Toyota inundado

Es una verguenza que los seguros no cubran este tipo de contingencia. Si no le pasa nada al coche en un año, has pagado 500, 600, 800 euros de seguro para nada y ellos se lo embolsan limpio. Menuda movida la vuestra, y 11.000 euros de reparación mas habria valido que te lo dieran siniestro total, porque ahora despues de haberle metido mano en temas tan serios a ver si no te da problemas... Suerte!
 
curiosidad, ¿Cuánto gasto/coste de reparación tiene que ser para que lo den siniestro total y te den uno nuevo? es una putada... deberia darte uno nuevo..
 
A ver si tienes suerte y no es tanto. Si no ha mojado la tapicería entiendo que no habrá llegado a la batería, aunque a saber qué desagües tiene el coche o qué pasa por ahí debajo.
Eso espero, muchas gracias. El problema es que aunque no llegó a la tapicería, si no me equivoco, la rejilla de ventilación de la batería hibrida está justo debajo del asiento, y diría que por ahí entró agua fijo.

curiosidad, ¿Cuánto gasto/coste de reparación tiene que ser para que lo den siniestro total y te den uno nuevo? es una putada... debería darte uno nuevo..
No estoy muy puesto, pero creo que se declara siniestro total cuando el valor de la reparación supera el valor del coche en ese momento, y no te dan un coche nuevo, te dan ese dinero y listo.
 
No estoy muy puesto, pero creo que se declara siniestro total cuando el valor de la reparación supera el valor del coche en ese momento, y no te dan un coche nuevo, te dan ese dinero y listo.
Depende el seguro que tengas, si es a todo riesgo y es el primero o segundo año te dan uno nuevo si es siniestro total, (primer año seguro, el segundo tienes que mirar si tú seguro lo tiene) y a partir del tercero suele ser precio de mercado por lo que te darían lo que valga por matrícula y si es venal te comes un mojón, te dan el precio de la chatarra como aquel que dice. Lo del precio nuevo se puede ir alargando en los seguros
 
Eso espero, muchas gracias. El problema es que aunque no llegó a la tapicería, si no me equivoco, la rejilla de ventilación de la batería hibrida está justo debajo del asiento, y diría que por ahí entró agua fijo.


No estoy muy puesto, pero creo que se declara siniestro total cuando el valor de la reparación supera el valor del coche en ese momento, y no te dan un coche nuevo, te dan ese dinero y listo.

Está más arriba que la moqueta del suelo, se ve. Si tú dices que el piso está limpio...o eso he entendido, no??

Y en cuanto a cables entiendo que los de la batería irán muy protegidos, pero vamos, que ya contarás.

Lo dicho, suerte porque es una putada.
 
Está más arriba que la moqueta del suelo, se ve. Si tú dices que el piso está limpio...o eso he entendido, no??

Y en cuanto a cables entiendo que los de la batería irán muy protegidos, pero vamos, que ya contarás.

Lo dicho, suerte porque es una putada.

Cuando fui a ver el coche después de que hubiera parado la lluvia, la tapicería estaba seca por lo que hasta ahí entiendo que no llegó el agua, pero el suelo del habitáculo y las alfombrillas sí que estaban bastante mojados, aunque no había charco como tal, por lo que tampoco sé con certeza hasta donde pudo llegar el agua.

El coche estaba en la calle, y según comentaba algún cliente del hotel donde nos alojábamos el agua en la calle llegó como hasta la mitad de la rueda de los coches, lo que ya no sé es si entró en el habitáculo por la puerta (a pesar de estar obviamente cerrada) o por algún otro sitio.

En fin, ya veremos en qué queda todo, gracias por los ánimos!
 
