EXPERIMENTO CONCLUIDO. Reposté hoy 22/9 un total de 42,27 litros hasta el segundo corte del boquerel. Paso a contar los detalles del ensayo, sobre nuestro Toyota Corolla Touring Sport 200H GR Sport 2024.
El pasado 25/8 reposté hasta llenarlo, pero no recuerdo si fue hasta el primer o segundo corte. Entonces fueron 33,5 litros y la autonomía indicada era de 700 km. Desde entonces, hasta que se encendió el testigo de reserva en color naranja, el pasado 14/9 pude hacer aproximadamente 695 km (consumo medio aprox. 4,4 l/100km). Entonces la autonomía era de 36 km. Los días posteriores he seguido circulando conforme iba disminuyendo la autonomía, hasta que apareció el mensaje “reposte” en lugar de los km de autonomía. Este mensaje ha seguido apareciendo hasta que hoy he vuelto a llenar el depósito. No sólo aparecía en lugar de la autonomía, sino también en la pantalla central cada vez que encendía el auto. En este caso la borraba cada vez con la tecla de "volver a la pantalla anterior", en la parte izquierda del volante.
Para evitar quedarme tirado en carretera, compré hace 5 días un tanque de combustible de plástico, que llené con justo 5 litros de gasolina. Lo llevaba en el maletero, en el compartimento izquierdo, bien sujeto y bien cerrado para evitar sorpresas. Bueno, el olor a gasolina cada vez que entraba en el coche era evidente por muy bien cerrado que estuviera el tapón. Comprobé que no había filtraciones en el tanque por si las moscas. Ya con este as en la manga a seguir con el experimento, cruzando los dedos para que si me quedaba sin combustible circulando, fuera en un lugar lo menos “comprometido” posible.
Ah, el auto “duerme” en garaje subterráneo comunitario tanto al llegar a casa como en el trabajo.
Esta mañana temprano volví a desplazarme con él, ya contemplando que me iba a dejar “tirado”, agotada toda la gasolina de la reserva. Y así ha sido. He podido hacer con la reserva 203 km, manteniendo el consumo medio aprox. de 4,4 l/100 km. Con lo que la autonomía total ha sido de 898 km. Desconozco si podría haber hecho más km, pero me ha aparecido un mensaje en el salpicadero que me instaba a parar porque me estaba quedando sin energía. No hice foto al salpicadero porque me pilló en un carril de incorporación a una circunvalación y debía actuar con rapidez. Me arrimé a la cuneta, puse los 4 intermitentes, y corriendo al maletero a por la “gasofa”. Una vez vaciado el tanque de plástico, y de nuevo en el maletero, contacto y… “carretera y manta”. ¡Qué alivio! Sin ningún problema al volver a operar el motor térmico. Tampoco noté tirones antes de pararme, pero es un híbrido y supongo que ante la incapacidad de moverse con el motor térmico, el eléctrico habrá entrado en acción, y la programación habrá derivado en esa “parada controlada”.
Con parte de esos 5 litros he podido llegar sin problema a mi estación de servicio habitual, tras 41 km consumiendo 4,3 l/100km. Así que 1,76 litros de los 5 iniciales ya no estaban en el depósito, cuando he repostado hasta llenarlo tras el segundo corte del boquerel, con 39’03 litros. Suman esos 42’27 litros del principio, más cercanos a los 43 litros que figuran en la ficha técnica de este modelo. Quizá podría haber metido más combustible, o quizá aún quedaba algo en el depósito cuando tuve que parar temprano. La autonomía marcada entonces ha sido de 715 km.
En el manual especifica que cuando se enciende ese testigo quedan 7,5 litros de gasolina en el depósito, o menos. Puede ser un valor “conservador” del fabricante, porque a mí me salen uno 9 litros, calculado respecto de los km realizados desde que se encendió el testigo de reserva, y el consumo medio registrado. Sean 7’5 o 9 litros, darán para bastantes km todavía dependiendo de las condiciones de uso.
A quienes les vaya más lo conciso, lamento el tocho.