Capacidad depósito?

Es un mal endémico
Mirad el skoda diesel y lo alava que llega a 800km de autonomia real.
Mi 140h hace 780km, y luego quedan otros 5 litros aprox que añaden otros 100km pero no los vere.
 
Otra cosa a preguntar y tener en cuenta es saber si pasa algo negativo al queedarse si gasolina. Aparte obviamente de que se pare el coche. Lo digo porque por ejemplo en algunos diesel al quedarse sin gasoil hay que cebarlos, no siendo suficiente simplemente rellenar el depósito.
¿Sabéis si afecta a algo?
 
Otra cosa a preguntar y tener en cuenta es saber si pasa algo negativo al queedarse si gasolina. Aparte obviamente de que se pare el coche. Lo digo porque por ejemplo en algunos diesel al quedarse sin gasoil hay que cebarlos, no siendo suficiente simplemente rellenar el depósito.
¿Sabéis si afecta a algo?
Creo que esta avería lleva multa si te pillan.
Y de mecánica, no es como el diésel. Con llenar y dar al contacto debería valer.
 
Acabo de repostar, 32.15 litros.
Salió el primer aviso de nivel bajo de combustible y marcaba 40 km de autonomía... cuando he repostado indicaba todavía 32 km de autonomía.
Mi forma de repostar es: tras cortarse la primera vez el suministro espero unos 8-10 segundos y vuelvo a suministrar y cuando se corta por segunda vez paro el repostaje. Han entrado 32.15 litros. Mi coche es un TS 23. Y el parcial indicaba 644 km realizados tras último repostaje.
 
yo tuve algo de agobio estos días atrás estando de viaje, porque nos estábamos moviendo entre pueblos que no controlaba y la autonomía bajó de 30. Como había bastante autopista llaneando y con cuesta abajo, hice por ir en eléctrico todo lo posible... y vi que la autonomía miente (y mucho). Hice varios km en eléctrico, tanto cargando como descargando batería, y la autonomía bajaba como si fuese con el térmico a tope. ¿No debería dejar de bajar cuando te mueves en modo EV?
 
yo tuve algo de agobio estos días atrás estando de viaje, porque nos estábamos moviendo entre pueblos que no controlaba y la autonomía bajó de 30. Como había bastante autopista llaneando y con cuesta abajo, hice por ir en eléctrico todo lo posible... y vi que la autonomía miente (y mucho). Hice varios km en eléctrico, tanto cargando como descargando batería, y la autonomía bajaba como si fuese con el térmico a tope. ¿No debería dejar de bajar cuando te mueves en modo EV?
no te preocupes yo lo dejé que bajaría la autonomía entera y se me puso la palabra reposte y anduve 60 km por autopista luego reposté 35 o 36 litros o sea que desde que entran la reserva sin tienes aún unos 8 litros más o menos.
 
yo tuve algo de agobio estos días atrás estando de viaje, porque nos estábamos moviendo entre pueblos que no controlaba y la autonomía bajó de 30. Como había bastante autopista llaneando y con cuesta abajo, hice por ir en eléctrico todo lo posible... y vi que la autonomía miente (y mucho). Hice varios km en eléctrico, tanto cargando como descargando batería, y la autonomía bajaba como si fuese con el térmico a tope. ¿No debería dejar de bajar cuando te mueves en modo EV?
No.
Va en función de tu consumo medio, si lo llevas alto te avisa con pocos kilometros si lo llevas bajo te avisa con mas kilometros.
Mientras el consumo que estes llevando no varie, da igual que vayas en electrico el va a ir descontando.
 
No.
Va en función de tu consumo medio, si lo llevas alto te avisa con pocos kilometros si lo llevas bajo te avisa con mas kilometros.
Mientras el consumo que estes llevando no varie, da igual que vayas en electrico el va a ir descontando.

es un poco "faena" eso, cuando te mueves con una autonomía baja... pero, muy a mi pesar, tiene sentido.
 