Es una verguenza que los seguros no cubran este tipo de contingencia. Si no le pasa nada al coche en un año, has pagado 500, 600, 800 euros de seguro para nada y ellos se lo embolsan limpio. Menuda movida la vuestra, y 11.000 euros de reparación mas habria valido que te lo dieran siniestro total, porque ahora despues de haberle metido mano en temas tan serios a ver si no te da problemas... Suerte!
Y si has pagado 1 mes y te ocurre el siniestro tienes el coche nuevo o reparado y solo te dio tiempo a pagar un mes. Pero eso no lo ves no? Un seguro no es un mantenimiento ni un dinero en el que todo puedes exigir. Y de tu prima hay un porcentaje que es para Consorcio por si pasa esto y mira que bien te lo va a cubrir aún con un solo pago precisamente por eso.
Por cierto no trabajo en seguros es solo cultura jurídica e información fácilmente obtenible. Lo otro…demagogia.
 
Aclaración para alguna gente que todavía no conoce estas cosas.
Si tienes el seguro a todo riesgo y no se declara zona catastrófica te lo tiene que cubrir tu póliza si o si. ( sea lluvia, granizo, nieve, etc. ) hablando de una Póliza normal sin limitaciones raras.
En el caso que se declare zona catastrófica, ahí es cuando las compañías se lavan las manos y se hace cargo de todo el consorcio, que en este caso salen beneficiados los que los tienen a terceros y demás, ya que el consorcio no mira que esté a todo riesgo. Eso si tardan lo que tardan al ser entidad pública.
Hay que tener en cuenta que para que se declare zona catastrófica tiene que haber muchos afectados, no 4 garajes de una localidad.
 
Última edición:
Cuando fui a ver el coche después de que hubiera parado la lluvia, la tapicería estaba seca por lo que hasta ahí entiendo que no llegó el agua, pero el suelo del habitáculo y las alfombrillas sí que estaban bastante mojados, aunque no había charco como tal, por lo que tampoco sé con certeza hasta donde pudo llegar el agua.

El coche estaba en la calle, y según comentaba algún cliente del hotel donde nos alojábamos el agua en la calle llegó como hasta la mitad de la rueda de los coches, lo que ya no sé es si entró en el habitáculo por la puerta (a pesar de estar obviamente cerrada) o por algún otro sitio.

En fin, ya veremos en qué queda todo, gracias por los ánimos!
Mucho ánimo y que sea poco lo que entró el agua y lo puedan solucionar sin mucho esfuerzo
 
Y si has pagado 1 mes y te ocurre el siniestro tienes el coche nuevo o reparado y solo te dio tiempo a pagar un mes. Pero eso no lo ves no? Un seguro no es un mantenimiento ni un dinero en el que todo puedes exigir. Y de tu prima hay un porcentaje que es para Consorcio por si pasa esto y mira que bien te lo va a cubrir aún con un solo pago precisamente por eso.
Por cierto no trabajo en seguros es solo cultura jurídica e información fácilmente obtenible. Lo otro…demagogia.
Perdona pero mi mujer trabaja en seguros y esta harta de ver como su empresa paga a gente que da partes fraudulentos y sin embargo gente que realmente está necesitada y con siniestros totalmente reales les dejan sin indemnizar siempre por la letra pequeña o agarrándose a cualquier pequeño resquicio legal, que como es lógico no te cuentan cuando contratas la poliza. Este señor ha dicho que su seguro no le cubría, y por eso digo que es una verguenza. Si lo declararon zona catastrófica ya es otro tema, pero si no, estaban obligados a cubrirle la reparacion si estaba a todo riesgo. Y no me quieras hacer ver lo majetas que son las aseguradoras porque no cuela, ya he tenido yo alguna tambien con alguna de ellas y el tema clamaba al cielo y me quedé sin indemnizar. Solo miran por su beneficio, y es logico porque su empresa es un negocio y no la beneficencia, pero repito que en muchos casos se comportan como sinverguenzas y de lo que dije Diego ahora digo Digo y despues de haber pagado tu poliza te quedas con el culo al aire igualmente. Ah, y muchos seguros, y mas si estas pagando a plazos, tienen un tiempo de carencia, asi que eso que dices tampoco es del todo correcto.
 
