Tutorial para poner cuentarrevoluciones en dial

Cierto, pero el que juega con el acelerador es el que va conduciendo y, al final, el coche va a hacer lo que el conductor le pida al coche por una presión menor o mayor al acelerador. Puedo ir buscando una subida de velocidad progresiva y contenida, pero buscando un buen par, o buscar inmediatamente la zona de máxima potencia. Llega un momento en que, a medida te acostumbras al ruido del motor, sabes regular el motor sin mirar a las rpms (bueno, de reojo ves cómo se comportaba la aguja).
A mí saber cómo va la batería lo veo en el display derecho, y si carga o no lo veo por las rayas azules o amarillas.
Si, incluso, quisieras tener algo de información como en el económetro me pondría el widget a la izquierda, pero no me llama...Ver el archivo adjunto 25433

Para los que tenemos el sistema antiguo, tenemos que tragar con el cuenta revoluciones.

Y después de 67000 km y tres años de uso de coche veo más útil el económetro a la hora de conducuir ya que en estos coches si queremos bajos consumos, tenemos que movernos por la zona ECO lo más cercanamente posible a la de carga. Lo peor es es que en otros mercados lo venden con económetro.

De momento lo tengo en pequeño en la pantalla multifunción y de hecho es lo que más miro mientras conduzco , pero si tengo el Android Auto conectado con el Waze, la pantalla central queda parcialmente anulada para ver la batería, teniendo que tocar botones tanto en pantalla multifunción como central para ver esa información.

Repito a mí me estorba el cuenta vueltas. Agobiarme cuando el coche está frío, para eso sirve
 
Quieres decir que cuando esta regenerando sube a 1800 revoluciones en parado?
A cuantas revoluciones esta el coche sin estar regenerando?
Yo detecto el idle-check porque, en parado, se queda en 1.000 rpm. Entonces, en la salida, salgo suave para que lo termine. Si no, va a estar intendo hacerlo todo el rato y el consumo es mayor.
Creo que lo de subir a 1.800 es con carga forzada de la híbrida.
 
Quieres decir que cuando esta regenerando sube a 1800 revoluciones en parado?
A cuantas revoluciones esta el coche sin estar regenerando?
Más o menos son las rpms que me está cogiendo últimamente por la mañana cuando el coche está aún frío, pero no te lo puedo asegurar al 100% que esté regenerando en ese momento. Puede que en el último trayecto la tarde anterior, al volver de trabajar, por autovía lo hiciera.
 
Para los que tenemos el sistema antiguo, tenemos que tragar con el cuenta revoluciones.

Y después de 67000 km y tres años de uso de coche veo más útil el económetro a la hora de conducuir ya que en estos coches si queremos bajos consumos, tenemos que movernos por la zona ECO lo más cercanamente posible a la de carga. Lo peor es es que en otros mercados lo venden con económetro.

De momento lo tengo en pequeño en la pantalla multifunción y de hecho es lo que más miro mientras conduzco , pero si tengo el Android Auto conectado con el Waze, la pantalla central queda parcialmente anulada para ver la batería, teniendo que tocar botones tanto en pantalla multifunción como central para ver esa información.

Repito a mí me estorba el cuenta vueltas. Agobiarme cuando el coche está frío, para eso sirve
Por supuesto a cada usuario le gusta llevarlo de una manera o de otra. Respeto totalmente tu opinión. Faltaría más.
Desde mi experiencia personal, he logrado encontrar una configuración del display que me gusta y es rpms en dial central, consumos en la parte izquierda y funcionamiento sistema híbrido a la derecha. Con las rpms sé dónde llevo el térmico y con los consumos puedo ir viendo la media del trayecto y el consumo instantáneo.
Pero repito, es algo personal.
 
Yo detecto el idle-check porque, en parado, se queda en 1.000 rpm. Entonces, en la salida, salgo suave para que lo termine. Si no, va a estar intendo hacerlo todo el rato y el consumo es mayor.
Creo que lo de subir a 1.800 es con carga forzada de la híbrida.
Puede ser, incluso puede deberse a que el motor esté frío.
 
Yo he usado hoy por primera vez el cuentarrevoluciones, después de mes y medio de tener el coche y la verdad que no me apaño. Ando más agusto con el econometro, pero bueno para gustos los colores.
 
Yo he usado hoy por primera vez el cuentarrevoluciones, después de mes y medio de tener el coche y la verdad que no me apaño. Ando más agusto con el econometro, pero bueno para gustos los colores.

A mí me pasa algo parecido. Al no ser algo matemático no es muy útil. Si vas 3 veces haciendo el mismo recorrido y pisando exactamente lo mismo el acelerador las 3 veces va a ir a rpm distintas, por lo que no tiene sentido (para mí) llevarlo puesto. El económetro sí que sirve para saber qué tipo de conducción estás haciendo.
 
... y pisando exactamente lo mismo el acelerador las 3 veces va a ir a rpm distintas, por lo que no tiene sentido (para mí) llevarlo puesto.

Precisamente por eso yo necesito saber a cuántas revoluciones va el motor.
Las rpms del motor son las que influyen directamente en el consumo.

El económetro lo tengo como widget en una de las pantallas y prefiero ver las rpm.
Además, el widget es dinámico y cambia la zona Eco dependiendo del momento en que se encuentre el térmico.

Lo bueno de este sistema de personalización es que cada uno lo adapta a su gusto y necesidades.

Saludos.
 
Precisamente por eso yo necesito saber a cuántas revoluciones va el motor.
Las rpms del motor son las que influyen directamente en el consumo.