Debo de ser el rarito porque para mi la autonomia es mas que correcta, mas de 600 kms sin parar se me hace demasiado.
 
Yo hago unos 650 o 680 como se ha dicho según consumo y entre 30 l y 33 l
Lo máximo unos 35 l y 700
 
Corolla TS 140H MY24, el mes pasado a la vuelta de un viaje largo me entró en reserva a unos 41km de casa, más 5km hasta la gasolinera que hice el día siguiente. Reposté 34,6l hasta el corte.
 
Tiene pinta que cuando te entra en reserva aún quedan 10L por consumir.
 
Debo de ser el rarito porque para mi la autonomia es mas que correcta, mas de 600 kms sin parar se me hace demasiado.

Yo voy mucho a esquiar y con el cofre y subiendo puertos a veces llegas justo a los 500k.

Pero es que además son viajes en los que te haces igual 250kms a la ida y otros 250kms a la vuelta. Tanto la ida como la vuelta las puedes hacer del tirón, pero como no has repostado entre medias, muchas veces no llegas.

Con 7 litros más yo sería feliz.
 
en mi caso 200H del 2023, sale el aviso en neranja acompañado de los km restantes. Cuando acaban los km restantes, se sustituyen los números por un mensaje que dice "REPOSTE" aún con ese MENSAJITO he hecho 41km y al repostar he conseguido meter 40'6 L lo que significa que estaba llegand ya al limite pues en teoría quedarían 2,4 litros para llegar a los 43 del depósito. En definitiva:
Cuando llega a 0 el cuenta, te quedan alrededor de 5 litros de sopa.
Ostras,con un Eléctrico estarías en tu "salsa".Te gusta el riesgo!Buena info,yo lo máximo que he llegado es 9km de autonomía,no tengo 🥚 de llegar al "reposte".
 
EXPERIMENTO CONCLUIDO. Reposté hoy 22/9 un total de 42,27 litros hasta el segundo corte del boquerel. Paso a contar los detalles del ensayo, sobre nuestro Toyota Corolla Touring Sport 200H GR Sport 2024.

El pasado 25/8 reposté hasta llenarlo, pero no recuerdo si fue hasta el primer o segundo corte. Entonces fueron 33,5 litros y la autonomía indicada era de 700 km. Desde entonces, hasta que se encendió el testigo de reserva en color naranja, el pasado 14/9 pude hacer aproximadamente 695 km (consumo medio aprox. 4,4 l/100km). Entonces la autonomía era de 36 km. Los días posteriores he seguido circulando conforme iba disminuyendo la autonomía, hasta que apareció el mensaje “reposte” en lugar de los km de autonomía. Este mensaje ha seguido apareciendo hasta que hoy he vuelto a llenar el depósito. No sólo aparecía en lugar de la autonomía, sino también en la pantalla central cada vez que encendía el auto. En este caso la borraba cada vez con la tecla de "volver a la pantalla anterior", en la parte izquierda del volante.

Para evitar quedarme tirado en carretera, compré hace 5 días un tanque de combustible de plástico, que llené con justo 5 litros de gasolina. Lo llevaba en el maletero, en el compartimento izquierdo, bien sujeto y bien cerrado para evitar sorpresas. Bueno, el olor a gasolina cada vez que entraba en el coche era evidente por muy bien cerrado que estuviera el tapón. Comprobé que no había filtraciones en el tanque por si las moscas. Ya con este as en la manga a seguir con el experimento, cruzando los dedos para que si me quedaba sin combustible circulando, fuera en un lugar lo menos “comprometido” posible.

Ah, el auto “duerme” en garaje subterráneo comunitario tanto al llegar a casa como en el trabajo.

