Como conducir este hibrido?

El mínimo es sobre el 28% y el máximo que carga el 85%. Cargar al 85% luego te permite hacer 10 km descendiendo suavemente cuando se acaba lo mas fuerte del descenso.
Si, pero imagina que no apenas tráfico y no vas tan lento como para que pueda tirar solo del electrico. Lo que no tiene sentido es que, por el ejemplo que pones, mientras subes a Navacerrada el sistema híbrido se empeñe en dedicar parte de la potencia del térmico a mantener la batería en torno al 50%, por ejemplo, si el conductor sabe a ciencia cierta que va a comenzar a descender el puerto en pocos minutos.

Por cierto, tengo el Hybrid Assistant, pero no sabía que con esta app se podia forzar al motor a cargar o dejar de cargar la batería.
 
Subiendo a Navacerrada acabas con la batería cerca del mínimo seguro. Hombre, lo ideal desde el punto de vista de eficiencia sería que los últimos 200 metros (por decir un número) pudieras evitar la carga de la batería, pero claro el coche no tiene manera de saber lo que queda de puerto y el sistema tiene que garantizar ese mínimo de batería por lo que pueda pasar...

Salu2.
 
Igual el comportamiento del 125H y del 180H es diferente en ese sentido en las subidas. Yo el 180H ya os digo, en subidas está todo el tiempo en las tres rayas.
 
Yo creo que solo carga batería con el térmico, bien cuando sobra potencia, bien cuando la batería está baja de más. No olvidemos que la batería sirve de “turbo” al coche para asistirle potencia. Así que si en la subida la estamos dejando frita, necesariamente habrá de derivarse potencia para recargarla si no queremos cambiar la batería año si año también.
 
La conclusión que saco de esto,es que es mas una sensación para nosotros de que no se aprovecha bien la batería cuando en realidad lo que hace el coche es protegerse de sobrecalentar la batería.Si pudiesemos vaciar toda la batería a nuestro antojo,y luego cargarla de golpe bajando el puerto, podría ser malo para la batería y el coche lo sabe.
En fin, quizá no me he explicado bien,pero como ya he dicho otras veces el coche sabe mas que nosotros y hace lo que tiene que hacer.
Así es. Cuando la batería ya no puede meter más potencia vía MG2, o ya está llena, se activa el motor de combustión en bajadas para retener Via motor de combustión igual que en cualquier otro coche convencional.
 
Hay un compañero que usa el limitador mucho y es completamente cierto que el limitador hace que gaste menos.Yo ya lo pude comprobar en mi anterior coche,pero a mi no me gusta porque tienes que estar pisando el acelerador siempre.
Pero es una buena opción para bajar consumos.

Pués algunos les resultará menos gasto con el limitador, pero yo soy d los q pienso q adecuar uno mismo la velocidad y revoluciones en cada momento es más efectivo y económico ...
 
Pués algunos les resultará menos gasto con el limitador, pero yo soy d los q pienso q adecuar uno mismo la velocidad y revoluciones en cada momento es más efectivo y económico ...
Por supuesto,estar pendiente con el pie es lo mas efectivo,pero en viajes de Autopista, autovía y carretera buena la comodidad del control de velocidad/limitador es insuperable,pese al augmento del consumo que suele ser de décimas de litro.Yo ya adquirí un 307 en 2002 con regulador/limitador que en aquella época era una opción y no barata,hoy dia para mi es necesario...
 
Igual el comportamiento del 125H y del 180H es diferente en ese sentido en las subidas. Yo el 180H ya os digo, en subidas está todo el tiempo en las tres rayas.
A mi,el 125h solo me ha bajado a dos rayas una vez,por ciudad usando el botón EV.Nunca mas lo he usado...Luego tardo mucho tiempo el motor en marcha para cargar la batería.No he subido muchos puertos de montaña de carretera de curvas,pero si de autovía,y en autovia la batería no se descarga mucho porque el motor al revolucionarse,carga tambien la batería,en un Puerto de velocidad baja, quizá si se descargue.No tengo experiencia en eso.Cuando voy por este tipo de carreteras,voy de paseo no haciendo Rallies.
 
Subiendo a Navacerrada acabas con la batería cerca del mínimo seguro. Hombre, lo ideal desde el punto de vista de eficiencia sería que los últimos 200 metros (por decir un número) pudieras evitar la carga de la batería, pero claro el coche no tiene manera de saber lo que queda de puerto y el sistema tiene que garantizar ese mínimo de batería por lo que pueda pasar...

Salu2.
Claro, porque Toyota no añadió ningún botón o modo para ello, pero podría haberlo hecho. Es decir, técnicamente se podría hacer.
 
En resumen hay alguna situación voluntaria por parte del conductor que Toyota no haya previsto y acorte la vida de la bateria en este coche? Algun hábito o combinación de factores no se algo...?
 
En resumen hay alguna situación voluntaria por parte del conductor que Toyota no haya previsto y acorte la vida de la bateria en este coche? Algun hábito o combinación de factores no se algo...?
Difícil responder a esto, no conocemos el coche mas que los ingenieros de toyota...
 
