Viaje agridulce

Para homologar la cifra de potencia sólo basta con meter el coche al banco de potencia y que éste de la potencia máxima.Que en la homologación de 122 no significa que siempre que le pises al coche va a dar esa potencia y menos en este coche que el sistema híbrido gestiona todo.

Pues a eso me refiero. ¿De verdad alguien se piensa que existe esa estafa? Es de traca
 
Para quedarte con 98 CV tendrías que pisar a fondo en una cuesta larga y dejar la batería en el 20%, yo no lo voy a hacer. Yo lo que he observado es que cuando la batería llega al 40-45% el sistema intenta no usar el eléctrico y pone el térmico a tope o lo que necesite (3000-5500 rpm), si le pisaras a tope sacaría los 125-140 CV un rato pero eso no puede ser ilimitadamente.
Por tanto, la potencia de nuestros coches es la que dice el fabricante al menos el tiempo suficiente para sacar esa potencia en el banco de pruebas.

Lo dicho. Si de verdad piensas que no es capaz de dar los 122/140cv de forma ilimitada (por supuesto mientras quede gasolina), estaríamos hablando de una estafa, y no entiendo entonces como nadie lo ha denunciado aún. Que listos somos los españoles que lo hemos averiguado pero aun así somos tan buena gente que no lo denunciamos 😅
Que indiques que no tendría sentido para la efiencia que el motor de gasolina no convierta su potencia en hacer que el motor eléctrico de su 100%, para así poder ambos dar en conjunto los 122cv en todo momento, es de no entender que esa circunstancia se da sólo cuando se le pisa a fondo, y en ese momento no se busca eficiencia, sino cumplir con las homologaciones.
Si en cualquier circunstancia se obtienen pruebas que contradigan las homologaciones, hablamos de estafa. Os animo a denunciarlo y si lo demostráis de verdad podréis ganar millones con el pleito.
 
¿Pero no te das cuenta que según tu teoría, es posible quedarse únicamente con los 98cv del motor térmico, y si dices agotar esa batería que dices que queda de adorno para momentos puntuales, si no fuera puntual y la llegas a agotar en subida prolongada, el coche te deja con menos de los 122cv homologados? ¿Crees de verdad que sucede eso y que Toyota toma el pelo a las decenas de millones de personas en todo el mundo que usa Toyotas hibridos? Porque ya no solo son los Corolla, es que todos los Hibridos de Toyota, e incluso de Lexus usa la misma tecnología. ¿Y que ninguna de esas decenas de millones de personas se ha dado cuenta, únicamente tú y un par de ellos más aqui en el foro que decís que os habéis llegado a quedar claramente con 98cv porque habéis agotado la batería y no érais capaces de mantener velocidad en una subida, o que únicamente es posible mantenerla a costa de revolucionar insanamente el motor porque vais solo con 98cv, y a nadie le ha dado por denunciar lo que sucede a consumo y se hubiera hablado de ello?

Es que de verdad, creo que hay que dejar las teoría coonspirativas, y también hacer un poco menos caso a esos hybrid asistant, que estoy convencido de que no aporta el 100% de los datos que se necesita para hacer esas afirmaciones con tanta seguridad.
Y si de verdad es así, os animo fehacientemente a que os organicéis y formuléis una denuncia colectiva por estafa de Toyota hacia la humanidad con todos y cada uno de sus coches hibridos vendidos, que sólo dan la potencia que venden en determinados momentos, y no lo anuncian. Quizás seáis pioneros y hasta os hacéis famosos y cambiáis la historia de Toyota.
La unica estafa es el Hibrid Asistant.Nadie lo ve?Si este "videojuego" diera los datos correctos, Toyota hubiera comprado la patente,si es que existe.
Lo penoso no es los que creen a pies juntillas lo que dice el cacharro este,que ya lo dije una vez,cuando hablan en su jerga,parece que estoy leyendo el tarot de la bruja piruja.
De verdad,como va a declarar 122cv si solo da 98cv,creerse eso es como poco iluso.
Hasta el interface me recuerda a los ordenadores de Star Treck pero de los años 70...
En fin no hablo mas porque me canean...
 
No estoy de acuerdo con Regis, he ido a Vigo un par de veces en los tres años y medio que tiene mi 122 cv, la he pasado de 98.000 km y ni en el puerto del Padornelo ni en ningún otro, que he pasado muchísimos, por autovía, he pensado que no subiera bien, por encima de 120 km/h con o sin el control de velocidad. Otra cosa es se revolucione aparatosamente, pero este coche saca así los caballos. Evidentemente subir a la Laguna de los Peces es más placentero con un TDI, como mi antiguo Auris 1.4 D4D de 90 cv, el empuje es desde bajas revoluciones. Pero de ahí a decir el coche no tiene potencia, es mucho decir. Mira como acelera en los adelantamientos, mira comparativas de pasar de 80 a 120 por ejemplo.
 
Ni idea sobre como funciona un banco de potencia, pero se me ocurre que lo primero que haría, si fuera Toyota, es cargar la batería al 85% antes de meterlo ahí (y quien sabe si al 100%, total ¿lo va a comprobar alguien?).
 