Esta mañana temprano volví a desplazarme con él, ya contemplando que me iba a dejar “tirado”, agotada toda la gasolina de la reserva. Y así ha sido. He podido hacer con la reserva 203 km, manteniendo el consumo medio aprox. de 4,4 l/100 km. Con lo que la autonomía total ha sido de 898 km. Desconozco si podría haber hecho más km, pero me ha aparecido un mensaje en el salpicadero que me instaba a parar porque me estaba quedando sin energía. No hice foto al salpicadero porque me pilló en un carril de incorporación a una circunvalación y debía actuar con rapidez. Me arrimé a la cuneta, puse los 4 intermitentes, y corriendo al maletero a por la “gasofa”. Una vez vaciado el tanque de plástico, y de nuevo en el maletero, contacto y… “carretera y manta”. ¡Qué alivio! Sin ningún problema al volver a operar el motor térmico. Tampoco noté tirones antes de pararme, pero es un híbrido y supongo que ante la incapacidad de moverse con el motor térmico, el eléctrico habrá entrado en acción, y la programación habrá derivado en esa “parada controlada”.

Con parte de esos 5 litros he podido llegar sin problema a mi estación de servicio habitual, tras 41 km consumiendo 4,3 l/100km. Así que 1,76 litros de los 5 iniciales ya no estaban en el depósito, cuando he repostado hasta llenarlo tras el segundo corte del boquerel, con 39’03 litros. Suman esos 42’27 litros del principio, más cercanos a los 43 litros que figuran en la ficha técnica de este modelo. Quizá podría haber metido más combustible, o quizá aún quedaba algo en el depósito cuando tuve que parar temprano. La autonomía marcada entonces ha sido de 715 km.

En el manual especifica que cuando se enciende ese testigo quedan 7,5 litros de gasolina en el depósito, o menos. Puede ser un valor “conservador” del fabricante, porque a mí me salen uno 9 litros, calculado respecto de los km realizados desde que se encendió el testigo de reserva, y el consumo medio registrado. Sean 7’5 o 9 litros, darán para bastantes km todavía dependiendo de las condiciones de uso.


A quienes les vaya más lo conciso, lamento el tocho.
 
Gracias por la prueba práctica, es lo que nos faltaba a todos los "Coroleros" para certificar lo que ya sabíamos en el plano imaginario.
Resumiendo tu prueba, la cual es muy valiosa, ya podemos decir que circulando normal (sin mucho peso, sin mucho viento en contra, sin lluvia, con la presión correcta en las ruedas, sin grandes aceleraciones, etc.), este Corolla tiene una autonomía mínima (siendo conservador para no pillarnos los dedos) de 600 kms. y una autonomía máxima (apurando los 10 litros de la reserva) de 800 kms.
Gracias ☺️ .
Poniendo el cuentakilómetros manual a cero, cada vez que se reposte, (es lo que hago yo siempre), ya podemos "estirar" más o menos la gasolina que queda en el depósito.
 
Última edición:
EXPERIMENTO CONCLUIDO. Reposté hoy 22/9 un total de 42,27 litros hasta el segundo corte del boquerel. Paso a contar los detalles del ensayo, sobre nuestro Toyota Corolla Touring Sport 200H GR Sport 2024.

El pasado 25/8 reposté hasta llenarlo, pero no recuerdo si fue hasta el primer o segundo corte. Entonces fueron 33,5 litros y la autonomía indicada era de 700 km. Desde entonces, hasta que se encendió el testigo de reserva en color naranja, el pasado 14/9 pude hacer aproximadamente 695 km (consumo medio aprox. 4,4 l/100km). Entonces la autonomía era de 36 km. Los días posteriores he seguido circulando conforme iba disminuyendo la autonomía, hasta que apareció el mensaje “reposte” en lugar de los km de autonomía. Este mensaje ha seguido apareciendo hasta que hoy he vuelto a llenar el depósito. No sólo aparecía en lugar de la autonomía, sino también en la pantalla central cada vez que encendía el auto. En este caso la borraba cada vez con la tecla de "volver a la pantalla anterior", en la parte izquierda del volante.

