10.000 km con mi TS 180 Advance. Valoraciones e impresiones

Inmaduro, mamarracho....en fin, el tal Irlandés

Cierto, por ejemplo el tal Irlandés lana a unos inmaduro...a ot o mamarracho... En fin, va a lo que va

Venga, no le demos más vueltas, cuando haya cosas así lo mejor es reportarlo y no hacer comentarios al respecto, un vacío hacia eso y ya está.

Y hablando de Irlandes.... feliz dia de San Patricio.
 
Todos sabemos que coches pisan el taller y cuáles no, lo digo porque estoy en uno todos días jajaja.
La generación corolla gasolina atmosférica solo van al taller para cambiar aceite, frenos, batería y luces.
Vamos para el mantenimiento básico.
En cambio por ejm grupo psa, grupo vw siempre hay uno en el taller, y sobretodo los diesel, será por algo no?
No os podéis imaginar la cantidad de reparaciones que le puede llegar hacer un usuario a su coche diesel...
Dimelo a mi, el año anterior (por cariño) a deshacerme de mi viejo Córdoba diesel le metí 3000 euritos en multiples cosas... Dinero tirado a la basura para un coche de más de 10 años, lo se.. pero el cariño es el cariño, y siempre fue fiel, jamás me dejó tirado. Pero si, ese es de taller y taller... una de las razones fundamentales que espero que hizo decantarme por Toyota y su fiabilidad.
 
El camry es peor en curvas que el Corolla.Está concebido como una berlina de carácter tranquilo.Muy cómodo,si,pero no para ir de tramos.
En eso estoy de acuerdo: no es un coche para curvear a gran velocidad y eso que no barquea en exceso, pero en ese ámbito el Corolla se desenvuelve mucho mejor. Además los asientos son cómodos, un poco blandos según gustos, pero recogen poco en curvas y rotondas, tan poco que estoy mirando a ver si me pongo algún acople en la cadera porque cuando encadeno bastantes curvas un poco alegre la inercia llega a molestar algo.
 
Para mí un 250H con el motor del Camry
Pues yo tengo una hipótesis después de conducir 3.000 km el Camry con el 2.5 y haber leído tanto en este foro y también en el foro del Camry aunque son cuatro gatos (cinco cuando me registre yo). Es una impresión no testada, pero tengo la sensación de que el 2.5 en el Camry (ojo, por supuesto no en el RAV4) no gasta más que el el 2.0 en carretera (diría que incluso algo menos en autovía) aunque sí más en ciudad. Yo en ciudad no logro sacar los consumos que se anuncian aquí por parte de propietarios del 2.0, supongo que por el mayor peso u otras cuestiones. En fin, cuestión de aerodinámica, batería con más capacidad (que no lo sé: igual es la misma), tipo de inyección... ni idea. Admito toda clase de crítica y opiniones más fundadadas que la mía, lo cual es fácil. Saludos.
 
Todos sabemos que coches pisan el taller y cuáles no, lo digo porque estoy en uno todos los días jajaja.
La generación corolla gasolina atmosférica solo van al taller para cambiar aceite, frenos, batería y luces.
Vamos para el mantenimiento básico.
En cambio por ejm grupo psa, grupo vw siempre hay uno en el taller, y sobretodo los diesel, será por algo no?
No os podéis imaginar la cantidad de reparaciones que le puede llegar hacer un usuario a su coche diesel...

Discrepo!!! 😀

(tú que estás todo el día en el taller, ¿si te digo las siglas BKD te saco una sonrisilla?)


Pues eso. Que el consumo de un coche diesel hay que multiplicarlo por 0,2 ó 0,3 fácilmente respecto a uno de gasolina a efectos prácticos. Veremos qué pasa con el híbrido pero tiene pinta de que aún hay que ajustarlo por un poquito más de ese 30%.
 
Volver
Arriba