelerador, como por ejemplo para adelantar, automaticamente te da la potencia? o ¿hay un pequeño retardo? a mi el ruido revolucionado me gusta
 
Volver
Arriba