Lo siento mucho,es una gran putada:(.Estoy con los compañeros y con lo que te han dicho,nada de arranacarlo.Anímos a ver si todo se soluciona con una limpieza a fondo.Vivo en un pueblo donde las riadas antiguamente eran continuas y desgraciadamente lo he visto en mas de una ocasión.
 
Lo siento mucho,es una gran putada:(.Estoy con los compañeros y con lo que te han dicho,nada de arranacarlo.Anímos a ver si todo se soluciona con una limpieza a fondo.Vivo en un pueblo donde las riadas antiguamente eran continuas y desgraciadamente lo he visto en mas de una ocasión.
No me habia dado cuenta que este post es de casi dos años,de todas maneras me alegro que se solucionara Didac pese a los 11000euros.Venderlo es la mejor opcion,esta reparado y no engañas a nadie,te lo dice uno que acaba de comprar un seminuevo🙄
A mi me paso algo parecido,tenia el coche nuevo con pocos km y tan solo 4 años y me dieron un golpe brutal.No nos paso nada pero la reparación costó mas de 12000 euros,que acabo pagando el seguro(estube 7 meses batallando).A los dos meses lo vendí,pero el coche estaba perfecto tanto de funcionamiento como de aspecto.
 
Perdona pero mi mujer trabaja en seguros y esta harta de ver como su empresa paga a gente que da partes fraudulentos y sin embargo gente que realmente está necesitada y con siniestros totalmente reales les dejan sin indemnizar siempre por la letra pequeña o agarrándose a cualquier pequeño resquicio legal, que como es lógico no te cuentan cuando contratas la poliza. Este señor ha dicho que su seguro no le cubría, y por eso digo que es una verguenza. Si lo declararon zona catastrófica ya es otro tema, pero si no, estaban obligados a cubrirle la reparacion si estaba a todo riesgo. Y no me quieras hacer ver lo majetas que son las aseguradoras porque no cuela, ya he tenido yo alguna tambien con alguna de ellas y el tema clamaba al cielo y me quedé sin indemnizar. Solo miran por su beneficio, y es logico porque su empresa es un negocio y no la beneficencia, pero repito que en muchos casos se comportan como sinverguenzas y de lo que dije Diego ahora digo Digo y despues de haber pagado tu poliza te quedas con el culo al aire igualmente. Ah, y muchos seguros, y mas si estas pagando a plazos, tienen un tiempo de carencia, asi que eso que dices tampoco es del todo correcto.
Voy a contar algo que va a crear polémica pero desgraciadamente es asi,y si hay algún agente de seguros por aquí que diga si estoy en lo cierto o no,yo no lo soy pero mi experiencia avala lo que digo.
En el 2007 yo tenia un 307 con 4 años y tan solo 80000km,estaba impecable soy bastante cuidadoso y tengo garage propio.
Hasta esos 4 años lo tenia a todo riesgo y como acabe de pagarlo lo puse a terceros.
Pues bien a los 4 meses de tenerlo a terceros estaba parado en un semáforo en la N340 y un golf se empotró contra mi con mucha violencia porque venia a 60/70 y ni siquiera frenó.Yo era el cuarto coche del semáforo y recibimos los 4,os imaginais como quedo mi 307 Sw?pues eso echo un cuatro...
A lo que voy,mi suerte fue tenerlo a terceros,pues si lo hubiera tenido a todo riesgo me hubieran pagado el valor Venal y santas pascuas.
Como el coche estaba a terceros pude exigir que me lo arreglaran,me costó mucho (7 meses) y la reparación costó 12048 euros,pero pagaron, bajo la amenaza de llevarlos a juicio.
Cuando haces un seguro a todo riesgo lo unico que haces es "pactar" el precio de tu coche y la aseguradora durante el primer año o segundo año puede que te dé un coche nuevo, pero a partir del tercer año te dará el valor Venal.
El valor Venal es el equivalente a lo que vale tu coche en el mercado de segunda mano.
En mi caso querian darme 7000 euros.
Moraleja,si sois buenos conductores poner vuestro coche a todo riesgo solo los dos primeros años, después a terceros,si dais vosotros cubre y si os dan aunque cueste pelearos con la aseguradora os arreglarán el coche.
(Hay que lucharlo).
Yo he comprado mi coche seminuevo,tiene dos años y lo he puesto a terceros directamente,con un buena compañía y pago solo 280 euros.Eso si hay que ser buen conductor...
 
