Ventas del Toyota Corolla en España (2023)

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
Estas son las unidades matriculadas del Corolla en España durante 2023.
  • Enero: 1.558
  • Febrero: 1.230
  • Marzo: 1.722
  • Abril: 1.342
  • Mayo: 1.980
  • Junio: 1.826
  • Julio: 1.766
  • Agosto: 1.361
  • Septiembre: 1.301
  • Octubre: 1.673
  • Noviembre: 2.257
  • Diciembre: 1.829
Total: 19.845 (Enero - Diciembre)

Hemeroteca: 2022 / 2021 / 2020 / 2019
 
Última edición:
Mi no entender. 🤯

En 2022 Total: 16.998; en 2021 Total: 16.983; en 2020 Total: 15.478 y en 2019 Total: 15.713 (pre pandemia, pre guerra y pre ost****s)

Si se ha fabricado más coches en 2022 que nunca, ¿PORQUÉ TANTOS RETRASOS?
 
Mi no entender. 🤯

En 2022 Total: 16.998; en 2021 Total: 16.983; en 2020 Total: 15.478 y en 2019 Total: 15.713 (pre pandemia, pre guerra y pre ost****s)

Si se ha fabricado más coches en 2022 que nunca, ¿PORQUÉ TANTOS RETRASOS?
Los años de pandemia Toyota no tuvo ningún problema en abastecimiento, en cambio otras marcas si. Esto fue por que tuvieron aprovisionamiento para varios meses.
Es mas... a mi en plena pandemia me tardaron 2 meses XD.
 
Una pregunta muy tonta… ¿la venta de un coche cuenta en matriculación verdad? No cuando reservas… es decir, que una marca ya sabe sus números reales meses antes…
 
Son unidades matriculadas, no reservas. Se va notando la subida de precios. Malos tiempos para comprar coches.
 
Son unidades matriculadas, no reservas. Se va notando la subida de precios. Malos tiempos para comprar coches.
Teniendo en cuenta que las matriculaciones de febrero son encargos de hace bastantes meses...

El encarecimiento se vería en una reducción de plazos de espera. Mientras existan plazos de tantos meses las matriculaciones son reflejo de la capacidad de la propia factoría o logística.

Un ejemplo, en 2022, cuando enviaron las cartas de la demora en las entregas, se pasaron a matricular un 30% de lo que se matriculada a primeros de año.
 
Ten en cuenta que llevamos casi un año con las subidas de precios y la bajada de ventas se difiere unos meses. Yo desde luego no compraría un Corolla a los precios actuales, ya 20k me pareció pagar de más.
 
Opino lo mismo, a los precios actuales yo tampoco. Ahora mismo me compraría cualquier gasolina que ahora gastan poco o (es lo que estoy haciendo ahora) esperar a que saquen eléctricos puros, baratos y con 600 kms. de autonomía, ya falta menos.
Está bajando muchísimo el precio del litio, de seguir así, lo espero para principios del 2024.
 
Opino lo mismo, a los precios actuales yo tampoco. Ahora mismo me compraría cualquier gasolina que ahora gastan poco o (es lo que estoy haciendo ahora) esperar a que saquen eléctricos puros, baratos y con 600 kms. de autonomía, ya falta menos.
Está bajando muchísimo el precio del litio, de seguir así, lo espero para principios del 2024.

Si quieres ahorrar para un coche eléctrico de 600 km, lo disfrutarán tus nietos. En cuanto a las materias primas, su gráfica de cotización es como un diente de sierra. El Litio subirá sí o sí cuando a los especuladores les plazca.

Se está hablando cada vez y con más fuerza de los combustibles sintéticos y es con los que conviviremos hasta que ya no podamos renovar el carnet de conducir por los achaques de la vejez.


Y los Corolla están caros ... pero aún a un precio asumible los de acabado básico, que casualmente son los más vendidos.
 
Si quieres ahorrar para un coche eléctrico de 600 km, lo disfrutarán tus nietos. En cuanto a las materias primas, su gráfica de cotización es como un diente de sierra. El Litio subirá sí o sí cuando a los especuladores les plazca.