Claro, es lo bueno, que cada uno lo adapta a sus gustos pero no puedes controlar nada. Si vas subiendo una pendiente, se revoluciona y no quieres que se revolucione, qué haces, te paras?
De todas formas con el económetro también puedes saber si va a tope de rpm o si va a 2.000-3.000.
 
Si vas subiendo una pendiente, se revoluciona y no quieres que se revolucione, qué haces, te paras?
Y por qué no vas a querer que se revolucione si necesita potencia en ese momento de subida?

También puedo ponerlo en S6 y que vaya como una pava, no?... Pero el coche va a decir que mejor S4 o S3.

Creo que estos coches están diseñados con opciones que no son de adorno.
Hay que usar los modos de conducción y mover el acelerador de forma muy muy distinta a un coche de combustión, pienso que hay que "jugar" con todo lo que nos ofrece para sacar el mayor rendimiento a la gasolina que echamos, independientemente del consumo, hay que buscar el rendimiento del combustible...
Cosa distinta es la eficiencia.

En fin, cada uno tiene su forma de conducir y de encontrar la mejor forma de sacarle partido a los Corollas.

Saludos.
 
Última edición:
¿Económetro?, ¿eso qué es?....

Si ya miro poco el cuentarevoluciones, como para distraerme con un económetro....
El cuenta me sirve cuando voy "allegro ma non Troppo", y claro, lo que menos miraria es si voy en eco o power...
En conducción normal, en mi caso bastante despreocupada de si le piso o no, no suelo mirar el cuadro, salvo para ver si me paso de velocidad, el resto se lo dejo al coche, que lo hace muy bien, prefiero fijarme en el entorno y en la circulación.
Lo que para algunos es imprescindible y lo respesto, para mi es totalmente irrelevante
 
Última edición:
¿Económetro?, ¿eso qué es?....

Si ya miro poco el cuentarevoluciones, como para distraerme con un económetro....
El cuenta me sirve cuando voy "allegro ma non Troppo".y claro, lo que menos miraria es si voy en eco o power...
En conducción normal, en mi caso bastante despreocupada de si piso o no, no suelo mirar el cuadro, salvo para ver si me paso de velocidad, el resto se lo dejo al coche, que lo hace muy bien, prefiero fijarme en el entorno y en la circulación.
Lo que para algunos es i.prescindible y lo respesto, para mi es totalmente irrelevante

Totalmente
 
De a Web de Toyota

8. Modos de conducción
A fin de brindarte la mejor conducción posible, el Corolla Hybrid incorpora tres modos de conducción seleccionables que nos permiten ajustar diversos parámetros del coche a nuestras necesidades:

  • EV: sólo trabaja el motor eléctrico, ofreciéndonos una conducción 100% eléctrica libre de emisiones y de ruidos.
  • ECO: en este modo trabajan conjuntamente los dos motores (el eléctrico y el de gasolina) para ofrecernos una conducción menos contaminante y más suave.
  • Sport: conducir un vehículo híbrido no tiene porque suponer renunciar a la deportividad, así que este modo te ofrece una mayor respuesta del acelerador para que te muevas con agilidad.


Además, gracias a las levas que encontrarás en el volante o en la palanca de cambios, podrás cambiar de marchas con su control secuencial para ofrecerte una conducción más deportiva y adaptada a tus necesidades.

 
De a Web de Toyota

8. Modos de conducción
A fin de brindarte la mejor conducción posible, el Corolla Hybrid incorpora tres modos de conducción seleccionables que nos permiten ajustar diversos parámetros del coche a nuestras necesidades:

  • EV: sólo trabaja el motor eléctrico, ofreciéndonos una conducción 100% eléctrica libre de emisiones y de ruidos.
  • ECO: en este modo trabajan conjuntamente los dos motores (el eléctrico y el de gasolina) para ofrecernos una conducción menos contaminante y más suave.
  • Sport: conducir un vehículo híbrido no tiene porque suponer renunciar a la deportividad, así que este modo te ofrece una mayor respuesta del acelerador para que te muevas con agilidad.


Además, gracias a las levas que encontrarás en el volante o en la palanca de cambios, podrás cambiar de marchas con su control secuencial para ofrecerte una conducción más deportiva y adaptada a tus necesidades.

este coche no tiene marchas
 
este coche no tiene marchas
Mira que hay videos donde se explica el sistema planetario de los Corollas.

Pues voy a tener que hacer yo un video donde mostraros como funcionan las marchas, palanca y levas de este coche.

Lo que no tiene es un sistema de embrague de caja de cambios convencional.

Si no tuviera marchas reventaba en D1 o S1.
 
Mira que hay videos donde se explica el sistema planetario de los Corollas.

Pues voy a tener que hacer yo un video donde mostraros como funcionan las marchas, palanca y levas de este coche.

Lo que no tiene es un sistema de embrague de caja de cambios convencional.

Si no tuviera marchas reventaba en D1 o S1.
Lo que haces con las palancas es aumentar o disminuir el nivel de retencion del motor electrico, nada mas.
Aqui tienes el video de las "marchas"
 
Lo que haces con las palancas es aumentar o disminuir el nivel de retencion del motor electrico, nada mas.
Perdona pero no es así,
Lo que hace es subir o bajar la relación de un eje con otro en el sistema planetario, con el mismo resultado en el motor térmico que con una caja de cambios, con la salvedad de que cuando está solo el eléctrico, el sistema planetario se queda "suelto".

Es que queréis entender las marchas como un cambio convencional, y la Derbi Variant hace 1000 años, tenía 2 marchas en un sistema de variador continuo, pero muchos decían que no tenía marchas porque simplemente no se notaba.
 
En fin, quizás sea una cuestión de conceptos sobre las marchas.

Hay otros hilos sobre esto y siento que he desvirtuado un poco el hilo.
Pido disculpas.
 
Volver
Arriba