Aclaración para alguna gente que todavía no conoce estas cosas.
Si tienes el seguro a todo riesgo y no se declara zona catastrófica te lo tiene que cubrir tu póliza si o si. ( sea lluvia, granizo, nieve, etc. ) hablando de una Póliza normal sin limitaciones raras.
En el caso que se declare zona catastrófica, ahí es cuando las compañías se lavan las manos y se hace cargo de todo el consorcio, que en este caso salen beneficiados los que los tienen a terceros y demás, ya que el consorcio no mira que esté a todo riesgo. Eso si tardan lo que tardan al ser entidad pública.
Hay que tener en cuenta que para que se declare zona catastrófica tiene que haber muchos afectados, no 4 garajes de una localidad.

Yo tuve un caso similar, pero no por condiciones atmosféricas adversas. Tuve un accidente, choque frontal. El culpable, el otro conductor, se dio a la fuga, encontraron el coche pero al conductor no, no tenia ni seguro, ni impuesto circulación, ni ITV ni nada... , por lo tanto se hizo cargo el consorcio de compensación de seguros. Para acelerar el proceso, pague los 150€ de franquicia y me arreglaron el coche, el peritaje lo hizo el de mi seguro. Después unos meses mas tarde no me acuerdo si fue con la indemnización o antes, me devolvieron los 150e de la franquicia. En este caso, la putada seria para quien lo tenga a terceros que tendría que pagar la reparación por completo (para que luego se la devuelvan) o esperar todo este tiempo a que el consorcio diga algo.
 
Yo tuve un caso similar, pero no por condiciones atmosféricas adversas. Tuve un accidente, choque frontal. El culpable, el otro conductor, se dio a la fuga, encontraron el coche pero al conductor no, no tenia ni seguro, ni impuesto circulación, ni ITV ni nada... , por lo tanto se hizo cargo el consorcio de compensación de seguros. Para acelerar el proceso, pague los 150€ de franquicia y me arreglaron el coche, el peritaje lo hizo el de mi seguro. Después unos meses mas tarde no me acuerdo si fue con la indemnización o antes, me devolvieron los 150e de la franquicia. En este caso, la putada seria para quien lo tenga a terceros que tendría que pagar la reparación por completo (para que luego se la devuelvan) o esperar todo este tiempo a que el consorcio diga algo.
Si pero bueno en el peor de los casos, si te lo pagan tarde teniendo el coche a terceros no vamos mal del todo. Esta claro que cuando contratas un seguro a terceros pagando menos de la mitad que lo que te piden q todo riesgo, hay que ser realista y contar que en caso de algún percance lo vas a tener más chungo que si te hubieras gastado la pasta. El que no quiera ver esa realidad es como el que quiere que le pongan un buen solomillo en el Burguer King
 