Se está hablando cada vez y con más fuerza de los combustibles sintéticos y es con los que conviviremos hasta que ya no podamos renovar el carnet de conducir por los achaques de la vejez.


Y los Corolla están caros ... pero aún a un precio asumible los de acabado básico, que casualmente son los más vendidos.
Si está claro que a ese traje le queda mucha tela por cortar, y del diseño original quedará la base; de aqui al 2035 no vamos a ver cambios en ese traje.
 
Ten en cuenta que llevamos casi un año con las subidas de precios y la bajada de ventas se difiere unos meses. Yo desde luego no compraría un Corolla a los precios actuales, ya 20k me pareció pagar de más.
Ahora está complicado, porque dices eso, pero buscas de ocasión o segunda mano y la cosa no mejora, y buscas otro segmento y tampoco están mucho mejor. Cualquier gasolina ha subido precios, igual que diésel. Ha sido bien generalizada. Posiblemente en mucha gente sea un factor determinante para aguantar una tirada más su actual vehículo, ocasionando un mayor envejecimiento del parque automovilístico.

Por poner un ejemplo. Posiblemente en verano 2024 en casa podamos prescindir de uno de los 2 coches, mi leoncillo que tantos buenos momento me ha dado le despachare. Y he cotejado actualmente como esta el mercado de segunda mano para ese mismo modelo. Un 2.0 diesel de 184cv, el motor y puesta apunto y mapa motor del vw golf gtd. Los modelos del mismo año en buen estado se venden a 12.000 - 14.000 euros.... con respecto a cuando lo compre, en el 2015, con 2 años, se ha devaluado 1.800 euros. Es un dato preocupante porque se está haciendo una burbuja.

Y mientras los coches de segunda mano estén tan caros, los coches nuevos no van a bajar.
 
Y mientras los coches de segunda mano estén tan caros, los coches nuevos no van a bajar.
Ya, pero qué es antes, el huevo o la gallina? Seguramente los coches de segunda mano están caros porque los nuevos se han puesto inasequibles para más gente...

Salu2.
 
Ya, pero qué es antes, el huevo o la gallina? Seguramente los coches de segunda mano están caros porque los nuevos se han puesto inasequibles para más gente...

Salu2.
Por eso digo, que se está formando una burbuja en todo esto. Hablando a veces con mi mujer, la digo la suerte que hemos tenido al mirar el coche justo tras la reapertura postpandemia, donde los concesionarios iban a intentar recuperar 2 meses de ventas perdidas y aún no se había inflado nada ni había crisis de microchipses
 
Los coches nuevos se han puesto inasequibles principalmente porque les han obligado a meter muchas medidas de seguridad obligatorias y además luego está el tema de los microchips y demás...
 
Están caros si , pero habéis visto el resto de marcas? Tal vez no este en lo cierto pero para mi es la mejor relación calidad precio.Mi tío se ha comprado un Clase C 180 y se ha gastado 54 k. Que quieres que te diga un Renault con estrella.
 
Los coches nuevos se han puesto inasequibles principalmente porque les han obligado a meter muchas medidas de seguridad obligatorias y además luego está el tema de los microchips y demás...

Pues yo diría que es porque han aumentado sus márgenes de beneficio muy sustancialmente. Lo tienen fácil, son pocos fabricantes, se ponen de acuerdo y listo.

A ver dónde rompe la goma, que está estirando y estirando... parece que no tiene fin... pero lo tiene...
 
Están caros si , pero habéis visto el resto de marcas? Tal vez no este en lo cierto pero para mi es la mejor relación calidad precio.Mi tío se ha comprado un Clase C 180 y se ha gastado 54 k. Que quieres que te diga un Renault con estrella.
Yo pienso lo mismo, todas las marcas se han disparado de precio, tengo reservado un 200H Touring Sport en acabado Style, y sinceramente encontrar un coche con esos mismos extras en otra marca suponen 40000€ casi seguro. Además de la garantía que traen.
 
Volver
Arriba