¿Usáis el freno de mano en el garaje?

prexak

Forero Activo
Vehículo/s
Toyota Corolla
Buenas, publico este tema para conocer cuál es la mejor costumbre a la hora de aparcar el Corolla. Fuera de casa creo que está bastante claro en general (freno de mano), pero ¿en el garaje? ¿Compensa ese estrés al que se somete el freno de mano eléctrico? Está prácticamente en llano, y (por lo menos en mi caso) nadie va a golpear delante o detrás. Con mi anterior coche siempre dejaba la primera marcha metida y ya, nunca tuve ningún problema, pero no sé si el mecanismo de la P del Corolla es más delicado o algo. ¿Cómo hacéis vosotros?
 
Buenas, publico este tema para conocer cuál es la mejor costumbre a la hora de aparcar el Corolla. Fuera de casa creo que está bastante claro en general (freno de mano), pero ¿en el garaje? ¿Compensa ese estrés al que se somete el freno de mano eléctrico? Está prácticamente en llano, y (por lo menos en mi caso) nadie va a golpear delante o detrás. Con mi anterior coche siempre dejaba la primera marcha metida y ya, nunca tuve ningún problema, pero no sé si el mecanismo de la P del Corolla es más delicado o algo. ¿Cómo hacéis vosotros?
Hola, qué Corolla tienes?.
El corolla que tenemos la mayoría del foro lleva el freno de mano automático.
 
La P hace un bloqueo mecánico, no sé cómo será en el corolla pero supongo que bloqueará el eCVT ese famoso.

Luego el freno de mano, que es automático, se pone cuando metes P antes de apagar. No sé muy bien qué estrés crees que lleva pero está pensado para eso.

La única forma que se me ocurre es que apagues el coche en D y luego ya apagado pongas P, no sé si funcionará, en N no te va a dejar cerrar el coche y si pones P ya se pone el freno de mano, ya quitarlo luego...pa qué.

Edito: por lo que parece ha desactivado el freno de mano automático, no sabía ni que se podía.

Yo no le daría vueltas. P, apagar, cerrar el coche y para casa.

Con el otro coche arrancabas a empujón por no castigar el motor de arranque?? Pues eso, por ponerte un ejemplo de algo que se me ocurre con cierta lejana similitud.
 
Hola, qué Corolla tienes?.
El corolla que tenemos la mayoría del foro lleva el freno de mano automático.
El Sedán, de 2019. El freno es automático, pero se puede desactivar manteniendo pulsado el botón hacia abajo unos segundos. Hecho eso, lo activas y desactivas cuando quieras, el coche no lo hace automáticamente. Si quieres hacerlo automático de nuevo, haces lo mismo pero manteniendo hacia arriba el botón.
 
La P hace un bloqueo mecánico, no sé cómo será en el corolla pero supongo que bloqueará el eCVT ese famoso.

Luego el freno de mano, que es automático, se pone cuando metes P antes de apagar. No sé muy bien qué estrés crees que lleva pero está pensado para eso.

La única forma que se me ocurre es que apagues el coche en D y luego ya apagado pongas P, no sé si funcionará, en N no te va a dejar cerrar el coche y si pones P ya se pone el freno de mano, ya quitarlo luego...pa qué.

Edito: por lo que parece ha desactivado el freno de mano automático, no sabía ni que se podía.

Yo no le daría vueltas. P, apagar, cerrar el coche y para casa.

Con el otro coche arrancabas a empujón por no castigar el motor de arranque?? Pues eso, por ponerte un ejemplo de algo que se me ocurre con cierta lejana similitud.
Bueno, es que tengo entendido que el freno de mano eléctrico es una pieza con tendencia a averiarse en los coches que lo equipan en general (y no barato de reparar). Así que pensé que quizá en el garaje no sea necesario usarlo. Una idea sin más! xD
 
El Sedán, de 2019. El freno es automático, pero se puede desactivar manteniendo pulsado el botón hacia abajo unos segundos. Hecho eso, lo activas y desactivas cuando quieras, el coche no lo hace automáticamente. Si quieres hacerlo automático de nuevo, haces lo mismo pero manteniendo hacia arriba el botón.
No sé, pues entonces son ganas de complicarse. Con lo cómodo que es el coche, que hasta te ahorra el poner el freno de mano porque lo hace de manera automática....no termino de entenderlo.
 