Yo tuve mi A4 a todo riesgo los primeros años, y despues a terceros a partir del 5 o 6 año (han sido mas de 20 años con él). Al final fui acumulando golpecitos que te dan o te das tu, arañazos, etc..y el coche cada vez esta peor porque te tienes que rascar tú el bolsillo y no lo haces. Con el seguro a terceros si te dan, te pagan si ellos lo consideran oportuno (no en todos los casos, de hecho a mi me han dejado con el culo al aire como decia antes en alguna ocasion y siendo claramente culpa del otro, en este caso un autobus de la EMT), si das tú te arreglas tu el coche, y cubren la reparacion del otro. Si te das tú solo te fastidias y pagas la reparacion, y si te dan mientras estas aparcado por ejemplo y se largan sin ponerte una nota, te fastidias tambien. Si cae un granizo, hay una inundacion o cualquier otra circunstancia, sigues fastidiandote y pagas. Cuando el coche ya tiene unos años, el seguro a todo riesgo es bastante mas caro, eso si te lo aseguran. Quité el todo riesgo a los 6 años o asi y lo puse a terceros, y fue el principio de la degeneracion del coche. Y cuando lo quise volver a asegurar a todo riesgo ya
el precio era prohibitivo e incluso hubo alguna compañia que ni me lo aseguraba. Conclusion: es mejor seguir pagando el todo riesgo mientras se pueda y salga rentable por las bonificaciones que hayas ido acumulando en esos años, vas arreglando los golpecitos y arañazos todos los años porque si no el coche va estando cada vez peor y si no el dinero de la poliza al final va cayendo en saco roto. Si quieres tener el coche curioso, sale mas a cuenta mantenerlo a todo riesgo todo el tiempo que puedas e ir reparandolo todos los años para rentabilizar la poliza. Las compañias de seguros ya se encargan de que su negocio les salga rentable, porque no vas a hacer tú lo mismo?
 
Yo tuve mi A4 a todo riesgo los primeros años, y despues a terceros a partir del 5 o 6 año (han sido mas de 20 años con él). Al final fui acumulando golpecitos que te dan o te das tu, arañazos, etc..y el coche cada vez esta peor porque te tienes que rascar tú el bolsillo y no lo haces. Con el seguro a terceros si te dan, te pagan si ellos lo consideran oportuno (no en todos los casos, de hecho a mi me han dejado con el culo al aire como decia antes en alguna ocasion y siendo claramente culpa del otro, en este caso un autobus de la EMT), si das tú te arreglas tu el coche, y cubren la reparacion del otro. Si te das tú solo te fastidias y pagas la reparacion, y si te dan mientras estas aparcado por ejemplo y se largan sin ponerte una nota, te fastidias tambien. Si cae un granizo, hay una inundacion o cualquier otra circunstancia, sigues fastidiandote y pagas. Cuando el coche ya tiene unos años, el seguro a todo riesgo es bastante mas caro, eso si te lo aseguran. Quité el todo riesgo a los 6 años o asi y lo puse a terceros, y fue el principio de la degeneracion del coche. Y cuando lo quise volver a asegurar a todo riesgo ya
el precio era prohibitivo e incluso hubo alguna compañia que ni me lo aseguraba. Conclusion: es mejor seguir pagando el todo riesgo mientras se pueda y salga rentable por las bonificaciones que hayas ido acumulando en esos años, vas arreglando los golpecitos y arañazos todos los años porque si no el coche va estando cada vez peor y si no el dinero de la poliza al final va cayendo en saco roto. Si quieres tener el coche curioso, sale mas a cuenta mantenerlo a todo riesgo todo el tiempo que puedas e ir reparandolo todos los años para rentabilizar la poliza. Las compañias de seguros ya se encargan de que su negocio les salga rentable, porque no vas a hacer tú lo mismo?
Efectivamente eso que dices me ha pasado a mi hasta bajando un seguro a todo riesgo con franquicia, te dicen que tienes que pagar 200 euros por cada lateral o cada parte y te quedas con los arañazos y los raspones. Al paso de los años tienes un coche que aunque que este muy bien cuidado de motor, tiene un aspecto lamentable. Tambien hay tener en cuenta que cada caso es un mundo a la hora de contratar un tipo de poliza o otra, no es lo mismo el que tiene el coche en un garaje toda la semana y lo saca el finde para ir a la sierra a meterlo en otro garaje, que por ejemplo casos como el mio que estoy todo el dia callejeando por Madrid o otros compis que sus coches duermen en la calle, evidentemente el riesgo de arañazos, golpes o cualquier percance no es el mismo.
 