Difícil responder a esto, no conocemos el coche mas que los ingenieros de toyota...
Es que por lo que os leo al final todos estos Tips de conducción son totalmente validos...pero podrá haber otros imagino que la bateria te la fundas o la maltrates...ciertas situaciones...espero que los ingenieros hayan cubierto todo tipo de formas de conducción o combinación de modos con la orografia y el comportamiento de cada conductor
 
Os cuento mi experiencia después de casi 40k kilómetros con mi TS 125, diría que sobre 100 situaciones de tráfico, estoy satisfecho en 85-90...pero subir puertos de montaña como que no, sobre todo a la salida de una curva que enlaza con una rampa, ahí me "cago en tó". Yo trabajo de agente comercial por Madrid y provincias limítrofes, esta semana estuvo un compañero alemán haciendo visitas conmigo , fuimos a El Espinar (Segovia) por el alto de El León....jejeje...que caritas me ponía por esas rampas como pensando "este tipo no tiene ni P*** idea de conducir" cuando se aceleraba para subir el puerto con cierta dignidad 😅, le tuve que explicar con detalle la tecnología híbrida para recuperar mi credibilidad como conductor experimentado en mas de un millón y medio de kilómetros.
 
[
Os cuento mi experiencia después de casi 40k kilómetros con mi TS 125, diría que sobre 100 situaciones de tráfico, estoy satisfecho en 85-90...pero subir puertos de montaña como que no, sobre todo a la salida de una curva que enlaza con una rampa, ahí me "cago en tó". Yo trabajo de agente comercial por Madrid y provincias limítrofes, esta semana estuvo un compañero alemán haciendo visitas conmigo , fuimos a El Espinar (Segovia) por el alto de El León....jejeje...que caritas me ponía por esas rampas como pensando "este tipo no tiene ni P*** idea de conducir" cuando se aceleraba para subir el puerto con cierta dignidad 😅, le tuve que explicar con detalle la tecnología híbrida para recuperar mi credibilidad como conductor experimentado en mas de un millón y medio de kilómetros.
Totalmente de acuerdo, aún llevo sólo 2300 kilómetros pero subir puertos o repechos desde una velocidad baja es lo menos agradable del coche. Aún no se si olvidarme del sonido poco agradable del power y acelerar sin miedo o subir como un abuelo al límite de la zona eco. Por lo demás contentísimo con el coche. Me arrastra a conducir tranquilo y es todo suavidad.
 
En resumen hay alguna situación voluntaria por parte del conductor que Toyota no haya previsto y acorte la vida de la bateria en este coche? Algun hábito o combinación de factores no se algo...?
Guardando cosas en el hueco de los pies del asiento trasero derecho y en el central.

Especialmente cuando dejas un abrigo y se cae al piso, que obture la entrada o salida de aire.
Eso es lo peor que puedes hacerle, no obstante si no hay estrés estrés la bateria o uj viaje muy largo no la dará tiempo a calentarse, y aún así, cuando alcanza una temperatura concreta el coche llega a desactivar el sistema eléctrico.
 
Hola.
yo tengo el 180H y todas las mañanas, recorro el mismo trayecto, desde el nivel del mar hasta los 485 metros de altura en 8 kilometros de subida.
Esto quiere decir que tengo que afrontar rampas bastante empinadas. el coche sube con bastante facilidad, aunque tambien es cierto que lo hace subido de revoluciones. Pienso que este coche esta diseñado para funcionar de esta manera.
El consumo, esta claro que en estos casos no puede ser poco. pero la verdad es que luego recupera la media en la bajada.
Tengo 12.000 kms. y la media es de 5,9.
 
El mínimo es sobre el 28% y el máximo que carga el 85%. Cargar al 85% luego te permite hacer 10 km descendiendo suavemente cuando se acaba lo mas fuerte del descenso.
Puntualizar que ese 28% es en el 125, el 180H no baja de 40% y el máximo creo que también es menor pero no lo he comprobado.
 
8km ,cuesta arriba,motor frio 184cv y 5'9l?Un chollazo!!!Como dices en la bajada debes gastar nada menos...
 
[

Totalmente de acuerdo, aún llevo sólo 2300 kilómetros pero subir puertos o repechos desde una velocidad baja es lo menos agradable del coche. Aún no se si olvidarme del sonido poco agradable del power y acelerar sin miedo o subir como un abuelo al límite de la zona eco. Por lo demás contentísimo con el coche. Me arrastra a conducir tranquilo y es todo suavidad.

A mi es que cuando me toca subir un puerto como que eso de ahorrar combustible subiendo.... es una quimera, deberíais de pasar olímpicamente de la barra ECO , del ahorro de combustible y de todo eso,ya que ese escenario es el peor de los escenarios para este coche (ya no sólo por su PAR, si no por ser ATKINSON), que le piseis lo que se tenga que pisar para mantener o ganar velocidad, que el molinillo de motor Japones de doble inyección se ponga a currar y que disfrutéis de la conducción, ya ahorraremos combustible en otra ocasión, que la seguridad y comodidad es lo primero.
 
Puntualizar que ese 28% es en el 125, el 180H no baja de 40% y el máximo creo que también es menor pero no lo he comprobado.

En ocasiones con carga baja al salir del garage, y tener q subir una rampa media de 1 o 2km. baja el SOC al 21% (visto con el OBDKink) con un consumo breve de 8L/100km. sin apretarle al máx. a las rpm.
Y la carga máx. sí alcanza el 85% , q refleja en rojo al pasar del 81%. Más allá de no superar los 40°C. la batería no debería tener riesgo de deterioro, al no mantener esa carga más q en breves momentos.
 
Volver
Arriba