No sé, pues entonces son ganas de complicarse. Con lo cómodo que es el coche, que hasta te ahorra el poner el freno de mano porque lo hace de manera automática....no termino de entenderlo.
Pues que en llano, en un lugar donde no te van a tocar el coche, quizá no sea necesario ponerlo. Pero bueno, veo que todo el mundo lo deja con freno automático en P sin más. Había visto discusiones sobre el tema en coches de otras marcas
 
Bueno, es que tengo entendido que el freno de mano eléctrico es una pieza con tendencia a averiarse en los coches que lo equipan en general (y no barato de reparar). Así que pensé que quizá en el garaje no sea necesario usarlo. Una idea sin más! xD
Hombre, las cosas mecánicas están sujetas a desgaste, pero eso, una ventanilla, el botón del mando o la puerta del garaje.

La cuestión es que dure lo suficiente como para que no se te averíe en el tiempo que lo tengas. Yo la verdad es que nunca he oído problemas generalizados en los frenos de mano eléctricos de Toyota, pero el corolla es un modelo más bien nuevo, lo mismo eres un visionario y nos acordamos de esto en 5 años.

Si tu garaje es liso tampoco tiene por qué pasar nada si lo dejas sin freno de mano. Si ya es en cuesta se lleva todo el castigo de sujetar el coche la "caja de cambios", que no está pensada para eso.
 
Bueno, entrada sin llave, arranque con botón, freno eléctrico, etc, casi todos los coches llevan todo esto ahora. Según algunas opiniones de mecánicos dan mucho más problemas que los sistemas antiguos, pero es lo que hay, no podemos elegir y si podemos, yo paso de comprarme un Dacia.
 
Hombre, las cosas mecánicas están sujetas a desgaste, pero eso, una ventanilla, el botón del mando o la puerta del garaje.

La cuestión es que dure lo suficiente como para que no se te averíe en el tiempo que lo tengas. Yo la verdad es que nunca he oído problemas generalizados en los frenos de mano eléctricos de Toyota, pero el corolla es un modelo más bien nuevo, lo mismo eres un visionario y nos acordamos de esto en 5 años.

Si tu garaje es liso tampoco tiene por qué pasar nada si lo dejas sin freno de mano. Si ya es en cuesta se lleva todo el castigo de sujetar el coche la "caja de cambios", que no está pensada para eso.
Claro, por la calle (sobre todo en pendiente) siempre freno de mano. Preguntaba por el garaje. No soy ningún visionario, hice una pregunta bastante habitual en coches de cualquier marca (no sólo Dacias...), que es la de cuándo meter el freno de mano. Pero bueno, parece que aquí no hay discusión.
 
Un coche no se estresa porque tenga el freno de mano puesto, están fabricados para esto y mucho mas.

Es una gozada, y si es automático pues aun mejor, pones la P y te olvidas.
 
Un coche no se estresa porque tenga el freno de mano puesto, están fabricados para esto y mucho mas.

Es una gozada, y si es automático pues aun mejor, pones la P y te olvidas.
El motor eléctrico del freno de mano sufre con el uso, mucho más sensible que uno mecánico (es lo que recibe el "estrés", no el coche en sí). El tema era sobre una situación en la que quizá no sería necesario accionarlo. Pero vamos, da igual.
 
Te entie
El motor eléctrico del freno de mano sufre con el uso, mucho más sensible que uno mecánico (es lo que recibe el "estrés", no el coche en sí). El tema era sobre una situación en la que quizá no sería necesario accionarlo. Pero vamos, da igual.

Te entiendo, pero como dije pudiera ser peor el remedio que la enfermedad y si hablamos de abrir la cvt... Vamos que no jugaría demasiado con ello
 
Buenas!!
Después de 3 años y medio con mi C-HR siempre he elegido la opción de freno de mano automático. Cuando añadamos el nuevo Corolla a la familia, seguiremos utilizándolo.
La tendencia a romperse puede darse a lo largo de muchos años...
Si te digo la verdad y bajo la experiencia que tengo con Toyota hasta ahora, no tienes que preocuparte de nada, solo de disfrutar ;)
 
Volver
Arriba