Efectivamente eso que dices me ha pasado a mi hasta bajando un seguro a todo riesgo con franquicia, te dicen que tienes que pagar 200 euros por cada lateral o cada parte y te quedas con los arañazos y los raspones. Al paso de los años tienes un coche que aunque que este muy bien cuidado de motor, tiene un aspecto lamentable. Tambien hay tener en cuenta que cada caso es un mundo a la hora de contratar un tipo de poliza o otra, no es lo mismo el que tiene el coche en un garaje toda la semana y lo saca el finde para ir a la sierra a meterlo en otro garaje, que por ejemplo casos como el mio que estoy todo el dia callejeando por Madrid, evidentemente el riesgo de arañazos, golpes cualquier percance no es el mismo.
Claro, por eso ahora te preguntan al hacer la poliza si el coche duerme en garaje o en la calle, el uso habitual y el kilometraje anual previsto. Todo eso hace que el seguro te suba o te baje del orden (en mi caso) de unos 200 euros. Mi A4, que esta a la venta desde hace 1 mes, tiene una mecanica indestructible, esta bien de todo, el interior esta muy bien para tener mas de 20 años. Sin embargo de chapa y pintura esta peor y por eso me está costando venderlo (950€ pido por él) aunque es 7n coche duro, fiable y funcionando como un reloj.
 
Claro, por eso ahora te preguntan al hacer la poliza si el coche duerme en garaje o en la calle, el uso habitual y el kilometraje anual previsto. Todo eso hace que el seguro te suba o te baje del orden (en mi caso) de unos 200 euros.
Si bueno no me referia al precio, me referia a el tomar una decision de contratar seguro a terceros o a todo riesgo. Dependiendo el uso y la situacion de cada uno coger uno otro.
 
Yo tuve mi A4 a todo riesgo los primeros años, y despues a terceros a partir del 5 o 6 año (han sido mas de 20 años con él). Al final fui acumulando golpecitos que te dan o te das tu, arañazos, etc..y el coche cada vez esta peor porque te tienes que rascar tú el bolsillo y no lo haces. Con el seguro a terceros si te dan, te pagan si ellos lo consideran oportuno (no en todos los casos, de hecho a mi me han dejado con el culo al aire como decia antes en alguna ocasion y siendo claramente culpa del otro, en este caso un autobus de la EMT), si das tú te arreglas tu el coche, y cubren la reparacion del otro. Si te das tú solo te fastidias y pagas la reparacion, y si te dan mientras estas aparcado por ejemplo y se largan sin ponerte una nota, te fastidias tambien. Si cae un granizo, hay una inundacion o cualquier otra circunstancia, sigues fastidiandote y pagas. Cuando el coche ya tiene unos años, el seguro a todo riesgo es bastante mas caro, eso si te lo aseguran. Quité el todo riesgo a los 6 años o asi y lo puse a terceros, y fue el principio de la degeneracion del coche. Y cuando lo quise volver a asegurar a todo riesgo ya
el precio era prohibitivo e incluso hubo alguna compañia que ni me lo aseguraba. Conclusion: es mejor seguir pagando el todo riesgo mientras se pueda y salga rentable por las bonificaciones que hayas ido acumulando en esos años, vas arreglando los golpecitos y arañazos todos los años porque si no el coche va estando cada vez peor y si no el dinero de la poliza al final va cayendo en saco roto. Si quieres tener el coche curioso, sale mas a cuenta mantenerlo a todo riesgo todo el tiempo que puedas e ir reparandolo todos los años para rentabilizar la poliza. Las compañias de seguros ya se encargan de que su negocio les salga rentable, porque no vas a hacer tú lo mismo?
hay terceros ampliado con condiciones meteorologicas adversas y extras como, lunas etc... es lo que se llama terceros extendido o ampliado.
Pero si, tienes razon... merece la pena seguir pagando el todo riesgo..y mas viendo la poca diferencia que hay entre ambos TR+franquicia VS Terceros.
 
Volver
Arriba