Para evitar quedarme tirado en carretera, compré hace 5 días un tanque de combustible de plástico, que llené con justo 5 litros de gasolina. Lo llevaba en el maletero, en el compartimento izquierdo, bien sujeto y bien cerrado para evitar sorpresas. Bueno, el olor a gasolina cada vez que entraba en el coche era evidente por muy bien cerrado que estuviera el tapón. Comprobé que no había filtraciones en el tanque por si las moscas. Ya con este as en la manga a seguir con el experimento, cruzando los dedos para que si me quedaba sin combustible circulando, fuera en un lugar lo menos “comprometido” posible.

Ah, el auto “duerme” en garaje subterráneo comunitario tanto al llegar a casa como en el trabajo.

Esta mañana temprano volví a desplazarme con él, ya contemplando que me iba a dejar “tirado”, agotada toda la gasolina de la reserva. Y así ha sido. He podido hacer con la reserva 203 km, manteniendo el consumo medio aprox. de 4,4 l/100 km. Con lo que la autonomía total ha sido de 898 km. Desconozco si podría haber hecho más km, pero me ha aparecido un mensaje en el salpicadero que me instaba a parar porque me estaba quedando sin energía. No hice foto al salpicadero porque me pilló en un carril de incorporación a una circunvalación y debía actuar con rapidez. Me arrimé a la cuneta, puse los 4 intermitentes, y corriendo al maletero a por la “gasofa”. Una vez vaciado el tanque de plástico, y de nuevo en el maletero, contacto y… “carretera y manta”. ¡Qué alivio! Sin ningún problema al volver a operar el motor térmico. Tampoco noté tirones antes de pararme, pero es un híbrido y supongo que ante la incapacidad de moverse con el motor térmico, el eléctrico habrá entrado en acción, y la programación habrá derivado en esa “parada controlada”.

Con parte de esos 5 litros he podido llegar sin problema a mi estación de servicio habitual, tras 41 km consumiendo 4,3 l/100km. Así que 1,76 litros de los 5 iniciales ya no estaban en el depósito, cuando he repostado hasta llenarlo tras el segundo corte del boquerel, con 39’03 litros. Suman esos 42’27 litros del principio, más cercanos a los 43 litros que figuran en la ficha técnica de este modelo. Quizá podría haber metido más combustible, o quizá aún quedaba algo en el depósito cuando tuve que parar temprano. La autonomía marcada entonces ha sido de 715 km.

En el manual especifica que cuando se enciende ese testigo quedan 7,5 litros de gasolina en el depósito, o menos. Puede ser un valor “conservador” del fabricante, porque a mí me salen uno 9 litros, calculado respecto de los km realizados desde que se encendió el testigo de reserva, y el consumo medio registrado. Sean 7’5 o 9 litros, darán para bastantes km todavía dependiendo de las condiciones de uso.


A quienes les vaya más lo conciso, lamento el tocho.
Menuda, prueba.
Gracias por compartir y quitarnos una gran duda, que en caso de necesidad podemos optar a esos casi 200km extra
 
Gracias por la prueba práctica, es lo que nos faltaba a todos los "Coroleros" para certificar lo que ya sabíamos en el plano imaginario.
Resumiendo tu prueba, la cual es muy valiosa, ya podemos decir que circulando normal (sin mucho peso, sin mucho viento en contra, sin lluvia, con la presión correcta en las ruedas, sin grandes aceleraciones, etc.), este Corolla tiene una autonomía mínima (siendo conservador para no pillarnos los dedos) de 600 kms. y una autonomía máxima (apurando los 10 litros de la reserva) de 800 kms.
Gracias ☺ .
Poniendo el cuentakilómetros manual a cero, cada vez que se reposte, (es lo que hago yo siempre), ya podemos "estirar" más o menos la gasolina que queda en el depósito.
Una pregunta con algún TRIP hay alguna forma de k cuando se reposta se resetee solo?
 
Volver
Arriba