No estoy de acuerdo con Regis, he ido a Vigo un par de veces en los tres años y medio que tiene mi 122 cv, la he pasado de 98.000 km y ni en el puerto del Padornelo ni en ningún otro, que he pasado muchísimos, por autovía, he pensado que no subiera bien, por encima de 120 km/h con o sin el control de velocidad. Otra cosa es se revolucione aparatosamente, pero este coche saca así los caballos. Evidentemente subir a la Laguna de los Peces es más placentero con un TDI, como mi antiguo Auris 1.4 D4D de 90 cv, el empuje es desde bajas revoluciones. Pero de ahí a decir el coche no tiene potencia, es mucho decir. Mira como acelera en los adelantamientos, mira comparativas de pasar de 80 a 120 por ejemplo.
Completamente de acuerdo, se revoluciona aparatosamente, pero el coche va estupendamente cuando puede hacer uso de la batería ayudando al térmico. Lastima no tener 1-1,5 kwh y una reserva del 70% de batería siempre disponible.
 
Ni idea sobre como funciona un banco de potencia, pero se me ocurre que lo primero que haría, si fuera Toyota, es cargar la batería al 85% antes de meterlo ahí (y quien sabe si al 100%, total ¿lo va a comprobar alguien?).

Pareciera que hablo con una pared 😂
Que da igual con que porcentaje lo pongan en Toyota. Que si alguien es capaz de llevarlo a un banco de pruebas, con un 33% de bateria o lo que quiera, y obtiene datos fehacientes de que su coche no entrega lo homologado, y no es por una unidad defectuosa, la que le caería a Toyota es monumental por la estafa que estarían cometiendo.
 
Ni idea sobre como funciona un banco de potencia, pero se me ocurre que lo primero que haría, si fuera Toyota, es cargar la batería al 85% antes de meterlo ahí (y quien sabe si al 100%, total ¿lo va a comprobar alguien?).
Yo en mi ignorancia pienso que lo harán con todo clase de carga y haran media no pienso que homologan así como así
 
En la ficha de ITV solo declara la potencia del motor térmico ¿no? Creo que pone solo 72KW (aprox. 98CV) para el 125H. Curioso cuánto menos

Me mosquea que en casi ningún sitio te digan claramente la potencia y sobre todo el par máximo combinados a que revoluciones se consiguen. Hay unos datos del motor térmico, otros del eléctrico y te tienes que creer que combinados son 122CV. Pero si es así, ¿por qué no aparecen esos KW en la ficha de la ITV?
 
En la del 140H te pone la potencia del motor térmico y la del motor eléctrico.
 
En la ficha de ITV solo declara la potencia del motor térmico ¿no? Creo que pone solo 72KW (aprox. 98CV) para el 125H. Curioso cuánto menos

Me mosquea que en casi ningún sitio te digan claramente la potencia y sobre todo el par máximo combinados a que revoluciones se consiguen. Hay unos datos del motor térmico, otros del eléctrico y te tienes que creer que combinados son 122CV. Pero si es así, ¿por qué no aparecen esos KW en la ficha de la ITV?

Verás que hay una casilla dónde indica la potencia del térmico y en otra indica la del eléctrico
 
Lo dicho. Si de verdad piensas que no es capaz de dar los 122/140cv de forma ilimitada (por supuesto mientras quede gasolina), estaríamos hablando de una estafa, y no entiendo entonces como nadie lo ha denunciado aún. Que listos somos los españoles que lo hemos averiguado pero aun así somos tan buena gente que no lo denunciamos 😅
Que indiques que no tendría sentido para la efiencia que el motor de gasolina no convierta su potencia en hacer que el motor eléctrico de su 100%, para así poder ambos dar en conjunto los 122cv en todo momento, es de no entender que esa circunstancia se da sólo cuando se le pisa a fondo, y en ese momento no se busca eficiencia, sino cumplir con las homologaciones.
Si en cualquier circunstancia se obtienen pruebas que contradigan las homologaciones, hablamos de estafa. Os animo a denunciarlo y si lo demostráis de verdad podréis ganar millones con el pleito.
No es ninguna estafa porque el fabricante no miente,anuncia 122 caballos de potencia máxima,lo que no te asegura es que te de esa potencia máxima de manera ilimitada,que yo creo que no es así.Da la potencia máxima anunciada en situaciones normales,pero si lo sometemos a una prueba de estrés pienso que no la da.Y como el sistema híbrido gestiona absolutamente todo,no va a haber dos situaciones iguales en las que el coche se comporte de la misma manera,pues dependerá mucho de la carga de batería en ese momento.
 
Yo creo que no da la potencia máxima de manera ilimitada,la dará durante un periodo de tiempo suficiente

No es ninguna estafa porque el fabricante no miente,anuncia 122 caballos de potencia máxima,lo que no te asegura es que te de esa potencia máxima de manera ilimitada,que yo creo que no es así.Da la potencia máxima anunciada en situaciones normales,pero si lo sometemos a una prueba de estrés pienso que no la da.Y como el sistema híbrido gestiona absolutamente todo,no va a haber dos situaciones iguales en las que el coche se comporte de la misma manera,pues dependerá mucho de la carga de batería en ese momento.

Pues si de verdad lo piensas, estás perdiendo mucha pasta no yendo a comprobarlo con datos reales y denunciando a Toyota, porque ya te aseguro que si se cumpliera sería estafa, y tendrían que hacer frente a indemnizaciones millonarias.
 
Pues si de verdad lo piensas, estás perdiendo mucha pasta no yendo a comprobarlo con datos reales y denunciando a Toyota, porque ya te aseguro que si se cumpliera sería estafa, y tendrían que hacer frente a indemnizaciones millonarias.
La potencia máxima la da,no ilimitadamente.El fabricante no engaña.Nos engañamos nosotros mismos
 
Seguro que lo vende solo por que le hace falta uno más grande? Jajaja.
O también porque influyen más aspectos del coche...

Por alusiones. Lo vendo porque necesito mas maletero. Estoy encantado con el coche, pero porque va totalmente con mi estilo de conduccion tranquilo y un 90% de uso en ciudad grande (Madrid centro).

La palanquita la he descubierto ahora porque me quedan dias para entregar el coche y estoy toqueteando todos los botones que antes no habia prestado atencion y pensaba como muchos por aqui que eran un camelo para cambiar de color la pantalla. Y si, por lo menos en el mio (HB de 125) se nota mucho el cambio a modo SPORT. El coche se vuelve bastante divertido de conducir, mas agil y ratonero. Pero como digo, mi estilo de conduccion diario es el ECO que es el que se arrancaba cada vez que pongo el coche en marcha (consumo de 4,5 en 36.000 km).

eso no quita para que no sea realista criticando las cosas que no me gustan: muy mala insonorizacion, cambio CVT desesperante en ruido y finura, toyotadas incomprensibles como el cierre de las puertas, la mala iluminacion interior… pero en el fondo es un coche que cumple muy bien la filosofia TOYOTA: muy poco consumo, muy buen funcionamiento y fiabilidad, comodo, bien acabado y para mi una relacion calidad precio sobresaliente.
 
Última edición:
Repito que eso sería estafa. No es válido homologar una potencia si no es capaz de ofrecerla en todo momento.
Toyota siempre habla de potencia eléctrica y potencia del térmico y te da una potencia máxima combinada,pero dependerá de muchos factores que esa potencia combinada sean 98,110 o 125.
Yo antes de tener el coche pensaba igual que tú,ahora pienso que sí da la potencia máxima combinada ,pero no siempre ,ni todo el rato.Si en un coche normal depende de varios factores como presión atmosférica o temperatura,en el nuestro a mayores depende de la gestión del sistema híbrido y como lo quiera gestionar el coche.
 
Última edición:
Toyota siempre habla de potencia eléctrica y potencia del térmico y te da una potencia máxima combinada,pero dependerá de muchos factores que esa potencia combinada sean 98,110 o 125.
Yo antes de tener el coche pensaba igual que tú,ahora pienso que sí lds la potencia máxima combinada ,pero no siempre ,ni todo el rato.Si en un coche normal depende de varios factores como presión atmosférica o temperatura,en el nuestro a mayores depende de la gestión del sistema híbrido y como lo quiera gestionar el coche.

Pues yo antes de comprarlo ya pensaba como pienso, y tras un año con el coche solo he confirmado que en todo momento, tengo la batería el nivel que tenga, obtengo la misma respuesta 😅
 
Pues yo antes de comprarlo ya pensaba como pienso, y tras un año con el coche solo he confirmado que en todo momento, tengo la batería el nivel que tenga, obtengo la misma respuesta 😅

No quiero ser demasiado insistente con el tema pero, no crees que es un poco difícil que un motor de 98cv dé 120cv constantemente?? En algún momento se acaba la batería y fin de la fiesta, lo que pasa es que es difícil de encontrar ese momento porque no te tiras dos minutos con el pie a tabla cuesta arriba. En una conducción normal a lo mejor no te encuentras nunca con esa papeleta, tampoco son tontos los ingenieros que lo han desarrollado, está bien pensado.

El dato es el de potencia máxima, no están engañando a nadie. El coche tiene esa potencia máxima.

S2
 
No quiero ser demasiado insistente con el tema pero, no crees que es un poco difícil que un motor de 98cv dé 120cv constantemente?? En algún momento se acaba la batería y fin de la fiesta, lo que pasa es que es difícil de encontrar ese momento porque no te tiras dos minutos con el pie a tabla cuesta arriba. En una conducción normal a lo mejor no te encuentras nunca con esa papeleta, tampoco son tontos los ingenieros que lo han desarrollado, está bien pensado.

El dato es el de potencia máxima, no están engañando a nadie. El coche tiene esa potencia máxima.

S2
Claro que podría pasar por calentamiento por ejemplo,incluso podría darse el caso de que se jodiera la batería...
De todas maneras en ambos casos saldría un mensaje de advertencia,pues el coche lo tendría como una situación anomala.
En condiciones de conducción normales no pasa.
 
Volver
Arriba